Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9161
La herramienta de protección Malwarebytes está dando problemas que afectan sobre todo a la versión "premium" (opción de pago) de la aplicación, que como sabrá la mayoría de nuestros lectores ofrece protección en tiempo real contra diferentes tipos de ataque y malware.

Según las informaciones que hemos podido leer en los foros oficiales Malwarebytes está mostrando un alto consumo de recursos de forma injustificada, principalmente memoria RAM y CPU, llegando a niveles en los que acaba produciendo un bloqueo total del sistema.

Parece que el problema está bastante extendido ya que ha afectado a usuarios de Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10, aunque por suerte sus responsables ya han confirmado la liberación de una actualización a modo de solución definitiva.

Si estáis sufriendo esos problemas de alto consumo de RAM y de CPU debéis desactivar temporalmente la protección en tiempo real, descargar la última actualización disponible (1.0.3803) e instalarla. Una vez completado el proceso podéis volver a activar la protección en tiempo real.

En caso de que hayáis intentado resolver este problema con el parche 1.0.3799 os confirmamos que el mismo no funciona. Fue liberado por la compañía con el objetivo de solucionar ese fallo de filtrado de memoria pero no ha funcionado, así que debéis buscar de nuevo en las actualizaciones disponibles y bajar la versión 1.0.3803.

Tened en cuenta que una vez que hayáis instalado esa nueva versión es imprescindible reiniciar el equipo para completar el proceso, ya que un simple reinicio (cierre y apertura) de Malwarebytes no funcionará.

https://www.muycomputer.com/2018/01/28/malwarebytes-esta-dando-problemas-recomiendan-actualizar/
#9162
Un SoC móvil es el corazón que encontramos en los smartphones y tablets, un silicio que como sabemos monta el procesador, la GPU, el módem LTE y otros elementos clave para el funcionamiento de dichos dispositivos.

De él depende por tanto el rendimiento general del dispositivo, pero también otros aspectos como las temperaturas de trabajo y la autonomía, así que es muy importante tener cuidado a la hora de elegir nuestro nuevo smartphone y valorar con sumo cuidado el SoC móvil que utiliza.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/28/soc-movil-buena-experiencia/
#9163
Hace cosa de unos meses publicamos este artículo dedicado a cinco tarjetas gráficas que podíamos conseguir de segunda mano a buen precio para dar una segunda vida a nuestro PC. Tuvo una buena acogida, así que hoy hemos querido repetir con una guía centrada en cinco procesadores de segunda mano que nos permitirán estirar la vida útil de nuestro PC.

Los procesadores de segunda mano son una excelente opción para seguir aprovechando un equipo sin tener que cambiar la plataforma, sobre todo cuando tenemos un PC que monta una CPU de gama baja (por ejemplo un Core i3) pero que permite montar sin problemas un modelo muy superior (un Core i7 por jemplo).

La oferta de procesadores de segunda mano que podemos encontrar actualmente en el mercado es muy amplia así que elegir puede ser complicado, pero en este artículo os vamos a facilitar la tarea con cinco recomendaciones que ofrecen un buen valor precio-prestaciones y que realmente pueden marcar una diferencia importante en términos de rendimiento.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/28/cinco-procesadores-segunda-mano-actualizar-poco-dinero/
#9164
Washington contempla la posibilidad de crear una red nacionalizada de este tipo de conexión inalámbrica durante los próximos 3 años, según fuentes de Axios.

Las autoridades estadounidenses del ámbito de la Seguridad Nacional evalúan nacionalizar una parte de la red de la telefonía móvil, según se desprende de unos documentos —a los que ha tenido acceso el portal Axios— que fueron difundidos a varios miembros de la Administración Trump y que recogen la idea de que EE.UU. necesita desarrollar una red centralizada de conexión inalámbrica 5G en los próximos tres años.

