Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8941
Razer ha sido la primera compañía en estrenar un smartphone para gamers. Aunque Samsung, LG o Sony –entre otros fabricantes- tienen terminales de altas prestaciones, el de Razer está específicamente enfocado a su uso con videojuegos. Y algo así quiere hacer también Xiaomi, aunque no bajo su marca principal sino con The Black Shark. Otra marca como Huami y Mijia, de las cuales Xiaomi participa.

Con el Razer Phone, la conocida marca de periféricos de ordenador enfocados al gaming saltó al mercado de los teléfonos inteligentes apostando por una configuración de hardware muy especial. Con el procesador Snapdragon 835 de Qualcomm, como muchos otros, y acompañado de 8 GB de RAM también como muchos otros dispositivos. Sí, pero con una pantalla de 120 Hz como ningún otro teléfono inteligente. Además, con una resolución 1440p en 5,72 pulgadas de diagonal. Y Xiaomi quiere apuntar también a este segmento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/11/xiaomi-smartphone-gamers/
#8942
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Vigo (Pontevedra) a un hombre por estafar 'online' a más de mil personas con la venta de supuestas entradas para espectáculos, con las que, a juicio de los investigadores, habría obtenido un beneficio económico de 350.000 euros durante 2017, al estafar a dos o tres víctimas a diario.

Según informa la Policía Nacional, el arrestado ofertaba entradas a conciertos, espectáculos y eventos deportivos en diversas plataformas de internet, y solicitaba entre 300 y 400 euros por cada una de ellas.

Cuando las víctimas mostraban interés por las entradas, y con el fin de mostrar confianza, intercambiaban con el presunto autor, por vía electrónica, la imagen de un documento de identidad. En ese momento, el arrestado suplantaba la identidad de otras personas, ya que utilizaba la imagen remitida por otra víctima en una estafa anterior.

El arrestado solicitaba el abono de las entradas a través de pasarelas de pago a móvil, algo que realizaba la víctima mediante un pago, con transferencia o con tarjeta, a un número de teléfono del detenido. Tras ello, el arrestado acudía a cualquier cajero bancario y realizaba la extracción del dinero efectivo estafado.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3258432/0/detenido-hombre-vigo-por-mil-estafas-venta-entradas-online-por-que-obtuvo-350-000-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
#8943
De sobra son conocidos servicios para buscar y reservar vuelos y hoteles. Multitud de plataformas que luchan desde hace años por colocarse como número 1 en la lista de los viajeros de todo el mundo y a los que hora parece que les va salir un durísimo competidor: Google.

Para potenciar su servicio Google Flights, la compañía anunciaba en su blog oficial que te avisará del retraso de tu vuelo el primero, incluso antes que la propia compañía que te vendió el billete.

Apenas una semana después de ese anuncio, Google colgaba en su blog otro post en el que anunciaba que permitirá reservar hoteles desde sus resultados de búsqueda.

Con estos anuncios tan seguidos queda claro que Google tiene entre sus objetivos este 2018 potenciar su perfil como app para facilitar viajes entre los usuarios, de manera que haga evolucionar sus búsquedas con este perfil y permita realizar búsquedas conectadas por pestañas de vuelos, hoteles, planes... ofreciendo los mejores resultados, según lo establecido por el usuario. Todo ellos podría integrarse en el servicio Google Trips, que está disponible en español desde hace unos meses.

La idea principal, según subraya la compañía, es facilitar la tarea a cualquier persona que esté preparando un viaje. La novedad, a buen seguro, será que no hará falta acudir a servicios de terceros, como ha ocurrido hasta ahora, por lo que apps como Booking, Skyscanner, Atrapalo, TripAdvisor, etc... tendrán en Google un duro competidor.

https://www.20minutos.es/noticia/3257249/0/reservar-hotel-vuelos-retrasos-google-viajes/#xtor=AD-15&xts=467263
#8944
El mundo de las aplicaciones para móviles es un infinito cajón de sastre en el que puedes encontrar de todo. Si pensabas que las aplicaciones que cuestan más de 5 euros son caras es porque no conoces a fondo este mundo, en el que destacan las conocidas como 'apps para ricos'. Tan caras como absurdas. Dos ejemplos célebres son I am Billionaire y I am Rich (y su versión Pro) del mismo desarrollador y que cuestan 349,99 euros cada una.

