Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8951
Es algo de lo que la firma con sede en Redmond ya lleva un tiempo hablando y de lo que ya se han comenzado a hacer las primeras pruebas, hablamos de que la total eliminación de contraseñas en Windows 10 llegue a todo el mundo.

Sin embargo muchos se pueden llegar a preguntar si en estos momentos la tecnología existente a este respecto es lo suficientemente fiable para poder hacer uso de un sistema tan extendido como Windows 10, todo sin las habituales contraseñas. Y es que hay que tener en cuenta que Microsoft es una de esas empresas que piensan que las «password» convencionales son cosa del pasado, por lo que quieren ofrecer un medio, para ellos más seguro, de autenticación en el sistema operativo.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2018/02/10/microsoft-eliminara-contrasenas-windows-10/
#8952
Todo transcurre con normalidad en esta peluquería de Vietnam, hasta que de pronto un estallido los impacta a todos. Fue un iPhone 6 Plus.

Todos hemos oído hablar de los Samsung Galaxy Note 7 que estallan; se podría decir que el 2016 fue el año de los teléfonos celulares en llamas. Pero aunque del lado de Samsung esto parece estar completamente controlado, parece que ahora es Apple quien tiene problemas en este sentido.

No se sabe qué ocurrió con este teléfono en una peluquería. Pudo ser una falla puntual de ese iPhone 6 Plus, un cargador defectuoso, que haya sido sometido a demasiado calor u oprimido. Motivos hay muchos, más allá de que existan lotes de iPhone 6 defectuosos. Si tienes uno, no creemos que tengas por qué entrar en pánico.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/video-iphone-explota-en-una-estetica-sin-motivo-aparente/
#8953
Hace tiempo que Google dejó de ser un simple buscador. En él podemos encontrar todo lo que existe en internet —o casi todo— y al mismo tiempo, sin abandonarlo, hacer muchas otras cosas que hace solo unos años no hubiésemos imaginado. Aquel primitivo directorio nacido a finales de los noventa es ahora un conjunto de pequeñas utilidades disponibles desde el campo de búsqueda.

Son pequeños añadidos que enriquecen la experiencia de uso, responden a las preguntas de los usuarios mucho más de lo que pueden hacerlo los resultados de búsqueda y, en buena parte de los casos, lo más probable es que resten tráfico a sitios de terceros. Páginas web cuya razón de ser es, precisamente, la que se encargan de resolver desde Mountain View con estas funcionalidades especiales.

¿Google está abusando de su posición dominante como puerta de entrada a internet? ¿Podría ser una situación equiparable a la que le costó una multa a Microsoft hace unos años? No somos nosotros quienes debemos responder, pero sí quienes vamos a hacer un repaso por algunos de los servicios que, presumiblemente, están pensados para suplir a otros que hasta hace nada copaban las búsquedas relacionadas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/estos-son-algunos-de-los-servicios-con-los-que-google-quiere-llevarse-el-trafico-de-terceros
#8954
En los últimos años el nombre Voksi se ha hecho muy famoso por su relación con el hackeo de videojuegos, sobre todo cuando se trata de actividades contra Denuvo. Pues bien, acaba de publicar un vídeo, bastante técnico por cierto, en el que habla de sus inicios en todas estas tareas y revela cómo descifró la V4 de esta tecnología de protección.

Decir que esta misma semana ya os informamos acerca de la noticia de que la versión 4.9 del sistema de protección de Denuvo, que había protegido a Assassins Creed Origin estos últimos meses, fue hackeada por el grupo italiano CPY. Es más que probable que la firma hubiese querido que esta nueva revisión hubiese durado un poco más, sobre todo tras la decisión de Ubisoft de utilizar la tecnología VMProtect.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/10/voksi-comienzos-anti-denuvo-video/
#8955
Hace unos días os hablamos de los dispositivos PLC en este artículo, donde vimos qué son y qué versiones existen. Ya tenemos unas nociones básicas gracias a ese artículo, pero hoy queremos profundizar sobre sus ventajas para que descubráis el valor real que ofrecen.

Tened en cuenta que en este resumen vamos a tener en cuenta el valor de los PLC en general, es decir de las versiones estándar y de aquellas que además pueden trabajar como repetidor WiFi. Sin más preámbulos empezamos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/10/descubre-ventajas-dispositivos-plc/
#8956
A lo largo de estas últimas semanas el portal de vídeo streaming por excelencia, YouTube, ha estado rodeado de cierta polémica debido a que muchos usuarios consideran que no se está respondiendo de manera adecuada a ciertos contenidos subidos por algunos creadores de estos.

