Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9291
Los que nos leéis a diario sabéis que la volatilidad del Bitcoin es un hecho más que confirmado; hoy puede valer 20.000 dólares y mañana puede caer hasta los 12.000, pero en unas horas puede volver a los 15.000 dólares y luego bajar a menos de 10.000 dólares.

Esa montaña rusa no es un ejemplo inventado, es un resumen simplificado de lo que ha ocurrido durante las últimas semanas y un reflejo claro de esa alta volatilidad del Bitcoin, que convierte a dicha criptodivisa en una inversión de alto riesgo.

El caso es que esa alta volatilidad del Bitcoin unida a los costes crecientes de las transacciones (compra de criptodivisas) y los retrasos que se producen en las mismas se han convertido en un quebradero de cabeza para los creadores de ransomware.

Para que os hagáis una idea de hasta qué punto complica esto las cosas os ponemos un ejemplo sencillo partiendo del caso WannaCry. El pasado mes el coste de las transacciones con Bitcoin alcanzaron un coste máximo de 54 dólares, lo que significa que los creadores de dicho ransomware habrían tenido que gastar una sexta parte de los ingresos obtenidos solamente por la transferencia de su dinero.

A esto debemos unir como dijimos la pérdida de valor que ha experimentado Bitcoin y esa situación de inestabilidad en la que se encuentra actualmente, además de una cierta preocupación por el anonimato de las transacciones, ya que al parecer se han dado casos de seguimiento de operaciones que han llegado a poner en duda la seguridad de las operaciones realizadas con Bitcoins.

Todo esto ha llevado a los cibercriminales dedicados a la creación de ransomware a poner la mirada en otras criptovidisas secundarias, entre las que parece destacar Monero.

¿Significa esto que es un buen momento para comprar dicha moneda? Puede, al fin y al cabo varios ataques de ransomware a gran escala que demanden un pago en Monero pueden servir para manipular el valor de dicha criptodivisa.

https://www.muycomputer.com/2018/01/20/volatilidad-bitcoin-ransomware/
#9292
Los cargadores originales y nuevos pueden ser un tanto costosos, pero siempre serán más baratos que un celular nuevo. Ten cuidado cuando cargues tu teléfono.

No es un secreto que muchos de nosotros seguimos usando el cargador original de nuestro celular aunque comience a fallar. El clásico "tengo que doblarlo así porque si no ya no lo reconoce". O "nada más hay que moverle al conector y ya carga". Todos lo hemos hecho o al menos lo hemos oído. Esto o, admitámoslo, quién no ha comprado un cargador genérico en la calle. Al final, le queda a la entrada de tu teléfono, ¿qué puede pasar? De hecho, sí pueden pasar cosas malas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/cargas-celular-cargador/
#9293
Como la mayoría ya sabréis, una de las quejas más habituales que tienen los usuarios del navegador de Internet más usado del mundo, Chrome, es el elevado consumo de recursos del sistema que por regla general hace, algo que se intenta solucionar por todos los medios.

Pues bien, cuando usamos este software de Google en Windows y echamos un vistazo a los procesos que se ejecutan, en ocasiones es posible que encontremos uno llamado "Software Reporter Tool" que forma parte del propio navegador web. Para los que no lo conozcáis, este es un archivo ejecutable llamado "software_reporter_tool.exe", que hace referencia a una herramienta que Google distribuye con su navegador y que es parte de la función de «limpieza» del propio programa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/20/software-reporter-tool-chrome-afecta-equipo/
#9294
WhatsApp está probando de forma interna una novedad para su aplicación que debería tardar apenas unas semanas en estar disponible. Es algo que ya tenemos disponible en Telegram, por ejemplo, así como en LINE e incluso el cliente de mensajería instantánea de la firma de Mark Zuckerberg: Facebook Messenger. Como sabemos desde hace algunos días, los stickers están próximos a su lanzamiento en WhatsApp, y poco a poco vamos conociendo más detalles respecto a su funcionamiento y sus particularidades.

En los últimos meses, WhatsApp ha mantenido una acelerado ritmo de desarrollo, con constantes actualizaciones para recibir novedades. Entre las nuevas funciones ha habido grandes cambios relativos a la organización de mensajes y conversaciones. Pero además, también se han añadido nuevas formas de comunicación más allá del texto como, por ejemplo, las videollamadas. Estas videollamadas, y las llamadas de voz, pronto estarán disponibles en las conversaciones en grupo. Pero además, en estos y en los chats individuales tendremos también los nuevos stickers.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/20/whatsapp-stickers-e18/
#9295
[Última actualización] Enero 2018

Hemos hecho una actualización importante a nuestra guía dedicada a los mejores procesadores del mercado para dejar todos los precios puestos al día. En general todos los procesadores del artículo han bajado de precio y están más económicos que nunca. También hemos sustituido el FX-8300 por el FX-8350, ya que el primero está agotado.

Seguimos con nuestras guías para ayudaros a elegir los componentes clave para poder montar un buen PC. Hace una semana publicamos un artículo centrado en tarjetas gráficas, y hoy haremos con un dedicado a seleccionar los mejores procesadores del mercado.

Mantendremos una estructura idéntica a la de aquella guía, es decir, simplificando las descripciones y listando directamente las especificaciones de cada CPU, así como la plataforma que utiliza.

Para evitar que el artículo quede demasiado simple os dejaremos un resumen con las claves básicas de cada gama, el cual os ayudará a tener un poco más claro qué podéis esperar de cada gama y a qué tipo de usuario va dirigido.