Aunque ya el sentido común (y la cartera) invita a mirarlas y dejarlas pasar, surge cuanto menos la curiosidad de saber en qué consisten estas apps que parecen exclusivas para bolsillos que pueden permitirse tirar el dinero.

I am Rich apareció antes y costaba mil euros en sus orígenes, tal como cuentan en Wayerless. La idea era simple: demuestra que eres rico gastándote mil euros en esta app. Absurdo, ¿verdad? Pues a día de hoy suma entre 100.000 y 500.000 descargas y tiene más de 3.600 valoraciones que dan 3,8 sobre 5 a esta app. Además está la verión Pro, que tiene al menos 10.000 descargas.

El mismo desarrollador, App Vriksh, tiene también la aplicación I am Billionaire, que en menos de dos años de existencia ya ha sido descargada entre 1.000 y 5.000 veces con una valoración media de 4,2 sobre 5. Según cuentan desde El androide libre, en esta app se pueden ganar diamantes (virtuales) a cambio de ver anuncios y ha logrado colarse en los tops de apps de pago.

Pese a su precio, estas dos apps no son las más caras. Ya hace tiempo, desde Clipset repasaban el exclusivo club de las ocho apps para millonarios, donde las había que costaban por encima de mil euros.

https://www.20minutos.es/noticia/3257228/0/apps-millonarios-no-sirven-para-nada/#xtor=AD-15&xts=467263
#8945
Las medidas que con el paso del tiempo se han ido tomando en contra de la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor, cada vez afectan a un mayor número de sectores y elementos implicados en todo ello, directa o indirectamente.

Lo que en un principio, hace años, se limitaba a los avisos y amenazas que los máximos responsables de los portales torrent recibían de Hollywood y los grupos antipiratería asociados, ahora ya se ha hecho extensible a los buscadores, fabricantes de hardware, desarrolladores de programas gratuitos, servicios VPN, la red Tor, o incluso los propios ISPs.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/11/proveedor-priva-internet-movil-pirateria/
#8946
En el día de ayer ya os comentamos que Microsoft se está tomando más en serio que nunca el lanzar métodos alternativos a la contraseña de toda la vida a la hora de desbloquear y posteriormente trabajar con Windows 10, todo ello con el sano propósito de aumentar la seguridad del sistema.

Todo esto es algo que, como os mencionábamos, ya han comenzado a probar los miembros del programa Insider de la firma en la más reciente Build lanzada, la 17093, que ya ha incluido características relacionadas con este apartado, además de otras muchas novedades. Por tanto, todo hace indicar que buena parte de estas funcionalidades llegarán a todo el mundo en la próxima gran actualización de Windows 10, la Spring Creators Update.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/11/fujitsu-microsoft-desbloquear-windows-10-palma-mano/
#8947
HomePod es el nombre del último dispositivo que Apple ha lanzado al mercado, y es su primer altavoz inteligente. La firma de Cupertino sigue apostando por adentrarse en nuestro hogar, y con este altavoz nos ofrece no sólo un punto donde escuchar música, sino también un centro de domótica completo, así como su asistente virtual Siri. Es un dispositivo completo, pero todavía no está disponible en España. Y cuando llegue, más te vale no romperlo.

Sin lugar a dudas, que se caiga un altavoz inteligente y se rompa, cuando ni siquiera tiene pantalla –por ejemplo- es bastante más complicado que romper un iPhone. Además, no tiene ningún elemento de cristal o vidrio, como sí tienen los teléfonos inteligentes de Apple. Ahora bien, también se puede estropear si se nos cae un vaso de agua encima, por ejemplo, y entonces tendríamos que asumir el precio de su reparación. Que todavía, como el precio del propio producto, no se conoce en España. Pero en Estados Unidos son 280 dólares. Y es necesario recordar que el precio de compra son 350 dólares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/10/reparar-apple-homepod-precio-eeuu/
#8948
En este artículo os contamos que se había filtrado el código fuente de iBoot, un componente fundamental de iOS que se encarga de facilitar un proceso de arranque seguro del sistema. Este detalle confirmaba que la filtración era grave, pero Apple se apresuró a explicar que se trataba de la versión de iOS 9.

