Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9141
Los Test de Velocidad son muy importantes para conocer el estado de nuestra conexión a Internet en un momento determinado. Ya sea porque tenemos más usuarios en nuestra red local o porque hay alguna avería que afecta a nuestra velocidad, es vital que la velocidad que nos da sea 100% real y fidedigna. Eso no está ocurriendo con Google.
El test de velocidad de Google no funciona bien: mucho cuidado con los resultados

Para comprobar la funcionalidad del nuevo test de velocidad de Google hemos realizado pruebas de todo tipo entre los miembros del Grupo ADSLZone con todo tipo de conexiones a Internet. Además de los resultados que os vamos a mostrar a continuación, podéis comprobarlo vosotros mismos escribiendo "velocidad de internet" en el buscador para que os aparezca la opción de hacer la prueba de velocidad. Luego podéis cotejar el resultado con nuestra web de Test de Velocidad para que veáis la diferencia y lo grande del error de Google.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/30/test-de-velocidad-google-no-real/
#9142
Las monedas virtuales experimentaron un importante crecimiento durante el pasado año. La tendencia alcista que mantuvieron las criptomonedas ha llevado a varios ataques por millones de dólares en los últimos meses, pero el de Coincheck a principios de año ha sido el más grave de la historia. Y no, no se robaron Bitcoin, ni Ethereum, ni ninguna de las divisas virtuales más populares en estos momentos. Fueron 523 millones de dólares los robados, en NEM.

Tras el robo de más de 500 millones que afectó a la plataforma Coincheck, una de las más importantes en Japón, las autoridades niponas iniciaron las investigaciones correspondientes. Y según han informado ya tienen las primeras conclusiones al respecto. Aunque es complicado identificar quién ha llevado a cabo el ataque, y se desconoce si esto llegará a ocurrir, al menos saben a dónde fueron a parar las criptomonedas que se robaron al operador. El problema afectó a la plataforma el pasado viernes, y la respuesta instantánea fue bloquear las operaciones dentro del exchange.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/30/japon-datos-clave-robo-coincheck/
#9143
Hace justamente una semana que se liberaba la versión final de Mozilla Firefox 58 con varios cambios y novedades. Sin embargo, poco ha durado la alegría en el seno de la fundación y han tenido que lanzar una actualización de urgencia. Por ello, os contamos que llega Mozilla Firefox 58.0.1 solucionando un fallo crítico al cargar páginas web. Os damos más detalles tras el salto.

Desde RedesZone nos comunican que un fallo crítico al cargar páginas obliga a Mozilla a lanzar una actualización de urgencia. Esta versión llega en forma de Mozilla Firefox 58.0.1 solucionando ese fallo crítico al cargar páginas web. Como podemos imaginar, es imprescindible actualizar lo antes posible si no queremos vernos atrapados en los posibles problemas generados por Firefox 58.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/30/mozilla-firefox-58-0-1-actualizacion/
#9144
Un buen 'zoom' al mapa de calor global publicado por la empresa estadounidense muestra con precisión las rutas que se realizan dentro de la residencia de los reyes de España

Es el sitio más seguro de España, un perímetro inaccesible custodiado por la Guardia Real y sus más de 1.500 militares. Todo cuanto acontece dentro del Palacio de la Zarzuela es liberado a cuentagotas, como ha ocurrido recientemente con las imágenes publicadas para festejar el 50º aniversario del nacimiento de Felipe VI. Sin embargo, la publicación del mapa de calor mundial de la aplicación Strava ha cogido a los miembros de la Casa Real a contrapie al desvelar rutas de ciclismo y 'running' dentro del perímetro de la residencia real.

Strava es una 'app' asociada a las principales marcas de pulseras deportivas o relojes inteligentes como Fitbit, Polar o Garmin, y salvo que se escoja específicamente la opción, el programa recoge datos de actividad y los almacena en sus servidores. La publicación de los mapas ya ha generado controversia al revelar actividad dentro de las bases militares estadounidenses, pero no son los únicos afectados.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-29/rutas-running-zarzuela-strava-fallo-seguridad_1513406/
#9145
Hay una especie de debate abierto entre si es mejor apagar un PC, ponerlo en suspensión o en modo hibernación. En ocasiones este último puede ser más conveniente, básicamente debido a que no consume energía mientras preserva el estado de ejecución del sistema. Cuando la sesión se restaura, todo aparece exactamente como lo dejaste.

En los PCs modernos, con grandes cantidades de memoria y discos duros de estado sólido relativamente pequeños, es importante saber gestionar bien la hibernación. De esta manera podrá hacer su trabajo sin tener que usar un espacio equivalente a la cantidad de RAM instalada en el ordenador.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/sacale-mas-partido-al-modo-hibernacion-de-windows-10-con-estos-comandos
#9146
Si crees que sabes oler una estafa a kilómetros, no te confíes: los nuevos embaucadores del bitcoin manejan internet mejor que nadie. Estos son algunos de sus trucos para que no te huelas la tostada

Se ha convertido en la nueva fiebre del oro: no hay día que no hablemos del bitcoin, de su volatilidad y de la gente que, cada vez más, apuesta por invertir su dinero en esta y otras criptomonedas. Y cuando todo el mundo mueve su dinero hacia un activo que no para de crecer y que poca gente realmente entiende... las posibilidades de estafa aumentan de manera exponencial. En España ya se ha producido un caso sonado, con hasta 4,6 millones de euros supuestamente defraudados.

