Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8721
La popular firma BitTorrent Inc., acaba de lanzar para todos sus usuarios lo que se ha denominado como el nuevo "uTorrent Web", un software que permite, entre otras muchas cosas, descargar y transmitir archivos torrent directamente desde nuestro navegador web favorito.

De este modo lo que se pretende es que en un futuro y con el fin de aumentar la versatilidad de la aplicación uTorrent como tal, esta renovada versión web compita de tú a tú con el cliente original para el tratamiento de archivos en formato torrent. Hay que tener en cuenta que a pesar de que muchos millones de personas usan el cliente de uTorrent en todo el globo como aplicación predeterminada en sus sistemas operativos, este es un software que ha visto pocas muy actualizaciones en los últimos años, por lo que su evolución tanto a nivel externo como interno, ha sido más bien escaso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/24/utorrent-web-proyecto-desbancar-utorrent/
#8722
Sí, está sucediendo. Una start up está volviendo libros tus conversaciones por una módica cantidad. ¿Por qué? Porque pueden.

¿Estarías de acuerdo con la percepción de que estamos viviendo tiempos extraños? Quizá lo pienses de nuevo cuando sepas que hay una compañía en España haciendo libros... de tus conversaciones de WhatsApp. Porque sí hay gente invirtiendo dinero en eso.

WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en el mercado actual. No es raro que tengas conversaciones que atesoras más que otras, obviamente. Como las primeras semanas de charla con tu ahora pareja; esas conversaciones especiales con tus amigos o lo que sea. Si por alguna razón el tenerlas en digital simplemente no es suficiente y quieres tener un libro con ellas, ya es posible.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/whatsapp-libros-conversaciones/
#8723
Teach yourself to code (enséñate a ti mismo a programar) es una web creada por Kate Ray, una programadora que hizo justo eso, se enseñó a si misma a programar. Lo hizo aprendiendo Rails con un libro que un amigo le prestó y ha creado esta web para ayudar a otros que quieren aprender programación y no saben por donde empezar.

En la web encuentras libros, tutoriales, plataformas de educación en linea, y más recursos para aprender a programar que han sido recomendados por otros desarrolladores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/teach-yourself-to-code-aprende-a-programar-gratis-con-tutoriales-recomendados-por-desarolladores
#8724
[Actualizada con precios y modelos de febrero 2018]

Un monitor es el periférico más importante de nuestro sistema informático, sea como pantalla de visualización principal para nuestro PC de sobremesa, como pantalla secundaria al que conectamos nuestro portátil para aumentar la productividad en el escritorio o para uso como pantalla de nuestra consola de videojuegos.

Una inversión de futuro en modelos individuales o en sistemas multipantalla, que seguramente no vayamos a reemplazar en unos cuantos años y al que conviene prestarle la debida atención.

Es por ello que una de nuestras guías está dedicada a los mejores monitores que podemos encontrar en el mercado de consumo, con una selección de modelos de todo tipo con enlace y precio de venta y no sin antes repasar los principales aspectos a tener en cuenta para elegir el modelo que más se adapte a nuestras necesidades y presupuestos, y los formatos más atractivos del panorama actual como los 4K o los ultrawide.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/07/19/guia-monitores/
#8725
Una 'startup' española ha acusado a Xiaomi de infringir sus patentes en tres de sus móviles. El juez ha dictado medidas cautelares y Xiaomi deberá pagar una fianza de 200.000 por mostrarlos en el MWC

El 2018 iba a ser el año de gloria para Xiaomi en el Mobile World Congress de Barcelona, pero ha recibido un invitado no deseado. Se trata de la 'startup' española Tot Power Control (TOT), quien a mediados de esta semana ha plantado cara al gigante chino por una posible inclusión en parte de sus terminales de una tecnología patentada por la compañía española.

Así lo cree TOT y su petición de medidas cautelares ha sido atendida por el juez, que este miércoles emitió un auto en el que aprueba la no exhibición de dichos terminales, ya que entiende que la demanda tiene apariencia de razón y un principio de prueba. No es la primera vez que TOT se planta frente a un gigante tecnológico: ya lo ha hecho frente a Huawei y Vodafone.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-23/xiaomi-mwc-top-power-control-vodafone-huawei_1525424/
#8726
A principios de septiembre Sharp anunció la que iba a ser la primera televisión 8K del mercado, y que iba a llegar al mercado en 2018 en Europa. Hace algo más de un mes, Sony mostró un televisor 8K con HDR y 10.000 nits de brillo. Aunque todo esto suene a ciencia ficción y a algo lejano, el principal fabricante de paneles del mundo ya está preparándose para enviar los primeros paneles 8K (7680 x 4320 píxeles)

AU Optronics ya está fabricando los primeros paneles 8K de comercialización masiva

AU Optronics, o AUO, es el mayor fabricante a nivel mundial de paneles de monitores y televisiones. Si tienes un monitor en casa, es muy probable que su panel esté fabricado por esta compañía. Por ello, cuando ellos empiezan a fabricar unos paneles, esto tiene grandes repercusiones en el mercado.

La compañía va a empezar a enviar paneles 8K para televisiones en la primera mitad de 2018 a los fabricantes. Los dos tamaños elegidos han sido 65 y 85 pulgadas. Si el 4K ya ha hecho que el tamaño más pequeño que veamos esté en torno a las 43 pulgadas, el 8K va a exigir (o permitir, según se vea) paneles de 60 o más pulgadas. Todo esto es gracias a la gran cantidad de píxeles que habrá en pantalla, con una resolución que es cuatro veces 4K.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/23/televisiones-8k-mercado-2018/
#8727
Varias vulnerabilidades afectan al sistema 'Email Encryption Gateway' de Trend Micro, algunas de las cuales podrían llevar a la ejecución remota de código arbitrario.

