Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9451
Si te has comprado un ordenador portátil, o si has optado por un PC clónico de sobremesa, entonces es posible que tengas aplicaciones preinstaladas que no sólo no te interesan lo más mínimo, sino que además pueden mermar el rendimiento de tu ordenador. En Windows 10, afortunadamente, Microsoft ha puesto las cosas bastante más fáciles que en versiones anteriores para quitar los programas del fabricante del PC. Sólo tienes que seguir unos rápidos pasos, nada más abrir el ordenador.

Lo ideal, si queremos desinstalar el bloatware de un ordenador con Windows 10, es que nos pongamos a ello nada más abrir el ordenador. Es decir, que es lo primero que podemos hacer nada más llevarlo a casa –o la oficina, o donde sea- después de haberlo comprado. De esta forma será mucho más rápido que desde el Panel de Control, y en la sección Añadir o quitar programas, porque no tendremos que ir seleccionando cada aplicación una a una. Es un método que nos permite quitar todos los programas del fabricante a la vez.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/quitar-programas-bloatware-pc-w10/
#9452
Western Digital es uno de los mayores fabricantes de discos duros del mundo, tanto internos como externos. Estos últimos llevan siendo vulnerables ante tres vulnerabilidades, y llevan ya 6 meses desde que conocen la vulnerabilidad sin que ésta haya sido solucionada, aunque en los parches que la compañía ha publicado afirman estar todavía trabajando en ello.

Western Digital todavía no ha parcheado vulnerabilidades de hace más de seis meses

Estas vulnerabilidades fueron encontradas por GulfTech, afirmando que las había encontrado en al menos 12 productos de Western Digital. El primer fallo permitía acceso remoto como administrador utilizando el usuario "mydlinkBRionyg" y la contraseña "abc12345cba". También se encontró otro que permitía a un hacker obtener acceso remoto a una unidad de almacenamiento, así como un tercero que permitía hacer volcados de información, inyectar código o realizar ataques DDoS.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/western-digital-vulnerabilidad-discos-duros/
#9453
La piratería es uno de los principales problemas de las plataformas de televisión y contenidos de pago. Sin ir más lejos, Telefónica aseguró que la piratería es una "lacra" para España y que "empieza a ser insostenible". Además, la irrupción de los sistemas IPTV, tanto legítimos como "piratas", han aumentado el número de usuarios que recurren a los mismos por su sencillez. La última noticia que tenemos al respecto supone un golpe a la piratería IPTV con la policía cerrando una plataforma con 500.000 usuarios y 1.200 canales de pago.

Los operadores piratas de IPTV están aprovechando la gran demanda de los usuarios por acceder a los contenidos de pago, tanto en directo como bajo demanda. Por unos pocos euros al mes, podemos ver cientos de canales de pago a través de Internet con una buena calidad de imagen y desde casi cualquier dispositivo. Millones de personas son "clientes" de estos servicios en la actualidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/pirateria-iptv-1200-canales-pago/
#9454
Microsoft nos tiene acostumbrado a que cada mes publica una serie de parches o actualizaciones para Windows en los que normalmente se incluyen algunas correcciones de seguridad o problemas detectados en versiones anteriores. Lo habitual es que a través de Windows Update nuestro ordenador descargue e instale estas actualizaciones en el momento que están disponibles, sin embargo, la falta de conexión a Internet, una conexión lento u otros detalles, puede que haga que estas actualizaciones no sean instaladas. A continuación, vamos a mostrar cómo descargar actualizaciones de Windows 10 de forma manual.

Así, podremos descargar la actualización correspondiente en nuestro ordenador e instalarla cuando podamos sin necesidad de tener conexión a Internet. Existen algunas webs y aplicaciones desde donde es posible descargar actualizaciones de Windows de forma manual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-descargar-actualizaciones-windows-manualmente
#9455
Tu celular sabe cosas sobre ti que seguramente ni siquiera te imaginabas, además de que no puedes encontrarlas a simple vista.

Gracias a los metadatos, tu celular puede saber muchísimas cosas. Tu rutina, por ejemplo. Y lo más seguro es que tú no seas consciente de ello, ¿alguna vez lo has pensado? No por nada estos gadgets son tan personales.

Para resumir y simplificar: los metadatos son los datos de los datos. Y no, no son adivinos, pero tú les cuentas cosas sin siquiera darte cuenta. Gracias a ellos tu celular sabe todo de ti, usualmente con ayuda de apps.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/datos-personales-celular/
#9456
PandaLabs ha identificado un nuevo ataque de phishing que está llevándose a cabo de manera masiva sobre usuarios de Netflix. La plataforma de vídeo en streaming es esta vez la identidad suplantada, y en un mensaje de correo electrónico los atacantes se hacen pasar por la compañía estadounidense para robar nuestra contraseña. Algo que, evidentemente, está enfocado a conseguir dinero de forma indirecta. El ataque, conociéndolo, es fácilmente reconocible.

