Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9191
En diciembre, los usuarios de Torrentz2 se encontraron con que, de repente, desaparecieron todos los enlaces sin previo aviso y sin información alguna sobre por qué había ocurrido. Y apenas unos días después, ya arrancado este año, volvieron los enlaces. En aquel momento se ponía ya en duda el futuro del portal web por la negativa de sus administradores a aclarar las causas. Ahora, una vez más, los enlaces han vuelto a desaparecer.

Una vez más los administradores del portal web no han aclarado qué ha ocurrido, o por qué motivo se han retirado todos los enlaces por segunda vez en apenas un mes. En estos momentos, Torrentz2 es la página web más popular a nivel mundial dentro de su categoría, como motor de búsqueda de enlaces torrent. Fue en verano de 2016 cuando se abrió para dejar atrás al portal original, que se retiró de forma definitiva poco tiempo antes. Sin embargo, parece que el popular portal web de torrents está experimentando problemas de algún tipo, los cuales han llevado a sus administradores a eliminar absolutamente todos los enlaces.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/26/vuelve-desaparecer-torrentz2/
#9192
Es más frecuente de lo que nos gustaría, ver cómo al intentar arrancar Windows, nos encontramos con un error que nos impide iniciar el sistema. Este error puede ser porque el archivo Boot Configuration Data o BCD, está dañado o se ha borrado de forma accidental. Solucionar este problema puede que nos lleve bastante tiempo y trabajo, sin embargo, la cosa se minimiza si tenemos una copia de seguridad del archivo de arranque BCD. A continuación, vamos a mostrar cómo hacer una copia de seguridad del archivo de arranque BCD en Windows 10.

Para ello vamos a poder usar dos métodos, uno desde la línea de comandos de la ventana del símbolo del sistema o usando una herramienta gratuita de terceros. Si elegimos el primero, entonces tenemos que abrir una ventana del símbolo del sistema con permisos de administrador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-hacer-una-copia-de-seguridad-del-archivo-de-arranque-bcd-de-windows-10/
#9193
¿Recuerdas Flappy Bird? Seguro que sí. Aquel videojuego de plataformas en 2D, en el cual únicamente teníamos que dar toques en la pantalla para alzar el vuelo de un pájaro que, de forma indefinida, debía esquivar obstáculos. Pues este videojuego viral toma un poco de allá y otro poco de los niveles más difíciles de Super Mario Maker –entre otros videojuegos-. ¿La clave? Es tan difícil que resulta irritante.

Los videojuegos difíciles tienden a viralizarse. No todos, pero sí una amplia cantidad de ellos, como el reciente Cuphead o aquel Flappy Birds del que hablábamos. Y eso es porque suponen un reto. Los que se enfrentan a él publican en redes sociales hasta dónde han llegado, o reacciones llamativas intentando pasarse algún que otro nivel, y sus seguidores responden igual, tratando de superar la marca anterior. Eso es, básicamente, lo que está pasando con Trap Adventure 2, que es el juego de moda que nos ocupa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/26/trap-adventure-2/
#9194
Seguro que en muchas ocasiones nos hemos ido a la cama y hemos olvidado apagar el ordenador, hemos tenido que salir corriendo de casa y  nos hemos acordado después que no lo apagamos. Pues bien, si quieres que esto no te vuelva a ocurrir o incluso quieres estar seguro que nadie va a poder entrar en el ordenador si tu no estás presente, vamos a motrar cómo apagar el PC automáticamente después de estar  un tiempo sin usarlo.

Es cierto que si usamos una contraseña para iniciar sesión en Windows, podemos protegernos de que cualquiera pueda entrar en nuestro ordenador aunque no estemos delante, ya que el sistema operativo de Microsoft también es capaz de cerrar sesión si detecta un tiempo de inactividad en el equipo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-apagar-pc-automaticamente-despues-estar-tiempo-sin-usarlo/
#9195
Movistar está realizando un importante ajuste de sus tarifas, tanto móviles como convergentes. En el terreno de las tarifas móviles tenemos aumento de gigas en las modalidades #2, #6, #10, #20, aunque lo más destacado son las nuevas tarifas móviles y líneas adicionales. Por su parte, en las convergentes tenemos velocidad duplicada (hasta 600 Mbps) y más gigas. Ahora conocemos que Movistar Fusión #0 sufrirá retoques en su precio a partir de marzo.

