Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9331
Microsoft ha jugado al gato y al ratón con la actualización gratuita a Windows 10 desde hace años. El sistema operativo fue lanzado en julio de 2015, y la compañía ofreció una actualización gratuita a los usuarios de Windows 7, 8 y 8.1 durante un año. Ese periodo se extendió por una pequeña trampa, y hoy ha llegado a su fin.

Ya no es posible actualizar gratis a Windows 10

Y es que a partir de agosto de 2016 los usuarios de Windows se dieron cuenta de que podían seguir actualizando de manera gratuita a Windows 10. La excusa era que la compañía lo seguía permitiendo para los usuarios que usasen las funciones de Accesibilidad del sistema (como el narrador), pero ni se molestaba en comprobar si esto era cierto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/18/no-puede-actualizar-windows-10-gratis/
#9332
Hace una semana contábamos que las soluciones que Intel había lanzado para las vulnerabilidades Meltdown y Spectre estaban causando problemas de reinicio en equipos con procesadores Broadwell y Haswell, su quinta y cuarta generación. Ahora la historia se repite en chips Kaby Lake, Skylake, Ivy Bridge y Sandy Bridge. Los dos primeros, como sabemos, son gamas bastante modernas.

    Mientras que las actualizaciones de firmware son efectivas para mitigar la exposición a los problemas de seguridad, los clientes han reportado reinicios más frecuentes en los sistemas.

    Como parte de esto, hemos determinado que un comportamiento similar ocurre en otros productos en algunas configuraciones, incluyendo plataformas basadas en Ivy Bridge, Sandy Bridge, Skylake y Kaby Lake.


Navin Shenoy, vicepresidente de Intel y quien escribe lo anterior en la web de la compañía, asegura que han conseguido reproducir estos problemas internamente y están avanzando hacia la identificación de la causa raíz. "Paralelamente, proporcionaremos microcódigo beta a los proveedores para su validación la próxima semana", asegura, invitando a visitar el centro de seguridad de Intel si los usuarios desean orientación adicional.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/intel-dice-que-los-parches-para-meltdown-y-spectre-tambien-provocan-reinicios-en-equipos-con-procesadores-mas-nuevos
#9333
Mucho hemos estado hablando de la decisión de Apple de ralentizar el rendimiento de algunos iPhone antiguos para prevenir reinicios y asegurar así la mejor experiencia. Lo cierto es que la forma de actuar de Apple no ha sido la más acertada y algunos incluso han decidido demandarla. La solución pasa por cambiar la batería por una nueva, un trámite que cuesta 29 euros en España. Además, hace unas horas que Tim Cook ha confirmado que se podrá desactivar la ralentización del iPhone a través de una nueva opción de iOS.

Apple ya dejó claro que daría a los usuarios más control sobre el estado de la batería de sus terminales en futuras versiones de iOS. Lo que no sabíamos es que también les dejaría desactivar la polémica función de ahorro de energía que termina ralentizando el funcionamiento de sus terminales. Eso es lo que ha confirmado Tim Cook en una entrevista a ABC News al ser preguntado sobre la ralentización de los iPhone antiguos con baterías desgastadas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/18/funcion-ios-iphone-ralentizados-bateria/
#9334
La compañía francesa ha reiterado su "amor" por el juego en compatibles y la superioridad del PC, una actitud muy positiva que podemos ver perfectamente representada en el vídeo que acompañamos, pero que sin embargo se contradice con las acciones reales de la compañía.

Ubisoft es un gigante que tiene en sus manos franquicias muy importantes y muy queridas. También es una de las firmas que más invierte en la creación de nuevas IPs que le permitan expandir su ecosistema de franquicias, una apuesta que ha dado sus frutos con Watch Dogs y que pronto podría extenderse a The Division.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/18/ubisoft-superioridad-del-pc/
#9335
Aunque obviamente no es eso lo que peor que te puede pasar en la vida por ir a comer cápsulas de jabón líquido a propósito, la más reciente y peligrosa moda entre los que hacen retos en vídeos de YouTube: el 'Tide Pod chanllenge.

YouTube ya está trabajando para eliminar todos los vídeos con este tipo de contenido de su plataforma, la empresa dijo que las normas de su comunidad prohiben el contenido cuya intención es promover actividades peligrosas que tienen un riesgo inherente de causar daño físico, y sí, comer cápsulas de jabón es tóxico, son para lavar la ropa, no para untarle a una tostada.