No hemos realizado gráficas como hicimos con la guía de tarjetas gráficas porque en el caso de los procesadores hay muchas variables, y la solución fácil de apostar por reflejar resultados en pruebas de rendimiento sintético no nos parece adecuada.

Aclarado esto nos ponemos manos a la obra, no sin antes matizar que en las diferentes elecciones que hemos hecho están ordenadas de menor a mayor rendimiento.

La guía se irá actualizando de forma periódica y la recuperaremos con las novedades pertinentes.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/01/22/guia-mejores-procesadores-enero-2017/
#9296
Todo lo relacionado con la piratería de contenidos con derechos de autor crea una gran controversia en la mayoría de países, aunque como se ha podido ver hasta la fecha, hay regiones que se toman el asunto más en serio que otros, de ahí el «baile» de servidores del que somos testigos, ya que cada país tiene sus leyes a este respecto.

Muchos piensan que dos de los países que más ímpetu ponen en esta batalla contra todo tipo de usos relacionados con la piratería de contenidos con copyright, ya hablemos de vídeos, música, software, o libros, son tanto Portugal, como el Reino Unido. Sin embargo, como ya os comentamos hace solo unos días, parece que Hollywood y las organizaciones que luchan contra estas acciones, nunca están, ni van a estar, satisfechos son las medidas que se van tomando.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/20/reino-unido-lider-pirateria-hollywood-pide-mas/
#9297
En esta ocasión la botnet busca equipos con el software de minado Claymore para aprovechar una vulnerabilidad en el panel de gestión y cambiar el monedero asociado al del propio atacante.

Hace un mes hablábamos de Satori, una variante de la botnet Mirai que, a diferencia de esta, utilizaba vulnerabilidades en routers Huawei y otros dispositivos para extenderse. Los centros de control de la red zombie, en un esfuerzo conjunto de varios ISPs, fueron cerrados a mediados del pasado diciembre.

Sin embargo, la firma de seguridad Netlab.360 ha detectado un aumento de actividad similar a la de esta botnet, con el mismo esquema de ataque y nuevos servidores C&C. La diferencia es que esta vez sus objetivos no son solo los dispositivos de red e IoT.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/nueva-variante-de-satori-ataca-software.html
#9298
A las tradicionales ofertas se unen descuentos previos al Mobile World Congress de Barcelona, donde se renovarán los catálogos de muchos fabricantes. ¿Comprar o esperar? ¿Qué es mejor?

Aunque enero para muchos signifique agarrarse los machos, apretarse el cinturón y apurar un mes -financieramente hablando- cuesta arriba, para otros supone el momento de tirar de tarjeta en las rebajas en busca de algún 'chollazo' a un precio sensiblemente inferior al de unas semanas antes. La electrónica de consumo y los móviles también se suman a los descuentos, haciendo que muchos esperen a estas fechas para jubilar su actual móvil sin que le salga tan caro.

Tanto operadores como grandes cadenas de distribución y diferentes plataformas de internet aprovechan estas semanas para sacarse alguna oferta agresiva de la manga y así dar salida a ciertos modelos antes de que el Mobile World Congress, que se celebra a finales de febrero en Barcelona, desvíe la atención a nueva hornada de 'smartphones'. Hay fabricantes como OnePlus o Apple que no mueven un milímetro su política de precios, independientemente de que sea época de rebajas. Pero si quieres conseguir el último iPhone, también tienes algún que otro atajo para ahorrar unos euros.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-19/moviles-rebajas-ofertas-baratos-android_1507900/
#9299
Los paquetes snap son sin duda una de las mejores cosas que le han pasado a Ubuntu en mucho tiempo. Ofrecen una de las formas más simples y libres de estrés de instalar aplicaciones en la distro y sus montones de derivadas, un par de clicks y todo está listo.

Y cada vez son más las aplicaciones importantes que lanzan una versión de este tipo para Linux. En diciembre era Spotify la que llegaba a Snapcraft, y ahora es la popular plataforma de mensajería para equipos, Slack.

Slack para Linux ya cuenta con su propio paquete snap, aunque sigues pudiendo descargar también el paquete DEB para Ubuntu o RPM para Fedora desde la web oficial.

El paquete snap ofrece la ventaja de ser compatible con otras diestros que ofrecen soporte, incluso varias que no son derivadas de Ubuntu. Puedes instalar Slack en un click en Linux Mint, Manjaro, Debian, OpenSUSE, Solus y por supuesto Ubuntu.

El funcionamiento es exactamente igual al del paquete DEB, solo debes tener en cuenta que Slack para Linux está en beta aún, sea cual sea la versión que instales, pueden haber algunos fallos ocasionales.

https://www.genbeta.com/linux/slack-ya-esta-disponible-como-un-paquete-snap-para-ubuntu-instalar-la-app-nunca-fue-tan-facil
#9300
Si algo tienen en común la mayoría de las páginas para buscar torrents, es que suelen estar bastante abarrotadas de publicidad o que son perseguidas por la industria del cine y la música, al punto que algunos de los más conocidos como The Pirate Bay o Kickass Torrents han empezado a caer como moscas dejando a más de un usuario con el corazón roto y el uTorrent vacío.

En la usual lista de alternativas a The Pirate Bay no vas a encontrar este nuevo amigo. Aunque parezca un tanto increíble, este nuevo motor de búsquedas de torrents no solo está completamente libre de anuncios, sino que ofrece muchísimos resultados. Su nombre es Sky torrents y quiere ser como el Google de los torrents y ofrecer una experiencia limpia, sin publicidad y enfocada en la privacidad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/buscadores/un-buscador-de-torrents-sin-anuncios-enfocado-en-la-privacidad-y-que-funciona