En concreto, uno de los métodos propuestos en los documentos consiste en la financiación y la creación por Washington de una sola red —algo que Axios califica de acto "sin precedentes" de la nacionalización de una industria históricamente privada—, mientras se baraja paralelamente la opción de permitir a los proveedores de los servicios de telefonía móvil que desarrollen sus propias redes para competir entre sí. Sin embargo, una fuente de Axios opina que esta segunda opción será descartada, dado que una red centralizada "es lo que se requiere para que EE.UU. se proteja de China y de otros actores malos".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/261220-washington-estudiar-nacionalizar-5g
#9165
A la hora de buscar aprender algo nuevo utilizando los recursos disponibles en la web nos vamos a encontrar un problema que no tiene que ver para nada con escasez, sino todo lo contrario. Abunda tanto material en linea que es difícil no solo decidir por donde empezar, sino elegir el mejor curso o el más apropiado para ti.

Courseroot es una herramienta que busca ayudarnos con ese proceso. Se trata de una web que recopila miles de cursos de las más grandes plataformas de aprendizaje online en un solo lugar.

Queriendo ser el buscador de cursos definitivo

Todos los días aparecen cursos nuevos al igual que lo hacen nuevas plataformas, aquí en Genbeta compartimos este tipo de recursos constantemente porque sobran. Courseroot es uno que te recomendamos añadir a los favoritos porque te puede ser de mucha utilidad a la hora de buscar donde educarte en Internet.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/en-courseroot-encuentras-mas-de-50-000-cursos-online-organizados-y-calificados-para-tu-aprendizaje
#9166
WhatsApp suele traer sorpresas con regularidad, y de la mano de Android Oreo, te permitirá personalizar tus notificaciones.

WhatsApp suele ser un remolino de cambios y actualizaciones. No es raro encontrar que hay una actualización disponible en la Play Store por lo menos dos veces a la semana. La ventaja es que mantiene la app en forma. Y claro, con la llegada de Android Oreo nos esperan nuevas sorpresas.

WhatsApp y las nuevas notificaciones en Android Oreo


Si ya eres uno de los pocos afortunados en Latinoamérica que ya tienen Android Oreo, esto es para ti. WhatsApp ha incluido en su beta una opción especial para este nuevo OS: la posibilidad de configurar y personalizar tus notificaciones.

En Android 8.0 u 8.1 descarga la versión beta de WhatsApp. Sólo podrás usar la función con ella. Una vez instalada, ve a Ajustes. Ahí encontrarás la opción que te permitirá personalizar hasta 10 categorías de notificaciones para funciones como "Chat" y "Otros".

Según esta nueva forma de organización, dentro de la sección "Chat" entrarían los mensajes de contactos y grupos. En "Otros" entran cosas como notificaciones de la aplicación, alertas, errores, reproducción multimedia, etc.

En "Chat" podrás elegir la importancia de cada notificación. También cómo quieres que suene, la forma de vibrar, la visualización y muchas cosas más. Para "Otros" las opciones son más limitadas: importancia, burbuja de notificación, modo no molestar, etc.

Como mencionamos arriba, estas configuraciones ya están disponibles, pero por ahora sólo para usuarios beta con Android Oreo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/whatsapp-personalizar-notificaciones/
#9167
El navegador web es el software que utilizamos para usar vagar por Internet. Es el intermediario entre páginas web y servicios online y nosotros mismos. Una herramienta útil, pero también un programa que deja al descubierto información importante sobre nosotros. ¿Qué información? Eso es algo que podemos ver y comprobar con sólo un click. Y además, lo podemos también resolver de forma sencilla limitando la cantidad de información que revela.

Hay diferentes herramientas que nos pueden ayudar a conocer qué sabe nuestro navegador web de nosotros y, por supuesto, controlarlo o marcar ciertos límites. Pero hay una especialmente útil y sencilla, y es esta. Lo único que debemos hacer es acceder a la página y navegar por las diferentes pestañas que muestra para ver información sobre nosotros que ha revelado, a esta página web, el propio navegador. Además nos dan la explicación sobre por qué cede esta información, y nos enseñan cómo impedirlo en caso de que sea posible y así lo queramos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/28/web-privacidad/
#9168
Apple marcó un antes y un después con el iPhone 5s; por su procesador con arquitectura de 64 bits, pero también por el botón 'home' con tecnología Touch ID. Con este escáner de huellas dactilares, la firma de Cupertino propició que la seguridad biométrica se convirtiera en los siguientes años en un imprescindible dentro de los móviles de gama alta e incluso gama media. Ahora, incluso los terminales básicos cuentan con uno de estos 'escáneres'. Pero ahora ha llegado Face ID y quiere imponer otro método. Samsung responderá con el Galaxy S9.

