Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9361
Heredero natural del P8 Lite Y P8 LITE 2017, el Huawei P Smart llega con nuevo aspecto, doble sensor fotográfico y 3.000 mAh de batería. El precio de salida será 259 euros

Aunque siempre presenta uno o dos candidatos a engrosar la nómina de los mejores del año, Huawei tiene -y mucha- destreza en hacer móviles asequibles con prestaciones atractivas. Esta fama se sustenta sobre la gama Lite, especialmente sobre el P8 Lite, un móvil que triunfó en España y en el mundo, convirtiéndose en el más vendido en el curso de su estreno en 2015.

Tal fue el éxito que la factoría de Shenzen decidió replicarlo en 2017, actualizándolo, a pesar de que el P9 y el P10 Lite habían llegado el mercado. Ahora llega su heredero natural. El Huawei P Smart, un terminal que, por 259 euros, pretende convertirse en uno de los pesos pesados de una de las franjas que más interesa: la de los presupuestos ajustados. Eso sí, cambia diseño y nombre. Sale a la venta el próximo uno de febrero.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-16/huawei-p-smart-lite-smartphones_1506643/
#9362
El juego del momento en Estados Unidos cada vez cala más fuera de este país y hemos decidido encontrar el porqué de su éxito

Noche del lunes. Mientras espero en el sofá a que empiece algo interesante en la televisión (sí, también veo Operación Triunfo) una alerta llama mi atención en el móvil. La pantalla se enciende con una la notificación muy sugerente: "empieza un nuevo 'programa' de HQ Trivia". El juego, que está causando furor en Estados Unidos (ha superado el millón de personas concurrentes jugando en directo) y poco a poco empieza a conocerse en España, comenzaba una de sus virales sesiones. Sin pensarlo mucho decido que es el momento de probarlo; total, para matar el tiempo con otro juego lo hago con este, que encima puedo ganar hasta 2.000 dólares si acierto 12 preguntas.

Me conecto a la 'app' y espero unos largos cinco minutos mientras en mi 'smartphone' suena una sintonía estilo operadora y salen en la pantalla mensajes sobre un fondo de colorines que rezan consejos de madre: "asegúrate que tienes el móvil con batería", "revisa tu conexión wifi". El tiempo pasa hasta que, de repente, aparece como un ente mágico Scott Rogowsky, el presentador y la cara más conocida de este extraño 'videojuego televisivo', que introduce la sesión como si fuese Arturo Valls en el inicio de uno de los programas de Ahora Caigo. Bueno, comparten el mismo estilo (traje de Caiga Quien Caiga incluido), eso sí, Rogowsky con un inglés de acento americano impecable.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-16/hqtrivia-juego-trivia-vine-android-apple_1507116/
#9363
Noticias / MaMi, el nuevo spyware para macOS
17 Enero 2018, 02:11 AM
Se ha descubierto un malware para macOS cuya característica principal es modificar los servidores DNS de la máquina infectada, y que incluye código con funcionalidades de espionaje

Patrick Wardle, un experto en seguridad informática con un currículo que incluye a la NSA y la NASA, ha descubierto un spyware para macOS gracias al reporte de un usuario en el foro de Malwarebytes. Este usuario reportaba que su compañera de trabajo había instalado algo por accidente, y tras ello su configuración de servidores DNS permanecía fija apuntando a direcciones IP no deseadas.

El malware, bautizado como OSX/MaMi debido a una de los cadenas usadas en el código fuente, tiene dos funciones principales que destacan: el secuestro de la configuración de los servidores DNS para que apunten a servidores controlados por el atacante y la instalación de un certificado raíz. Lo primero permite (entre otras cosas) que cuando la víctima quiera visitar "google.com", sea el atacante quien responda a qué servidor debe acudir la víctima para descargar esa página web (con lo cual puede responder que acuda a un servidor diseñado para robar información).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/mami-el-nuevo-spyware-para-macos.html
#9364
Los sistemas para cargar la batería de los autos eléctricos no cumpliría con elementos básicos de seguridad, según Kaspersky.

2017 fue un año de gran crecimiento para la industria automotriz en su ramo de coches eléctricos. Tanto y a tal grado que Tesla ya no es el fabricante con más ventas de su segmento estelar. Pero este desarrollo desmedido del sector podría traer serios problemas de seguridad, según advierte Kaspersky.

A través de una publicación en su sitio web oficial, la firma hizo un llamado precautorio a las compañías fabricantes encargadas de desarrollar las estaciones de carga para sus vehículos, ya que su seguridad sería muy endeble y susceptible a hackeos:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/kaspersky-hackeos-cargadores/
#9365
Un antiguo miembro honorífico del COI escribió una carta al presidente de esa organización para criticar las motivaciones políticas del organismo antidopaje.

El grupo de 'hackers' Fancy Bears ha publicado en su cuenta de Twitter una carta de Hein Verbruggen, quien fue miembro honorífico del Comité Olímpico Internacional (COI), en la que señala que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus signas en inglés) es un organismo con motivaciones políticas.

En ese documento, fechado en octubre de 2016 y dirigido al presidente del COI, Thomas Bach, el neerlandés dejó clara su opinión respecto a que, desde su creación, la WADA solo se ha utilizado con fines políticos más que para luchar contra el dopaje.

