Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9501
Si algo no te va a faltar en 2018 son sitios donde aprender gratis, y si lo próximo que quieres añadir a tu lista de habilidades tiene que ver con programación, los recursos abundan. Si no solo buscas tomar un curso por amor al arte y de verdad te quieres comprometer con la materia, esta web quizás sea lo que estabas buscando.

En freeCodeCapm aprendes a programar completando retos de código y creando proyectos, también ganarás certificados durante el proceso. Luego obtendrás experiencia contribuyendo a proyectos open source que son usados por organizaciones sin fines de lucro.

En esta comunidad están comprometidos con ayudar a sus miembros a obtener su primer trabajo como desarrollador, pero obviamente el estudiante debe comprometerse también.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/aprende-a-programar-gratis-en-freecodecamp-y-gana-experiencia-escribiendo-codigo-para-organizaciones-sin-fines-de-lucro
#9502
¿Has visto gente semidesnuda en tu feed de noticias? Se trata del Kylo Ren Challenge, un reto noble para tiempos más civilizados.

De mediados de diciembre del año pasado hasta hoy, gran parte de las redes sociales han hablado de Star Wars: The Last Jedi. E incluso un curioso reto dio inicio: el Kylo Ren Challenge, que imita una de las escenas más características de la película.

Te haya gustado The Last Jedi o no; no podrás negar que la escena en que Kylo y Rey son conectados mediante la fuerza mientras el primero está semidesnudo es de las que más reacciones provocó. Unas buenas, otras no tanto. Ahora puedes encontrar memes al respecto en casi todos lados y por qué no; la gente en redes sociales la está imitando.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/kylo-ren-challenge-el-nuevo-reto-viral/
#9503
El LiFi lleva años sonando entre los proyectos tecnológicos, y aún no se había hecho realidad esta tecnología en el ámbito doméstico. Ocurre, al fin, con MyLiFi, que es una lámpara de escritorio. Esta lámpara puede servir conexión a Internet sin cables, sirviendo la propia luz visible como método de transferencia; pero claro, esto implica usar una base 'de recepción' compatible con el LiFi. No obstante, el 'pack' se vende al completo, para que podamos conectarlo por USB.

Lo que hay en MyLiFi es un evidente problema de diseño, pero el concepto del LiFi y sus futuras aplicaciones son realmente interesantes. En este primer producto de ámbito doméstico en el que se aprovecha la conectividad LiFi, para llevar la conexión de Internet a la lámpara necesitamos un cable Ethernet. Y a partir de la lámpara se usa el LiFi, es decir, la conexión sin cables a través de la luz visible. Pero ¿cómo llega al dispositivo final, como es un ordenador de sobremesa o portátil? Con un dongle USB. El sinsentido está en que el cable Ethernet queda tan cerca del dispositivo final, el que recibe la conexión a Internet, que de poco sirve el LiFi.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/08/mylifi-lampara-lifi/
#9504
Quizás una de las formas más sencillas de aprender algo sobre programación y experimentar con esos conocimientos, es crear nuestra propia página web. El aspecto que esta tiene es lo que conocemos como front-end, y el cómo funciona es el back-end.

Para hacer que una web luzca bien hacen falta no solo conocimientos de diseño sino de lenguajes como HTML y CSS, es de lo más básico que se puede aprender. Y en sitos como Signl consigues recursos para ganar o mejorar en esas habilidades.

El sitio fue lanzado este mismo año, así que la cantidad de contenido disponible de momento no es gigantesca, pero luce con bastante potencial. Los usuarios pueden compartir sus propios tutoriales o simplemente aprovechas los ofrecidos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/en-esta-web-encuentras-tutoriales-sobre-diseno-y-desarrollo-web-para-ayudarte-a-mejorar-tu-sitio
#9505
Recientemente se ha descubierto una vulnerabilidad que permitiría a un atacante la ejecución de código remoto a través del protocolo SNMP en Cisco IOS.

Cisco IOS es el software usado por la empresa Cisco Systems en sus dispositivos de red(routers, switches...etc). Por otro lado el protocolo SNMP es un protocolo de la capa de aplicación que facilita el intercambio de información de administración entre dispositivos de red.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/ejecucion-de-codigo-remota-en-cisco-ios.html
#9506
Tavis Ormandy, el conocido investigador de seguridad que trabaja en Google Project Zero, ha descubierto una vulnerabilidad en la cartera Electrum que podría permitir a cualquier sitio web robarse todo tu monedero usando javascript.

El fallo, que ya ha sido solucionado, afectaba a todas las versiones de Electrum de la 2.6 a la 3.0.3. Si no has actualizado aún a la versión 3.0.5 y estás ejecutando Electrum, la recomendación es que lo detengas de inmediato y actualices, además de asegurarte de verificar la firma PGP.

