Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9371
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocerá el 'trastorno por videojuegos' como un trastorno mental grave a partir de este año, al incluirlo en el borrador de la Clasificación Internacional de Enfermedades, que saldrá a la luz en los próximos meses.

La institución líder global en cuestiones de salud pública describe la adicción a los videojuegos como un patrón de comportamiento "suficientemente severo" como para que acabe por invalidar a la persona en sus ámbitos social, familiar, educacional u ocupacional.

Este nuevo trastorno se caracteriza por un patrón de adicción al juego "continuo o recurrente" y, aunque todavía no se ha cerrado la definición, la OMS vincula su aparición a tres condiciones negativas: la falta de control sobre el juego, la prioridad del juego sobre las necesidades vitales y la continuación de la conducta.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-saber-si-soy-adicto-videojuegos-20180116113945.html
#9372
A pocos días de cumplirse un año de la desaparición de LeakedSource.com, una polémica y conocida web donde se recopilaban bases de datos filtradas con credenciales de usuario comprometidas, la Real Policía Montada de Canadá ha confirmado hace unas horas el arresto el pasado 22 de diciembre de un hombre de 27 años, Jordan Evan Bloom, acusado de operar el portal en el que supuestamente vendía identidades robadas con nombres de usuario y contraseñas.

Ayer, Bloom hizo su primera aparición ante un tribunal enfrentando los cargos de tráfico de información de indentidad, uso no autorizado de equipos informáticos, injerencia de datos y posesión de propiedad obtenida mediante crimen.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/el-supuesto-responsable-de-leakedsource-com-detenido-habria-ganado-unos-200-000-dolares-vendiendo-credenciales-robadas
#9373
No es la primera vez que escuchamos que una extensión para Chrome es utilizada para atacar de alguna manera a sus usuarios. Investigadores de la compañía de ciberseguridad ICEBRG han encontrado cuatro extensiones que incluyen malware y que estaban disponibles en la Chrome Web Store.

Una de ellas todavía está disponible en la Chrome Web Store

Según el estudio, estas extensiones eran utilizadas para "manipular el SEO y las búsquedas", llevando a los usuarios a hacer "clicks fraudulentos". De esta manera, eran capaces de cargar una web en segundo plano y hacer clicks en anuncios. Estas son las cuatro extensiones que aparecen en el informe:

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/navegadores/mas-de-500-000-usuarios-afectados-por-cuatro-extensiones-de-chrome-con-malware
#9374
El grupo activista conservador Project Veritas publicó hace unos días un vídeo que volvió a encender la polémica alrededor de Twitter, en el que se puede ver a varios ingenieros de la compañía afirmar que "al menos 300 o 400 empleados leen las publicaciones y mensajes privados de los usuarios".

Twitter acaba de publicar un comunicado, vía BuzzFeed, en el que niega que "analicen los mensajes privados de manera proactiva". Aseguran que "solo un número limitado de trabajadores tienen acceso a esa información, para fines de trabajo legítimos y cumpliendo unos protocolos de acceso muy estrictos".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-niega-que-cientos-de-empleados-lean-tus-mensajes-privados
#9375
El código usado para este incidente ha sido del servicio de scripts de minería CoinHive.

Que las criptomonedas están ganando popularidad día a día es un hecho. Tanto es así que ha habido numerosos casos de webs vulneradas para minar criptomonedas ilegalmente, el último caso es el de la empresa de telefonía Blackberry.

El atacante habría entrado en la web de la conocida marca de teléfonos para usar los recursos de sus visitantes para minar. En este caso, la moneda en cuestión que se estuvo minando fue Monero.

La empresa CoinHive, autora del código usado para minar en la web, explica en el foro de Reddit que había una vulnerabilidad en el software de la tienda de Blackberry, la cuál fue explotada por el atacante. Tras el descubrimiento de la ilegalidad, CoinHive ha cerrado la cuenta del usuario por violación de términos del servicio.

Segun explica la propia web de scripts, esa vulnerabilidad encontrada en la web de Blackberry ha sido utilizada para vulneras más webs.

Blackberry por su parte ya ha borrado el código y asegura que la web vuelve a ser segura de nuevo.

