Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8801
Logran agregarle la interfaz gráfica KDE Plasma, navegador web, soporte para pantalla táctil y más.

En las últimas semanas se han dado avances importantes en la escena homebrew de Nintendo Switch gracias al trabajo que se realiza alrededor del exploit coldboot, y ahora tenemos que se ha mostrado la ejecución exitosa de Linux con entorno de escritorio en la consola híbrida.

Como pueden ver en el video publicado por el grupo fail0verflow (vía TheVerge), el equipo logró correr KDE Plasma con todo y soporte para el uso de pantalla táctil y con la posibilidad de controlar elementos como el brillo de la pantalla, el uso del teclado y la ejecución de aplicaciones. También se agregó un navegador web basado en Chromium que permite navegar sin problemas utilizando características como la capacidad de hacer zoom.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/hackers-linux-nintendo-switch/
#8802
Con la llegada de la gran fiebre de bitcoin, ethereum y resto de criptodivisas también llegaron varios problemas que terminan afectando a quienes ni siquiera quieren tener parte en el asunto. Uno de esos problemas es que te usen sin que lo sepas para minar criptomonedas en Internet.

La tendencia que parece haber comenzado con algunas webs usando tu CPU para minar Monero, ahora es cada vez más común y compleja. Las amenazas están no solo en páginas, sino en extensiones, apps Android y botnets, y hasta redes WiFi. Afortunadamente existen varias formas no solo de detectar si te están usando para minar criptomonedas, sino de impedir que siga pasando.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/guia-para-saber-si-me-estan-usando-para-minar-criptomonedas-en-internet
#8803
Gartner cree que en 2020 el 25 % de las operaciones de soporte y servicio integrarán esta tecnología. En 2017 su presencia se mantuvo por debajo del 2 %.

Cada vez se usarán más chatbots o asistentes virtuales para tareas de atención al clientes, también conocidos como VCA.

Así lo cree la consultora Gartner, que pronostica que dentro de dos años, en 2020, el 25 % de las operaciones de soporte y servicio integrarán esta tecnología.

Para poner esta previsión en perspectiva basta con decir que el año pasado el porcentaje era menor al 2 %.

En este esperado incremento de la presencia de los asistente virtuales tendrían que ver la satisfacción del cliente, cuestiones de ahorro y otros beneficios de la automatización. Así, Gartner señala que las empresas pueden reducir llamadas, chats y consultas vía email un 70 % gracias a un asistente virtual.

"A medida que más clientes participan en canales digitales, se implementan VCAs para atender las solicitudes de los clientes en sitios web, apps móviles, apps de mensajería para consumidores y redes sociales. Esto está respaldado por mejoras en el procesamiento del lenguaje natural" y "aprendizaje automático", por ejemplo, comenta Gene Alvarez, managing vicepresident de Gartner.

"Un gran VCA ofrece más que únicamente información", añade este directivo, que destaca que "debe enriquecer la experiencia del cliente, ayudar al cliente durante la interacción y procesar transacciones en nombre del cliente".

http://www.silicon.es/asistente-virtual-atencion-cliente-2370984?inf_by=5a8b7194681db8f7338b493b
#8804
Con un precio de cerca de 1.300 euros el día, Paradigm se ha convertido en la clínica favorita para las familias adineradas en la lucha contra la obsesión por el móvil de sus hijos

Vivir pegado al 'smartphone' se ha convertido en una constante en nuestra sociedad. Es difícil pasear por la calle, montar en metro o salir a cenar sin ver a multitud de gente observando sus móviles, a través de los que se encuentran comunicándose con otras personas, leyendo el periódico, viendo series o comprando online. Tanto, que ya se ha convertido un problema, especialmente entre los más jóvenes: en EEUU, están dispuestos a pagar hasta 40.000 euros por 'desintoxicarlos'.

Estudios recientes confirman que la necesidad de estar pegado al móvil crece con el paso de los años, especialmente entre los jóvenes. Un análisis realizado por la ONG Common Sense Media confirma que el 80 por ciento de los jóvenes -hasta 24 años- revisa su móvil cada hora como mínimo, mientras que se calcula que el tiempo medio que pasan revisando su terminal supera las seis horas diarias. A partir de ahí, llegan a surgir los casos más extremos que podamos encontrar.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-19/enganchado-movil-clinica-eeuu-paradigm-estudio_1523906/
#8805
¿Pero el roaming no era gratis? Sí, el roaming es gratis en la Unión Europea, pero no cuando viajamos fuera de alguno de sus estados miembro. Para evitar que los usuarios se arruinen por no tener una tarifa con roaming mundial incluido o con precios asequibles, se aplica por defecto un máximo que nos pueden cobrar salvo que digamos lo contrario. Por desgracia, parece que algunas operadoras se lo están saltando y facturando de más a los clientes.