Introducción

Email Encryption Gateway es un software basado en Linux que permite el cifrado de correo desde el gateway corporativo.

El cifrado y descifrado del correo en el cliente TMEEG (Trend Micro Email Encryption Gateway) está controlado por un gestor de directivas que permite al administrador configurar directivas basándose en varios parámetros (direcciones de correo remitente, destinatario, palabras clave, etc). Se presenta como una interfaz para configurar los 'MTA' salientes.

Se han encontrado vulnerabilidades en la consola web que permitirían a un atacante no autenticado ejecutar comandos arbitrarios con privilegios de root.

Descripción

El informe contiene doce vulnerabilidades que afectan este producto, que pasaremos a explicar de manera muy resumida en las siguientes líneas.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/multiples-vulnerabilidades-en-trend.html
#8728
El 92 % de los profesionales de seguridad opina que las herramientas de análisis de comportamiento para localizar actores maliciosos en las redes funcionan bien.

"La evolución del malware del año pasado muestra que nuestros adversarios continúan aprendiendo". Así lo indica John N. Stewart, vicepresidente sénior y director de Seguridad y Confianza de Cisco, compañía que viene de publicar un nuevo Informe Anual de Ciberseguridad.

Según explica Cisco, aunque la técnica del cifrado se dirige a mejorar la protección, se está incrementado el tráfico web cifrado tanto legítimo como malicioso. Y eso supone un reto adicional para la industria de la seguridad. "Debemos elevar los estándares", dice Stewart, "desde los líderes hasta abajo, desde la cabeza de negocios" con "inversión de tecnología y practicar una seguridad efectiva" porque "hay mucho en riesgo y depende de nosotros reducirlo". En este sentido, se cree que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden ayudar.

Ahora mismo los profesionales de seguridad valoran, por ejemplo, las herramientas de análisis de comportamiento para localizar actores maliciosos en las redes. Un 92 % de los consultados por Cisco opina que este tipo de herramientas funcionan bien.

El hecho de que la situación de la seguridad se vuelve más compleja queda reflejado también en el hecho de que si en 2016 era un 18 % el porcentaje de profesionales de seguridad que usaban productos de 11-20 proveedores, ahora la cifra sube al 25 %.

Otros datos que desvela Cisco son que un 32 % de los ataques ha afectado a más de la mitad de los sistemas de los profesionales sondeados y que el coste financiero es alto. Más de la mitad de los ataques de los que se da cuenta terminaron con daños superiores al medio millón de dólares entre pérdidas de ingresos, pérdidas de clientes, pérdidas de oportunidades y costes de desembolso directo, entre otras cuestiones.

http://www.silicon.es/informe-anual-ciberseguridad-cisco-2018-2371266?inf_by=5a90b5f0681db805508b519d
#8729
Las criptomonedas son el futuro... y para muchos ya el presente. La industria de los videojuegos también lo sabe. Hace no mucho Atari se metió en este mercado con la creación del Atari Token. Y ahora TriForce Tokens, la criptomoneda basada en Ethereum, busca ser la solución a varios problemas de esta industria.

Sus creadores aseguran que su divisa ofrecerá un nuevo modelo de monetización para desarrolladores con el cual recibirán una mayor cantidad del dinero que los jugadores invierten en sus juegos. Además, defienden que los TriForce Tokens ayudarán a que los desarrolladores detecten el uso de piratería.

La preventa de los Force Tokens ya se ha iniciado y finaliza el 6 de marzo. Hay 2.000 millones de Force Tokens, de los que 1.500 millones están disponibles y se eliminarán todos los tokens que no se vendan una vez acabada la venta general. Todo aquel que compre esta criptomoneda en la preventa recibirá un descuento dependiendo de la cantidad que adquiera.

El equipo que ha creado los Force Tokens espera que el primer título multijugador que aproveche las virtudes de esta criptmoneda llegue en 2019. Los Force Tokens podrán utilizarse para adquirir contenido dentro del juego o cambiarlo en cualquier momento por moneda "normal". También se ofrece una aplicación desde la cual los jugadores podrán vender y comprar objetos por medio de transacciones de estas monedas.

TriForce Tokens planea crear un sistema que premie a los jugadores que ayuden a crear una mejor comunidad. Los jugadores podrán recompensar con Force Tokens a quienes les ayuden en una partida. Las transacciones aparecerán en su perfil como un tipo de reconocimiento que, además, desalentará las conductas tóxicas.

https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/criptomoneda-comunidad-gamer-force-tokens-3270588/0/#xtor=AD-15&xts=467263
#8730
Los ordenadores y móviles suelen recibir actualizaciones que permiten estar al día en seguridad y que no haya ninguna vulnerabilidad que pueda poner en peligro nuestros dispositivos y los datos que almacenamos en ellos. Sin embargo, en la seguridad de otros dispositivos menores como cámaras y demás cosas de IoT no se suele poner tanto empeño, como en la Mi Cam.

Mi Cam: una cámara que no está al día en seguridad

Si te compras una cámara de seguridad china, has de saber que probablemente haya una manera de hackearla que ya conozca algún hacker. Fallos tan tontos como no permitir cambiar la contraseña de serie o no contar con actualizaciones de firmware convierten a estos dispositivos en algo fácilmente vulnerable.

El modelo afectado es la Mi Cam, o Mi-Cam, un modelo de la marca miSafes (que no tiene nada que ver con Xiaomi). Esta cámara permite la vigilancia remota a través de WiFi de un bebé o de cualquier parte de la casa que queramos ver a distancia. La calidad de imagen es 720p, y cuenta con comunicación bidireccional. Además, almacena el vídeo de manera local y permite verlo en la aplicación Mi-Cam.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/23/camara-mi-cam-hackeada/