Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8981
Definitivamente esta semana no es la mejor para el CMS que, dicen, supone casi el 30% de sitios de Internet. Un fallo introducido en la ultima actualización impide actualizar automáticamente, y una vulnerabilidad que tiene como impacto la denegación de servicio no será solucionada.

El lunes se publicaba la versión 4.9.3, solucionando un total de 43 fallos, aunque ninguno de ellos de seguridad. Como es habitual cada vez que hay una actualización, el anuncio de la nueva versión al final rezaba:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/el-lunes-negro-de-wordpress.html
#8982
El futuro de la telefonía móvil, en el plano de las telecomunicaciones, sigue definiéndose. La quinta generación de redes de telefonía móvil, que conocemos como cobertura 5G, estará disponible antes que termine esta década y Qualcomm es una de las grandes compañías impulsoras. El fabricante de chipsets y modems de conectividad ha anunciado ya el Snapdragon X50 para soportar estas redes, y ya hay varios fabricantes que han confirmado sus primeros móviles 5G para 2019.

Este año todavía no, porque el Snapdragon 845 de Qualcomm no cuenta con un módem de conectividad compatible con 5G. Pero en el SoC del próximo año, orientado a la siguiente generación de teléfonos inteligentes de gama alta, sí contarán con un módem compatible. El 4G LTE ha avanzado, y mediante agregación de bandas se alcanzarán este año 1,2 Gbps de máximo teórico en descarga. Pero el próximo año tendremos 5G en los primeros móviles, según han confirmado ya compañías como HTC, LG, Sony y Oppo. Es evidente que Samsung también lo tendrá para esta fecha.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/08/primeros-moviles-5g-2019/
#8983
"Busco quien nade o haga deporte con ella. Que pasee a su lado. Quien la llame por teléfono".

Casi cada semana aparecen noticias que sitúan las redes sociales en el paredón debido a comportamientos a todas luces deplorables. En otras ocasiones, estas plataformas se convierten en lugares en los que se insulta y amenaza bajo el paraguas de un supuesto anonimato o en diana perfecta para las estafas y los timos.

Muchas veces da la impresión de que son sinónimo de todo lo malo. Sin embargo, no es así y un día sí y otro también aparecen conductas o situaciones que le dan la vuelta a esa tortilla, de manera que herramientas como Facebook se transforman en altavoces de causas más que nobles.

Es el caso de una madre murciana que acaba de hacer una llamamiento desesperado en esta plataforma.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/02/08/una-madre-pide-traves-de-facebook-amigos-para-su-hija-difcapacitada
#8984
El mes pasado vimos como medio Internet se llevaba las manos a la cabeza con el último reto: meter cápsulas de detergente en la boca y hacerlas explotar. Parece que el jabón ha llegado para dominar la Red, y hoy vamos a analizar otra sensación relacionada con este producto.

Desde hace años, los vídeos ASMR (Autonomous Sensory Median Response) siguen ganando más adeptos, buscando provocar estímulos visuales o auditivos a las personas que los reproducen. Ver a alguien cortar jabón puede ser el detonante, y plataformas como YouTube o Instagram se están llenando d este tipo de vídeos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/por-que-internet-se-esta-llenando-de-videos-de-gente-cortando-jabon
#8985
Una de las tecnologías llamadas a revolucionar el panorama TIC más inmediato es el Machine Learning. A medio camino entre la analítica y la Inteligencia Artificial, la inversión en estas herramientas en los próximos tres años será casi el doble que la actual, según el estudio Global CIO Point of View de IDC, donde se predice que, para 2020, el 64% de las empresas habrán adoptado esta tecnología, a nivel mundial.

En cuanto a los sectores que más se beneficiarán de esta tecnología, según datos de la española Tinámica, serán las empresas industriales (sobre todo la del automóvil), las compañías del retail y la energía y, por último, el sector bancario.

En el desarrollo del Machine Learning son necesarias habilidades muy concretas y muy nuevas como ser expertos en el análisis de datos, tener un perfil matemático, capacidad de comunicación, estar en continuo aprendizaje y tener un perfil heterogéneo que aglutine todas las capacidades anteriores, ya que aún no existe uno definido como "experto en Machine Learning".

Como son muchos los profesionales que, al final, intervienen en el desarrollo y uso de esta tecnología, es importante para ellos tener un lenguaje común para investigar, acelerar las pruebas, mejorar la precisión de las respuestas y tomar mejores decisiones. Debido a que el análisis de datos tiene sus raíces en la estadística y la informática, está repleto de terminología especializada, pero pocos son los glosarios que la reúnan toda. Aquí recopilamos los seis conceptos más básicos:

LEER MAS: https://www.muycomputerpro.com/2018/02/07/glosario-terminos-basicos-machine-learning
#8986
Intel ha publicado una actualización para los procesadores Skylake que les ofrece a los sistemas operativos la habilidad de protegerse contra la vulnerabilidad Spectre, y han comenzado a distribuirla a las empresas de hardware.

