Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9481
Cada producto de Microsoft tiene un ciclo de vida, es decir, una fecha tope en la que dejará de recibir actualizaciones. Esto se cumple a rajatabla, aunque es cierto que los de Redmond han hecho alguna excepción en casos sonados como el de WannaCry y Windows XP. Salvo esas excepciones, los productos "mueren" después de pasar por dos fases, la de soporte y la de soporte extendido. En el caso de Windows 8.1, esta versión del sistema operativo acaba de entrar en la fase de soporte extendido, por lo que es hora de ir pensando en actualizar a Windows 10.

Windows 8.1 ha entrado oficialmente en el periodo de soporte extendido. Esto supone que no recibirá nuevas funciones ni características y las actualizaciones se limitarán a meras correcciones de seguridad. Estos parches de seguridad, no obstante, seguirán llegando hasta el 10 de enero de 2023, por lo que todavía tenemos por delante unos años en los que estaremos igual de protegidos que en el resto de versiones con soporte de seguridad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/windows-8-1-soporte-actualizaciones/
#9482
Apple, tras el 'escándalo' de los iPhone ralentizados, ha recibido otra mala noticia. Tendrá que hacer frente al pago de 136 millones de libras en el Reino Unido, según informa The Financial Times. HM Renenue and Customs, el departamento del gobierno de Reino Unido responsable de la recaudación de impuestos, ha llevado a cabo una amplia auditoría sobre la firma de Cupertino y ha estimado una mayor actividad de la empresa por la que tendrá que enfrentarse a un pago de impuestos superior al satisfecho a la fecha.

La auditoría de HRMC ha determinado que la firma de Cupertino no ha pagado 'un valor justo' por los servicios ofrecidos a otras filiales de la firma. De tal modo que se generaron unos ingresos gravables artificialmente reducidos hasta el año 2015. La cifra alcanza gasta 297 millones de libras en los 18 meses previos a abril de 2017, en cuanto a los beneficiosantes de impuestos, y asumieron el pago de 192 millones de libras en concepto de impuestos, como montante total, con 791 empleados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/auditoria-apple-uk-impuestos/
#9483
Dentro de tu red local hay varias direcciones IP 'internas', que se asignan a cada uno de los dispositivos conectados. Según esto mismo, 192.168.1.1 es de forma habitual la dirección IP de la puerta de enlace, es decir, el router que presta la señal WiFi al resto de dispositivos. Por lo tanto, es la dirección que usamos para la configuración del router. Pero ¿y en Movistar? Quizá te hayas encontrado con que no funciona, y es porque el operador ofrece el Portal Alejandra como alternativa.

Eso de configurar el router no es tan fácil. O no para todos los usuarios, al menos. Así que Movistar ofrece una interfaz más simple a través del Portal Alejandra, de tal modo que los usuarios menos experimentados puedan modificar algunos de los ajustes clave del router y de la red WiFi de forma sencilla. Pero si quieres acceder por 192.168.1.1 a tu router Movistar, para ello tienes que deshabilitar el Portal Alejandra anteriormente. Si no lo haces, el acceso regular a la puerta de enlace, por su propia dirección IP, estará bloqueado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/aislar-router-portal-alejandra/
#9484
Salvo que hayas estado viviendo debajo de una cueva lo más seguro es que hayas escuchado algo sobre Bitcoin u otras criptomonedas y como los mercados de divisas digitales son cada vez más millonarios y no paran de generar interés.

Un solo bitcoin llegó a costar 20.000 dólares a mediados de diciembre, y pocos días después hubo una gran caída en su valor y el de casi todas las criptodivisas, y aunque el precio sigue siendo sumamente elevado (17.306 dólares al momento de escribir este artículo), los valores continuan fluctuando demasiado, por esta razón Microsoft ha dejado de aceptar Bitcoin como método de pago para comprar productos de la empresa.

Varios empleados de Microsoft han confirmado a Bleeping Computer que se trata de una situación temporal debido a la inestabilidad del Bitcoin. Lo que es difícil de predecir es cuando la situación del Bitcoin sea estable de nuevo.

Microsoft añadió soporte para comprar con bitcoins en sus tiendas en 2014, podían usarse para añadir dinero a tu cuenta de Microsoft y adquirir apps, juegos de PC o Xbox, y otros productos.

No es primera vez que la empresa deja de aceptar la criptomoneda, hace dos años también dejaron de aceptar Bitcoin por un tiempo, y otra vez en 2016 a causa de un error. Esta vez no se trata de una equivocación o fallo, sino de una decisión de la empresa.

Los de Redmond no son la única empresa que ha dejado de aceptar bitcoins justamente por las elevadas tarifas y la fluctuación constante del valor, a principios de diciembre de 2017 Valve hizo lo mismo y Stream dejaba de aceptar Bitcoin como método de pago.

https://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-deja-de-aceptar-bitcoin-como-metodo-de-pago-por-la-inestabilidad-de-la-criptomoneda
#9485
Eso mismo se pregunta el editor de tecnología de ZDNet, Jason Perlow, en un artículo de esos que nos regala de cuando en cuando y que valora la posibilidad y -a su juicio- la necesidad de la industria de contar con un chip Open Source.

