Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9491
El uso de los espacios blancos de las frecuencias de la televisión siempre ha sido visto como una forma eficiente de mejorar la banda ancha y ofrecer conexiones de alta calidad en zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades. En el pasado, hemos conocido algunos experimentos y soluciones para utilizarlos, como la ideada por Microsoft para ofrecer banda ancha en zonas rurales. Ahora, tenemos nuevas reglas aprobadas por la Dynamic Spectrum Alliance (DSA) para usar los espacios blancos de la TV para ofrecer Internet.

La Dynamic Spectrum Alliance (DSA) ha aprobado nuevas reglas para que los reguladores puedan regular (nunca mejor dicho) el uso de los espacios blancos de la televisión para Internet y la banda ancha. Este organismo señala que las nuevas reglas modelo darán a gobiernos y reguladores las herramientas necesarias para el despliegue de redes TVWS.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/espacios-blancos-internet-rural-reglas/
#9492
En alguna ocasión los usuarios han tenido que presentar reclamaciones a los operadores por diversos motivos, como la recepción de publicidad indeseada, tratamiento de datos, o cobros indebidos en las facturas (tanto siendo cliente como después de haber dado de baja una línea). Ahora, Autocontrol y la AEPD han presentado un nuevo mecanismo de reclamaciones rápidas para mediar entre los operadores y los usuarios.

Autocontrol y la AEPD crena un portal para realizar reclamaciones rápidas a los operadores

Ha sido la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) quienes han anunciado hoy este nuevo sistema de mediación, que será de uso voluntario por parte de los ciudadanos. A él están adheridos los operadores del grupo MásMóvil, Orange, Telefónica y Vodafone desde el pasado 1 de enero, y el mecanismo está abierto a la adhesión de otros operadores y entidades.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/reclamaciones-rapidas-operadores-autocontrol/
#9493
Amazon es la tienda online más importante a nivel mundial, y su logística es una referencia en el sector por la gestión que hace de su stock para ser lo más eficiente posible. Sin embargo, en muchos casos esta eficiencia no está presente cuando recibimos un paquete para los cuales se usan cajas que son demasiado grandes. ¿Por qué hace esto Amazon?

Una supuesta teoría se ha popularizado, pero no es real

Según afirma Alexander Savin, lo que Amazon haría supuestamente es jugar al Tetris con su paquetería. Su complejo software utiliza un algoritmo que determina el tamaño de las cajas a utilizar por parte de los empaquetadores dependiendo del contenido que vaya a introducirse en un camión o furgoneta. El tamaño de las cajas juega un papel fundamental en este paso, tanto si son grandes como si son pequeñas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/amazon-cajas-paquetes-grandes/
#9494
Acusado de haber recaudado millones durante el año pasado, fue denunciado por cuatro inversionistas que pretenden recuperar lo que aportaron.

La criptomoneda Fantasy Market –o FMtokens, como se la conoce– es utilizada para pagar por ver pornografía en vivo y en el último año recaudó millones de dólares. Pero ahora, quienes invirtieron en ella se han descubierto estafados por el CEO de la compañía, quien aparentemente se fugó y robó el dinero que había juntado.

Las advertencias previas que sobre la volatilidad y la falta de regulación de ese mercado hiciera el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU., Jay Clayton, no lograron salvar el dinero de quienes aportaron a FMtokens. Por lo pronto, ya cuatro de ellos denunciaron publicamente –la semana pasada– al supuesto director jefe de la compañía, Jonathan Lucas (posiblemente un seudónimo), de  haber escapado con su dinero, publicó New York Post.

"Jonathan Lucas nos ha estafado y se escapó con la criptomoneda", se quejó uno de los inversores.

De acuerdo con sus previsiones, tan solo durante 2017 esperaba Lucas recaudar unos 25 millones de dólares. No está claro si logró ese objetivo, ya que en noviembre último declaró que únicamente había conseguido 2 millones. Esa cifra, no obstante, tampoco es segura. En mensajes privados que envió en septiembre, dijo que le faltaba 13 % para llegar a los 5 millones, por lo que habría estado en torno a los 4,4 millones.

Recuperó el dinero pero sigue el disgusto

En medio de las denuncias, uno de los inversores logró recuperar su aporte, pero no quedó conforme. Según contó, tras presentar sus reclamos, le devolvieron en étheres (la moneda virtual de ethereum) lo mismo que había entregado a comienzos de septiembre último, pero el valor de la criptomoneda había aumentado desde entonces "más del triple". "Se quedaron con el resto de mi contribución, robándome mucho dinero", criticó.

La empresa asegura que durante el último fin de semana comenzó el proceso para devolver lo invertido, por lo que pidió a los contribuyentes que se contacten en los próximos 90 días.

https://actualidad.rt.com/actualidad/259440-ceo-criptomonena-porno-fugar-millones-inversores
#9495
Si hay una palabra que se repite en el entorno más "pro" del gaming y los eSports es overclocking. Y en especial, es algo que viene asociado a los nuevos portátiles HP OMEN X, los primeros que vienen de serie preparados para el overclock de su gráfica y CPU.

En los Campus HP OMEN no sólo se trabajan las habilidades y trucos que tienen los mejores gamers del momento, que además son los profesores, sino que podemos también "ensuciarnos" las manos y conocer todos los secretos técnicos que permiten exprimir al máximo su herramienta de trabajo, y en concreto, los portátiles HP OMEN X. Si tienes cualquier otro, te damos unas pinceladas para que tengas claras tus posibilidades.