Sin embargo, las soluciones para el resto de los chips siguen en pruebas y aunque los dueños de sistemas con procesadores Skylake deberían ver actualizaciones de firmware pronto, los demás deberán seguir esperando.

Hace dos semanas Intel recomendaba no instalar los parches para Meltdown y Spectre porque estaban causando cuelgues y reinicios en prácticamente todas las familias de procesadores actuales: Broadwell, Haswell, Kaby Lake, Skylake, y Coffe Lake.

Mientras Microsoft lanzaba una actualización en Windows para intentar lidiar con los reinicios, Linus Torvalds calificaba los parches de Intel de ser una absoluta basura y criticaba duramente a la compañía.

Ya llevamos varias semanas conociendo la existencia de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre y aunque las predicciones más catastróficas sobre el alto impacto en rendimiento con los parches no se han cumplido, por otro lado cada vez más malware busca aprovechar los fallos.

Vía | Ars Technica

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/intel-actualiza-sus-parches-para-spectre-en-los-chips-skylake-el-resto-de-procesadores-siguen-sin-solucion-que-no-cause-reinicios
#8987
Cada vez que hablamos de una nueva versión de Google Chrome, dedicamos una línea a enumerar las diferentes correcciones de seguridad aplicadas. Todas ellas provienen del programa de recompensas que Google tiene activo en este y en otros productos. Para que nos hagamos una idea de la importancia de este, el gigante de Internet acaba de confirmar que entregó casi 3 millones de euros el año pasado a los que descubrieron fallos en sus productos y servicios.

Google ha desvelado todos los datos del año 2017 relativos a su programa de recompensas que aplica sobre varios de sus productos y servicios. El gigante señala que ha entregado más de 1 millón de dólares por las vulnerabilidades descubiertas y reportadas de productos de Google.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/08/google-recompensas-2017/
#8988
Shazam supuso una gran revelación para todos aquellos a los que les gusta la música y descubrir nuevas canciones y artistas. La aplicación es capaz de identificar cualquier canción que suene a nuestro alrededor e indicarnos el título y el artista. A continuación, vamos a mostrar cómo podemos identificar cualquier canción que suene en nuestro navegador web mientras navegamos por Internet.

Para ello, vamos a necesitar una extensión que podemos añadir de forma gratuita a Google Chrome y que se conoce con el nombre de AHA Music. Esta extensión, es capaz de identificar cualquier canción que se esté reproducciendo en la pestaña actual de nuestro navegador Google Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/identificar-cualquier-cancion-suena-navegador/
#8989
El explorador de archivos de Windows 10 es capaz de mostrarnos las vistas previas de los archivos de imagen y vídeos que tenemos guardados en el disco duro. De esta forma, podemos ver una miniatura de nuestras fotos y vídeos para identificarlas de manera muchos más rápida. Sin embargo, puede que en ocasiones Windows 10 nos deje de mostrar las miniaturas de tus fotos y vídeos. A continuación, vamos a mostrar cómo evitar que Windows 10 nos deje de mostrar las miniaturas con la vista previa de nuestras fotos en el explorador de archivos.

Windows 10 utiliza un archivo de cahé oculto en el directorio del perfil de usuario del sistema para mostrar la miniatura de nuestras imágenes. De esta forma, cuando un archivo se almacena en caché, el explorador de archivos vuelve a utilizar la miniatura de la caché para mostrarnosla al instante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/evitar-windows-10-deje-mostrar-miniaturas-fotos/
#8990
La velocidad de Internet no para de crecer en España año tras año, y cada vez lo va a ir haciendo más después de que la fibra haya superado al ADSL. El último informe de Akamai de hace un año situaba la velocidad media en 23,5 Mbps, frente a los 13,3 Mbps del mismo periodo de 2016. Para 2020, esto se estima que va a ser, al menos, de 30 Mbps.

Los 100 Mbps tendrán que estar garantizados para toda la población española

Y habrá que garantizar incluso 100 Mbps en los próximos años. Así lo ha afirmado José María Lassalle, Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital de España, en el Foro Club donde se ha abordado la situación de la España digital. La brecha digital es uno de los principales problemas a los que se enfrenta el actual despliegue de fibra óptica, ya que mientras en grandes poblaciones sí es rentable desplegar fibra, en zonas rurales y con pocos habitantes no lo es tanto. Por tanto, según afirma Lassalle, todos los hogares rurales y urbanos tendrán que tener garantizada esta velocidad de acceso a Internet.