Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8691
Su nuevo sistema Wi-Fi Mesh también promete seguridad a través de TP-Link HomeCare y la tecnología antivirus y antimalware de Trend Micro.

TP-Link ha presentado una solución de conectividad Mesh AC2200 bajo el nombre de Deco M6.

Este sistema Wi-Fi Mesh promete cobertura inalámbrica total pero también protección. Así, incorpora prestaciones de seguridad y de control parental a través de TP-Link HomeCare, pero también tecnología antivirus y antimalware de Trend Micro.

Entre sus características destaca la instalación fácil a través de Bluetooth o la aplicación para iOS y Android, y también el hecho de que soporte Zigbee y puede conectarse a dispositivos Smart Home ya existentes sin hardware adicional.

Deco M6, que se compone de tres unidades personalizables para cobertura continua de más 418 metros cuadrados, viene con procesador de cuatro núcleos. Se pueden añadir hasta diez Deco M6 a una red.

Desde TP-Link apuntan a velocidades máximas de 400 Mbps en la banda de los 2,4 GHz y de 867 Mbps en la banda de los 5 GHz, con tecnología MU-MIMO para transferencia de información a múltiples dispositivos al mismo tiempo.

Además, Deco M6 aprovecha tecnología de enrutamiento adaptativo ART para mantener operativa la red a la máxima velocidad.

http://www.silicon.es/tp-link-deco-m6-2371332
#8692
Poco a poco vamos conociendo más datos sobre cómo funcionará Starlink, la constelación de 12.000 satélites de SpaceX para ofrecer Internet en todo el mundo con velocidades de hasta 1 Gbps y 25 ms. El pasado viernes se lanzaron los dos primeros satélites (Tintin A y B) que servirán para probar el sistema, y ahora Elon Musk ha desvelado más datos sobre cómo funcionará la red.

Un NAT masivo: así se comunicarán entre sí los satélites

En un primer tweet, Elon Musk respondió a un usuario que le preguntaba sobre la posible implementación de IPv6, y que Starlink sería ideal para poder prescindir por fin de la necesidad de usar NAT. En la respuesta, afirmó que el sistema que utilizarán en la red será más simple que IPv6, que será P2P, y que el overhead será muy bajo gracias minimizar la cantidad de información transmitida en los paquetes. Esto hará que las redes sean más eficientes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/26/starlink-spacex-seguro-ip/
#8693
MWC 2018. La compañía HMD Global tiene los derechos de la marca Nokia y los está aprovechando de maravilla, ya que no sólo está lanzando smartphones actuales con una buena relación calidad-precio sino que además está rescatando terminales clásicos para ponerlos al día, y el nuevo Nokia 8110 es un claro ejemplo.

El año pasado HMD Global rescató el diseño del Nokia 3310 y lanzó una revisión de aquél con pantalla a color que tuvo una excelente acogida, tanto que la compañía finlandesa ha decidido seguir apostando por su estrategia de recuperar terminales antiguos y realizar una pequeña puesta a punto para volver a comercializarlos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/26/hmd-global-nokia-8110/
#8694
La semana pasada hablamos de Pwned Passwords, el proyecto que lista más de 500 millones de contraseñas que alguna vez han formado parte de una brecha de seguridad, para que cualquier empresa u organización pueda integrarla en sus servicios y evitar que los usuarios usen passwords demasiado inseguros.

Justamente eso han hecho en Agilebits, los creadores del popular gestor de contraseñas 1Password han integrado la base de datos para que sus usuarios puedan verificar si sus contraseñas han sido hackeadas alguna vez.

1Password ha aprovechado la API de Pwned Passwords para integrar la verificación de contraseñas comparándolas con las 500 millones disponibles hasta ahora. Esa integración permite a los usuarios de 1Password comprobar si su contraseña forma parte de esas base de datos sin necesidad de enviarlas a ningún servidor externo.

Todo de forma segura, pues en ningún momento se envía ni la contraseña completa, ni siquiera el hash completo, solo los primeros cinco caracteres el hash de 40 para compararla con la base de datos de Troy.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/1password-te-deja-comprobar-de-forma-segura-si-tu-contrasena-ha-sido-hackeada-alguna-vez
#8695
En las criptomonedas, al igual que ocurre en la bolsa, hay quien pierde y quien gana. Hay que saber qué comprar y cuándo comprar, ya que una criptomoneda basa su valor en su utilidad; si no es útil o hay monedas mejores, es probable que no vaya a despegar. Y casi la mitad de las nuevas criptomonedas que han aparecido mediante las ICO ya han muerto.