Estos equipos no son solo unos portentos de hardware, con pantallas de 17 pulgadas 1080p 120 Hz con G-Sync, gráficas de última generación (GTX 1070 / 1080), hasta 32 GB de RAM DDR4, procesadores Intel i7 de séptima generación o teclado mecánico retroiluminado LED, sino que tienen una clave importante escondida en su software: el OMEN Command Center.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/overclocking-que-necesito-para-exprimir-al-maximo-el-hardware-de-mi-pc/
#9496
Una serie de documentos filtrados a la Red insta a las autoridades locales a llevar a cabo una 'salida ordenada' de las fábricas de bitcóin, mediante un plan que debe estar redactado antes del 10 de enero.

China estaría a punto de dictar una prohibición contra la minería del bitcóin. La mayor parte de las fábricas de bitcoines tiene sede en China, debido a los bajos precios de electricidad y la mano de obra barata. Ello provoca la existencia de un gran número de empresas que fabrican tanto la criptomoneda como los equipos para su obtención.

Un plan contra la minería

Recientemente, se han filtrado a la Red una serie de documentos (si bien su autenticidad aún no ha sido reconocida por el Gobierno) emitidos por el Organismo Regulador de Riesgos Financieros en Internet de China, que controla las finanzas del país asiático en la Red, en donde apela a las autoridades locales para proceder al cierre gradual de las fábricas mineras de bitcóin mediante la redacción de un plan antes del 10 de enero. Allí se manifiestan preocupaciones acerca de la fiabilidad de la criptomoneda y sus potenciales riesgos. Los detalles fueron publicados en Twitter por Elly Zhang, ejecutiva de la industria china de 'Blockchain'.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/259442-china-busca-salida-ordenada-mineria-bitcoin
#9497
Sin duda, una de las noticias del año (y eso que no llevamos ni 10 días) está relacionada con los dos importantes fallos de seguridad en procesadores modernos conocidos como Meltdown y Spectre. Los parches empezaron a llegar para todos los sistemas operativos, pero muchos usuarios empezaron a reportar problemas al actualizar sus ordenadores Windows 10. En todos los casos existía un denominador común: un procesador AMD. Ahora, después de muchas quejas de los usuarios, Microsoft confirma que el parche de Windows 10 contra Meltdown y Spectre bloquea PCs AMD.

Microsoft ha retirado una serie de parches para los usuarios con procesadores AMD tras descubrir que causaban pantallazos azules de la muerte. Uno de los parches más polémicos, el KB4056892, fue lanzado para cerrar estos agujeros de seguridad en Windows 10 Fall Creators Update, además de otras mejoras además de estas. Los usuarios con procesadores AMD se encontraron con la imposibilidad de acceder a sus sistemas tras instalarlo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/microsoft-confirma-error-parche-amd/
#9498
De momento es una demostración de intenciones, porque se trata únicamente de un prototipo, pero es un adelanto de lo que llegará en los próximos meses. En el CES 2018 Las Vegas, SanDisk ha presentado una nueva memoria flash en formato 'pendrive', con conexión USB C, que presume de ser la más pequeña del mundo según su capacidad, que es nada menos que 1 TB. Eso sí, económico no será cuando se estrene, si tenemos en cuenta el precio en que oscilan las unidades similares con la misma capacidad.

En los diferentes formatos, la tendencia es exactamente la misma: unidades más pequeñas físicamente, cada año, y que al mismo tiempo ofrecen cada vez más capacidad. Algo que no ocurre en las tarjetas de memoria o las unidades internas por razones evidentes, y es que el formato –o la interfaz- determina también el tamaño estándar. Pero dentro de los pendrive los fabricantes tienen margen de maniobra, y SanDisk ha estrenado el pendrive USB más pequeño del mundo dentro de la categoría de 1 TB de capacidad. Es apenas uno poco más grande que una moneda.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/sandisk-usb-c-1-tb/
#9499
Los chicos de Hardware Unboxed han publicado una completa comparativa de rendimiento tras parchear Meltdown y Spectre tanto en Windows 10 como a nivel de BIOS, y además han utilizado un procesador Core i3 8100, lo que nos permite ver las consecuencias en una CPU de gama media-baja de cuatro núcleos y cuatro hilos.

Esto es importante por una razón muy sencilla, y es que un procesador como ese no tiene el mismo margen para amortiguar el impacto de una posible pérdida de rendimiento que uno que cuente con seis o más núcleos, algo que ya os comentamos en su momento en este otro artículo.

Echando un vistazo a los resultados vemos que el rendimiento tras parchear Meltdown y Spectre a nivel de BIOS y Windows 10 se reduce en casi todas las pruebas, aunque en la mayoría de los casos nos encontramos con una pérdida mínima (sobre todo en juegos).

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/08/rendimiento-parchear-meltdown-spectre/
#9500
¿De parte de quién está WikiLeaks realmente?

Hace unos días salió a la venta Fire and Fury, un libro que relata lo que ha sido hasta ahora la vida de Donald Trump como presidente de Estados Unidos a través de fuentes internas del autor en la Casa Blanca.

El libro ha hecho ruido en todas las esferas, como era de esperarse; Trump lo odia, sus opositores se deleitan. Pero lo que no era de esperar es que Wikileaks tuiteara el enlace a una una versión pirata del libro, como quien tuitea cualquier otra cosa.

El tuit de Wikileaks todavía está publicado (vía ABC Australia), por lo que claramente no se trató de un error sino todo lo contrario. Lo que ya falleció (?) fue el archivo compartido vía Google Drive, porque obviamente la piratería no está permitida:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/wikileaks-libro-pirata-trump/