Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9021
Se trata de una montura que recuerda a las gafas de pasta. Proyectan una imagen monocroma de 400 por 150 píxeles en el ojo y no tienen cámara de vída

Aunque parecía que después del gran fiasco que fueron las Glass de Google nadie volvería a intentar algo similar, Intel vuelve a la carga con las gafas inteligentes. Y lo mejor de todo, es que se parecen mucho a una de las monturas que uno puede encontrarse en cualquier óptica. Nada de crear una marcianada similar al dispositivo creado por el buscador y cuya extraña disposición hacía parecer al que las probaba que provenía de otro planeta.

Las gafas de Intel han sido bautizadas como Vaunt. Pesan cerca de cincuenta gramos, tal y como mencionan en The Verge, el portal estadounidenses que ha tenido el privilegio de poder acceder a un prototipo de este nuevo dispositivos. Su peso es muy inferior al de Glass y otros aparatos similares y se aproxima al peso que pueden tener las lentes normales y corrientes. Su aspecto exterior, como decíamos, es lo más corriente que se ha logrado hasta ahora. Su diseño, recuerda y mucho, a unas gafas de pasta normales y corrientes.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-05/intel-gafas-inteligentes-google-glass_1517411/
#9022
Muchos usuarios de iPhone experimentaron fallos desde el momento en que actualizaron a iOS 11; hay una explicación al respecto.

Ya tiene algunos meses que Apple actualizó a iOS 11 los diferentes iPhone y iPad que aún soportaron este OS. Pero desde entonces, hay quienes han reportado fallos en la batería; es decir, la vida de esta ahora es mucho más reducida. Y no hablamos de la ralentización que aceptó la compañía hace unas semanas, sino de otra cosa.

Si ya probaste todos los consejos que te has encontrado en Internet para que la batería de tu iPhone con iOS 11 no se vaya tan rápido; quizá te falta probar una de las cosas más simples, pero que a muchos nos ha salvado la vida.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/iphone-bateria-ios-11/
#9023
Si alguna vez te han hecho algo que no te ha gustado seguro que has pensado en vengarte. Hay diversos tipos de venganzas, y una web permite realizar una un tanto macabra: llenar de spam el email de una persona. Esto sirve para hacer el ataque a la inversa: si una dirección de email no para de enviarte correos que no quieres leer, puedes llenarle su bandeja de correo basura.

Spam vengativo, o revenge spam: llena un email de correo basura con un solo click

Para ello lo único que hay que hacer es introducir la dirección de email a la que queremos que se envía el spam rellenando un formulario. Una vez la empresa tenga la dirección, se la manda a otras empresas que se encargan de hacer el "trabajo sucio". Básicamente, se dedican a suscribir el email a newsletters y otro tipo de email automatizado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/06/spam-vengativo-revenge-email/
#9024
Uno de los mayores problemas con los que se puede encontrar cualquier usuario de ordenadores, ya sea en el ámbito doméstico o el profesional, es la pérdida de datos. Puede suceder por diferentes causas y en diferentes grados, pero perder información que se desea conservar es siempre una faena inesperada por la que todos tememos pasar. Y es que el hardware se puede reemplazar y el software se puede volver a instalar, pero cuando se pierden datos y no se tienen copias de seguridad... ¡Mal asunto!

Así, hay procedimientos que son de aplicación indispensable en los tiempos que corren, pero incluso con las más rigurosas políticas de prevención pueden surgir percances no previstos: un fallo de la unidad de almacenamiento, un error del sistema operativo, un apagón eléctrico, malware, borrado accidental... ¿Qué hacer ante una situación de este tipo? Las opciones son perder la información para siempre -algo impensable en una empresa- o intentar el rescate, en cuyo caso se puede acudir a un profesional o hacerlo uno mismo.

Ver más: https://www.muycomputer.com/2018/02/06/recoverit-recuperar-datos-windows-mac/
#9025
La Dirección General de Tráfico (DGT) no enviará más etiquetas medioambientales para vehículos de forma gratuita. Estas pegatinas deberán comprarse en ciertas oficinas de Correos, y se harán más indispensables que nunca con el desarrollo cada vez más frecuente de planes anticontaminación en las grandes ciudades.

Este tipo de protocolos para reducir el impacto de la contaminación se desarrollan cada vez más en lugares como Madrid y, solo en esta ciudad, unos 1,8 millones de vehículos sufren restricciones de circulación por no disponer de las etiquetas con las que la DGT califica medioambientalmente a los coches. Esta cifra corrresponde principalmente a aquellos modelos de gasolina anteriores al año 2000 y a los Diésel precedentes a 2006, según informa la web autopista.es.

Si nuestro vehículo puede disponer de una de estas etiquetas que facilitan la circulación en grandes núcleos urbanos y no la llevamos, no será directamente identificable como un coche que puede acceder los días con restricciones. Por este motivo es tan importante obtenerla si no la hemos recibido por correo.

El coste de este distintivo es de 5 euros, y se podrá obtener en las oficinas de Correos. Solo en 121 de ellas el propietario del vehículo podrá obtenerla de forma inmediata, con tan solo presentar la ficha técnica del coche y los 5 euros a pagar. El resto de entidades de Correos podrá realizar esa venta, pero con petición previa de la etiqueta a la DGT, lo que retrasa la entrega unos 3 o 4 días.

