Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9251
Microsoft siempre ha vivido en el centro de la polémica desde el lanzamiento de Windows 10. La recopilación de datos personales por parte del sistema operativo ha sido uno de sus aspectos más criticados, apareciendo incluso decenas de herramientas para limitar esta funcionalidad. Con el paso del tiempo, los de Redmond han dado más libertad a los usuarios para decidir y ahora parece que darán un paso más que nos permitirá ver y borrar los datos que Windows almacena sobre nosotros.

Las últimas versiones de Windows disponibles dentro del programa Windows Insider (Windows 10 versión 1803) incluyen una opción que permite ver y borrar los datos de diagnóstico almacenados por el sistema operativo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/23/windows-10-datos-diagnostico-ver-borrar/
#9252
"En ciberdefensa hay que andar a la búsqueda de frikis, y en las Fuerzas Armadas muchos frikis no hay", fueron sus palabras.

El coronel Amable Sarto, de la Jefatura de Recursos Humanos del Estado Mayor de la Defensa de España (EMAD) ha declarado en el Senado que en el mando de ciberdefensa hay que andar a la búsqueda de unos perfiles muy determinados, que "popularmente se les conoce como frikis". "Dentro de las Fuerzas Armadas muchos frikis no hay, alguno va habiendo, pero hay que tener cuidado".

Estas declaraciones las ha hecho en un acto celebrado en el Senado para tratar "el papel de los reservistas ante los desafíos estratégicos de la OTAN" organizado por el 'lobby' Asociación Atlántica Española y en el que han participado numerosos mandos militares.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/260704-coronel-espanol-confundir-hackers-frikis
#9253
Google ha introducido en la última versión de Android 8 Oreo, la 8.1, una interesante novedad relacionada con la conectividad. Tanto para dispositivos móviles como tabletas, empezando por sus terminales de la familia Google Pixel, ahora está disponible la posibilidad de ver qué velocidad tiene una conexión WiFi sin necesidad siquiera de hacer la conexión. De tal modo que, antes de conectar con una red, es más sencillo tomar la decisión sobre si hacerlo o no, con una mayor cantidad de datos y detalle.

Con la intención de mejorar la experiencia de uso de su sistema operativo, y apostando nuevamente por pequeños cambios para Android 8 Oreo, la compañía de Mountain View ha introducido en Android 8.1 Oreo una 'prueba de velocidad' que se ejecuta sobre las redes WiFi antes de llevar a cabo la conexión. Es decir, que en el propio escáner de redes WiFi cercanas, dentro de los ajustes de conectividad de los teléfonos inteligentes o tabletas, ahora los usuarios pueden ver qué velocidad tiene una red en concreto antes de llevar a cabo la conexión. Algo que, evidentemente, sólo se puede hacer sobre redes WiFi públicas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/23/android-indicador-velocidad-wifi/
#9254
El mercado del hardware actualmente es una auténtica locura. Son muchos los factores que han hecho que el precio de los componentes se haya disparado, como es el caso de la escasez de chips NAND que ha hecho que el precio de los SSD suba. La memoria RAM ha sido sin duda la más afectada, ya que su precio se ha llegado a casi triplicar en los dos últimos años.

El precio de la RAM se ha triplicado desde mínimos hace dos años

Cuando se lanza un producto, como puede ser un procesador, su precio tiende a bajar conforme lleva unos cuantos meses en el mercado. Por ejemplo, un Intel Core i7-7700 cuesta ahora 265 euros, ya que están quitándose stock de encima. Sin embargo, con la memoria RAM no ocurre. Un módulo de 8 GB costaba en su lanzamiento en agosto de 2014 unos 125 dólares (100 euros). Conforme pasó el tiempo su precio fue reduciéndose hasta alcanzar su mínimo en abril de 2016, donde costaban apenas 40 dólares (llegaron a verse por 35 euros)

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/23/memoria-ram-mas-cara-2018-2014/
#9255
Intel ha actualizado su guía contra Meltdown y Spectre recomendando retrasar la instalación de los parches disponibles por los reinicios de sistemas conocidos y "otros comportamientos impredecibles". La recomendación afecta a todos, desde fabricantes OEM a proveedores de servicios en nube, pasando por proveedores de software y usuarios finales.

¡Estábamos pocos y parió la abuela! A la gravedad de estas vulnerabilidades en procesadores y la pérdida de rendimiento al aplicar los parches, se ha unido una distribución de actualizaciones que podemos calificar como caótica.

A este respecto, Intel pide a sus socios de la industria "centrar esfuerzos en probar las soluciones actualizadas para poder acelerar la liberación". Unas actualizaciones que Intel entregó a los proveedores el pasado fin de semana y que -en teoría- llegarán (cuando lleguen) libres de reinicios y los comportamientos impredecibles que cita, una vez identificadas sus causas.

Intel pide disculpas por retrasar el despliegue de parches contra Meltdown y Spectre y los problemas que puedan causar asegurando que "están trabajando todo el día para abordar este tema".

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/23/intel-recomienda-retrasar-el-despliegue-de-parches-contra-meltdown-y-spectre/
#9256
Microsoft continúa la ofensiva contra los Chromebooks con el anuncio de una serie de nuevos equipos por 189 dólares.