Este ataque masivo, detectado por el laboratorio anti malware de Panda Security, se está ejecutando a través de un mensaje de correo electrónico. En él, los atacantes se hacen pasar por la compañía estadounidense dedicada al vídeo en streaming, Netflix, para ganarse nuestra confianza. El mensaje incluye el asunto Notice – Document y una numeración aleatoria. En él se puede ver el uso de recursos gráficos de Netflix, como técnica para suplantar la identidad de la compañía, así como un mensaje en el cual se solicita la verificación de datos de acceso a la plataforma de vídeo en streaming.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/phishing-netflix-clave/
#9457
Empezamos el año con el descubrimiento de un agujero en macOS con 15 años de antigüedad que pone en riesgo la seguridad de los usuarios. La compañía de la manzana mordida reaccionó rápidamente con un parche para solucionarlo, pero ahora tendrá que volver a trabajar en la seguridad de su sistema operativo. En las últimas horas ha trascendido la existencia de un nuevo agujero de seguridad en macOS que permite cambiar las preferencias del sistema sin contraseña. Todos los detalles a continuación.

Una nueva vulnerabilidad ha sido descubierta en macOS High Sierra, la última versión del sistema operativo de Apple para ordenadores. Esta permite desbloquear las preferencias del sistema en la App Store sin contraseña. Este error permite que cualquiera pueda acceder a este menú de configuración si usar ninguna contraseña o bien utilizando una aleatoria que el sistema también acepta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/fallo-seguridad-macos-preferencias-sistema/
#9458
Las criptomonedas, como cualquiera otro mercado, son bastante sensibles a factores externos; sobre todo aquellos que implican una regulación o futuros problemas. Esto es lo que ha ocurrido en Corea del Sur, donde las autoridades han llevado a cabo redadas en varios portales de intercambio por evasión de impuestos, y se planean prohibir las criptomonedas en el futuro.

Corea del Sur hace redadas contra portales de intercambio que no cumplían la ley

El gobierno surcoreano llevaba preparando este cierre de portales de intercambio desde el pasado 13 de diciembre, donde iba a realizar cierres en aquellos que no cumplieran con las nuevas regulaciones impuestas en el país. Por ello, no se ha buscado cerrar la totalidad de los portales de intercambio, sino aquellos que no cumplan con la ley, que son los que han sufrido redadas en el día de hoy por evasión fiscal. A pesar de ello, desde Reuters afirman que Corea del Sur está preparando el bloqueo total de ese mercado a nivel legislativo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/corea-sur-criptomonedas-prohibicion/
#9459
Debo ser sincero: estoy empezando a cansarme de todas las vulnerabilidades y fallos de seguridad de la tecnología hoy en día. Francamente, entre Spectre y Meltdown, vehículos conectados a internet sin la mas mínima seguridad, tanques de gasolineras expuestos directamente a internet, la inminente perdida de la neutralidad de la red a nivel mundial, 2018 parece ser el año de las grandes vulnerabilidades y yo me siento desamparado. Hace falta mucha mas concienciación y mas de un tirón de orejas.

Volviendo al tema que nos ocupa, hoy hablamos de otro error de seguridad y es realmente preocupante. Muchas unidades Western Digital My Cloud NAS tienen una puerta trasera codificada, lo que significa que cualquiera puede acceder a ellas; sus archivos podrían estar en riesgo. Usar esta puerta trasera es sumamente facil: el nombre de usuario es "mydlinkBRionyg" y la contraseña es "abc12345cba" (sin comillas). Para empeorar las cosas, se reveló a Western Digital hace seis meses y aparentemente la compañía no hizo nada hasta noviembre de 2017. Seamos realistas: no todo el mundo se mantiene al tanto de las actualizaciones, y una puerta trasera nunca debería haber existido en primer lugar. Echadas las cuentas hablamos de cerca de 180.000 TB de datos de nominas, talones, contabilidades enteras y mas de un video de boda :)

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9858.html
#9460
El secreto mejor guardado de la capital global de la innovación será revelado en un libro que se publicará en febrero.

No es oro todo lo que reluce en Silicon Valley. La meca de la tecnología en Estados Unidos esconde un lado oscuro que Emily Chang, periodista de Bloomberg TV, destapa en su libro 'Brotopia', cuyo único fragmento conocido hasta la fecha (el texto completo verá la luz en febrero) ha sido publicado recientemente por la revista Vanity Fair.

En su obra la autora revela uno de los secretos mejor guardados de la capital mundial de la tecnología y la innovación: reuniones mensuales de grupos 'selectos' de trabajadores de la zona para celebrar fiestas sexuales en las que no faltan drogas, machismo y homofobia.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/259612-lado-oscuro-silicon-valley-orgias-machismo