'Especulación' es uno de los conceptos que mejor podría definir la situación de las criptomonedas durante los últimos meses. La tendencia alcista del Bitcoin desde que arrancó el año 2017 llevó a muchos a ver una oportunidad de inversión dentro de las divisas virtuales. Y aunque lo recomendable es invertir dinero que 'sobre', que no sea necesario a corto o incluso medio plazo, se han estado pidiendo y concediendo créditos para invertir en Bitcoin y otras criptomonedas. Pero se acabó.
El Bank of America, JP Morgan Chase y Citigroup –en los Estados Unidos- han cerrado el grifo a las criptomonedas. Algunos de sus clientes estaban aprovechando las tarjetas de crédito de estas entidades bancarias para comprar divisas virtuales. Es decir, que estaban aprovechando el crédito pre concedido por estas entidades para invertir en las criptomonedas. Con la esperanza, evidentemente, de que siguiendo la tendencia alcista su evolución a corto plazo les permitiera no sólo devolver el dinero adelantado por el banco, sino también pagar los intereses del crédito y, además, obtener beneficios.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/04/bancos-cierran-grifo-cryptos/
El Bank of America, JP Morgan Chase y Citigroup –en los Estados Unidos- han cerrado el grifo a las criptomonedas. Algunos de sus clientes estaban aprovechando las tarjetas de crédito de estas entidades bancarias para comprar divisas virtuales. Es decir, que estaban aprovechando el crédito pre concedido por estas entidades para invertir en las criptomonedas. Con la esperanza, evidentemente, de que siguiendo la tendencia alcista su evolución a corto plazo les permitiera no sólo devolver el dinero adelantado por el banco, sino también pagar los intereses del crédito y, además, obtener beneficios.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/04/bancos-cierran-grifo-cryptos/