Están destinados al sector educativo, usan Windows 10 y Windows 10 S, incluyen una versión de la suite Office 365 y otras herramientas relacionadas con el aprendizaje incluyendo el Minecraft: Education Edition, edición tridimensional y tecnologías de accesibilidad como Learning Tools desarrollada para mejorar la comprensión lectora de alumnos con discapacidad.

Los equipos incluyen la nueva herramienta Microsoft Intune para Educación, que permite a los educadores gestionar de forma sencilla dispositivos y servicios en línea. Entre los equipos anunciados se encuentran:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/23/equipos-por-189-dolares/
#9257
En los últimos meses, con el 'boom' de las criptomonedas, se ha puesto de moda una nueva forma de ataque a los usuarios de Internet, y de monetización por parte de algunos portales web. El minado de criptomonedas es cada vez más habitual, tanto de forma intencionada como por 'hackeos', y algunos usuarios no saben cómo protegerse de esta amenaza que, aunque no es dañina de forma directa, reduce el rendimiento de los ordenadores de forma drástica. Hay una forma de saber si nuestro navegador web nos protege.

Cryptojacking Test es una herramienta de Opera que podemos lanzar desde el propio navegador web y que en cuestión de segundos nos dice si estamos protegidos por el software que estamos utilizando, o si bien estamos quedando expuestos a un posible ataque de este tipo. En caso de respuesta negativa, sencillamente podríamos experimentar cómo al navegar por determinadas páginas web el ordenador se ralentiza de forma perfectamente notable, y la ventilación alcanza su máxima potencia tratando de refrigerar los componentes de hardware. En caso afirmativo, tu ordenador está seguro.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/22/test-seguridad-minado-navegador/
#9258
Un nuevo malware llamado Evrial está siendo vendido en foros criminales. Como cualquier otro troyano capaz de robar información, Evrial puede hacerse con las cookies del navegador y las credenciales almacenadas.

La parte especialmente novedosa y peculiar de este bicho, es que Evrial tiene la capacidad de monitorizar el portapapeles de Windows en busca de cierto texto específico para modificarlo. Ese texto, es nada más y nada menos que las direcciones de pago de varias criptomonedas como bitcoin.

Si eres infectado por Evrial y copias tu dirección de bitcoin por la razón que sea para compartirla en cualquier aplicación o web dentro de Windows, el troyano es capaz de detectar ese texto y reemplazarlo por otro cuando vayas a pegar la dirección. Y claro, adivinaste, por una dirección del atacante en lugar de la tuya.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/este-maquiavelico-troyano-se-apodera-del-portapapeles-de-windows-y-reemplaza-las-direcciones-de-bitcoin-que-copies
#9259
El mundo de la robótica está muy unido a la tecnología, a la ciencia y a la inteligencia artificial, una realidad que lo ha convertido en un sector muy popular en el que se están consiguiendo avances muy importantes, y sin duda MilliDelta es uno de los mejores ejemplos.

MilliDelta es un robot en miniatura que tiene el tamaño aproximado de un centavo y que sin embargo es capaz de trabajar a gran velocidad y con un alto nivel de precisión, gracias a su diseño inspirado en el origami japonés (reflejado en sus articulaciones flexibles) y a sus actuadores piezoeléctricos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/22/millidelta-robot-centavo/
#9260
Durante 2017 ha ingresado 568 millones de euros y registrado mejoras en el desarrollo del negocio B2B.

La compañía de seguridad Kaspersky Lab ha publicado sus números financieros relativos al año 2017. Y, según ha explicado, ha conseguido crecer "de forma sostenible" incrementando un 8 % sus ingresos globales hasta los 568 millones de euros.

En este crecimiento ha tenido que ver el desarrollo del negocio B2B, que ha mejorado un 13 %. Además, el crecimiento experimentado por el segmento de empresa ha sido del 30 %, superado incluso por los servicios de inteligencia de ciberseguridad (41 %) y non-Endpoint (61 %).

En cuanto al negocio de consumo, Kaspersky Lab dice que siguió "relativamente estable" gracias a las ventas digitales.

En lo que se refiere al reparto por regiones, se certificaron las expectativas que había para Latinoamérica, Rusia y CIS, META y APAC, todas ellas creciendo a doble dígito. En Japón la subida registrada fue más relajada, mientras que Europa cayó un 2 %.

Kaspersky Lab ha desvelado que las contrataciones en el mercado americano bajaron un 8 % debido a la agitación geopolítica y las acusaciones recibidas. De hecho, sus responsables destacan que el segundo semestre "ha sido un reto".

"A pesar de la difícil situación geopolítica, las acusaciones sin fundamento y los intentos de socavar nuestro negocio, la compañía mantiene una dinámica positiva", ha declarado al respecto Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab. Esta compañía ha querido destacar la confianza de clientes y socios para que "este año haya terminado como un año exitoso para el negocio".

Kaspersky añade a todo esto que "estamos seguros de que 2018 será aún más productivo que el anterior".

http://www.silicon.es/kaspersky-lab-2017-2369542?inf_by=5a669327681db846268b4655