Estamos a tope con el CES 2018 como corresponde con la celebración de la mayor feria mundial de electrónica y tecnología, pero siguen llegando distintas informaciones sobre la 'noticia del año': las vulnerabilidades en procesadores. La mayoría van en el sentido de los parches que están llegando para prevenir sus ataques y en ese sentido tenemos la confirmación de Intel realizada por su CEO en la keynote del CES 2018, de la llegada de parches la semana próxima para el 90% de sus procesadores modernos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/09/chip-open-source/
#9486
La popular herramienta digital para comunicación entre equipos de trabajo ha presentado varios inconvenientes en el servicio.

Múltiples usuarios de Slack informaron que la aplicación de mensajería ha dejado de funcionar en diferentes partes del mundo. Estados Unidos es la zona más afectada por el fallo, según datos del portal Down Detector.

Los internautas reportan varios inconvenientes en el servicio, entre ellos problemas con la conexión, fallos en el funcionamiento del servicio en la página web y en la aplicación para móviles.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/259507-servicio-mensajeria-slack-caida-mundo
#9487
El CES de Las Vegas alumbra una nueva generación de televisores inteligentes. Además de ver pantallas flexibles, llegarán soluciones de inteligencia artificial y control de voz más eficaces

Si Barcelona es el gran cónclave mundial del 'smartphone', Las Vegas con toda seguridad merezca la corona de la televisión. El CES, que hoy abre el telón de manera oficial en la capital mundial del juego, es la feria que da arranque al curso tecnológico y la que mayores novedades en torno a las 'smart TV' concentra. En los años anteriores, hemos visto cómo se han adelgazado, curvado, han absorbido nuevos sistemas de navegación y, paso a paso, hemos visto también consolidarse el 4K. Sin embargo, en esta edición los diferentes fabricantes han alumbrado los cimientos de una nueva generación de televisores que veremos en el mercado antes de lo que podríamos imaginar.

Samsung, Sony, LG y Panasonic han dejado el pescado vendido, incluso, antes de la primera de las tres jornadas de congreso. Y hay tendencias claras: el 8K y las nuevas soluciones de navegación e inteligencia artificial, mientras que el pulso entre LCD y OLED está más vivo que nunca. Repasamos las claves de esta nueva generación que se coloca ahora a las puertas de nuestros hogares. Parece que lo de un televisor que dure diez años no va con los actuales cánones de la electrónica de consumo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-09/televisiones-ces-novedades_1503133/
#9488
Microsoft Edge es el navegador por defecto en Windows 10, y desde siempre es la principal herramienta para ir a descargar Chrome o Firefox nada más instalar Windows. Más allá de usos limitados como ver conferencias de Apple o ver contenido con H.265, Edge es un navegador muy limitado en funcionalidades, además de no poder hacer cosas básicas que en otros sí se puede. En total, vamos a recopilar las 5 más importantes.

Sigue siendo más lento que Chrome o Firefox

A pesar de que Microsoft destaque la velocidad de Edge, el navegador sigue muy por detrás de lo que ofrecen en la actualidad otras opciones como Firefox (sobre todo tras Quantum) o Chrome. Por ejemplo, el navegador tarda más tiempo en cargar nuevas páginas o en abrir nuevas pestañas (esto último se puede mejorar poniendo que cargue una página en blanco en lugar de las páginas sugeridas)

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/razones-no-usar-edge/
#9489
Utilizarán la distribución Astra Linux en sus sistemas a partir de este año.

Aunque la visión de los organismos públicos para usar una u otra distribución suele ser variada, lo cierto es que la transparencia y robustez del open source es una alternativa para muchos. Recientemente el Ministerio de Defensa de Rusia consignó que dejará Windows y pasará a usar Astra Linux.

Entidades como la Agencia Espacial Europea, la NASA e incluso Google, han declarado utilizar sistemas con el núcleo Linux. Paralelamente, el uso distribuciones afines es altamente extendido en el mundo de los servidores, por la confianza, independencia y robustez que otorgan.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/ministerio-de-defensa-ruso-deja-windows-y-se-pasa-linux/
#9490
Tanto nuestros móviles como nuestros relojes inteligentes (o smartwatches) requieren estar cargando la batería prácticamente a diario o cada pocos días. Sin embargo, hay avances tecnológicos que pueden ayudarnos a evitar esto, como el de un reloj inteligente que se ha presentado en el CES 2018 por la compañía Matrix: el PowerWatch X.

PowerWatch X: el reloj inteligente que se carga con el calor corporal

Este reloj puede permanecer de manera indefinida en nuestra muñeca sin tener que cargarlo o cambiarle la pila. Este modelo llega después de que la compañía lanzara el Matrix PowerWatch en 2016, el cual estaba bastante limitado debido a que la tecnología estaba todavía un poco verde.

El PowerWatch X mejora la tecnología utilizada (llamada conversión termométrica de energía, y que es propietaria de la compañía), aprovechando el calor de nuestro cuerpo para nutrir el reloj. Esto supone aprovechar la funcionalidad completa del mismo, pudiendo ver la hora, la fecha o las notificaciones de nuestro móvil. El PowerWatch X cuenta con contador de calorías, de pasos, y monitor de sueño, funciones típicas en este tipo de dispositivos. Toda esta información se envía también a nuestro móvil mediante Bluetooth, pudiendo conocer las calorías, los pasos y la electricidad que hemos producido a lo largo del día.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/powerwatch-x-smartwatch-calor/