Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9551
A principios de octubre de 2017 Microsoft tiró la toalla con su servicio de música en streaming, Microsoft Groove estaba muerto y en su lugar la empresa te recomendaba mudarte a Spotify y exportar tu música.

Una vez que llegara el 31 de diciembre de 2017 Groove dejaría de funcionar por completo y solo podrías reproducir la música que hubieses descargado. Ahora, lo que Microsoft extrañamente olvidó mencionar en todo esto, es que Cortana perdería una función en el proceso.

Con la muerte de Groove muere una característica de la asistente virtual de Microsoft que quizás no mucha gente usaba, pero que se ha quedado sin alternativa: la posibilidad de identificar la canción que se escucha en el fondo a través del menú de Cortana.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/cortana-ya-no-puede-identificar-la-musica-que-escuchas-en-windows-10-por-culpa-de-la-muerte-de-groove
#9552
Todo el mundo anda desde ayer en alerta por el descubrimiento de dos importantes fallos de seguridad en los procesadores modernos. Bajo el nombre de Meltdown (que afecta a Intel) y Spectre (que afecta a todos los procesadores, AMD y ARM incluidos) se esconden dos fallos de seguridad que ponen en jaque a millones de usuarios en todo el planeta. Los responsables de los principales sistemas operativos han reaccionado rápidamente con parches en Windows, Linux, Android y macOS para solucionar las vulnerabilidades Meltdown y Spectre de Intel, AMD y ARM. Sin embargo, en Windows podríamos tener problemas con nuestro antivirus a la hora de recibir el parche de seguridad.

Microsoft explica que ha identificado unos problemas de compatibilidad con un reducido número de antivirus a la hora de instalar el parche para solucionar las vulnerabilidades Meltdown y Spectre. El problema de compatibilidad está relacionado con las llamadas al kernel del sistema operativo. Eso causa las conocidas pantallas azules de la muerte y el ordenador en cuestión no puede iniciar el sistema operativo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/04/problemas-antivirus-windows-meltdown-spectre/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/detectado_un_grave_fallo_en_procesadores_intel_cuya_solucion_pasa_por-t478747.0.html
#9553
Hace unas horas conocíamos las vulnerabilidades de Spectre y Meltdown, dos preocupantes debilidades en los procesadores que podrían dejar nuestra información privada en manos de un atacante.

Algunas compañías ya han reaccionado a este importante fallo de diseño, que afecta tanto a equipos con procesadores de Intel como aquellos con AMD y ARM. Por medio de una entrada en su blog, Mozilla también ha querido dejar claro cómo afecta este problema a sus productos.

La entrada está firmada por Luke Wagner, un ingeniero de la compañía especializado en javascript y WebAssembly. Afirma que "según sus experimentos internos confirman que es posible utilizar técnicas similares desde contenido web para leer información privada desde diferentes orígenes".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/meltdown-y-spectre-mozilla-confirma-que-es-posible-un-ataque-basado-en-javascript
#9554
La serie de tabletas electrónicas Amazon Fire se sitúan entre las más atractivas del mercado por su notable relación entre características y precio. Especialmente si el usuario aprovecha las rebajas que para suscriptores Prime suele poner en marcha el gigante del comercio electrónico.

La última promoción la tuvimos con motivo del Black Friday 2017. Una jornada que nos dejó precios muy atractivos para los últimos modelos de Fire 7 (49 euros) y el Fire HD 8 (79 euros). Conviene recordar que estos precios se corresponden con las versiones que Amazon denomina "ofertas especiales", publicidad con salvapantallas patrocinados y ofertas especiales de compra de productos que la compañía inserta directamente en el dispositivo. La verdad es que son anuncios no invasivos y no molestan.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/04/amazon-fire-guia/
#9555
Más de 250 aplicaciones de Google Play utilizan un 'software' que registra los hábitos de sus usuarios incluso cuando no están abiertas.

Según informa el New York Times en un reporte, más de 250 juegos de la tienda de Google Play utilizan un 'software' que escucha señales de audio en avisos y programas televisivos a través del micrófono de los 'smartphones'.

