Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9311
Windows Defender es la herramienta de seguridad que Microsoft incorpora en Windows 10. Una herramienta que poco a poco ha ido mejorando y que según la propia compañía es capaz de protegernos sin necesidad de usar otros antivirus. De cualquier forma, es totalmente compatible y podemos contar también en el ordenador con otras herramientas de seguridad de terceros sin ningún problema. Windows Defender realiza de vez en cuando un escaneo de nuestro equipo en busca de amenazas, pero si queremos ser nosotros los que le indiquemos cuándo queremos que lo haga, entonces sólo tenemos que seguir los pasos que mostramos a continuación para programar cuándo queremos que Windows Defender analice nuestro PC.

De esta manera, podremos indicar la frecuencia y en qué momento del día queremos que Windows Defender analice el equipo en busca de amenzas de forma automática. Esto hará que estemos más tranquilos, ya que tendremos la certeza de que se está ejecutando con la periodicidad que hemos querido nosotros y sin tener que hacerlo de forma manual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-programar-analisis-windows-defender/
#9312
Dos empresas (Electronic Frontier Foundation y Lookout) han descubierto algo realmente inquietante: un grupo de herramientas de espionaje llamado Dark Caracal lleva operando desde 2012 para espiar grandes cantidades de datos de móviles Android y ordenadores con Windows y macOS en 21 países, y se ha descubierto por pura casualidad.

Dark Caracal: herramientas de espionaje a disposición de países

Esto ha sido conocido gracias a un despiste y haber dejado información en un servidor abierto, en el cual se han encontrado evidencias que llevan a ese edificio operado por la Dirección General de Seguridad General del Líbano (GDGS). Todo ha sido localizado gracias a una red WiFi que aparecía en la base de datos, con nombre "Bld3F6". Buscando la dirección física donde operaba, los expertos llegaron a un edificio gubernamental de Líbano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/dark-caracal-espionaje-libano/
#9313
Chrome, tanto en su versión para móviles como para ordenador, se actualiza prácticamente cada mes o dos meses para incluir interesantes novedades que nos hagan mas fácil, rápida y cómoda la navegación. Ahora, la versión de Android va a cargar mucho más rápido las webs, mientras que la versión de escritorio va a permitir tener pestañas laterales.

DNS Prefetching: así cargará Chrome para Android más rápido las webs

Chrome para Android va a recibir próximamente una función llamada DNS Prefetching (o Asynchronous DNS), que básicamente permitirá navegar más rápido por Internet gracias a cagar las páginas incluso varios segundos más rápido. Esta opción lleva disponible en el apartado de "flags" de Chrome desde 2012, y ha estado en pleno desarrollo desde entonces.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/google-chrome-dns-prefetching-pestanas/
#9314
El desarrollo de juegos PC sigue creciendo y para mucho usuarios es el formato de entretenimiento ideal por encima de las consolas dedicadas. De hecho, el videojuego, es un sector donde la misma industria se está apoyando para capear la sangría de ventas de PCs y sólo tenemos que repasar las novedades del CES para observar su relevancia.

Y es lógico, porque un buen equipo para juegos suele ofrecer mayor rentabilidad a los fabricantes ante la necesidad de montar componentes de gran rendimiento y coste y el sector suma equipos, venta de software, periféricos, accesorios y todo lo que llega (que es muchísimo) del mercado de componentes cuando un usuario actualiza su equipo con una placa base, procesador de nueva generación o una tarjeta gráfica más potente.

Juegos PC que no debes perderte en 2018

Aunque no al ritmo que nos gustaría ante las exclusividades de las consolas (por motivos comerciales más que técnicos porque consolas PS4 o Xbox One son más PCs que nunca) la tendencia a la creación de juegos multiplataforma ha aumentado. A ello ayuda las posibilidades de las grandes plataformas de última generación para desarrollo de videojuegos como DirectX 12 y Vulkan y las plataformas de distribución de videojuegos tipo Steam.

Si sumamos un hardware de altísimo nivel, podemos concluir que el juego en ordenadores personales tiene el futuro asegurado a pesar de avisos pasados de "gurús" poco informados o interesados que advertían de lo contrario. Lo vamos a ver en un repaso a los juegos PC que consideramos no debes perderte en 2018. Una selección basada en gustos personales porque la oferta de juegos este año será amplísima.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/19/juegos-pc-2018/
#9315
¿Te gusta stalkear a la gente en Instagram? Entonces sus nuevas funciones te encantarán. Aunque no todo son buenas noticias.

Instagram es una de las aplicaciones consentidas de muchos. Con sus relativamente recientes Historias, es además un lugar maravilloso para stalkear y saber de qué va la vida de todo el mundo. La app propiedad de Facebook presenta y planea nuevas actualizaciones que podrían cambiarlo todo.

Instagram y tu última hora de conexión

¿Cuántos problemas te ha causado la última conexión de WhatsApp? ¿Y la de Messenger? Bueno, ahora puedes meter otro problema a tu bolsa: la última conexión de Instagram. La app ha ido añadiendo poco a poco esta nueva función. Cuando entras a la sección Direct –mensajes– y oprimas en el campo de búsqueda (sin escribir nada); podrás ver a tus contactos de la red social y la última vez que se conectaron. También podrás verla en los mensajes recibidos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/instagram-nuevas-funciones-stalkers/
#9316
El 14 de marzo de 2014 saltaba la noticia: Vodafone compraba ONO por 7.200 millones de euros. Con este movimiento, los británicos buscaban competir en mejores condiciones con Movistar al utilizar la red de cable de ONO para tener una tarifa convergente competitiva. En ese momento, conseguían 7 millones de hogares cableados, una cifra nada despreciable que obligó también a Orange a moverse y cerrar la compra de Jazztel. Sin embargo, la absorción de ONO por parte de Vodafone no se ha producido de forma oficial hasta 4 años más tarde de esa sonada operación.