A medida que aumente el valor de las criptomonedas, esto va a ser más usual.

http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/pagina-web-de-blackberry-hackeada-para.html
#9376
Un estudio de Kaspersky Lab revela, además, que el 10 % usa una única contraseña para acceder a todas sus cuentas.

La relación de los españoles con las contraseñas deja bastante que desear. Y es que, según un estudio de la compañía de seguridad Kaspersky Lab hay usuarios que eligen contraseñas fuertes pero acaban olvidándolas y otros que optan por contraseñas débiles y se arriesgan a caer víctimas de campañas de ciberdelincuencia.

Así, un 40 % de los españoles no es capaz de restaurar sus contraseñas con rapidez cuando las pierde. Y es que la desventaja de optar por combinaciones complicadas es la dificultad para recordarlas cuando hace falta. Este tipo de contraseñas suelen estar asociadas a servicios sensibles como la banca online.

Para acordarse de ellas, hay quien acaba apuntándolas en alguna parte. Un 55 % de los usuarios las almacena de forma insegura, de acuerdo con los datos que maneja Kaspersky Lab, y un 27 % acaba escribiéndolas en un bloc de notas.

También cabe señalar que el 10 % reutiliza la misma contraseña para todas sus cuentas, lo que los pone en serio riesgo. Esto sería especialmente peligroso para cuentas como las de los correos electrónicos.

"Recordar contraseñas seguras es difícil, lo que significa que los usuarios se tienen que enfrentar todos los días a este dilema. A menudo olvidan las contraseñas seguras o terminan creando otras que son fáciles de recordar, pero también fáciles de hackear", comenta al respecto Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia.

Ramírez añade que "sin embargo, hay una tercera opción que puede brindar tranquilidad a los consumidores", que serían los gestores de contraseñas. "Usar una solución de administrador de contraseñas", dice este experto, "permite a los usuarios tener contraseñas seguras, sin tener que escribirlas en cuadernos o recordar complicadas cadenas de palabras con caracteres especiales".

http://www.silicon.es/espanoles-seguridad-contrasenas-2369174
#9377
El streaming ilegal y la piratería son algunos de los problemas contra los que luchan los creadores de contenido y los operadores. A pesar de que hay diversos sistemas de detección en la actualidad, la realidad es que muchos usuarios siguen pirateando contenido. Eso podría acabar con la herramienta de detección y control de la piratería que ha lanzado Irdeto para streamings ilegales.

Irdeto lanza un software que detecta enlaces de SopCast y AceStream

Este sistema ofrece a los creadores de contenido y operadores una herramienta de detección y análisis web, que tiene integración con redes sociales, buscadores en varios idiomas, redes P2P y servicios de streaming como SopCast o AceStream. Este sistema está a la última en lo que a detectar streamings o enlaces pirata se refiere.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/15/irdeto-streamings-ilegales-acestream/
#9378
'Youtubers', 'instagramers' y 'tuitstars' juegan un papel fundamental en esta nueva edición del 'reality'. Lo siguen a diario y no se cortan a la hora de hacer campaña por sus favoritos

Un 100% de acierto desde hace alrededor de dos meses. Con una media de 20.000 votos por sondeo, las encuestas que hace la 'influencer' Dulceida cada semana a través de Twitter antes de la cada gala de Operación Triunfo 2017 se han convertido en el método más fiable para saber quién se queda, y quién no, en la Academia. Una eficacia brutal que muestra cómo en esta edición de OT algunos influencers, bien a través de Twitter, Instagram o YouTube, son mucho más que altavoces del programa. A diferencia de otros años, en los que páginas como ForoCoches podían decantar el resultado del programa, ahora son un puñado de 'influencers' los que juegan un papel clave en el devenir del programa.

Hace unas semanas se hablaba de cómo ForoCoches había caído derrotado en su intento de convertir a Cepeda en el ganador del programa con la salida de este concursante del 'reality'. Al contrario que en otras ocasiones, como la lucha para acudir a Eurovisión o FactorX, en este caso los 'shur' no habían podido boicotear el concurso con sus campañas. Todo el mundo achacó este éxito al sistema de votación, pero hay algo más: el terreno en el que se mueven los 'fans', sus referencias, también ha cambiado.

