Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9411
Hay Noticia es la 'web' satírica del momento. Llevando las 'fake news' al límite han colado a medio internet hasta que un hipopótamo había intoxicado a unos jubilados con un pedo

'Mujer lleva 28 años haciéndose pasar por ciega para no saludar a la gente', 'El pedo de un hipopótamo acaba con tres visitantes del zoo ingresados', 'La DGT obligará a los copilotos a pasar también el test de alcoholemia'... ¿Te suenan esos titulares? Pues todas estas 'noticias' son textos inventados por Hay Noticia, una web satírica creada por un humorista cántabro y otro sevillano que han conseguido llenar tu WhatsApp de historias imposibles. Y lo peor es que muchos (también los medios) se las han creído. Su última obra, 'Detenidos dos monaguillos gallegos por meter marihuana en el botafumeiro', ya acumula más de 800.000 visitas en la página y el contador no deja de subir.

"El objetivo de las noticias de Hay Noticia no es hacer 'gracia' con el artículo en sí, sino que la mayoría del público se las crea por absurdos e increíbles que parezcan. Que los comenten con sus amigos y que finalmente se rían descubriendo que se la hemos colado", cuentan en conversación con Teknautas los dos creadores. Estos cómicos, que han puesto en alerta a las redacciones españolas y que se desmarcan de otras páginas como El Mundo Today (dicen que son proyectos muy diferentes), crearon su página dentro de su empresa La fábrica de la comedia S.C. en enero de 2017 y desde ese instante no han parado de crecer.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-13/hay-noticia-bulo-satiras-fake-news-whatsapp_1505429/
#9412
El gigante del chip está cumpliendo con su promesa de ofrecer una transparencia total en lo que respecta a la evolución del proceso para mitigar de forma efectiva Spectre y Meltdown, fallos de seguridad graves que están dando problemas adicionales en los procesadores basados en las arquitecturas Haswell y Broadwell.

Es algo bastante curioso ya que Haswell y Broadwell son dos generaciones que relativamente recientes y marcaron un salto diferente a pesar de su cercanía temporal. La primera fue un tock sobre Ivy Bridge, lo que significa que mantuvo el proceso de fabricación a 22 nm e incrementó el rendimiento.

Por contra Broadwell fue un tick sobre Haswell, lo que supone que mantuvo en líneas generales un rendimiento casi idéntico pero redujo el proceso de fabricación hasta los 14 nm. Dicho proceso se mantendría posteriormente en Skylake y sería mejorado en Kaby Lake y Coffee Lake.

El caso es que Intel ha reconocido que están recibiendo informes de algunos clientes afectados por una mayor tasa de reinicios espontáneos (pantallazos azules) en sistemas que han instalado los últimos parches de seguridad.

Los sistemas sistemas afectados utilizan CPUs basados en las arquitecturas Haswell y Broadwell, lo que sugiere que se trata de un problema específico con dichas generaciones que fueron utilizadas para desarrollar tanto procesadores de consumo general como profesionales.

La compañía de Santa Clara ha dicho que están trabajando con sus socios para sacar adelante una solución efectiva en el menor tiempo posible (probablemente nuevas actualizaciones de software), y que las liberarán a través de las vías habituales cuando estén disponibles.

https://www.muycomputer.com/2018/01/13/pantallazos-azules-haswell-broadwell/
#9413
Se ha descubierto una nueva vulnerabilidad en macOS High Sierra, que permite acceder a una parte de las preferencias del sistema con cualquier contraseña

Probabablemente una de las vulnerabilidades más sencillas de reproducir. Basta con tener el sistema operativo macOS en su versión 10.13.2, haber iniciado sesión desde una cuentra de administrador local y seguir los siguientes pasos:

    Abrir el panel de preferencias de la App Store desde Preferencias del Sistema
    Haz click en el candado para desbloquear el panel
    Introduce cualquier contraseña

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/macos-high-sierra-y-las-contrasenas.html
#9414
Kodi, recién instalado en un dispositivo, no cuenta con ningún contenido. De lo que se nutre es de fuentes –que es como se denominan en Kodi- en las que se recogen repositorios de contenidos –de música, vídeo, imagen...-. Por lo tanto, lo que nos interesa es instalar repositorios en Kodi en función de los contenidos que nos interesen. Y para hacerlo, basta con ocho sencillos pasos que nos servirán para empezar a ver los contenidos que queramos, incluidos en el repositorio en cuestión.

Los repositorios son fuentes de contenidos dentro de Kodi. Es decir, que son los que nos facilitan lo que queramos ver o escuchar con un dispositivo que tenga Kodi instalado. Sin ellos no vamos a encontrar absolutamente nada más que un reproductor multimedia 'vacío', por así decirlo. Y con ellos, lo que encontraremos será algo parecido a una aplicación, pero que en este entorno se denomina repositorio, y que es lo que facilitará cualquier contenido que queramos reproducir desde Kodi.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/13/instalar-repo-kodi/
#9415
El SPAM en WhatsApp es algo preocupantemente frecuente, y la compañía de Mark Zuckerberg quiere combatirlo. Aunque todavía no están disponibles las funciones que nos ocupan, ya sabemos que están desarrollando novedades que llegarán en las próximas semanas para alertar del SPAM a los usuarios considerados víctimas de estas formas de difusión masiva y molesta. Por ejemplo, la aplicación avisará a los usuarios si un mensaje recibido está siendo enviado de forma masiva por parte de otro usuario.

