Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9461
Meltdown y Spectre, las dos pesadillas en materia de seguridad informática con las que hemos inaugurado el año, afectan por igual a los procesadores de Intel, AMD y ARM y, por tanto, a Windows, macOS y Linux. Los desarrolladores del kernel de Linux, de hecho, reaccionaron antes de que el hallazgo se hiciese público con el parche KPTI, antes conocido como KAISER, para Meltdown.

Estas vulnerabilidades, como hemos comentado a lo largo de diferentes artículos, permiten a los programas robar datos que se procesan en los equipos.

Meltdown únicamente afecta a los chips de Intel, facilitando la obtención datos de la memoria del sistema, mientras que Spectre suma a la lista de afectados los procesadores de AMD y ARM. En su caso, permite la entrada de otras aplicaciones a la memoria de la computadora, aunque es más difícil de explotar al mismo tiempo que más difícil de mitigar.

Según los investigadores, si unos atacantes aprovechasen estos fallos podrían extraer de los ordenadores contraseñas almacenadas, fotos, correos electrónicos, mensajes instantáneos e incluso documentos. Cabe destacar que la solución de la primera vulnerabilidad parece ser que implicaría una degradación del rendimiento y que de Spectre se han identificado dos variantes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-saber-si-tu-linux-es-vulnerable-a-los-fallos-de-seguridad-meltdown-y-spectre
#9462
Hoy en día toda seguridad es poca a la hora de proteger nuestras cuentas de los diferentes servicios online que utilizamos a diario para evitar que nos roben las contraseñas y puedan entrar, manejar o suplantar nuestra identidad en la red. Las famosas contraseñas siguen siendo las más utilizadas para nuestra identificación en este tipo de servicios, aunque ya hay algunos sistems biométricos que realizan esta tarea y que intentan suplantar a las contraseñas. De cualquier modo, vamos a mostrar a continuación, cómo usar nuestra cara o huella dactilar como contraseña maestra para iniciar sesión en cualquier página web.

Para ello, vamos a echar mano de una aplicación llamada True Key que está disponible en una versión gratuita tanto para PC, a través de una extensión para el navegador Chrome, Edge o Firefox, como para móviles iOS, Android o Windows. True Key es una herramienta que busca facilitar el manejo de nuestras contraseñas, algo que se complica bastante cuantas más contraseñas utilizamos y más dificiles son de recordar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/como-usar-tu-cara-o-huella-iniciar-sesion-cualquier-pagina-web/
#9463
CES 2018. La firma D-Link ha anunciado en el evento tecnológico de Las Vegas algunas de sus novedades más importantes para este año y en general ha mostrado un portafolio bastante interesante.

Encontramos novedades a nivel de software (plataforma mydlink) y también a nivel de hardware, así que vamos a hacer directamente un repaso con los productos y soluciones más importantes que hemos tenido ocasión de ver:

1. Nueva aplicación mydlink

D-Link ha llevado a cabo una renovación de la aplicación mydlink, introduciendo una interfaz nueva que simplifica la gestión de las cámaras mydlink y que ahora también integra el control remoto de los nuevos enchufes inteligentes y sensores que se están presentando en el CES.

Esto amplía las posibilidades de la plataforma y la convierte en un completo sistema de domótica con interacciones completas entre los diferentes dispositivos compatibles

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/10/d-link-anuncia-routers-wifi-ax-seguridad/
#9464
El campeonato arranca este martes en Estados Unidos y cuenta con premios millonarios

Nuevo récord en el mundo de los eSports, los deportes electrónicos vinculados al sector del videojuego. La plataforma de reproducción Twitch acaba de desembolsar 90 millones de dólares para emitir en exclusiva los dos primeros años de la Overwatch League. Una cantidad que supondrá 45 millones de dólares anuales y que ha batido la anterior marca: los 300 millones de dólares que BamTech pagó a Riot Games en 2016 para emitir League of Legends durante siete años.

El talón de Twitch demuestra que Activision Blizzard está poniendo toda la carne en el asador con Overwatch para rentabilizarlo al máximo. Los jugadores de la Overwatch League cobrarán 50.000 dólares de salario como mínimo y se enfrentarán entre ellos para 3,5 millones de dólares en bonos a lo largo de la temporada, que se unen al millón de dólares que se pagará a quien se alce con el trofeo final.

Además, Blizzard ha creado una app solo para seguir la Overwatch League y a tu equipo preferido desde el teléfono móvil, de manera similar a como funcionan los aficionados a los deportes tradicionales.

El gran evento arrancará este miércoles en Estados Unidos a las 19:00 horas en la costa Este y a las 16:00 horas en la costa Oeste, por lo que en España podremos verlo a partir de la 1:00 horas de la madrugada del 11 de enero. Primero vendrá la temporada regular, que llegará hasta junio. En julio será el momento de los playoffs y, a finales de mes y durante tres días, se disputará la gran final del millón de dólares. En agosto, se celebrará un reencuentro de Champions League que se celebrará durante un fin de semana.

La apuesta, sin embargo, podría salirle mal a Twitter, según informa VG24/7, porque Overwatch no es a día de hoy uno de los juegos más rentables del mercado, y en la plataforma de streaming aparece en el cuarto lugar de los videojuegos más visionados.

https://www.elplural.com/tech/2018/01/10/twitch-overwatch-league-90-millones
#9465
Dotgrid es una pequeña herramienta para Windows, Linux y macOS que nos permite dibujar vectores uniendo puntos y creando lineas entre ellos. Es como una ultra simplificación de la herramienta de pluma de Photoshop.