Los vídeos que son reportados por los mismos usuarios son retirados de inmediato, y el canal que los haya subido recibe uno de los famosos strikes en su cuenta, cuando un canal tiene tres strikes, YouTube puede cerrarlo temporal o permanentemente.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/youtube-contra-los-videos-del-tide-pod-challenge-si-comes-capsulas-de-detergente-te-pueden-cerrar-el-canal
#9336
Dos meses y medio pueden dar para mucho. Hasta para aprender a programar desde cero y conseguir un trabajo en una empresa tecnológica. Esa es la filosofía de los bootcamps, cursos intensivos de programación de nueve o diez semanas pensados para dotar a las empresas de programadores formados según las necesidades del momento. El concepto surgió en Estados Unidos en febrero de 2012 y aterrizó en España un año más tarde.

Hoy, tanto Ironhack en Madrid y Barcelona como Tech Talent South en Málaga cuentan en su oferta formativa con cursos de programación web y de diseño de interfaces. "Es una formación totalmente orientada a la práctica. Haces tres proyectos antes de acabar y eres productivo en tu trabajo el día uno", asegura Álvaro López-Cotelo, general manager de Ironhack. López-Cotelo también apunta al hecho de que "se imparten tecnologías que se utilizan en las empresas. La universidad, a menudo y sin generalizar, imparten materias que están obsoletas".

En Xataka nos preguntamos si realmente diez semanas es un tiempo más que suficiente para que una persona que no ha picado código pueda adquirir los conocimientos necesarios "para salir al mercado a un nivel junior", tal y como explica Susana Marlo, directora de Tech Talent South, en conversación telefónica, que asegura que su escuela ofrece a los alumnos las herramientas básicas para "aprender a programar o a construir" tu propia aplicación web.

LEER MAS: https://www.xataka.com/otros/hay-quien-dice-poder-convertirte-en-programador-desde-cero-en-10-semanas?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#9337
El mercado de las criptomonedas sigue siendo tan popular como volátil, con grandes subidas y bajadas en periodos de tiempo que nos pueden parecer extremadamente cortos. Es difícil estar pendiente y entender todo lo que sucede, pero si quieres aprender más sobre este mundo, Internet tiene montones de información para ti.

10daysofbitcoin es un ejemplo de esto. Se trata de un curso gratuito de Bitcoin a través de correo electrónico para que aprendas no solo sobre la criptomoneda más valiosa del momento, sino sobre el blockchain y las divisas digitales en general.

Lo único que necesitas hacer es ingresar tu email para suscribirte a la lista de correos. Recibirás un email diario por 10 días con cada una de las 10 lecciones del pequeño curso:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/correo/10-dias-de-bitcoin-aprende-gratis-lo-basico-sobre-la-criptomoneda-del-momento-directamenente-en-tu-bandeja-de-entrada
#9338
El contenido está previsto para lanzarse en febrero, y básicamente añadirá un nuevo minijuego llamado Mundoglobo

Uno de los puntos más destacados del último Nintendo Direct, donde la empresa ha compartido las novedades para Switch previstas para este año, es una actualización gratuita para Super Mario Odyssey. El contenido está previsto para lanzarse en febrero, y básicamente añadirá un nuevo minijuego llamado Mundoglobo, que estará disponible una vez que los jugadores se hayan descargado la actualización y completen la historia principal del juego.

Para empezar, habrá que hablar con Luigi. En el modo Escondeglobos, habrá un tiempo límite para esconder un globo. En el modo Buscaglobos, habrá que encontrar, en el mismo periodo de tiempo limitado, los globos que los jugadores de todo el mundo hayan escondido. Es decir, Luigi aparecerá en varios de los reinos de Super Mario Odyssey y nos dará 2 opciones. La primera nos invita a coger un globo y esconderlo en alguna parte del mundo antes de 30 segundos. La segunda es encontrar algún globo que otro jugador haya escondido. A medida que encuentre globos, el jugador irá escalando posiciones en una clasificación hasta convertirse en un experto buscador. Como parte de esta actualización, Super Mario Odyssey también recibirá nuevos filtros para el Modo Cámara y nuevos atuendos. Esta actualización llegará antes de terminar el mes de febrero.

https://www.elplural.com/tech/2018/01/17/super-mario-odyssey-recibira-una-importante-actualizacion-de-contenido-gratuita
#9339
Se llama Skygofree, nació en 2014 y, entre otras cosas, puede grabar audio según la ubicación en la que se encuentre el dispositivo infectado.