Verbruggen, fallecido el año pasado, también acusó al expresidente de la WADA, Richard Pound, de emplear recursos de su agencia para luchar contra el COI.

La semana pasada, Fancy Bears filtró una nueva remesa de correos electrónicos de miembros del organismo olímpico que revelarían los motivos políticos del informe elaborado por Richard McLaren, jefe de la comisión independiente de la WADA que investigó el presunto dopaje de los atletas rusos.

Según esa filtración, el objetivo de esas averiguaciones era apartar a Rusia de los Juegos Olímpicos y desacreditar al COI.

https://actualidad.rt.com/actualidad/260094-hackers-fancy-bears-desenterrar-nuevas-acusaciones-wada
#9366
El sitio web de la Secretaría de Educación Pública (SEP) esta minando criptomonedas de Monero con CoinHive y no sería la única página de gobierno.

El gobierno mexicano se ha visto involucrado en varios escándalos que involucran tecnología y seguridad. Pero nunca se había registrado un caso de minería de criptomonedas a expensas de los propios ciudadanos.

Todo reventó durante las últimas horas del 14 de enero de 2018, cuando Luis Carlos Cárdenas, un desarrollador web mexicano, y usuario de Twitter bajo el nombre de @makesurfer, descubrió en el código fuente del sitio web oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) un minador de Monero mediante Coinhive:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/sep-mina-criptomonedas-monero/
#9367
Cuando instalamos una aplicación en Android descargada desde la Google Play Store, o instalamos un APK, estamos concediendo una serie de permisos a la aplicación los cuales es muy importante conocer. Si no nos fijamos, es posible que le estemos dando permiso a una aplicación para tener control total sobre nuestro móvil. Por ello, es muy importante conocer qué permisos en Android son los más peligrosos.

En Android hay dos tipos de permisos: normales y peligrosos

Para instalar una aplicación normalmente nos vemos obligados a aceptar sí o sí lo que nos pide, o no se instalará. Por suerte, en las versiones más recientes de Android es posible elegir qué permisos tiene cada aplicación, al menos en los más importantes y sensibles. Para ello, podemos ir a Ajustes – Aplicaciones, seleccionar la aplicación que queramos, e ir al apartado de Permisos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/16/permisos-mas-peligrosos-android/

#9368
Uno de los términos más populares cuando hablamos de contenido multimedia, ya sean vídeos, fotos o juegos, es HDR. Un término que los amantes del vídeo, la fotografía y los juegos seguro que conocen bien, pero que puede ser un desconocido para otros usuarios. Las sigas HDR corresponden a High Dynamic Range o alto rango dinámico, lo que va ligado con imágenes más realistas y la capacidad de mostrar de mejor forma los colores y el contraste entre ellos. Esta tecnología consigue  una mayor diferencia entre los puntos más brillantes y los más oscuros de una imagen. Si quieres disfrutar de este tipo de contenidos en tu ordenador, vamos a motrar cómo configurar tu pantalla para HDR en Windows 10.

Ante todo, hay que decir que para configurar nuestra pantalla para HDR, realmente la pantalla tienen que ser compatible con esta tecnología, en caso contrario no podremos configurarla de ningún modo. Pero si nuestra pantalla es compatible con HDR, entonces sólo tenemos que seguir los pasos que mostramos a continuación parar poder ver todo tipo de contenido HDR en Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-configurar-pantalla-para-hdr-windows-10/
#9369
En las últimas horas el mercado de las criptomonedas está viviendo un auténtico estado de pánico, en la que es una de las caídas más fuertes que está teniendo el mercado desde hace mes y medio. El mercado en conjunto llegó a valer 800.000 millones de dólares, y hoy ha pasado a los 555.000.

Motivos de las fuertes caídas en todo el mercado de las criptomonedas

Durante la primera semana del año las criptomonedas tuvieron una subida bastante fuerte, y se habían mantenido estables en torno a las cifras alcanzadas con una subida general en torno al 30%. Sin embargo, lo que empezó como una ligera caída ha sido alimentado por el temor de los inversores, y en 24 horas hay monedas que se están dejando entre un 20 y un 40%. Ripple cae un 27%, Ethereum un 20%, o bitcoin un 12,5%.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/16/bitcoin-caida-enero-2018/
#9370
Hemos empezado el año de una forma bastante preocupante. Los agujeros de seguridad han empezado a florecer de todos los lados y ya se han descubierto varios en procesadores o sistemas operativos. Por si no teníamos suficiente, ahora se ha descubierto un nuevo fallo de seguridad que permitiría controlar el ordenador de los usuarios de la red torrent, especialmente del cliente Transmission. Vamos con más detalles al respecto tras el salto.

Se ha detectado un importante fallo de seguridad en el cliente BitTorrent conocido como Transmission que permite que páginas web ejecuten código malicioso en el ordenador de algunos usuarios. Eso es lo que han encontrado los investigadores de Google Project Zero, unos habituales en estos asuntos. Además, han destacado que la misma vulnerabilidad podría afectar a otros clientes torrent de la misma forma.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/16/fallo-seguridad-bittorrent/