Movistar decidió responder a sus principales rivales en julio después que estos decidieran apostar por las ofertas low-cost. La operadora lanzó un nuevo Fusión desde 45 euros con fibra, dos móviles y televisión que se llamó Movistar Fusión #0. A diferencia de otros paquetes de la operadora, tenía algunas particularidades que le permitían tener ese precio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/25/movistar-fusion-cero-subida-precio-febrero-2018/
#9196
Microsoft estaría trabajando en una nueva versión de Windows 10 bajo el nombre en clave de Polaris. Una versión "moderna" simplificada del núcleo actual y cuya novedad más destacada sería la eliminación total del soporte para aplicaciones Win32. Para entendernos, las de toda la vida en Windows.

Lo cuentan en Windows Central y -aunque se veía venir- no va a gustar a los que por gusto o necesidad usan Windows en el escritorio informático. O quizá sí, porque puede ser la solución a la mezcla de interfaces y aplicaciones de Windows 10 que no acaba de gustar a todos.

Para Microsoft, la plataforma x86 Win32 ha sido una bendición porque -en sociedad con Intel bajo el famoso 'Wintel'- le ha permitido tener una presencia masiva en las empresas y hogares de todo el mundo. Sin embargo, el gigante del software vio venir (aunque tarde) el cambio de era y desde Windows 8 a Windows 10 ha estado tratando de mover a los usuarios a una plataforma más controlada y unificada, que sirviera igual para su estrategia en PCs y movilidad con el mismo sistema y aplicaciones.

El problema es que esfuerzos como el Windows 8 y su interfaz, primero Metro y luego Modern UI, fueron un desastre y que Windows RT (y nos tememos Windows 10 S) terminó en fiasco debido a la falta de potencial de la Microsoft Store y sus apps, en comparación con los 8 millones de aplicaciones Win32 que se estiman están disponibles, la mayoría gratuitas.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/26/polaris-nuevo-windows-10/
#9197
Apple está notificando a sus usuarios el adiós inminente a las aplicaciones de 32 bits en MacOS. Movimiento anunciado en la pasada conferencia para desarrolladores que sigue los pasos de la estrategia en el sistema móvil, iOS.

Apple anunció que el macOS High Sierra sería el último sistema en soportar aplicaciones de 32 bits en MacOS. A partir de la beta macOS High Sierra 10.13.4 los usuarios que ejecuten una app de 32 bits serán notificados una sola vez de la finalización del soporte.

Para simplificar su plan de acción Apple cumplirá con las fechas programadas:

Enero de 2018: todas las nuevas aplicaciones que lleguen a la Mac App Store deberán ser de 64 bits.
Junio de 2018: todas las aplicaciones y las actualizaciones disponibles deberán ser de 64 bits.
La apuesta por los 64 bits está en marcha en todo el mundo tecnológico. Navegadores como Chrome y Firefox ya implementan los 64 bits por defecto en su distribución principal; Apple abandonó las apps de 32 bits en iOS 11 y Google hará lo propio en 2019, donde todas las aplicaciones para Android deberán soportar 64 bits. Hay más ejemplos. Canonical ha comenzado a decir adiós a los 32 bits desde Ubuntu 17.10.

La presencia masiva de procesadores y máquinas de 64 bits y la utilización minoritaria de arquitecturas de 32 bits, están detrás de la estrategia. Las arquitecturas de 32 bits están desfasadas, cada vez se utilizan menos y obligan a una inversión en mantenimiento y soporte que puede dedicarse al desarrollo de las versiones de 64 bits.

https://www.muycomputer.com/2018/01/26/aplicaciones-de-32-bits-en-macos/
#9198
Los próximos procesadores Intel que se comercializarán a finales de 2018 estarán libres de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, según anuncio del CEO de la compañía en la presentación de resultados financieros.