La pegatina se coloca en el parabrisas, en el ángulo inferior derecho, y puede tener un 0, Eco, B o C, en función de lo que corresponda a cada vehículo. Ponerla es voluntario, pero cada vez se hacen más necesarias para evitar problemas de acceso a grandes núcleos.

https://www.20minutos.es/noticia/3253767/0/etiquetas-medioambientales-vehiculos-comprarse-correos/#xtor=AD-15&xts=467263
#9026
Condenas por enaltecimiento del terrorismo en casos como los de Cassandra Vera y sus tuits sobre Carrero Blanco o César Strawberry y sus mensajes sobre los GRAPO o ETA serán previsiblemente más difíciles de ver tras la matización que ha hecho de su doctrina sobre este controvertido delito el Tribunal Supremo al confirmar la absolución de la Audiencia Nacional al tuitero Arkaitz Terrón Vives.

Más allá de un tuit, el enaltecimiento se considerará tal cuando suponga una situación de peligro para las personas, el derecho de terceros o el propio sistema de libertades. De ahí que un simple mensaje, sin riesgo de comisión de un acto violento ni incremento del que pudiese existir, no bastará para condenar de acuerdo a esta sentencia que ratifica la exculpación del individuo para quien la Fiscalía solicitaba dos años de prisión.

La libertad de expresión, de una forma indirecta, queda ampliada en España. Mensajes en redes sociales que hasta hace unas semanas hubiesen terminado en condena, ahora, quedarán amparados por el derecho consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/se-necesitara-mas-que-un-simple-tuit-para-condenar-por-enaltecimiento-del-terrorismo-segun-el-tribual-supremo
#9027
La Policía Municipal de Madrid ha localizado a un menor que intercambiaba material pedófilo a través de su móvil con compañeros de clase, ha informado a Europa Press un portavoz del Cuerpo de la Policía Local.

Los hechos sucedieron hace unos días en un colegio del distrito de San Blas. El jefe de estudios alertó a los Agentes Tutores porque habían visto a un alumno enseñando vídeos de contenido pedófilo a varios escolares, todos menores de edad.

Al ser interrogado por los agentes, dijo que esas imágenes se las había envidado su novia y que él las habían compartido a través de Whatsapp en un grupo. La Policía Municipal intervino al menor su móvil de alta gama y avisó a su madre, propietaria del teléfono, de lo ocurrido.

https://www.20minutos.es/noticia/3254606/0/pillan-menor-que-intercambiaba-videos-pedofilos-con-companeros-clase/#xtor=AD-15&xts=467263
#9028
El Consejo de Administración del ente público aprueba una norma para hacer frente al "incremento de ataques de ciberseguridad", pero uno de sus apartados vulneraría el secreto profesional, recogido en el artículo 20 de la Constitución.

El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado una norma para "el uso responsable y seguro de todos los sistemas y medios informáticos" de la corporación pública española. Contiene nueve puntos, pero el que más controversia ha generado es el octavo, que trata del control de cumplimiento de dicha norma, aprobada el pasado 31 de enero.

El ente público sostiene en el texto, al que ha tenido acceso Público, que este nuevo reglamento trata de hacer frente al "incremento de ataques de ciberseguridad". Así, la dirección de RTVE, con competencias para aprobar los "procedimientos internos de funcionamiento", podrá acceder al correo electrónico de sus trabajadores.

"La dirección de CRTVE, en uso de sus facultades organizativas y de dirección y en aras de revisar el correcto uso de los medios puestos a disposición de los trabajadores podrá controlar si se hace un uso correcto y responsable de dichos medios y recursos incluyendo la supervisión del uso del correo electrónico y el acceso a internet durante la jornada de trabajo", explica en el artículo 8.

En este sentido, la dirección podrá realizar revisiones periódicas de los equipos e instalar programas de monitorización, algo que podría comprometer el artículo 20 de la Constitución española: la cláusula de conciencia, el secreto profesional y la reserva de fuente

El Consejo de Informativos de TVE ha pedido a la dirección que aclare qué quiere decir con esa norma, ya que no especifica cómo se va a llevar a cabo el control de los medios de comunicación empleados por los trabajadores. En cualquier caso, defienden el secreto profesional y, en caso de que este derecho sea vulnerado, "impugnarán ante los tribunales dicha norma".

http://www.publico.es/politica/rtve-direccion-rtve-podra-acceder-correo-electronico-periodistas.html
#9029
Un mensaje erróneamente adjudicado al presidente de EE.UU. ha sacudido las redes sociales en plena caída de más de 1.000 puntos del índice Dow Jones este lunes.

El 'screenshot' de un supuesto tuit del presidente estadounidense Donald Trump con fecha del 25 de febrero de 2015 fue difundido por un usuario británico de nombre Shaun Usher en plena caída de la bolsa de su país. El mensaje no podía hacer otra cosa que desatar la polémica:

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/262130-tuit-falso-donald-trump-caida-mercados-tormenta-redes
#9030
Quien haya descargado un programa gratis en Internet a principios de los 2000 difícilmente no conozca Softonic, y aunque famoso portal de descargas no ha vívido sus mejores años recientemente, hay un plan en marcha para intentar resucitar la plataforma y devolverla a la gloria del pasado.

A partir de ahora Softonic cuenta con el Developer Hub, una plataforma gratuita que permitirá a cualquier desarrollador subir su software al catálogo de la web. A cambio, Softonic ofrece la visibilidad que representan sus 100 millones de usuarios únicos al mes.

Softonic quiere que los desarrolladores empiecen a ser parte activa de su comunidad. Kristina Müller, jefa de cumplimiento y catálogo de la empresa explica:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/softonic-lanza-developer-hub-una-plataforma-para-que-cualquier-desarrollador-suba-facilmente-su-software