Frente a la tecnología Face ID, un escáner facial 3D, Samsung ha ofrecido en sus teléfonos inteligentes de última generación un escáner de iris. Que llegó un año antes, en el Samsung Galaxy Note 7, aunque el terminal tuvo que ser retirado y lo vimos finalmente en el Samsung Galaxy S8. Y es una tecnología segura y rápida, pero con problemas cuando la iluminación ambiental es fuerte. No obstante, parece que Samsung está preparando una nueva y mejor versión de este sistema de seguridad biométrica para dar respuesta a Apple. Y es algo que, según las últimas filtraciones, lo veremos en el Samsung Galaxy S9.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/28/escaner-inteligente-galaxy-s9/
#9169
El gigante de Redmond ha confirmado por voz de Brandon LeBlanc que ya no lanzarán más versiones Insider de Windows 10 Mobile, lo que significa que dicho programa terminará para el sistema operativo móvil de Microsoft.

Esto también quiere decir que al no haber más builds Insider de Windows 10 Mobile dicho sistema operativo dejará de recibir actualizaciones funcionales, y que por tanto los años que  le quedan de soporte (hasta 2020) estará limitados a parches de seguridad y correcciones de errores, siempre que éstas sean necesarias.

No nos sorprende que Microsoft haya decidido llevar a cabo este movimiento; el propio Joe Belfiore anunció en su momento que Windows 10 Mobile dejaba de ser una prioridad para la compañía y con ello se cumplían las peores previsiones.

En su momento Windows Phone 8.1 llegó a tener un éxito considerable; destronó a BlackBerry y llegó a lograr una cuota de mercado de doble dígito en algunos países (sobre todo en zonas concretas de Europa).

Sin embargo Microsoft no supo jugar bien sus cartas; más de un desarrollador se ha quedado de la falta de apoyo por parte de los de Redmond y la decisión de limitar la actualización a Windows 10 Mobile a unos pocos terminales fue un enorme error, sobre todo teniendo en cuenta que en su momento dijeron que todos los smartphones con Windows Phone 8.1 actualizarían a dicho sistema operativo.

La plataforma móvil de Microsoft perdió gradualmente todos los valores que la diferenciaban del resto (buen rendimiento, soporte y actualizaciones), y al final acabó en una situación de abandono y de dejadez que terminará en un último esfuerzo en forma de soporte limitado para cerrar ciclo y pasar página.

https://www.muycomputer.com/2018/01/27/insider-windows-10-mobile/
#9170
El nuevo drone de DJI combina lo mejor del Mavic Pro y del Spark con un sistema anticolisión profesional

[Mónaco] Se estima que 7 de cada 10 drones que se venden en el mundo son fabricados por DJI. Una cifra impresionante en un segmento tecnológico cada vez más popular y donde no resulta fácil hacerse un hueco. Pero viendo el nuevo Mavic Air es fácil entender por qué DJI es la marca de referencia. Es sin duda el mejor drone que hemos probado y resulta difícil encontrarle un fallo

El Mavic Air apuesta por un tamaño compacto que además cuenta con brazos plegables lo cual lo hace realmente portátil y fácil de llevar a cualquier lado. Pese a ello es muy potente. Algo más de 20 minutos de autonomía por cada batería y una velocidad máxima de 68 km/h, con un sistema anticolisión y de posicionamiento increiblemente preciso. Finalmente es capaz de grabar video 4K HDR estabilizado de alta calidad (o Full HD 1080 a 120 fps) incorporando funciones de grabación realmente vistosas.

LEER MAS: https://clipset.20minutos.es/dji-mavic-air-primeras-impresiones-pilotando-el-drone-mas-divertido/