Brian Krzanich prometió una solución permanente a nivel de silicio (hardware), La compañía dice haber asignado un equipo con sus mejores ingenieros. "Estamos comprometidos con la tarea y estoy seguro de que estamos preparados para el desafío", explicó el CEO de Intel.

Respuesta necesaria para calmar a los inversores y en general a toda la industria, ya que, como advirtieran desde el centro de respuesta a incidentes de seguridad en tecnologías de la información, CERT, y otros analistas de seguridad, cada vez está más claro que estas vulnerabilidades en procesadores que afectan a su misma arquitectura no podrán ser solucionadas al 100% mediante parches de software, ni siquiera actuando en el firmware. Por no hablar de la pérdida de rendimiento que, poco o mucho sufren los equipos al aplicar los parches.

El CEO de Intel no entró en otros temas espinosos. Las demandas contra la compañía; su venta de acciones justamente antes de salir a la luz las vulnerabilidades o la petición de explicaciones del Congreso de EE.UU (a Intel y otras tecnológicas) en relación con el descubrimiento de las vulnerabilidades; el embargo establecido desde junio hasta enero, las filtraciones que se produjeron antes de su vencimiento y las empresas afectadas que conocieron de forma anticipada de la existencia de Spectre y Meltdown.

Tampoco comentó la cuestión que más preocupa al usuario de a pie (y a departamentos TI) que tienen equipos con hardware Intel afectados por Meltdown y Spectre ¿Qué ocurre con el procesador actual de su máquina? ¿Habrá solución de seguridad definitiva? ¿Y sin perder rendimiento?

https://www.muycomputer.com/2018/01/26/procesadores-intel-2/
#9199
La lucha contra la piratería –en algunos países- ha introducido en la reponsabilidad de actuación tanto a proveedores de servicios de Internet como a compañías dedicadas a prestar alojamiento online. Operadores y proveedores de hosting tienen que actuar según manda la Ley en contra de las páginas web que sirven contenido pirata. Y en Reino Unido se ha dado un caso insólito, en el cual Ecatel ha tenido un plazo de sólo media hora para frenar la actividad de un portal en contra de los derechos de la Premier League.

La Corte Internacional de Justicia ha dado la razón a la Premier League, en contra del proveedor de hosting Ecatel. Ha ordenado a la compañía que anule la actividad de un portal web que servía fútbol pirata a través de sus servidores. Y ha dado un máximo de media hora, como plazo, para llevar a cabo esta medida urgente. Un plazo que deberían cumplir, además de por orden de la Justicia, porque sino tendrían que enfrentarse a una elevada multa. De manera habitual, lo que se da es un plazo de 24-48 horas como mínimo a los proveedores de servicios de Internet y proveedores de hosting, como es este caso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/26/30-min-sentencia-futbol-pirata/
#9200
Un bloqueador de pop-ups mejorado y un sistema para evitar la reproducción automática de vídeos y sonido sin tu permiso son las novedades de este navegador.

Pelea de actualizaciones de navegadores. Si Firefox lanzaba esta semana una nueva versión de su navegador, la 58, con mejoras que permiten mostrar gráficos en la web de forma mucho más rápida, Google ha anunciado en las últimas horas una nueva versión de Chrome, la 64, que añade un puñado de funciones interesantes. La mejor: la posibilidad de bloquear páginas web al completo que reproducen vídeos de forma automática y sin tu permiso. No es la única novedad que merece la pena.

Hasta ahora, si una página web reproducía vídeos o sonido de forma automática sin tu permiso, solo podías eliminar el sonido en esa ocasión y, por tanto, de forma temporal, o simplemente cerrar la pestaña lo antes posible. Ahora podrás darle al botón derecho del ratón y bloquear para siempre esa página en concreto.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-25/chrome-firefox-navegadores_1511605/