Ormandy acudió a Twitter el pasado fin de semana para invitar a los usuarios a actualizar de inmediato, además mencionó que otro investigador ya había encontrado también el problema, pero aún tenía que contactar con Electrum para indicar la urgencia del problema.

Electrum lanzó una actualización corrigiendo el fallo en pocas horas (la versión 3.0.4), y posteriormente lanzaron otro parche más que se puede descargar ya en su web (la versión 3.0.5).

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/un-bug-en-un-la-popular-cartera-electrum-permite-a-cualquier-sitio-web-robar-todos-tus-bitcoins
#9507
Por mucho que nos cueste creerlo algunas veces, es muy probable que cada vez que nos alejamos de nuestro ordenador, ya sea en casa, en el trabajo o en nuestro piso compartido, algunas de las personas de nuestro alrededor aproveche para tratar de entrar en nuestro PC. El uso de contraseñas es algo habitual para garantizarnos cierta seguridad, pero si alguien que tenemos cerca cada día se fija en lo que tecleamos una y otra vez que entramos en el PC, puede que nos termine adivinando la contraseña. A continuación, vamos a mostrar cómo podemos ver las contraseñas con las que están intentando entrar en tu PC cuando no estas, sin que lo sepamos.

Para ello, vamos a tener que echar mano de una aplicación que ha sido diseñada con este fin. Se trata de Mouse Lock, un software gratuito que cuenta con su propia pantalla de inicio de sesión  sin interferir en la pantalla de bloqueo del propio Windows y que nos permite establecer una contraseña para bloquear la pantalla de nuestro escritorio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-ver-contrasenas-intentando-entrar-en-pc-sin-permiso/
#9508
Hace poco más de dos semanas se aseguraba que Telegram, la aplicación de mensajería instantánea creada por Pavel Durov, estaba preparando el lanzamiento de una plataforma blockchain y una criptodivisa propia. Según fuentes de Cointelegraph, el nombre de la moneda digital sería Gram y el de la plataforma Telegram Open Network, acortado como TON; afirmaciones coincidentes con rumores difundidos horas antes por un extrabajador.

El asunto había quedado ahí, sin nuevas noticias ni confirmaciones, hasta el día de hoy. De acuerdo a informaciones facilitadas por varias fuentes a TechCrunch, la cadena de bloques efectivamente se llamaría Telegram Open Network, la moneda Gram y el lanzamiento se financiará mediante una oferta inicial de moneda con un valor potencial de entre 3.000 y 5.000 millones de dólares estadounidenses. Su plataforma, además, se trataría de un blockchain de "tercera generación" que iría más allá de Bitcoin y Ethereum.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/telegram-planea-una-ico-multimillonaria-para-el-lanzamiento-de-su-criptomoneda-gram-y-su-plataforma-blockchain-segun-techcrunch
#9509
A pesar de que desde mediados de año haya ya más clientes en España con fibra óptica que con ADSL, muchos usuarios sufren problemas de conexión (incluso con conexiones de 50 Mbps) en el caso de que haya mucha gente conectada y subiendo/bajando datos en Internet. Un router como el nuevo modelo de Linksys soluciona este problema.

Linksys WRT32XB: el router para jugar online en consolas y PC

El nuevo router que Linksys ha anunciado es básicamente el Linksys WRT32X que fue presentado el pasado mes de otoño, pero adaptado especialmente para la Xbox One. Este nuevo modelo (Linksys WRT32XB), que añade una B al nombre, permite priorizar el tráfico de las consolas Xbox One, One S y One X.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/08/linksys-wrt32xb-router-gaming-xbox/
#9510
Noticias / Xiaomi Mi A1, análisis
8 Enero 2018, 21:15 PM
La llegada de Xiaomi a España va a suponer todo un soplo de aire fresco en el panorama móvil de nuestro país, especialmente en lo que se refiere a gamas media y baja. Con una estrategia que apuesta por ajustar la relación entre calidad, precio y prestaciones hasta el extremo, este Xiaomi Mi A1 supone toda una revolución en el rango de los 200 euros. Lo hemos probado durante unas semanas y estas son nuestras impresiones.

Xiaomi apuesta por un cuerpo totalmente metálico para un teléfono que mide 155,4 milímetros de alto y 75,8 milímetros de ancho, con un peso de 165 gramos. No es especialmente compacto, pero si está bien equilibrado, es resistente y resulta cómodo en el día a día. El diseño, claramente inspirada en la anterior iteración de Apple, funciona pero no sorprende, si bien no podemos pedirle mucho más a un terminal que, no olvidemos, se posiciona en la gama media-baja de precios.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/08/xiaomi-a1-analisis/