Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8861
En menos de cinco años Unsplash se ha convertido en una de las mayores comunidades de fotografía de la web, una que guarda un lugar especial entre millones de usuarios por ser uno de los mejores sitios para encontrar y descargar fotos sin conflictos sobre los derechos de autor.

Pero en Unsplash tienen más planes ambiciosos, y han conseguido levantar una ronda de inversión de 7.5 millones de dólares para intentar cambiar el modelo económico de la fotografía utilizando blockchain, sí, la misma tecnología detrás de criptomonedas como bitcoin y ethererum.

Desde su lanzamiento en 2013, Unsplash se ha hecho referencia por su librería de fotografías libres de uso y que además suelen ser de una grandiosa calidad. Su API abierta también ha permitido que múltiples servicios y webs la integren, desde plataformas como Trello y Medium, a extensiones para Chrome y apps de fondos de pantalla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/unsplash-quiere-cambiar-el-modelo-economico-de-la-fotografia-por-uno-similar-al-del-bitcoin
#8862
Intel sube el precio de sus recompensas y anuncia que pagará hasta 250.000 dólares a quienes revelen vulnerabilidades de canal lateral.

Intel, que está inmersa en la difusión de soluciones para las vulnerabilidades Spectre y Meltdown que, entre otros, afecta a sus procesadores, ha decidido realizar cambios en el Intel Bug Bounty Program.

Esto es, en su programa de recompensas por la detección y la comunicación de bugs.

Lanzado hace menos de un año, en marzo de 2017, consistía en un programa al que se accedía por invitación. Pero ya no. Intel ha decidido abrirlo a todos los investigadores de seguridad, ampliando así las posibilidades de resolución de problemas.

También ha decidido incrementar la cifra máxima de sus recompensas, con premios que llegarán hasta 100.000 dólares.

En tercer lugar, ha puesto en marcha un nuevo programa que pagará por las divulgaciones hasta 250.000 dólares y que se centrará específicamente en las denominadas vulnerabilidades de canal lateral. Esto es, precisamente en casos como los de Spectre y Meltdown.

Los investigadores tendrán así más incentivos para colaborar con Intel y favorecer un proceso de respuesta responsable, divulgando las vulnerabilidades cuando ya haya disponible una solución.

http://www.silicon.es/cambios-intel-bug-bounty-program-2370806?inf_by=5a8626f2681db89a078b4c9c
#8863
Según un estudio de CA Technologies, también influyen otras problemáticas como la falta de capacidades o la presión del tiempo.

La cultura influye en la capacidad que tienen las organizaciones para integrar prácticas de seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de software.

Así lo determina el estudio Integrating Security into the DNA of Your Software Lifecycle, elaborado por Freeform Dynamics para CA Technologies en diferenes países, entre ellos España.

Aquí buena parte de los responsables de TI (81 %) opina que las amenazas de seguridad por problemas de desarrollo de software son una preocupación al alza. Y una cifra también notable (69 %) nombra la cultura existente como principal barrera para integrar la seguridad en los procesos. Únicamente el 31 % señala que esa cultura contribuye a la colaboración entre desarrollo, operaciones y seguridad.

Casi 8 de cada 10 (79 %) se muestra "de acuerdo o muy de acuerdo" con que adoptar DevSecOps es crítico, integrando prácticas de seguridad más pronto en el ciclo de desarrollo del software. Es más, un 92 % reconoce como "esencial o importante" que la seguridad se integre más en el desarrollo, dejando atrás el enfoque tradicional de probarla al final del proceso. Aunque ahora mismo son minoría (29 %) las organizaciones que han convertido la seguridad en parte integral de DevOps.

Además de la cultura organizativa, otros obstáculos a la hora de desarrollar software seguro son la falta de capacidades (según un 69 %) y la presión del tiempo (65 %). ¿La solución? La automatización con tecnologías como la analítica de comportamiento y el aprendizaje automático.

"La seguridad es un principio clave en la fábrica de software moderna", comenta Rufino Honorato, director de preventas y CTO de CA Technologies Iberia.

"Si bien nuestro estudio confirma un reconocimiento general de la importancia de crear y mantener de manera segura las aplicaciones, en las organizaciones españolas debe cambiar la cultura para mejorar la colaboración entre los equipos de TI e identificar y solucionar las vulnerabilidades más rápidamente", señala Honorato, que indica que "incorporar la seguridad en cada paso de la entrega de aplicaciones con DevSecOps y tecnologías avanzadas como aprendizaje automático o analítica del comportamiento permite mejorar significativamente los resultados para la empresa y modificar la manera en la que se lleva a cabo el negocio".

http://www.silicon.es/integrating-security-into-the-dna-of-your-software-lifecycle-2370852
#8864
Si tienes Facebook, es posible que ya te hayas hecho a la idea de que la privacidad realmente no existe. Y ahora una jueza de Nueva York lo confirma.

Facebook no es y nunca ha sido el mayor ejemplo de privacidad en el mundo. Y ahora está más lejos que nunca de serlo. Por eso, siempre recuerda pensar dos veces antes de subir algo al basto mundo de las redes sociales.

El día de ayer, martes 14 de febrero, un Tribunal de Apelaciones de Nueva York, Estados Unidos, dictaminó algo que podría cambiar muchas cosas. Resulta que si te están juzgando por un delito en el país del norte y tus fotos privadas o información de Facebook es relevante; tendrá que ser entregada. No importan los acuerdos y configuraciones de privacidad.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/fotos-privadas-de-facebook/
#8865
El director ha contado lo sucedido en la propia red y desde la cuenta del medio se han disculpado.