Es por ello que el portal de vídeos ha tenido que lanzar un nuevo comunicado hace unas horas en el que se han especificado y detallado  las medidas que se van a tomar contra todos aquellos creadores de contenidos que comparten con el resto de la comunidad contenidos que se puedan considerar como inapropiados. Y es que las quejas recibidas por el sitio propiedad de Google debido a los últimos casos detectados, como lo sucedido con Logan Paul, han sido muchas, ya que los usuarios esperaban que se reaccionase de un modo mucho más rápido y efectivo contra los vídeos llevados al extremo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/10/youtube-sucedera-cuentas-youtubers-daninos/
#8957
Tienes tu equipo conectado a Internet, todo parece estar correctamente pero no consigues navegar. A todos nos ha pasado en alguna ocasión, y pueden ser tantas las causas que muchas veces cuesta dar con la solución.

Vamos a repasar algunas de las comprobaciones que podemos realizar cuando creemos que la conexión a Internet está bien pero de ninguna de las maneras conseguimos navegar.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/tengo-bien-la-conexion-a-internet-pero-no-puedo-navegar-con-ningun-navegador-que-puedo-hacer-1
#8958
Cada trimestre la CNMC publica un listado de las centrales ADSL que han anunciado que van a proceder a su cierre por haber sido ya sustituidas por la fibra óptica. A pesar de que los planes iniciales hablaban de cerrarlas todas para 2020, esto se ha retrasado unos cuantos años, y según podemos ver en el listado, todavía habrá abiertas algunas en 2023.

50 centrales ADSL cerradas hasta febrero de 2018: para 2023 habrán cerrado mínimo 316

Para validar el cierre de una central ADSL se han de cumplir una serie de requisitos previos. Para empezar, el 25% de los usuarios de esa central deben tener medios alternativos para conectarse, como puede ser fibra óptica o cable. El aviso ha de hacerse con año y medio de antelación, o cinco años y medio si hay otros operadores involucrados. No es necesario que se cierre por completo la central, sino que puede ser reconvertida a una central FTTH o de gestión de antenas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/09/cierre-centrales-adsl-febrero-2018/
#8959
Criptomonedas que nacen en plena fiebre del bitcoin con ganas de trolear y acaban convertidas en un negocio redondo. Bromas que ponen de manifiesto como la especulación ha tomado posiciones

Este artículo va de criptomonedas. Pero vamos a empezar hablando, así al azar, de bicicletas compartidas. Bicicletas compartidas chinas para ser más exactos. Esas de oBike que inundan cada rincón de Madrid (y no se cuántas ciudades más en todo el mundo) y que uno puede dejar tirada donde le venga en gana. Pues bien, la empresa que está detrás de este y otros servicios ha decidido que también necesita una divisa digital. En un alarde de originalidad le han llamado oCoin. Su finalidad, que los usuarios de sus plataformas puedan pagarles con ella.

Está basada en el protocolo de ethereum, la moneda virtual creada por Buterin, y está disponible, de momento, para que la compren los inversores institucionales. No se minan, se sudan. Y es que las puedes ganar con sus pedaladas.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-09/criptomonedas-fake_1519297/
#8960
Los archivos PST es donde Microsoft Outlook guarda toda la información sobre nuestra cuenta de correo, agenda, calendario, contactos, mensajes, etc. En definitiva, la información más personal e importante almacenada en Outlook, de ahí que en la gran mayoría de ocasiones los usuarios opten por proteger sus archivos PST con contraseña. Sin embargo, puesto que puede pasar mucho tiempo desde que ponemos la contraseña hasta que necesitamos recuperar la información de un archivo PST de Outlook, lo normal es que cuando vayamos a querer recuperarla se nos haya olvidado la contraseña. Si es así, vamos a mostrar cómo recuperar la contraseña de tu archivo PST de Outlook.

Existen algunas aplicaciones que nos permiten recuperar las contraseñas de los archivos PST de Outlook, pero algunos de ellos puede que sean de pago. A continuación, vamos a mostrar cómo recuperar la contraseña de un archivo PST de forma gratuita.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/recuperar-contrasena-archivos-pst-outlook/