Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8871
Los planes son que con Ubuntu 18.04 se incluya una herramienta de recolección de datos en el sistema que se activará por defecto, pero antes de que saquen las antorchas, el usuario podrá optar por desactivarla durante el proceso de instalación.

En un mensaje en la lista de correo del desarrollo de Ubuntu, Will Cooke, el jefe del equipo de escritorio de Canonical, explicó que necesitan empezar a recopilar más datos sobre los equipos de sus usuarios para enfocar sus esfuerzos de ingeniería en las cosas más importantes.

Por ahora el plan es añadir una casilla en la pantalla de instalación que estará marcada por defecto. Aún no han decidido que dirá exactamente, pero estará en las lineas de "Enviar información de diagnósticos para ayudar a mejorar Ubuntu".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/canonical-planea-empezar-a-recopilar-datos-de-tu-sistema-con-la-proxima-version-de-ubuntu-hay-que-preocuparse
#8872
Si los rumores son ciertos, por fin podremos comprar un GPU a precio decente.

Ayer supimos que Turing podría ser el nuevo nombre clave de NVIDIA para su siguiente generación de chips gráficos, sin embargo un nuevo rumor ha surgido. De acuerdo con Digital Trends, Turing será enfocado a los mineros de criptomonedas, mientras que Ampere (reportado inicialmente) será pensado para el mercado gamer.

De momento todo está en calidad de rumor, sin embargo Digital Trends realiza apuntes interesantes. El nombre de Turing está ligado al gran Alan Turing, conocido por su habilidad para descifrar los códigos nazis en la Segunda Guerra Mundial y por ser el padre de las ciencias de la computación. El nombre le daría sentido a un chip que se encarga de resolver complejos algoritmos en el campo de las criptomonedas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/nvidia-turing-criptomonedas/
#8873
La última versión preliminar de Windows llega cargada de novedades. La versión Windows 10 Insider Preview Build 17101 (RS4) ya se está desplegando a los miembros del programa Windows Insider con el modo "Enviarme actualizaciones anticipadas". Entre los cambios y mejoras, tenemos un nuevo modo llamado Ultimate Performance, un plan de energía especial para Windows 10 que ofrece el máximo rendimiento con carga de trabajo. Os damos este y otros detalles tras el salto.

Nuestros compañeros de SoftZone nos dan todas las claves de Ultimate Performance, el nuevo modo "máximo rendimiento" de Windows 10. Normalmente, este modo sería de especial interés en el caso de los portátiles. Esto es debido a que los ordenadores de sobremesa están conectados directamente a la corriente y no a baterías, lo que les hace rendir generalmente a máximo rendimiento. No obstante, el uso de diferentes Planes de Energía de Windows puede cambiar el rendimiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/15/ultimate-performance-windows-10/
#8874
Actualmente hay dos grandes protecciones anticopia para los juegos de PC. La primera es Denuvo, de la que ya hemos hablado muchas veces, y cuyas nuevas iteraciones se crackean en cuestión de semanas o como mucho, meses. La otra es UWP, utilizada en los juegos de Microsoft que llegan a la Microsoft Store. A partir de hoy, UWP también ha sido crackeada.

CODEX ha crackeado UWP, el DRM de los juegos de Microsoft

Ha sido el famoso grupo CODEX el que ha acabado con la protección que llevaba vigente desde que se lanzaron los primeros títulos para esta plataforma. El primer juego en haber sido crackeado ha sido Zoo Tycoon: Ultimate Animal Collection, donde se gestiona un zoo, y está claro que no va a ser el último.

Entre los títulos de Microsoft para PC que sólo están disponibles en UWP (con la ventaja de poder usar la misma copia para Xbox One y PC) encontramos Gears of War 4, Forza Horizon 3 o Forza Motorsport 7. Ninguno de estos tres títulos está disponible fuera de la Microsoft Store en plataformas como Steam, como sí ocurrió con otros juegos como Quantum Break o Killer Instinct. Microsoft se vio obligada a lanzar estos títulos por sus bajas ventas en su tienda, pero de momento los tres títulos anteriores no están disponibles en otras tiendas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/15/uwp-crackeado-juegos-microsoft/
#8875
Hoy en día la aceleración por hardware resulta algo esencial para el procesamiento de gráficos en la computación personal, no solo en los juegos, sino que en la actualidad resulta crítica para cosas tan básicas como una óptima reproducción de vídeo en la web.

