Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9111
Casa rurales, tascas o inmobiliarias. Son muchos los negocios que ahora admiten este medio de pago. Las cuentas simplemente no salen. El que más ha facturado 70 euros

Se oye de fondo como los tertulianos de Espejo Público debaten sobre si Julián Muñoz debería haber vuelto o no a prisión por el vídeo en el que le cazaron bailando sevillanas. El escudo del Atlético de Madrid y el menú del día, expuesto junto a buen número de bocadillos, son elementos indispensables de la cafetería Villalar, una tasca en pleno corazón del barrio Salamanca. Nada hace indicar que este sea uno de los lugares señalados a fuego por coinmap.org, una de las principales biblias del bitcoin para pagar con la criptomoneda de moda. "Eso nos duró un suspiro", comenta Agustín, el responsable del local, cuando este periodista se tira el largo de querer abonar así un café solo. "Aquí nunca ha venido nadie a pagarnos así".

Con su popularidad en plan efervescente, su interés en cotas inimaginables y su cotización superando los 10.000 dólares hay quien vuelve a considerar seriamente lo de colgar el cartel de 'Aquí aceptamos bitcoin'. Es el caso de la casa rural El Olmo, en la Rioja. "Comenzamos hace un año y ya hay algún cliente que se ha interesado, se sorprenden cuando lo ven en la web", cuenta Cristian Hernández, uno de los responsables del establecimiento turístico, que aclara que también admiten otras 'criptos' como ethereum. "Pero la verdad es que todavía nadie se ha animado a hacerlo", añade.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-31/donde-pagar-con-bitcoins_1514278/
#9112
Dependiendo de que tanto uses una aplicación en tu día a día vas a querer o no que esta inicie automáticamente con el sistema y así no tener que ejecutarla manualmente cada vez. Si al contrario, prefieres que Windows inicie lo más rápido posible, lo mejor es eliminar todos los programas del inicio.

Si la velocidad de inicio del sistema no es algo que te preocupe mucho, o simplemente tu ordenador tiene suficientes recursos como para hacer las cosas lo suficientemente rápido, existen varios métodos simples para hacer que una aplicación se abra automáticamente al iniciar Windows.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-ejecutar-un-programa-al-iniciar-windows-10
#9113
Un estudio revela que, mientras a los mayores de 55 años les da 'pereza', los menores de 36 apuestan por el reconocimiento facial o de la huella

Es muy raro que los nuevos móviles que salen ahora mismo a la venta, con independencia de su ubicación en la gama baja, media o alta (sin meternos en la calidad de los smartphones), no incorporen el reconocimiento de la huella dactilar. Es un elemento que puede inclinar la balanza a su favor por parte del comprador, aunque luego el uso del sistema apenas se utilice.

Es el boom comercial de la llamada tecnología biométrica. ¿En qué consiste? Evidentemente va más allá de lo que ofrecen los smartphones u otros dispositivos, pero esas funcionalidades relacionadas fundamentalmente con la seguridad son las que permiten conocer qué es.

Esta adaptación de la biometría a las tecnologías de la información (TI) son, grosso modo, el uso de técnicas matemáticas y estadísticas a los rasgos físicos o de conducta de una persona con el objetivo de verificar su identidad.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/01/31/por-que-cala-entre-los-jovenes-la-tecnologia-biometrica
#9114
Armar tu currículo puede ser una de las partes más importantes a la hora de conseguir un trabajo. Muchas veces es lo primero que un posible empleador verá sobre ti antes de cualquier entrevista o de siquiera conocerte, así que es importante que genere una buena primera impresión.

Para muchas personas esto puede general algo de estrés e inseguridad. Quizás no sepas por donde empezar, o no crees tener las habilidades necesarias para hacer algo bonito y llamativo más allá de escribir texto plano y aburrido en Word. Si necesitas ayuda con tu cirrículum y no puedes pagar por alguno de tatos servicios profesionales que hay en linea, en Cvlogin tienes una muy buena alternativa.