La herramienta es sumamente simple y minmalista, su creador la hizo para diseñar logos y glyphs en varios proyectos personales y luego decidió ofrecerla como una app open source y gratuita.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/imagen-digital/dotgrid-una-sencilla-herramienta-para-disenar-vectores-en-windows-linux-y-mac
#9466
Lenovo, HP, Samsung o Acer han presentado nuevos equipos remozados, más finos e incluso con procesadores Qualcomm, hasta ahora presentes solo en móviles

La fotografía del CES es variada y cambiante. Ecléctica. Cada año se transforma con la revolución de turno a la que se consagra el gremio de la electrónica de consumo copando titulares y primeros planos. Hay otros invitados que siempre están ahí, año tras año, pero lejos de los focos y el burbujeo que rodea a todo lo que salga del laboratorio y huela a nuevo. Hablamos de los portátiles y ordenadores, que siguen, a pesar de todo el rollo de la 'era post-PC' y el avance de los dispositivos móviles, gozando de una buena salud. Estos días fabricantes como HP, Lenovo o Samsung han presentado equipos dignos de prestarles atención.

Portátiles con puntero, 'ultrabook' y convertibles más finos y más potentes que nunca e, incluso, nuevas máquinas equipadas con motores de Qualcomm (dedicado hasta ahora al mundo de los chips para móviles) componen la bandeja de novedades de esta edición de la mayor feria de tecnología que se celebra en el mundo. Si estás pensando en cambiar tu ordenador, igual deberías esperar a conocer lo presentado estos días. Aquí va una pequeña selección de lo más llamativo visto en el CES.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-10/ordenadores-ces-2018-mejores-portatiles_1503782/
#9467
Hace un par de semanas os hablamos del Nokia 1, un smartphone de gama baja con el que HMD Global tenía pensado renovar su catálogo y que en principio iba a estar basado en Android Go, una versión del conocido sistema operativo de Google que da lo mejor de sí en terminales económicos reduciendo el consumo de recursos a nivel de hardware.

Teníamos claro además que dicho terminal iba a contar con un diseño similar al del Nokia 2 y gracias a una filtración que nos deja las primeras imágenes del Nokia 1 hemos podido comprobar que no íbamos desencaminados.

El diseño es sencillo, con líneas angulosas y cuenta con una cámara ubicada en posición central justo en la mitad superior de la carcasa, que está terminada en plástico.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/10/imagenes-nokia-1-android-go/
#9468
Los Ocultos será su nombre, aunque todavía no hay fecha de lanzamiento

Durante este mes de enero, Ubisoft tiene previsto lanzar 'Los Ocultos', la primera y esperada expansión de 'Assassin's Creed Origins', pero curiosamente la editora aún no ha revelado la fecha de lanzamiento concreta de su primer paquete de contenido adicional, que se enmarca varios años después de la historia de Bayek. La compañía, a cambio, ha revelado algunos detalles, como que este contenido descargable aumentará el límite de nivel de 40 a 45 dentro de una historia completamente nueva, donde Bayek y los asesinos se enfrentarán a los romanos en una nueva región de Egipto en el inmenso mapa de juego.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/01/10/assassins-creed-origins-fecha-expansion-los-ocultos
#9469
Una vulnerabilidad publicada este miércoles permitiría a cualquier atacante acceder al grupo que quisiera, y a todos los datos allí almacenados, sin necesidad de invitación, y sin que nadie se entere

La privacidad de los grupos de WhatsApp lleva unos meses en entredicho. El debate de hasta qué punto es una conversación privada o pública ha generado grandes polémicas en España con casos como el de los policías locales de Madrid o el de la denuncia de un vecino a su Ayuntamiento por meterle en uno de estos chats con el resto de ciudadanos. Pero fuera de esta discusión se ha encontrado algo bastante más grave. Especialistas en ciberseguridad en Alemania han encontrado una vulnerabilidad en la aplicación que permitiría a un atacante espiar estas conversaciones de una forma mucho más sencilla de lo que imaginamos.

Encontrado y publicado por investigadores de la Universidad de Ruhr (Alemania) en la conferencia de seguridad Real World Crypto, el fallo permitiría, según sus descubridores, que cualquier persona que controle los servidores de la aplicación añada a un usuario a un grupo sin el permiso del administrador, que es la persona que, en teoría, controla ese acceso. ¿Esto significa que se ha roto el cifrado de la aplicación? No, pero sí que hay formas de saltarselo.

LEER MAS
: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-10/whatsapp-fallo-ciberseguridad-espiar-grupo_1504310/
#9470
A pesar de que en la actualidad el WiFi sea la conexión inalámbrica más versátil y que usamos en todos nuestros dispositivos para conectarnos a Internet o a redes locales, hay empresas que trabajan en crear alternativas que aporten mejoras. Una de ellas es el LiFi (que ya está en dispositivos reales), y ahora llega ARON: una especie de fibra óptica aérea.

ARON: una alternativa al WiFi que apuesta por la realidad aumentada

ARON (Augmented Reality Optical Narrowcasting) es una tecnología creada por la empresa Surefire, y es una especie de protocolo inalámbrico basado en haces de luz infrarroja. Esta luz se transmite entre dos puntos de acceso que pueden estar situados a distancias de hasta dos kilómetros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/aron-realidad-aumentada-wifi/