GNU/Linux siempre ha tenido una relación un tanto amarga con la aceleración por hardware, ya que antes la única forma de tener un buen desempeño en ese apartado era tirando de una GPU NVIDIA con su correspondiente driver privativo. Pero afortunadamente los tiempos han cambiado y ahora cualquier GPU de las grandes marcas ofrece una aceleración por hardware que va sobrada para la realización de cualquier tarea básica e incluso juegos, lo que ha permitido la creación de entornos que dependen de dicha característica para obtener un buen desempeño, como Plasma 5, GNOME Shell, Unity 7 y Cinnamon.

En MuyLinux vamos a dedicar este especial para tratar el tema de la aceleración por hardware en los navegadores web. Aquí abarcaremos un caso concreto de Chromium (y derivados como Chrome, Opera y Vivaldi) y otro de Firefox. El hecho de que los navegadores Chromium suelan tener el mismo comportamiento sobre las distintas GPU simplifica las consideraciones a tener en cuenta, ya que la única comparativa seria que queda es la que se puede hacer con Firefox.

https://www.muylinux.com/2018/02/13/aceleracion-hardware-cfirefox-google-chrome-chromium/
#8876
Debido a lo rápido que avanza la tecnología en las últimas décadas, es algo común que empiecen a caducar patentes de tecnologías que empezaron a utilizarse incluso antes del siglo XXI. Los códecs son una viva muestra de esto, y recientemente lo vimos con el extendidísimo MP3, cuya patente caducó el pasado mes de mayo. Ahora, le ha tocado el turno a MPEG-2.

MPEG-2 ha caducado: adiós a la patente del códec la TDT y los DVD

MPEG-2 (conocido también por H.262) es un códec que muchos conoceréis por ser el que se usa en las emisiones SD de la TDT DVB española (en HD es MPEG-4), así como también en la mayoría de DVD. La resolución máxima para la que se utiliza este estándar es 720 x 576, la máxima resolución utilizada en la TDT SD o en los DVD PAL europeos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/15/caduca-patente-mpeg-2/
#8877
Tras meses de espera, Google estrena mañana una de sus apuestas más potentes para su navegador, y la polémica está más que asegurada

Llevan meses trabajando en ello, y se ha convertido en una de las grandes apuestas de Google para el futuro de su navegador. El bloqueador de anuncios oficial de la compañía de Mountain View llega a los usuarios de todo el mundo este jueves, y sus creadores ya han comenzado a mostrar cómo funcionará. Y por si quedaba alguna duda, no, no va a ser un bloqueador 'light'.

La compañía estadounidense está detallando a través de su blog todo lo que traerá este bloqueador y que todo apunta a que se convertirá en un auténtico quebradero de cabeza para páginas y anunciantes. Y es que, según lo publicado, la herramienta, siguiendo las directrices de 'Better Ads', (una coalición de anunciantes que busca acabar con la publicidad invasiva en internet), bloqueará automáticamente todos los anuncios emergentes, los anuncios gigantes, los que contengan vídeo de reproducción automática con sonido y los típicos que aparecen en un sitio con una cuenta atrás y que bloquean el contenido hasta que pase ese tiempo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-14/google-chrome-bloqueador-anuncios_1521976/
#8878
Llega a través de los mensajes de 'Messenger', se hace con tus claves sin ni siquiera tener que colarse en tu perfil y ya afecta a miles de usuarios

Vuelven cada cierto tiempo, suelen ser más molestos que dañinos, pero en algunos casos también te pueden poner en un buen aprieto. Hablamos otra vez de los virus informáticos porque un nuevo 'malware' lleva semanas propagándose por Facebook sin parar, afectando a miles de usuarios a través de mensajes enviados por Messenger. En este caso, además, es algo bastante serio pues roba tu cuenta y tu contraseña engañándote con un supuesto vídeo personal.