Cvlogin es una web en la que puedes crear y descargar un currículum vítae hecho a partir de varias plantillas gratuitas. El editor es sumamente sencillo y fácil de usar y la forma en la que están organizados los elementos de la interfaz se parece un poco al estilo de las aplicaciones de Microsoft Office.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/en-esta-web-puedes-crear-un-curriculum-profesional-y-bonito-de-forma-sencilla-y-completamente-gratis
#9115
 Para ganarse la confianza de los usuarios, muchas empresas y webs utilizan legítimamente logos de compañías importantes que les apoyan. Por desgracia, los atacantes también hacen uso de estos logos de manera fraudulenta.

Los PUP's (Potentially Unwanted Program) son por definición programas que probablemente no quieras en tu ordenador, ya que te estafan en mayor o menor medida. Ejemplos claros de PUP's: El típico programa que instalas y te mete barras en Internet Explorer, el que te introduce publicidad en el ordenador... Estos programas potencialmente no deseados suelen intentar hacer creer a los usuarios que aquello que van a instalar está respaldado por grandes compañias, con el fin de crear una falsa sensación de confianza.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/ingenieria-social-logos-de-empresas.html
#9116
a podemos descargar LibreOffice 6.0 para Windows, Linux y macOS (y la nube). Se trata de la primera actualización mayor de este año, y una que la misma Document Foundation ha llamado "dramáticamente mejor".

El suite de ofimática libre está celebrando además su séptimo aniversario, y con la versión 6.0 dicen tener una linea de programas más poderosos, simples, seguros y con mejor interoperabilidad con los documentos de Microsoft Office.

Las mejores llegan no solo al motor central del suite, sino a los modelos individuales. Tanto el procesador de textos (Writer), como las hojas de cálculo (Calc), las presentaciones (Impress), y la app de Dibujos (Draw) han recibido mejoras y nuevas funciones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/ofimatica/ya-esta-disponible-libreoffice-6-0-la-primera-actualizacion-mayor-de-2018-y-dramaticamente-mejorada
#9117
La intención, dicen, es "combatir" las actividades ilícitas mediante la criptomoneda.

El anonimato de las transacciones mediante criptomondas está siendo cuestionado por una nueva herramienta de Bitfury, la cual promete realizar un seguimiento de las transacciones de Bitcoin. La intención, según comentan, es impedir las actividades ilícitas por este medio.

Bitfury fue fundado en 2011 como una empresa dedicada a la minería de bitcoins, aunque con el tiempo comenzó a trabajar con agencias gubernamentales. El año pasado lanzó su propia infraestructura blockchain y ahora acaba de anunciar un software para identificar transacciones "sospechosas". El conjunto se llama Crystal, y así lo mencionan en su sitio:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/software-permite-rastrear-transacciones-bitcoin-bitfury/
#9118
Este miércoles se ha dado a conocer el contenido de los mensajes que recibió el diputado del Parlament de Cataluña Antoni Comín del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont gracias a una cámara de El programa de AR.

Como se ha podido ver en las imágenes, los políticos no se comunican con un sistema tradicional de mensajería móvil como Whatsapp o Telegram. La aplicación que utilizan se llama Signal y su característica principal es su seguridad frente a los posibles espías.

Para los expertos en ciberseguridad y tecnología, Signal es una de las apps más seguras para la comunicación entre terminales. Permite, entre otras funciones, que los mensajes se borren pasados unos minutos, realizar llamadas ocultando la IP del móvil y la descarga de archivos segura, además del cifrado blindado entre los datos que se envían y reciben.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3249087/0/como-funciona-signal-app-mensajes-puigdemont/#xtor=AD-15&xts=467263
#9119
Conocer quién posee los medios de comunicación, qué conexiones con el Estado tienen los miembros de los consejos de administración de los grandes grupos mediáticos, saber si han firmado contratos con las administraciones públicas y dónde se encuentran el resto de sus intereses económicos. Son aspectos fundamentales para que los ciudadanos evalúen la credibilidad de un medio y para que los poderes públicos aseguren la pluralidad de la esfera informativa pero que, pese a ello, permanecen ocultos para los europeos.