No es nada nuevo: cualquier industria está expuesta a posibles engaños. Sin embargo, en el terreno del bitcoin, los amigos de lo ajeno cuentan con un nuevo aliado: internet. Aunque creas que sabes detectar una estafa a kilómetros, lo cierto es que los nuevos embaucadores saben manejar internet mejor que nadie, y se moverán en este terreno desplegando una serie de artimañas que no son, ni mucho menos, fáciles de detectar por el ciudadano medio. Si tienes dudas, he aquí algunas de las estrategias 'online' más usadas por aquellos que querrán convencerte de que inviertas en bitcoin, quedarse con tu dinero... y desaparecer lo antes posible.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-29/estafa-bitcoin-ethereum-criptomonedas-internet_1511106/
#9147
El bitcoin, como tal, ha supuesto una revolución en la forma en la que entendemos las monedas y su intercambio digital. Con él llegó también el blockchain, una tecnología de intercambio de información totalmente descentralizada e impenetrable. Esta red se mantiene a través de nodos P2P repartidos por todo el mundo. ¿Puede esta tecnología reemplazar a los servicios de streaming tradicionales?

Blockchain: democratizando aún más la creación de contenido

Gracias a plataformas como YouTube o Twitch, la creación de contenidos se ha "democratizado", con lo que el dominio que tenían los estudios y las productoras ha caído ligeramente; aunque las mejores producciones siguen viniendo de ellas. Ellas se encargan de crearlo, y luego lo distribuyen a través de la TV de pago por Internet o satélite, o a través de plataformas de streaming.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/29/blockchain-netflix-tv-pago/
#9148
El auge de las criptomonedas ha propiciado que una de las formas de malware más habituales durante las últimas semanas sea el software de minado. Hay diferentes métodos de ataque, pero la intención de los atacantes es inyectar código en páginas web de elevado tráfico. Este código inyectado sirve para minar criptomonedas valiéndose de la potencia de la CPU de los visitantes. Y en el caso que nos ocupa, además del 'minado' se ha introducido también un keylogger.

Una enorme cantidad de páginas web en todo el mundo utiliza el CMS –o gestor de contenidos- WordPress. Sobre esta plataforma está enfocada el ataque que nos ocupa, que ha consistido en la inyección de código malicioso que actúa como sistema de minado de criptomonedas y keylogger. Según los expertos en seguridad informática que han encontrado el problema, más de 2.000 páginas web se han visto afectadas por este malware; el cual usa la CPU de los visitantes, y además registra las pulsaciones que los mismos llevan a cabo sobre su teclado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/29/keylogger-wordpress-minado/
#9149
Un cliente BitTorrent anónimo, descentralizado, con la protección que supone usar cifrado como el de Tor, y ahora además con su propia blockchain para saber qué tanto comparten los usuarios y premiarlos de acuerdo a eso.

Se trata de Tribler, el programa open source para compartir archivos vía P2P que lleva más de una década en desarrollo, y del que hemos hablado antes por lograr crear un BitTorrent anónimo e "imposible de cerrar".

Tribler comenzó a hacer mucho más ruido durante el inicio de los problemas de The Pirate Bay y cuando más arreció la persecución de la industria del entretenimiento a los agregadores de torrents.

Tribler demostró que es posible crear una red descentralizada, es decir, que no depende de servidores centrales como los de un solo sitio. Sin importar cuantos Kickass Torrents y bahías piratas se cierren, Tribler sobrevivirá porque todos los archivos indexados provienen de otros usuarios compartiendo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/tribler-el-bittorrent-anonimo-imposible-de-cerrar-anade-su-propia-blockchain-para-premiar-a-quienes-mas-comparten
#9150
Como viene siendo habitual, el mismo Linus Torvalds ha anunciado la disponibilidad de la más reciente versión estable del kernel de Linux, la 4.15. Un ciclo largo, con numerosos de sobresaltos, cuyo retraso ha tenido que ver con la publicación de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre.

    Después de un ciclo de lanzamiento que fue inusual de muchas (malas) maneras, esta última semana fue muy agradable. Tranquila y corta, y sin pánico de última hora, solamente pequeñas correcciones para diversos problemas. Nunca tuve la sensación de que necesitaría extender las cosas otra semana más y 4.15 se ve bien para mí.

Como explica el principal encargado de mantener el kernel, este no ha sido un ciclo de liberación agradable ni corriente, de ahí la demora. "Obviamente, las dos semanas extras se debieron principalmente a todo ese problema de tiempo", ha aclarado. La buena noticia es que las mitigaciones contra los fallos de diseño de los procesadores han llegado de una forma prácticamente plena y las vulnerabilidade están parcheadas para las arquitecturas x86 y PowerPC (PPC).

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/disponible-el-kernel-de-linux-4-15-mientras-linus-torvalds-espera-que-el-proximo-ciclo-sea-completamente-aburrido