El virus en cuestión, se contagia por los diferentes perfiles con un 'modus operandi' bastante sencillo y que recuerda a casos anteriores, pero que, pese a los años que llevamos combatiendo estos programas maliciosos, sigue siendo muy efectivo. Como ha podido comprobar Teknautas, el 'malware' es tan básico que consigue tu contraseña sin tener que colarse en ningún lado, simplemente tú se la das.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-14/facebook-virus-cuenta-messenger-video_1521755/
#8879
En la Universidad de California no ha sido posible comprar equipos necesarios para la búsqueda de vida extraterrestre debido a su alta demanda entre los mineros.

Investigadores del instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI, por sus siglas en inglés), centro adscrito a la Universidad de California, en Berkeley, han formulado una queja pública por la "manía de las criptodivisas", que provoca dificultades en su trabajo. Según explicaron en una entrevista con BBC, les ha sido imposible adquirir los equipos necesarios para sus observatorios, que han desaparecido de las tiendas o aumentado desmesuradamente de precio debido a la actividad y demanda de los llamados 'mineros' de monedas virtuales.

El científico principal del proyecto para la búsqueda de civilizaciones extraterrestres, Dan Werthimer, explicó que sus investigadores necesitan unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés) para procesar los datos de los telescopios (algunos de los cuales pueden requerir alrededor de 100 GPU). En particular, han querido instalarlos en sus centros en EE.UU. y Australia, pero se toparon con el problema de una escasez determinada por la alta demanda: la mayoría de las GPU las compran los mineros.

"Esto limita nuestra búsqueda de alienígenas, nuestros intentos de responder a la pregunta de si estamos solos en el universo. Este es un problema nuevo: nos enfrentamos con él durante los últimos pedidos de equipos. Tenemos dinero, contactamos a los proveedores, pero nos dicen: 'No tenemos nada'", se lamentó Werthimer.

https://actualidad.rt.com/actualidad/263051-mineros-criptodivisas-cientificos-buscar-alienigenas
#8880
La polémica con las cajas de botín en juegos está lejos de acabar. Algunos organismos ya se han pronunciado a favor de ellas diciendo que no constituyen una forma de juego, postura que como sabemos mantienen firmas como EA, una de las que ha apostado con más fuerza por dicho sistema de monetización.

Sin embargo también hay opiniones opuestas que no terminan de ver con buenos ojos el uso de las cajas de botín en juegos, sobre todo cuando se implementan a través de un sistema totalmente centrado en hacerlas casi imprescindibles para disfrutar de una buena experiencia.

Star Wars: Battlefront II es sin duda uno de los mejores ejemplos de lo dicho, ya que EA limitó la posibilidad de conseguir créditos dedicando horas al juego como forma de "incentivar" a los jugadores a recurrir a los micropagos. Cuando vendes un juego a 60 euros pero impides al usuario disfrutarlo con normalidad para hacer que además tenga que recurrir a los micropagos estás mordiendo directamente la mano que te da de comer, una realidad que EA entendió cuando vio que la comunidad y los medios se le echaron encima.

El caso es que el gobierno de Hawái está considerando el desarrollo de una nueva normativa que prohíba directamente la venta de juegos que utilicen cajas de botín a menores de 21 años, un requisito que en definitiva supone equiparar dicho tipo de micropagos a los juegos de azar.

No hay duda de que una medida de este tipo adoptada a gran escala podría perjudicar en gran medida a las desarrolladoras y distribuidoras que opten por dicho sistema de monetización, tanto que podría acabar obligándolas a abandonarlo si quieren poder mantener márgenes de edad recomendada de 12 a 16 años en sus juegos.

https://www.muycomputer.com/2018/02/14/cajas-botin-21-anos-edad/