Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9211
Esta vez no estás a salvo si usas un ordenador de Apple –con macOS- o un Linux. El malware que nos ocupa afecta a Windows, Linux y macOS, así que su público es realmente amplio. El malware entra dentro de los conocidos como troyanos, y está diseñado para proporcionar a los atacantes acceso remoto para la manipulación del sistema de archivos del ordenador de su víctima, así como tomar capturas de pantalla y muchos más. Se está distribuyendo por redes sociales, así como apps de mensajería instantánea como WhatsApp.

Además de ser multiplataforma, y por tanto tener un mayor alcance por sus víctimas potenciales, se están empleando técnicas de viralización para infectar al máximo de dispositivos posibles. En mensajes difundidos de WhatsApp, y a través de la red social Facebook, es donde se están distribuyendo aplicaciones y software infectado con este troyano programado con Java. Es precisamente este lenguaje de programación lo que ha facilitado la investigación del troyano CrossRAT. No obstante, por el momento únicamente dos antivirus –de 58, según VirusTotal- son capaces de detectar la amenaza.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/25/crossrat-troyano/
#9212
El pasado mes de diciembre recogimos algo que nos asustó bastante: un usuario que se hacía llamar "deepfakes" en Reddit había conseguido crear una IA entrenable a base de fotos de famosas, de tal manera que podía sustituir la cara de actrices porno por la de actrices reales. Y con unos resultados espectacularmente reales. Ahora, esto está al alcance de todos con FakeApp.

FakeApp: el programa para hacer tus propios fakes

FakeApp es el nombre con el que el usuario deepfakes ha bautizado a este programa usado para crear "deep fakes". Este algoritmo no sólo vale para los vídeos eróticos, sino que permite sustituir una cara en cualquier otro vídeo. Sin embargo, como ocurre con la tecnología, el primer y claro uso que se le está dando a esto es para sustituir la cara de actrices porno por la de actrices de películas reales, como Emma Watson, Jessica Alba, Daisy Ridley o Sophie Turner. Aquí tenemos un ejemplo de ello.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/25/fakeapp-videos-eroticos-falsos/
#9213
¿Cansado de buscar la contraseña de tu WiFi cuando tienes visitas? Dar acceso con sólo un código QR escaneable es muy fácil.

A todos nos pasa: llega alguien a tu casa, te pide la contraseña de tu WiFi, y tienes que buscarla por todos lados. Estas contraseñas deben ser, al menos en teoría; largas, complicadas y difíciles de adivinar, por lo que suelen ser también difíciles de recordar. Entonces ahí estás, buscándola en tus apuntes o jalando el módem para encontrarla.

Todo sería más fácil si tuvieras un código QR para que tus amigos lo escaneen y puedan tener acceso a tu WiFi. ¿Suena bien? Te decimos cómo lograrlo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/compartir-wifi-codigo/
#9214
El software Kodi nos ofrece muchas posibilidades y el uso de añadidos o addons es uno de los puntos que lo ha convertido en una auténtica referencia para muchos (y para otros por otras razones más relacionadas con la piratería y el acceso a contenidos de pago). Acabamos de conocer la última novedad de TVAddons para Kodi en forma de herramienta que permite instalar addons de tercero directamente sin que esta u otras tengan que almacenarlas en sus repositorios.

Al contrario de lo que muchos piensan, o hacen creer deliberadamente, Kodi no tiene ninguna implicación con la piratería por él mismo. Otra cosa es que sea una herramienta muy potente que puede ampliar su funcionalidad de manera casi ilimitada con el uso de extensiones de terceros. Ahí entramos en otro terreno más peligroso que le ha granjeado esa fama al famoso reproductor de vídeos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/25/herramienta-descargar-kodi-addons-tvaddons/
#9215
Jazztel está experimentado problemas técnicos que, para sus usuarios, se están manifestando en forma de problemas de conexión. Los abonados a servicios de banda ancha de Jazztel, de Orange, están teniendo problemas durante el día de hoy en diferentes páginas web. Aunque la conexión sí funciona para algunos de estos usuarios, hay problemas para utilizar determinados servicios en línea, o para acceder a según qué páginas web.

Se desconoce en estos momentos a qué se debe exactamente el problema técnico, que ya está siendo revisado por parte de Orange, y hasta cuándo van a tener problemas para navegar por Internet los usuarios de conexiones de banda ancha de Jazztel. Los problemas han comenzado desde primera hora del día, y se mantienen en estos momentos. No se pueden utilizar determinados servicios web y tampoco se puede acceder a algunos portales, y es algo que no está relacionado con los servidores DNS. Cambiando la configuración de la conexión, a este nivel, los problemas persisten.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/25/problemas-jazztel-e18/
#9216
Existen muchas formas de luchar contra la piratería. Tenemos el bloqueo de páginas web, el envío de cartas amenazantes, legislaciones más duras con elevadas multas y riesgo de cárcel, uso de fakes y ficheros infectados para disuadir al usuario y otras muchas más. Sin embargo, hasta la fecha no conocíamos nada parecido a lo que os vamos a contar a continuación. Concretamente, se han detectado mensajes anti-piratería ocultos en subtítulos descargados de Internet.

Como hemos dicho, la lucha contra la piratería se puede desarrollar de muchas formas. Algunos son más partidarios de acciones más radicales como multar, detener, bloquear, censurar o amenazar, mientras que otros apuestan por la educación de los usuarios y por el aumento de la oferta legal disponible para contratar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/25/subtitulos-ocultos-pirateria/
#9217
Hablamos con el fundador del polémico proyecto, que publicita más de un 100% de rentabilidad en un día. ¿Fraude o negocio?