Frente a los foros y espacios de siempre, con la explosión de OT han aparecido nuevas estrellas de internet que siguen el 'talent show' y arrastran multitudes. Es difícil cuantificar el impacto de estos 'influencers' en el programa por el tipo de votaciones, pero solo hay que mirar el número de interacciones que generan sus mensajes para darse cuenta de que su participación no es banal.

El caso de Dulceida es uno de los más claros, pero no es el único. Ha llegado a tener un impacto directo en el 'show' con sus visitas a la Academia y fue una 'influencer' clave en el arranque del mismo, pero no es el único. Otras 'figuras como Maria Herrejón, Andrea Compton o Desahogada hablan a diario de lo que ocurre en el 'reality', comparten sus opiniones sobre el fenómeno y hasta hacen campaña por sus favoritos antes, durante, y después de cada gala. ¿Cómo todo fan de OT? Sí, pero con cientos de miles de seguidores a sus espaldas que a su vez amplifican el mensaje que reciben. Estas son las nuevas líderes de opinión que manejan los hilos de Operación Triunfo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-15/operacion-triunfo-influencers-dulceida-compton-herrejon_1506619/
#9379
El soporte estándar para Windows 8.1 finalizó la semana pasada. A partir de aquí, el sistema ha entrado en la fase de soporte extendido hasta el 10 de enero de 2023.

Ello quiere decir que Microsoft no implementará nuevas características o correcciones de errores para Windows 8.1, limitándose a proporcionar parches de seguridad durante los próximos cinco años.

Al mismo tiempo, Microsoft ha fijado en el 16 de enero el último día para poder usar las tecnologías de asistencia como método para actualizar gratuitamente Windows 8.1 (y Windows 7) a Windows 10.

Una excepción del final del programa de actualización gratuita para los usuarios con problemas de vista u oído que necesitaran funciones de "accesibilidad" como uso del narrador y el texto a voz, el contraste alto y otras opciones visuales, que ha sido como "coladero" consentido para el paso a Windows 10.

Hasta la semana pasada, la actualización seguía funcionando sin tan siquiera utilizar estas tecnologías de asistencia y todavía se podía pasar a Windows 10 gratuitamente con una licencia válida desde sistemas operativos anteriores.

Por si Microsoft cierra el grifo definitivamente, con la problemática de Meltdown y Spectre encima de la mesa y la compañía centrada exclusivamente en mejorar Windows 10, seguimos recomendándote que aproveches para actualizar tu equipo. Los servidores de Microsoft activarán el equipo y ya quedará registrado para siempre. Después, si quiere regresar a Windows 8.1 o Windows 7, tienes un mes para hacerlo de manera sencilla desde la misma configuración del sistema o mediante una instalación limpia.

Cuando en un futuro quieras volver a Windows 10, los servidores de Microsoft recordarán que ese equipo estuvo registrado y lo activará. Por si lo necesitas, puedes repasar alguna de las guías de actualización que hemos publicado.

https://www.muycomputer.com/2018/01/16/windows-8-1/
#9380
Japón ha demostrado que no hace falta ceñirse a lo clásico, ni siquiera ser de carne y hueso, para convertirse en todo un fenómeno de masas. Ahí esa estrella del pop virtual con más de 100.00 temas a las espaldas, Hatsune Miku, que ha llegado a ser telonera de Lady Gaga. Aunque no hace falta abonarse a las síntesis de voz y los hologramas para transgredir abrazando una nueva moda.

Kasotsuka Shojo, "las chicas de la moneda virtual" si traducimos su nombre al español, es un grupo japonés de J-POP creado por Cinderella Academy y formado por ocho mujeres en el que cada una de ellas representa una de popular criptomoneda. La líder del octeto, Rara Naruse, es la encarnación de Bitcoin Cash. El resto de componentes representan a Bitcoin, Ethereum, NEO, MonaCoin, Cardano, NEM y Ripple. La fiebre por las cripto rizando el rizo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/este-grupo-de-j-pop-canta-las-virtudes-de-bitcoin-ethereum-o-ripple-dando-ejemplo-cobran-en-criptomonedas