Periodistas, sindicatos, activistas, editores y organizaciones que velan por la libertad de prensa han pedido este martes en Madrid un marco legal que haga esta información transparente para los ciudadanos. Argumentan que el derecho a acceder a estos datos es intrínseco al derecho a la información: en España, por ejemplo, cuatro consejos de administración controlan el 80% de las audiencias de televisión y radio, pero es prácticamente imposible para los ciudadanos rastrear qué conexiones con lo público tienen sus miembros.

"Estos grandes grupos mediáticos afirman que poseen muy pocos medios de comunicación, lo cual es cierto en comparación con el total, pero falso en cuanto a su influencia política", ha denunciado Lutz Kinkel, director del Centro europeo para el pluralismo informativo y la libertad de prensa (ECPMF, por sus siglas en inglés), organizador del evento Newsocracy junto a la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI).

Saber cómo se distribuye la publicidad institucional (el dinero público que ayuda a financiar los medios de comunicación) es otro de los factores clave para lograr una transparencia efectiva de los grupos mediáticos. "Ahora no sabemos qué dinero público acaba en qué medio de comunicación", ha denunciado Arsenio Escolar, presidente de la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas, en la que no participan los grandes conglomerados mediáticos.

Esta opacidad no es casual. "El único punto en el no hubo consenso para firmar el código ético de las empresas de Ibex-35 fue el de hacer pública su inversión en los medios de comunicación", ha revelado Mar Díaz Varela, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Escolar, que ha dirigido varios diarios entre los que destaca 20 Minutos, ha pedido que no solo la publicidad del Estado sea transparente, sino que lo sea todo el dinero del que se surten los medios.

Hackeando la opacidad de los grupos mediáticos

La propiedad cruzada de los medios de comunicación es uno de los grandes problemas para la pluralidad informativa a nivel europeo. Según el Media Pluralism Monitor, informe impulsado por el ECPMF, España está entre los países calificados de "alto riesgo" en este área. No obstante, entre los 30 países analizados no hay ninguno que baje de "riesgo medio" si se analiza su pluralidad informativa bajo este baremo: dos tercios de los estados europeos tienen el 80% de la propiedad de sus medios concentrada en menos de cuatro grupos. Son datos que ha ofrecido la PDLI tras un análisis exhaustivo del mercado informativo del Viejo Continente, puesto que esta información no es pública.

En las últimas fechas se han presentado herramientas digitales impulsadas por grupos ciudadanos que buscan combatir este problema. Kaos155 (una referencia al 15-M y no al artículo constitucional que ha capado el poder institucional de la autonomía catalana, aseguran sus desarrolladores) ha sido diseñada en el contexto del hacklab de La Ingobernable, un centro social autogestionado de la capital. Se trata de un buscador capaz de dibujar un diagrama de relaciones entre las empresas contratistas del Estado. Su código se liberó en octubre de 2017.

LEER MAS: http://www.publico.es/politica/controla-medios-no-quieren-sepas-hay-formas-rastrearlo.html
#9120
En ordenadores de sobremesa, lo que seguramente no tengas es WiFi para conectar a Internet, y sí un puerto Ethernet. Es en los ordenadores portátiles en los que cada vez es más habitual encontrar menos conexiones. Y entre las que no están disponibles, el conector Ethernet es el más habitual. Apple es una de las compañías que empezó con esta tendencia de reducir las conexiones físicas al mínimo, pero hay una opción para usar cable Ethernet en ordenadores sin puerto RJ45.

La opción es un accesorio, un adaptador que va a convertir un USB a esta conexión Ethernet. De esta forma podremos disfrutar de la máxima velocidad a Internet que esté disponible, así como de la máxima estabilidad. Y lo mejor de todo es que por 13,99 euros tenemos un accesorio que, además, sirve también como USB HUB porque cuenta con tres USB 3.0 para que no perdamos conexiones. No obstante, la mayoría de ellos nos darán un puerto Ethernet  a cambio de un USB que perderemos mientras conectemos el ordenador por cable.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/31/adaptador-ethernet-usb/