Bitcheke ha generado polémica entre los entusiastas de las divisas digitales. Se trata de un proyecto denominado genéricamente como "criptomoneda" y que promete una rentabilidad de más de un 100% en poco tiempo. Al mismo tiempo, una dura campaña de marketing agresivo contra otras iniciativas locales, lo ha puesto en el centro de la discusión. Es más, el mismo Franco Parisi (ingeniero comercial y ex candidato presidencial chileno) la ha promocionado en Twitter, aunque otros lo tildan derechamente de fraude.

¿Tienes $USD 1000? Conviértelos en $USD 2250 Hoy día. Esto dice una publicidad emitida durante el año pasado. Aunque su fundador, Luis Alberto Camus López, dice que hoy por hoy no hay piso para invertir, quisimos conversar sobre las implicancias del "proyecto". Sobre los miembros relacionados a Bitcheke se ha emitido una recopilación de documentos, donde se habla de serios problemas con la justicia de sus miembros.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/bitcheke-token-criptomoneda-franco-parisi-dudoso/
#9218
El congreso de los Estados Unidos, específicamente el Comité de Energía y Comercio, quiere que las grandes empresas tecnológicas expliquen detalladamente el por qué las vulnerabilidades en los procesadores Intel y AMD fueron mantenidas en secreto por tanto tiempo.

En una carta que han enviado a los CEOs de Apple, Amazon, AMD, ARM, Google, Intel y Microsoft, el comité apunta que todos sabían sobre Meltdown y Spectre desde junio de 2017 y accedieron a mantener la información embargada hasta enero de 2018.

Los representantes del comité que se encarga de velar por la promoción del comercio y la salud pública de los intereses del mercado, exige que simplemente se les informe por qué se impuso un embargo y que compañías lo propusieron.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/estados-unidos-quiere-que-google-apple-y-microsoft-expliquen-por-que-mantuvieron-meltdown-y-spectre-en-secreto-por-tanto-tiempo
#9219
La propia naturaleza de las criptomonedas es un complicado laberinto tecnológico que hace que el control por parte de Hacienda parezca poco menos que una utopía

Cristóbal Montoro ha puesto sus ojos en el bitcoin y todo el séquito de criptomonedas que han surgido a su rebufo. Quiere pasar la cuenta de impuestos correspondientes a quienes las utilicen, saquen tajada y, especialmente, evitar que sean utilizadas para el blanqueo de capitales o la adquisición de bienes ilícitos en la internet profunda.

Sin embargo, estos planes, recogidos este lunes por el Boletín Oficial del Estado, tienen todas las posibilidades de quedar en poco más que un brindis al sol. La propia naturaleza de estas divisas digitales dificulta, y mucho, cualquier tipo de control, y las posibilidades tecnológicas de las que dispone la la Agencia Tributaria hacen que sea "prácticamente imposible" fiscalizar las operaciones que se ejecuten con ellas, según coinciden los expertos consultados por Teknautas. "La única vía que tiene Montoro para controlar las criptomonedas, a día de hoy, es apagar internet. Y eso, claro, no va a ocurrir", asegura contundente Santiago Márquez Solís, CTO en la empresa especializada en Blockchain Clluc.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-24/bitcoin-hacienda-impuestos-como-tributar_1510348/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/hacienda_va_a_vigilar_tus_compras_de_criptomonedas_y_en_tiendas_online_con-t479492.0.html
#9220
Duke Nukem es una de las franquicias más queridas del mundo del videojuego aunque el fiasco de Duke Nukem Forever acabó dejándola bastante maltrecha.

El problema de ese juego no fue tanto su calidad final sino todas las expectativas que había generado. Es comprensible, ya que el juego estuvo en desarrollo durante 16 años y atravesó varios saltos generacionales, como el paso de PS1 a PS2 y Xbox y la llegada posteriormente de Xbox 360 y PS3.

Obviamente el desarrollo fue caótico ya que hubo que descartar grandes cantidades de trabajo realizado sobre motores gráficos que iban quedando obsoletos con el paso de los años, y al final lo que acabó llegando al mercado fue un aglutinado de ideas planteadas durante esos 16 años de desarrollo que se integraron con prisa en un motor gráfico actual.

A pesar de que Duke Nukem Forever no tuvo el éxito esperado Gearbox ha confirmado que no tiene pensado abandonar totalmente la franquicia, aunque lo cierto es que de momento parece que estará un tiempo "en la nevera".

Para amenizar la espera Paramount y Platinum Dudes (productora de Michael Bay) están trabajando en una adaptación de las aventuras del conocido anti-héroe a la gran pantalla, y todo apunta a que el rol principal podría recaer sobre John Cena, una de las estrellas más importantes que han salido de la WWE.

La noticia puede gustar a los fans de Duke Nukem pero personalmente tengo muchas dudas. El hecho de que vaya a ser una película con un alto presupuesto implica que tendrán los medios necesarios para hacer un trabajo de primer nivel, pero con los antecedentes que arrastran las adaptaciones de videojuegos a la gran pantalla no puedo hacer otra cosa que mantenerme escéptico.

https://www.muycomputer.com/2018/01/24/john-cena-encarnara-duke-nukem-una-pelicula-dirigida-michael-bay/