Esto quiere decir que el código fuente de iBoot filtrado está obsoleto, aunque para evitar dudas Apple también aclaró que sus terminales basados en iOS cuentan con diferentes capas de seguridad y que en definitiva los usuarios no tienen nada de lo que preocuparse.

Hasta aquí todo bien, ¿pero de dónde viene esa filtración? Es decir, ¿cómo ha podido filtrarse un componente tan importante? Según una nueva información todo apunta a que se trata de una negligencia por parte de un ex-empleado de Apple, quien también tendría en su  poder otros componentes clara del software de la firma de Cupertino.

La historia original explica que este ex de Apple consiguió sustraer numerosos componentes y herramientas de software durante su estancia en la compañía, y que compartió iBoot con cinco amigos a través de un grupo cerrado. No querían que éste se filtrase por miedo a posibles represalias legales por parte de la firma de la manzana, pero al final ha acabado en GitHub.

Esto confirma que hoy en día es imposible fiarse de nadie y que los secretos sólo están bien guardados cuando no se han compartido con nadie.

Se desconoce la identidad del ex-trabajador de Apple y tampoco sabemos qué herramientas de software sustrajo mientras fue empleado de aquella, pero imaginamos que a partir de ahora tendrá más cuidado con las cosas que comparte en su grupo de "amigos".

https://www.muycomputer.com/2018/02/11/ex-trabajador-apple-codigo-fuente/
#8949
¿Sabías que tiene un sistema operativo? ¿Y que hay una forma de acceder a él para saber si te roban el wifi o crear una red de invitados? Te desvelamos esos y otros trucos sobre tu 'router'

En el salón, en el pasillo, en la habitación, en el despacho... Sea donde sea, el 'router' se ha ganado un espacio en nuestros hogares y centros de trabajo como un aparato imprescindible. Sin embargo, no siempre le sacamos todo el provecho que podríamos. Ese pequeño dispositivo lleno de luces y conectado a varios cables encierra unos cuantos misterios que, de conocerlos, harían tu vida digital mucho más fácil.

Empezamos por ver qué es exactamente un 'router'. Más allá de ser el aparato gracias al que te conectas a internet, su naturaleza desvela sus posibilidades y sus limitaciones. Sin ir más lejos, como cualquier ordenador, tu 'router' funciona gracias a un sistema operativo. Así que, al igual que los móviles o los PC, estos dispositivos corren el riesgo de quedarse 'colgados' y necesitar un reinicio. De ahí que tengas que apagarlo y volverlo a encender cuando algo falla. Así los procesos pendientes se eliminan de la memoria y todo comienza de cero.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-10/router-tutorial-cambiar-clave-red-invitados_1519447/
#8950
Hace unos meses, Kaspersky detectó una amenaza crítica de seguridad. Resultó ser una simple interfaz web que en realidad era un enlace a una gasolinera real, haciéndola manipulable de manera remota.

La interfaz web no resultó ser solo eso, sino que era en realidad una máquina ejecutando un controlador basado en linux con un pequeño servidor httpd. Según el fabricante, el software del controlador se encarga de gestionar todos los componentes de la gasolinera: Dispensadores, terminales de pago... Algunos de estos controladores llevaban gestionando estaciones más de 10 años, y llevan expuestos a internet desde entonces.

Según los especialistas de Kaspersky, en el momento de la investigación localizaron donde se encontraban las estaciones activas. Mayormente en Estados Unidos y la India, aunque también se encontraron en un porcentaje considerable en España y Chile.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/vulnerabilidades-en-software-de.html