Hoy leemos que FACUA está recibiendo numerosas denuncias de usuarios por irregularidades en el cobro del roaming fuera de la Unión Europea. Tal y como nos recuerda, existe un límite por defecto de 50 euros más IVA como máximo que nos pueden cobrar salvo que nos manifestemos en contra y lo subamos o eliminemos. A partir de ese consumo en roaming, los usuarios deben proceder a bloquear la línea y sólo la reactivarán con el consentimiento del cliente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/maximo-importe-roaming/
#8806
La latencia o ping es un elemento clave a la hora de jugar por Internet, sobre todo si jugamos en competitivo. No sólo es importante que su valor sea lo más bajo posible, sino que ha de ser lo más estable posible y sin pérdidas para que no haya tirones. Por ello, el Ethernet ha sido única opción viable para jugar de manera estable hasta hace poco. ¿Ha conseguido el WiFi de 5 Ghz mejorar eso?

Qué son la latencia y el jitter

Antes de nada, tenemos que explicar dos conceptos vitales: el ping y el jitter. Cuando jugamos a un videojuego online, el ping representa el tiempo que tarda un paquete en hacer un viaje de ida y vuelta desde tu ordenador o consola hasta los servidores del juego. Esta latencia se expresa en milisegundos.

A esto hay que sumarle también otro valor muy importante que hay que analizar en las conexiones WiFi: el jitter. El jitter se puede definir como la fluctuación de la latencia, o conocida estadísticamente como la desviación estándar. Por culpa de esto puede haber pérdidas de paquetes, lo cual puede producir tirones o teletransportes en el juego, echando por tierra nuestra partida.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/wifi-ethernet-jugar-mejor/
#8807
Retina-X Studios debería actuar en pro de los usuarios, en tanto que comercializan un servicio de protección parental. Esta compañía, aunque ya se sabe a qué se dedican realmente, ha estado vendiendo a padres de los Estados Unidos un servicio de monitorización parental para ordenador y teléfono inteligente, y se han adentrado en empresas también con un servicio parecido. Sin embargo, se pudo saber en abril de 2017 que instalaban spyware en los dispositivos de sus clientes y usuarios. Ahora han sido hackeados ellos.

Afincada en Florida, en los Estados Unidos, Retina-X Studios se dedica al desarrollo de software y aplicaciones orientadas al control de dispositivos. Este 'control' se lleva a cabo por parte de un usuario principal, que puede ser el padre o jefe. En definitiva, una herramienta de control en el ámbito laboral y doméstico. Sin embargo, en abril de 2017 sufrieron un ataque que permitió descubrir que instalaban spyware en los dispositivos de sus clientes para extraer información que, evidentemente, en ningún caso se había cedido de forma voluntaria. Ahora, sin embargo, ellos han sido los 'hackeados', y han borrado 1 TB de spyware de sus servidores en la nube.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/borran-1-tb-spyware/
#8808
Las criptomonedas son conocidas por su alta volatilidad. Muchos aventuran que se trata de una burbuja, pero una en la que se puede ganar dinero si se sabe cuando entrar y qué comprar. Después de uno de los "crashes" más graves de los últimos dos años, el mercado ha vuelto a estabilizarse, y ya se sitúa por encima de los 500.000 millones de dólares, con el bitcoin superando los 11.000 dólares.

El bitcoin casi ha duplicado su valor desde mínimos del año hace dos semanas

Esta cifra es casi el doble de los 288.000 millones de dólares en los que llegó a estar valorado el mercado el 6 de febrero, después de que justo un mes antes se superaran los 800.000 millones de dólares. Después de la tempestad, llegó la calma en cuanto a noticias negativas se refiere, y aderezado de otras positivas como que la Unión Europea no tenía intención de regular las criptomonedas. Se siguen produciendo mensajes negativos en torno a ellas, como que el Standard & Poor's que hoy ha dicho que no son un activo, sino una "apuesta especulativa".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/criptomonedas-bitcoin-subida-febrero-2018/
#8809
Google ha introducido una nueva función en su servicio de navegación, Google Maps, que permite mostrar el nivel de batería que queda en el dispositivo cuando se comparta la ubicación con un contacto.

En el código de la app, aparecen indicios que apuntan a la existencia de una nueva herramienta a través de la cual se mostrará tanto el nivel de batería, como el estado de esta, según recoge la plataforma Andro4all.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3264847/0/google-maps-mostrara-nivel-bateria-contactos-compartan-ubicacion/#xtor=AD-15&xts=467263
#8810
El tráfico DNS es el que generas cuando introduces una dirección URL en tu navegador web. A consecuencia de esto, un servidor DNS traduce el nombre del dominio –adslzone.net, por ejemplo- en una dirección IP, que es donde está alojada la página web en cuestión. Y este tráfico puede ser interceptado por un ataque 'Man-In-The-Middle', o sencillamente 'escuchado' por los servidores DNS que utilices. Hay una forma, sin embargo, de cifrar el tráfico DNS.

El motivo por el cual podríamos querer cifrar el tráfico DNS es tan sencillo como que en caso de no hacerlo otros servidores pueden estar recogiendo las páginas web que visitamos. Es decir, que llevan a cabo una asociación entre la dirección IP de nuestro dispositivo y las direcciones IP consultadas, o sencillamente los dominios solicitados cuando estamos navegando por Internet. De esta forma, como comentábamos anteriormente, nuestro operador o el proveedor de los servidores DNS puede registrar en un historial, automáticamente, todas las web que visitamos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/como-cifrar-el-trafico-dns-para-evitar-que-te-espien/