Creado en San Francisco por la empresa Alphonso, este 'software' puede detectar sonido incluso cuando el dispositivo está guardado en el bolsillo y la aplicación se encuentra abierta en segundo plano. La información también puede ser recolectada mientras las aplicaciones no están abiertas, para luego ser vendida a distintos anunciantes para la producción de publicidad personalizada/direccionamiento de avisos y análisis.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/259099-aplicaciones-microfono-smartphones-espiar-usuarios
#9556
El foro principal en español preparaba un voto masivo para mantener a Cepeda en OT en contra de la opinión popular, como ya hizo en otros programas con El Tekila o John Cobra. Esta vez, ha fallado

Enviaron una banda de mariachis a la sede del PSOE mientras en Ferraz pasaban por uno de los momentos más difíciles, y fueron los responsables de la polémica victoria de El Tekila en 'Got Talent' o de llevar a Chikilicuatre a Eurovisión. ForoCoches es el mayor foro de internet en español, una de las 50 webs nacionales más visitadas y consta de unos ocho millones de usuarios únicos. Entre ellos, se encuentran los responsables de estos 'troleos' masivos que han acabado por definir la esencia del foro creado en 2003 y al que solo se puede acceder mediante invitación. Si algo o alguien termina siendo el tema del día en ForoCoches, algo acabará sucediendo en 'la vida real'.

¿Su último blanco? Cepeda, el concursante de 'Operación Triunfo' que más controversia ha generado. Algunos de sus comportamientos no acabaron de gustar a la mayor parte de los usuarios de redes sociales, que tampoco veían con buenos ojos su rendimiento a lo largo de las galas del programa. Cinco veces había estado nominado y, hasta anoche, había logrado esquivar la expulsión de la Academia. Un mes en el que los espectadores veían cómo sus favoritos eran expulsados por el 'efecto Cepeda' sin llegar a una explicación para su buena suerte. ForoCoches la tenía. A finales de diciembre, aparecieron en el foro varios hilos referentes al tema. "Troleada: carguémonos OT votando a Cepeda", "Salvemos a Cepeda en OT 2017" o incluso "¿Y si enviamos a Cepeda a Eurovisión? Troleada", eran algunos de ellos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-03/ot-operacion-triunfo-cepeda-forocoches-trolleo_1500593/
#9557
Si uno de tus propósitos de año nuevo es aprender más y aprender cosas nuevas, Internet te ofrece muchas posibilidades para desarrollar nuevas habilidades, y no tienes que gastar un centavo en el proceso.

Ayer hablamos de iniciativas como las de Codecademy para aprender a programar en 2018 con cursos gratis de un día, en el espíritu de fijarse metas cortas. Pero si te ves en la posición de querer comprometerte de lleno con un tema como el Hacking Ético o de sombrero blanco, en Udemy tienes una excelente oferta por tiempo limitado.

Como parte de sus ofertas de año nuevo, este curso completo de hacking ético con un valor de 200 euros puede ser tomado gratis en los próximos días. Lo único que tienes que hacer es inscribirte antes de que eliminen el descuento y podrás tomar el curso al ritmo que quieras.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/aprovecha-gratis-y-por-tiempo-limitado-este-curso-completo-de-hacking-etico-con-mas-de-100-clases
#9558
Los investigadores de seguridad Vangelis Stykas y Michael Gruhn han publicado un informe donde exponen múltiples vulnerabilidades que afectan a servicios de localización de dispositivos por GPS.

Estas vulnerabilidades permitirían a un atacante extraer información sobre la posición, número de teléfono, IMEI del dispositivo y posiblemente otro tipo de información personal sobre los usuarios de estos servicios.

Estas empresas se dedican a almacenar en sus bases de datos información que facilite el rastreo de dispositivos con GPS, como localizadores de niños, mascotas o coches entre otros.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/trackmageddon-multiples.html
#9559
2017 ha sido un año crítico en ciberseguridad. Para evitar una repetición, Microsoft continuará invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial (IA) pero con atención al efecto de la IA en el mercado laboral.