Skygofree es el nombre de la última amenaza para Android descubierta por los expertos en seguridad. En este caso, por la compañía Kaspersky Lab que lo califica de "implante móvil avanzado" o "sofisticado spyware de múltiples etapas que proporciona a los atacantes control remoto completo de un dispositivo infectado".

Y es que Skygofree está diseñado para la cibervigilancia. Una de sus características más destacadas es que permite grabar audio según la ubicación. Esto es algo que nunca antes se había visto, de modo que terceros podrían escuchar conversaciones que suceden alrededor cuando el dispositivo que ha sido infectado entra en un lugar específico.

Pero eso no es todo, ya que en relación a esta amenaza se ha encontrado casi medio centenar de comandos diferentes.

Skygofree, por ejemplo, permitiría conectar el dispositivo a redes wifi que son controladas por los criminales, tomar fotografías y vídeos, robar mensajes de WhatsApp y capturar otro tipo de información como mensajes SMS, registros de llamadas, eventos de calendario, datos de geolocalización o de negocio que se almacenan en la memoria del terminal. Además, actuaría contra la técnica de ahorro de batería y no se apagaría automáticamente.

Por otro lado cabe señalar que este spyware lleva activo desde finales de 2014, y desde entonces ha ido evolucionando. Se difunde por medio de webs que imitan a las de los operadores móviles, sobre todo con páginas creadas en 2015. Aunque Skygofree no se ha frenado ahí y el último dominio data de octubre de 2017.

"El malware móvil de alta gama es muy difícil de identificar y bloquear, y los desarrolladores detrás de Skygofree han usado claramente esto para su beneficio: crear y desarrollar un implante que puede espiar objetivos ampliamente sin despertar sospechas", comenta Alexey Firsh, analista de malware para la investigación de ataques dirigidos en Kaspersky Lab. "Teniendo en cuenta los artefactos que descubrimos en el código del malware y nuestro análisis de la infraestructura, tenemos un alto nivel de confianza de que el desarrollador detrás de los implantes Skygofree es una empresa de TI italiana que ofrece soluciones de vigilancia".

Kaspersky Lab sospecha así de su relación con la "seguridad ofensiva". Las víctimas registradas hasta el momento también serían italianas.

http://www.silicon.es/skygofree-2369356?inf_by=5a5fe8b5681db85e5e8b4a26
#9340
A Jann Horn se le atribuye el descubrimiento de 'Spectre' y 'Meltdown', los errores que afectan a los 'chips' lanzados por Intel y otras compañías desde hace más de una década

Un joven de 22 años, nacido en Alemania, experto en ciberseguridad y miembro de la unidad de Google Zero Project. Podría ser el perfil de cualquier joven brillante, pero es justamente el de Jann Horn, el ingeniero que dio la primera voz de alerta por el mayor fallo de seguridad de la historia de la computación. Sin hacer demasiado ruido, ni querer que cundiera el pánico, este alemán descubrió el verano pasado la vulnerabilidad que meses después puso arriba la industria de la informática, y que durante más de 10 años todos habíamos pasado por alto. A él se le atribuye el descubrimiento de Spectre, y fue parte fundamental del equipo que también dio con Meltdown.

Lo mejor de todo es que, como ocurre en todos los grandes hallazgos, Horn también se encontró con el fallo por casualidad. Bloomberg ha podido hablar con él en detalle y ha publicado detalles ahora desconocidos del joven ingeniero. En abril de 2017 él estaba estudiando si su ordenador sería capaz de procesar un sistema de cálculo que él mismo había desarrollado cuando, de repente, se topó con que su procesador tenía un problema bastante grave. Tiró de sus conocimientos como miembro del grupo que Google tiene para encontrar vulnerabilidades '0 day', y otras puertas abiertas que pueden ser aprovechadas por todo tipo de 'hackers', y empezó a cavar hasta dar con el pastel.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-17/jann-horn-spectre-meltdown-intel-google_1507593/