Los seguidores en Twitter de La Razón y de su director, Paco Marhuenda, se llevaron una sorpresa al ver que ambas cuentas publicaban un contenido peculiar y muy alejado de su línea editorial, en concreto porno.

La anécdota se difundió rápidamente y los tuiteros, como era de esperar, han hecho bromas al respecto.

Ver más: https://www.gonzoo.com/actualidad/story/hackean-las-cuentas-de-twitter-de-marhuenda-y-la-razon-y-publican-porno-6918/
#8866
Es sin duda el tema del año y no hablamos de otro que Meltdown y Spectre, las vulnerabilidades que afectan a las CPUs modernas. Después de muchos dolores de cabeza, parecía que los parches lanzados por los diferentes fabricantes habían terminado de cerrar el problema para siempre. Sin embargo, estamos sólo ante del principio de algo que puede ser incluso más grave de lo que se conoce. Un grupo de investigadores de la Princeton University han descubierto una nueva forma de aprovechar las vulnerabilidades que haría que el rediseño de los procesadores en el que trabajan Intel y sus rivales sería insuficiente para acabar con ellas.

Como estábamos muy ocupados en un primer momento para contar todo lo relacionado con Meltdown y Spectre y posteriormente para conocer el estado de todos los parches lanzados por los fabricantes, pasamos por alto una importante advertencia. Esta advertencia no era otra que el futuro descubrimiento de exploits para aprovechar estas vulnerabilidades más allá de la prueba de concepto presentada en un primer momento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/15/nuevos-procesadores-afectados-meltdown-spectre/
#8867
Ayer mismo os contábamos que los móviles podrán navegar hasta 2 Gbps el año que viene gracias a un nuevo modem LTE 4G y hoy conocemos que la operadora australiana Telstra y el fabricante de redes Ericsson han conseguido hacer volar una conexión móvil 4G a 2 Gbps en sus pruebas. Os damos más detalles sobre el experimento y todo lo necesario para conseguirlo tras el salto.

Muchos leen con recelo los anuncios de nuevos modem LTE 4G que prometen ofrecer velocidades de 2 Gbps, pero lo cierto es que tenemos pruebas de que este rendimiento es posible. En este caso, Telstra, Ericsson, Netgear y Qualcomm han llevado a cabo una demostración de laboratorio en la que han conseguido una velocidad récord de 2 Gbps en una red 4G utilizando el recién anunciado modem.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/15/conexion-movil-2-gbps/
#8868
La Policía guatemalteca arrestó a un sexagenario que dirigía el negocio ilegal.

Un "laboratorio clandestino" de procesado de material de pornografía infantil ha sido desmantelado durante un operativo policial en el sudoeste de Guatemala, informa EFE.

El lugar, que operaba bajo la fachada de un cibercafé, fue registrado en el departamento de Totonicapán, y los agentes de seguridad arrestaron a la persona que dirigía el negocio ilegal, Florencio Morales Mendoza, de 65 años.

Según un comunicado policial, además de material audiovisual pornográfico se decomisaron 42 prendas íntimas femeninas. Los objetos incautados serán enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para su evaluación.

En el país centroamericano se registraron 477 casos de explotación sexual infantil entre 2009 y 2015, según un reciente informe de la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala. De esta cantidad, el 89% corresponde a niñas y el, 9% a niños, siendo el restante 2% de las víctimas sin sexo identificado.

Los casos fueron catalogados como prostitución infantil en un 86% de las veces, de pornografía el 13% y de turismo sexual el 1%.

https://actualidad.rt.com/actualidad/263129-guatemala-cibercafe-servir-fachada-laboratorio-porno-infantil
#8869
Facebook, Twitter, Instagram, Google+ y otras plataformas y redes sociales cuentan con unos términos y condiciones de uso que en muchas ocasiones pueden ser consideradas como abusivas. La Unión Europea no se ha quedado de brazos cruzados ante esta situación, y ha detallado los cambios que tendrán que hacer las redes sociales para cumplir las leyes que protegen al usuario de los abusos de estas grandes compañías.

Los usuarios estarán mucho más protegido ante las redes sociales

Por ejemplo, si ahora mismo un ciudadano europeo quisiera denunciar a Facebook por cualquier motivo, tendría que interponer la denuncia en California, además de aplicársele la ley de ese Estado y no la del país de procedencia del usuario afectado. Esto y más cambiará con las medidas que han aprobado, que se resumen en cuatro aspectos que tendrán que cambiar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/15/cambios-facebook-twitter-ue/
#8870
Aunque recibir notificaciones es más típico de los móviles, lo cierto es que los navegadores web modernos permiten que ciertos sitios web nos envíen notificaciones. Una característica que en algunos casos puede ser de gran utilidad pero que en otras ocasiones puede llegar a ser más una molestia. Si queremos recibir una notificación cada vez que recibimos un nuevo correo electrónico, entonces puede ser de gran ayuda, pero si comenzamos a recibir notificaciones de forma continua de otros sitios que no nos interesan, entonces puede llegar a ser un problema. A continuación, vamos a mostrar cómo desactivar las notificaciones molestas en Chrome, tanto en PC como en el móvil, Firefox y Safari.

Cómo desactivar las notificaciones en Google Chrome

Si eres de los que usa el navegador web de Google y quieres desactivar las notificaciones molestas que llegan a tu escritorio, lo primero que hay que hacer es abrir una ventana de Google Chrome, hacer clic sobre el botón de menú del navegador y entrar en la Configuración. Una vez ahí, bajamos hasta mostrar las opciones avanazadas y buscamos la opción Configuración de contenido dentro de Privacidad y seguridad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/desactivar-notificaciones-navegador-web/