Microsoft ha publicado su lista de los principales problemas tecnológicos que la compañía abordará en 2018. Entre ellos se encuentra la privacidad de los datos, una causa que ha llevado al equipo legal de los de Redmond hasta el Tribunal Supremo de EEUU.

Los abogados de Microsoft declararán ante el Tribunal Supremo para discutir el problema relacionado con los datos almacenados en servidores operados por Microsoft en países extranjeros.

Las empresas en la nube con sede en EEUU no son las únicas que siguen de cerca este caso. Antes de que el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) entre en vigor el 25 de mayo de 2018, los legisladores europeos han expresado su preocupación por este litigio.

"Los reguladores de privacidad de la UE han catalogado nuestro caso sobre la información almacenada en servidores en Irlanda como una interferencia con la soberanía territorial de un Estado miembro de la UE", han apuntado los autores de la lista de las prioridades de Microsoft para 2018, Brad Smith, presidente y jefe legal de Microsoft; y Carol Ann Browne, directora de comunicaciones ejecutivas de la compañía.

Esta preocupación ha llevado a la UE a incluir una disposición en el GDPR para "exigir que los gobiernos respeten las fronteras y trabajen según los acuerdos internacionales en lugar de actuar unilateralmente", han apuntado Smith y Browne.

El GDPR es un conjunto de estrictas normas de privacidad y seguridad de datos que afectará a las empresas que procesan y almacenan datos de usuarios que pertenecen a la UE, en particular, información personal identificable. Las reglas se aplican a las empresas con sede fuera de la UE si poseen o gestionan los datos de los ciudadanos de la UE. El incumplimiento puede conllevar multas de hasta el 4% de los ingresos globales de una compañía.

Otro problema importante en el que Microsoft se volcará este año es la seguridad. 2017 ha sido un año crítico en ciberseguridad. Con la esperanza de evitar una repetición en 2018, el gigante del software continuará invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial (IA), aunque prestará mucha atención al efecto de la IA en el mercado laboral y la preocupación que despierta entre los trabajadores.

Entre las prioridades de la compañía también estarán reducir la brecha digital para las comunidades rurales, la diversidad, la sostenibilidad, la neutralidad de la red, la globalización del sector de TI y la enseñanza de la programación y la informática en los colegios.

http://www.silicon.es/la-privacidad-datos-la-ciberseguridad-prioridades-microsoft-2018-2368454?inf_by=5a4d754a681db819378b4610
#9560
El auge del minado de criptodivisas lleva un tiempo elevando los precios de tarjetas gráficas de gama media y gama alta de los principales fabricantes del sector, aunque es cierto que las soluciones Radeon RX de AMD han sido las más perjudicadas.

Las consecuencias han sido muy negativas para los consumidores, ya que hasta hace cosa de un año era posible comprar tarjetas gráficas como las RX 570 de 4 GB por unos apetecibles 170 euros y ahora es casi imposible encontrar una por menos de 250 euros.

En el caso de las soluciones gráficas de NVIDIA las más afectadas han sido las GTX 1060 de 6 GB, que han pasado de los 260 euros a los 290 euros (modelos más económicos). La subida ha sido menos marcada, pero también se ha extendido a las GTX 1070 de 8 GB.

Por desgracia la tendencia no va a cambiar, ya que según las últimas previsiones de DigiTimes se espera una nueva subida de precios de tarjetas gráficas de gama media y gama alta durante el primer trimestre del año, aunque tendrá dos causas y no una.

La primera es la que ya hemos comentado, el interés hacia el minado de criptodivisas y el sostenimiento de una alta demanda de dicho tipo de soluciones gráficas. La segunda está relacionada con la escasez de memoria gráfica, que es consecuencia directa de esa alta demanda y de la desviación de recursos productivos para fabricar más memoria DRAM Y Nand Flash.

Se espera que las tarjetas gráficas de gama media y gama alta se encarezcan como mínimo entre 5 y 20 dólares por el mayor coste de la memoria gráfica. Obviamente esto afectará en mayor medida a aquellas soluciones que utilicen una mayor cantidad de memoria gráfica, es decir a los modelos con 6 GB y 8 GB.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/03/subida-precios-tarjetas-graficas/