La operadora británica Vodafone llegó a un acuerdo con la española ONO en 2014 para comprarla en una operación valorada en 7.200 millones de euros. Esa ha sido una de las mayores adquisiciones del mercado español de las telecomunicaciones que empezó entonces un proceso de consolidación que ha seguido adelante. Con ONO dentro de Vodafone o Jazztel dentro de Orange, quedó suficiente espacio para la irrupción de MásMóvil con Yoigo o Pepephone, pero esa es otra historia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/vodafone-absorbe-ono/
#9317
El Pixel 2 introdujo una novedad muy interesante en el mundo de la telefonía móvil: es el primer smartphone en contar con eSIM (también con NanoSIM para que la transición sea más sencilla). Los primeros móviles con eSIM no se esperan hasta 2019, por lo que este movimiento por parte de Google sorprendió. Entre sus alicientes ahora se añade la posibilidad del fin del roaming a nivel mundial.

La eSIM despegará en los próximos años, y podría acabar con el roaming

La utilización de la eSIM despegará en los próximos años, y estará presente, según datos estimados por ROCCO, en al menos 1.500 millones de dispositivos en 2022. A finales de 2017 se produjo el último paso para su estandarización, y podremos disfrutar de sus ventajas dentro de muy poco en los móviles que compremos. Entre ellas encontramos la posibilidad de hacer portabilidades de manera prácticamente instantánea, evitar el coste del envío de la SIM a nuestra casa, o poder contratar líneas en el extranjero sin tener que estar cambiando de SIM, o ganar espacio en el interior de nuestro móvil para hacerlo más fino o tener más batería.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/esim-fin-roaming-mundo/
#9318
Microsoft ha adoptado un nuevo modelo de actualizaciones con la llegada de Windows 10. Todos los años tendremos dos grandes actualizaciones que ponen de manifiesto la conversión de Windows a servicio. En 2017 pudimos disfrutar de Creators Update y de Fall Creators Update, mientras que en 2018 ya sabemos que vamos a poder tener Redstone 4. Esta actualización, aún sin nombre, incorporará una nueva opción que evitará que las aplicaciones accedan a tus documentos, fotos o vídeos.

El otro día conocimos que Microsoft dará otro paso para acabar con el panel de control clásico de Windows. Eso sucederá en Redstone 4 al migrar la opción de Fuentes desde el Panel de Control clásico al nuevo menú de Configuración de Windows. Esto le dará un aspecto más visual a ese apartado e incluso apostará por la integración de la tienda de Windows para conseguir nuevas fuentes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/windows-10-acceso-fotos-videos-documentos-privacidad/
#9319
El uso de servidores DNS alternativos se ha popularizado enormemente en los últimos años. A diferencia de los DNS que nos proporcionan automáticamente nuestra operadora, los DNS alternativos suelen darnos muchas más opciones. Por ejemplo, podremos acceder a portales bloqueados, restringir el acceso de los menores al contenido o navegar de forma algo más anónima. Por ello, vamos a repasar cuáles son los mejores y los más rápidos DNS 2018 además de cómo cambiarlos en los diferentes dispositivos.

Para resumir un poco el tema de los servidores DNS, tenemos una guía con todo lo que necesitas saber sobre DNS. Básicamente, repasamos asuntos como saber lo que son, para qué se utilizan o por qué afectan al rendimiento. Lo cierto es que existen varias razones para no usar las DNS del proveedor de Internet. Entre ellas, la posibilidad de acceder a páginas bloqueadas o de configurar varios aspectos de la conexión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/dns-2018
#9320
Expertos y economistas rechazan de plano una regulación dura de las criptomonedas en Europa y creen que vetos como el de China o Corea del Sur son imposibles en nuestro país

Suenan tambores de guerra contra el bitcoin en Corea del Sur. El Ministerio de Justicia de aquel país tiene entre manos "un proyecto de ley para prohibir el intercambio", además de haber tomado medidas contra la especulación y blanqueo de capitales. No muy lejos de allí, en China, las autoridades han lanzado una batería de medidas que incluso quiere prohibir la 'minería'. Rusia quiere expulsar esta actividad de las zonas residenciales y ya ha impuesto grandísimas restricciones. En India, entre otros lugares, también han tomado medidas restrictivas, y en Egipto claman contra esta divisa digital acusándola de perturbar los principios del islam.

La criptomoneda por excelencia, con una cotización de infarto de la más pronunciada de las montañas rusas, ha salpicado el mapa mundial de asombro, excitación, confusión y también temor a partes iguales. "A día de hoy, el bitcoin está por encima, por ejemplo, del rublo ruso. Es la cuarta moneda en capitalización del mundo", explica Alberto Gómez Toribio, cofundador de NevTrace y uno de los mayores expertos nacionales en la materia. "Es totalmente natural que gobiernos con una divisa débil se muestren más combativos, pero en otras zonas del mundo, como la zona euro, no está en la agenda política".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-18/bitcoin-prohibicion-espana-otros-paises_1507686/