Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#9001
El consumo de datos en el móvil no para de crecer. En 2017 el consumo medio en España pasó a ser de 4,2 GB mensuales, mientras que en 2016 era de 1,2 GB. Las redes están muy lejos de estar saturadas, ya que operan a un máximo del 5% en la mayoría de ocasiones. El precio por GB ha caído un 3.500% desde 2007, y para los próximos años esta tendencia va a seguir yendo a más gracias al 5G.

El uso de datos se va a multiplicar por casi 100 en 9 años

Según un estudio que ha publicado el operador británico GiffGaff, la cantidad de datos que vamos a necesitar para el 5G va a ser de al menos 100 GB (en concreto, 98,34 GB). Ese será el consumo medio que harán los usuarios de cara al año 2025. En 2017 los datos muestran que el consumo en Reino Unido fue de 1,72 GB, debido a que en el país no hay tarifas de datos que ofrezcan ya tantos GB como en España, quedando atrás tarifas ilimitadas por apenas 12 libras como tuvo la propia GiffGaff en el pasado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/07/tarifas-100-gb-5g/
#9002
Si eres el informático de la casa, de la familia o entre los amigos, entonces seguro que eres a quien recurren cada vez que tienen un problema con el ordenador. Es probable que entonces te hayan llamado en numerosas ocasiones con cosas bastantes extrañas que les sucede en su ordenador. Una de ellas puede ser la de ver cómo Windows nos muestra un pendrive o USB vacío cuando realmente tiene archivos en su interior. Si estas ante este problema, vamos a mostrar a continuación cómo arreglar un pendrive o memoria USB que aparece vacío a pesar de tener archivos en su interior.

Aunque se desconocen las causas de por qué puede pasar esto, en ocasiones puede que nos demos un buen susto al conectar al puerto USB de nuestro ordenador un pendrive en el que tenemos guardados un montón de archivos y veamos cómo  el USB aparece vacío, en blanco, como si no hubiera archivos en su interior.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-recuperar-archivos-pendrive-usb-aparece-vacio/
#9003
Las autoridades chinas ya cuentan con unas gafas de reconocimiento facial que les permite detectar en cuestión de segundos a las personas que tienen causas abiertas con la justicia

Allá por el año 1987, el director Paul Verhoeven lanzaba una película ya mítica en la historia del cine: Robocop. Aquel policía mitad hombre, mitad máquina, contaba con un gadget que ahora ya es una realidad: veintiún años después del film, la policía ya cuenta con las famosas 'gafas cazadelincuentes'. China es el primer país donde los agentes de la autoridad han decidido utilizarlas y, lo cierto, es que lo han hecho con éxito. En una semana, ya han conseguido atrapar a 10 prófugos de la justicia.

Desde este 1 de febrero, la policía ferroviaria de Zhengzhou ha comenzado a utilizar este complemento, que se empieza a antojar como fundamental en la lucha contra la delincuencia. Su funcionamiento es similar a las Google Glass, aunque en este caso son gafas de sol con tecnología íntegramente china y enfocadas exclusivamente a la labor policial: cuenta con una cámara en su ojo derecho y, a su lado, se encuentra la lente ocular que se encarga de desgranar la información obtenida.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-07/gafas-cazadelincuentes-china-reconocimiento-facial_1518266/
#9004
En Italia y Estados Unidos son sólo algunos de los varios países que ya han empezado a tomar medidas contra Apple por el problema de la ralentización de los iPhone. Y en estos y otros países, los propios usuarios afectados han tomado la iniciativa de elaborar demandas colectivas por la presunta obsolescencia programada en los teléfonos inteligentes de Apple. El tema ha llegado a España, y un despacho español ha abierto la primera plataforma de afectados.

Los que han abierto esta plataforma de afectados, usuarios de Apple, son un bufete que el pasado año hizo exactamente lo mismo con Google. Ocurrió cuando la compañía de Mountain View recibió una multa de 2.424 millones. Ahora, la iniciativa arranca después que en Estados Unidos y Europa se hayan presentado quejas y denuncias por un posible fraude por parte de Apple.

Ahora, si eres un usuario de productos de Apple, ya cuentas con esta plataforma para la defensa de los intereses de los consumidores, y para solicitar una compensación económica si corresponde. Una de las primeras medidas será una demanda colectiva para todos los afectados, con motivo de la ralentización de los iPhone.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/07/demanda-colectiva-apple-espana-e18/
#9005
Enviaron un proyecto al parlamento para sofisticar los mecanismos de identificación.

El gobierno australiano ha presentado un proyecto de ley al parlamento que permitiría la creación de un sistema de reconocimiento para impedir el falseo de imagen. Según comentan, la idea es comparar fotografías almacenadas en varias agencias federales para verificar la identidad de los ciudadanos.

La idea fue presentada por el nuevo Ministro de Asuntos Internos, Peter Dutton, y tiene como norte "reducir los delitos de identidad, prevenir el terrorismo y mantener a las personas a salvo en los Juegos de la Mancomunidad". Titulado "Proyecto de Ley de Servicios de Identidad 2018", autoriza al Departamento del Interior a operar un centro específico en la materia. Así lo mencionó el mismo Dutton:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/gobierno-australiano-reconocimiento-facial/
#9006
La Agencia Tributaria sigue avanzando año a año para modernizar la Declaración de la Renta y hacer más fácil el poder presentarla por vía telemática. El año pasado la Renta 2016 sólo se podía hacer ya a través de la web al desaparecer el programa PADRE, donde el 88% de las declaraciones se hicieron por Internet. Este año también tendremos la posibilidad de hacer la Renta 2017 desde el móvil.