Por el momento, WhatsApp sólo había combatido el SPAM apoyándose en los usuarios. Es decir, que eran los propios usuarios los que podían denunciar el SPAM al recibir un mensaje, por ejemplo, de una persona no registrada entre sus contactos. Ahora se ayudarán de sus propias herramientas. De momento, entre las nuevas funciones que se han podido ver, está el seguimiento de mensajes. Esta característica nos dirá si un mensaje está siendo enviado de forma masiva, y la alerta empezará a saltar cuando se reenvíe un mensaje en más de 25 ocasiones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/13/whatsapp-spam-cadenas/
#9416
La seguridad a la hora de movernos por Internet hoy en día es básica para la gran mayoría de los usuarios, ya que los ciberataques nos pueden llegar desde cualquier frente y cuando menos los esperamos, a no ser que tomemos las debidas precauciones con el fin de intentar protegernos, en la medida de lo posible.

Pues bien, en este caso nos queremos centrar en un lanzamiento para uno de los navegadores más usados del mundo en estos momentos como es Firefox de Mozilla, lanzamiento que por cierto pocos esperaban, nos referimos a una nueva extensión para este navegador de la conocida firma de seguridad Malwarebytes. Y decimos que ha sido algo repentino debido principalmente a que en el propio sitio web de la compañía, en ningún momento se ha hecho mención de esta extensión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/13/protege-firefox-extension-malwarebytes/
#9417
Cada cierto tiempo aparecen nuevas noticias acerca de organizaciones y compañías de todo el mundo, incluida la industria del entretenimiento y sus grupos antipiratería asociados, que se refieren a la lucha que tienen contra miles de portales con enlaces a contenidos que violan los derechos de autor.

Sin embargo, estas informaciones tienen una especial trascendencia e importancia cuando hace referencia al que hoy día es considerado como la web de este tipo referencia en el globo, que no es otra que The Pirate Bay. Y es que esta es una web que desde hace ya más de una década se encuentra inmersa en una constante batalla que la ha llevado a cerrar varios de sus dominios, y sufrir bloqueos permanentes en un buen número de países.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/13/proveedores-internet-bloquean-pirate-bay-en-aumento/
#9418
Los dispositivos PLC adoptan por nombre las siglas Power Line Communications, que se refieren a "comunicaciones mediante línea de potencia". Con ese apelativo nos referimos a un tipo de accesorios que han sido diseñados para extender nuestra conexión a Internet a cualquier rincón de nuestro hogar u oficina, recurriendo para ello a la línea eléctrica.

Esto quiere decir que se conectan a un enchufe y que a través de la instalación eléctrica pueden llevar la señal hasta otro enchufe. Para ello cuentan con un adaptador que se conecta o vincula al router y de otro que es el de destino y se conecta en un enchufe de la habitación en la que queramos extender nuestra conexión a Internet.

Actualmente existen dos grandes tipos de dispositivos PLC:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/13/dispositivos-plc-conexion/
#9419
Donald Hanson es un desarrollador web y artista que ama mezclar la tecnología con las artes. Su última idea es una realmente interesante, y aunque es el sitio web más simple y escueto que puedas imaginar, tiene una característica bastante única que nos invita a considerarlo como ¿arte?

La web en cuestión es Permanent Redirect, aunque ese enlace ya no va a funcionar cuando hagas click sobre él, pues la URL, como su nombre lo indica, se mueve de forma permanente cada vez que alguien la visita.

Personalmente no he logrado llegar a la página a pesar de haber visitado unas cien redirecciones. Cada dirección en la que he hecho click es otra redirección a la siguiente, y a la siguiente, y a la siguiente. Todas se generaron cuando alguien más logró visitar el sitio y automáticamente expiran para cualquier otro usuario.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/esta-web-cambia-de-url-cada-vez-que-alguien-la-visita-suerte-intentando-encontrarla
#9420
Se filtró otra declaración con pruebas de que la compañía silenciaba los debates entre sus trabajadores.

Después de que James Damore demandara a Google por una supuesta odiosidad hacia su persona y construyera una imagen de la empresa como "pro diversidad", otro ex trabajador declaró que esta versión está bastante lejos de la realidad.

Cory Altheide comenzó a trabajar en Google como ingeniero de seguridad en 2010, y durante ese proceso cuenta que vio una cara de la multinacional lejos de la que intenta proyectar. Tras las declaraciones de James Damore, el autor del denominado "manifiesto machista", a su juicio se ha construido una imagen de la empresa cercana a la inclusión y diversidad, cuando él mismo fue apartado de Google en 2016 por fomentar el debate en estas áreas mediante foro internos.

En un documento filtrado por el sitio Gizmodo, el trabajador asegura que el departamento de recursos humanos de la empresa, lo presionó para que dejara de proponer y discutir iniciativas pro diversidad . Para Altheide, el verdadero conflicto tiene que ver con la incapacidad de la empresa de tomar en cuenta las visiones verdaderamente inclusivas. Así lo comentó:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/acusan-google-discriminacion-diversidad/