Así lo ha anunciado la Agencia Tributaria este miércoles en la presentación de novedades de la Campaña de la Renta 2017. Este año un total de 4,8 millones de contribuyentes podrán hacer la declaración a través de una aplicación que se lanzará para móviles, y todo simplemente haciendo un click. A esta posibilidad sólo podrán optar aquellos contribuyentes cuya información fiscal tenga la Agencia Tributaria en su totalidad. En total, se espera que se realicen 19,7 millones de declaraciones este año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/07/renta-2017-app-movil/
#9007
 Al cabo de 200 inspecciones, las autoridades del Reino Unido constatan que ningún hospital de ese país está a la altura de los estándares nacionales de seguridad, revisados como consecuencia del ransomware WannaCry, que causó estragos en mayo de 2017.
Diario TI 06/02/18 10:19:45

La información es proporcionada por el periódico The Guardian, que cita un informe elaborado por Fiona Caldicott, supervisora nacional de seguridad de los datos en el Reino Unido. Según el informe, ninguna de las 200 organizaciones sanitarias británicas inspeccionadas cumple con los estándares nacionales de seguridad.

Las inspecciones fueron realizada en distintas entidades afiliadas al servicio nacional de salud del Reino Unido, NHS, como por ejemplo hospitales y servicios de ambulancia.

Rob Shaw, subdirector de "NHS Digital" -departamento responsable de seguridad informática en NHS- explicó durante una audiencia realizada en el parlamento británico que aún queda mucho camino por recorrer antes de poder cumplir con el nuevo estándar.

Numerosos hospitales británicos fueron fuertemente afectados por el ataque global de ransomware WannaCry, realizado en mayo de 2017. Entre otras cosas, NHS debió suspender el tratamiento de pacientes y al menos 7000 consultas ya asentadas debieran ser canceladas. El ataque fue posible debido a que los hospitales afectados no habían instalado parches para Windows, disponibles antes del ataque. Esta situación resultó en críticas a NHS Digital por parte del Contralor General del Reino Unido, Amya Morse, quien en un informe presentado en octubre de 2017 concluyó: "El ataque cibernético WannaCry fue un ataque relativamente simple, que pudo haber sido evitado si NHS hubiese cumplido con normas elementales de seguridad informática. Considerando que hay amenaza cibernética es peores que WannaCry, se recomienda a NHS tomar medidas que brinden una mejor protección frente a ataques futuros".

https://diarioti.com/wannacry-los-hospitales-britanicos-aun-no-superan-wannacry/106735
#9008
Sabíamos que las aplicaciones web progresivas —las progressive web apps o PWA por su nombre y siglas en inglés— iban a llegar a Windows 10 con la próxima gran actualización de Windows 10, Redstone 4. Lo que no sabíamos es que los de Redmond pretendían llevar parte de las mejores aplicaciones avanzadas basadas en la web a la Microsoft Store de una manera muy interesante.

Lo han anunciado a través de un extenso artículo publicado en el blog oficial de Windows en el que ofrecen numerosos detalles más sobre la llegada de las progressive web apps a Microsoft Edge y Windows 10, lo que supone llegar a los más de 500 millones de dispositivos que ejecutan este sistema operativo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/las-aplicaciones-web-progresivas-llegaran-a-la-microsoft-store-de-windows-10-ampliando-sus-capacidades-avanzadas
#9009
Siempre es bueno recordar el axioma "cuando algo es gratis, el producto eres tú", algo que se puede comprobar a la perfección en Internet. Si no pagamos por cierto servicio, eso significa que estaremos pagando de otro modo.

Un estudio realizado por GFK, revela que el 68 % de los europeos no paga por el contenido online, prefiriendo optar por una opción gratuita y basada en publicidad. El estudio se realizó en 2017, preguntando a más de 11.000 personas de 11 países de la Unión Europea.

Para empezar, descubrieron que el 97 % de los europeos accede a Internet todos los días, y más de la mitad pasan más de tres horas conectados. Los jóvenes (entre 16 y 24 años) llegan a superar esa cifra.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/el-68-de-los-europeos-no-paga-por-el-contenido-online-prefiriendo-una-experiencia-con-publicidad
#9010
El pasado mes de diciembre se desató un gran debate sobre las artimañas de Apple por tratar de dar una solución a los problemas de batería en determinados modelos de iPhone. Y es que lejos de ofrecer la sustitución de la batería a los modelos afectados, optó por lanzar su solución a través de una actualización de software. De esta forma, lo que consiguió Apple es que aquellos terminales que se actualizaron con la versión de iOS que prometía solucionar los problemas de batería, se volvían más lentos. A continuación, vamos a mostrar cómo comprobar si tu iPhone va más lento de lo normal y si tiene problemas de batería.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el problema de lentitud del iPhone ha afectado a los iPhone 6 y iPhone 6S. Por lo tanto, si tenemos uno de estos dos modelos, podemos comprobar si nuestro iPhone va más lento de lo normal como vamos a explicar a continuación. De antemano, tenemos que saber que este comportamiento es por culpa del sistema operativo iOS, ya que Apple lanzó una actualización para bajar su rendimiento y así maquillar los problemas de batería.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/comprobar-iphone-lento-problemas-bateria