Más de la mitad de las criptomonedas han fracasado o están cerca de fracasar

Las ICO (Initial Coin Offering, u Oferta Inicial de Moneda) permiten financiar nuevos proyectos de criptomonedas a través de recibir financiación en otras criptomonedas (normalmente Ethereum). Cuando uno envía, por ejemplo, 0,1 Ethereum (unos 100 dólares), recibe esa cuantía en valor de la nueva criptomoneda, siendo un campo donde se puede hacer mucho dinero. O también donde se puede perder mucho.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/26/casi-mitad-criptomonedas-fracasado/
#8696
Si eres usuario de Windows entonces seguro que en más de una ocasión te has tenido que enfrentar ante el error de que falta una DLL en el sistema o está corrupta. Esto hace que no podamos abrir ciertas aplicaciones o que nos muestren error al intentar realizar alguna de sus funciones. Errores que es probable que nos sepamos cómo solucionar y que hacen que en muchas ocasiones los usuarios acaben formateando su ordenador. A continuación, vamos a mostrar cómo solucionar los errores que se producen porque falta alguna DLL en Windows.

Recordemos que los archivos DLL son librerías del propio sistema que son necesarias para el correcto funcionamiento de Windows y que además permiten que otros programas realicen determinadas funciones. Por ejemplo, puede que un programa de nuestro equipo necesite hacer uso de una DLL para mostrar mensajes en la pantalla del ordenador, pero si falta esa DLL o está dañada no podrá hacerlo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/solucionar-error-falta-dll-windows/
#8697
Cuando queremos buscar un vídeo, independientemente del tema que sea, YouTube es sin duda la plataforma elegida por la gran mayoría de usuarios. Sin embargo, en YouTube nos podemos encontrar con ciertos vídeos, canales o comentarios que no son de nuestro agrado. A continuación, vamos a mostrar cómo bloquear ciertos vídeos, canales o comentarios en YouTube.

Aunque la plataforma de vídeo en streaming de Google cuenta con un modo restringido que bloquea determinados contenidos, lo cierto es que no podemos realizar el bloqueo manual de ciertos vídeos, canales o comentarios. Para ello, no nos va a quedar más remedio que echar mano de una extensión como Video Blocker.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/youtube/bloquear-videos-canales-comentarios-youtube/
#8698
Cuando parecía que Facebook y todo su imperio iban a estar presentes en los partos, bautizos y funerales de nuestra vida, llega una nueva red social dispuesta a cambiar las normas de la interacción social en internet: VERO.

Mejor contenido y nada de publicidad

Aunque en España el nombre nos lleve a pensar en personajes como la Lore o la Macu, Vero hace referencia a lo verdadero, lo real... y poco tiene que ver con el chonismo reflejado en algunas series españolas. La máxima de esta nueva red social es compartir y consumir contenido auténtico con la tranquilidad de que nadie te va a llenar el móvil de banners solamente por hacerlo.

VERO te permite compartir en el mismo feed tanto tu vida como el contenido que consumes en ella. Si quieres compartir con tus seguidores cuál es el libro que estás leyendo puedes subir la clásica foto mencionando el título y ya está...pero la gracia de VERO es que te permite dar a conocer el contenido que consumes de una forma mucho más completa.

LEER MAS: https://www.thewatmag.com/negocio/esto-es-todo-lo-que-he-aprendido-al-registrarme-en-vero-la-red-social-que-lo-esta-petando?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#8699
Las tarjetas de memoria siguen evolucionando, se han convertido en el complemento ideal de los teléfonos inteligentes con Android. Y el único problema está en que el estándar que se utiliza está limitado. Sobre UHS-I, el que se emplea actualmente en nuestros dispositivos móviles, SanDisk ha presentado la tarjeta más rápida y, además, con 400 GB que se pueden aprovechar ya, por ejemplo, en el Samsung Galaxy S9. Alcanza nada menos que 160 MB/s como tasa de transferencia máxima en lectura.

Aunque está por debajo de las máximas de los estándares superiores, como es evidente, permite 'exprimir' al máximo las posibilidades de UHS-I. Esta nueva tarjeta micro SD de SanDisk nos ofrece nada menos que 400 GB de capacidad de almacenamiento externo, y con una velocidad máxima de 160 MB/s en lectura, así como 90 MB/s en escritura. Con respecto a la generación anterior del mismo fabricante esto implica un incremento del 50% en su rendimiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/26/sandisk-micro-sd-xc-400-gb/
#8700
La operadora ha camuflado sus intenciones de vender los datos que generamos en nuestra relación con ella con la excusa de presentar una Inteligencia Artificial que pretende integrar y hacernos más fácil la gestión de todos nuestros dispositivos digitales en el día a día.

Sorprende la noticia de la presentación de Aura en el MWC18. Hemos tenido que consultar diversas fuentes para asegurarnos de que en la misma se anunciaban efectivamente dos temas muy diferentes, cuando lo normal es anunciar un producto o servicio concreto y no dos. Por un lado la inteligencia artificial que "haría más fácil" al usuario la gestión de sus dispositivos mediante lenguaje natural y por otro lado tratando de manera muy secundaria la venta de datos del usuario a empresas de Internet sin rubor alguno.

Da la impresión de que Aura es el Caballo de Troya que le "regalan" al usuario, el caramelito que le dan, para que éste no piense demasiado en que van a comercializar descaradamente con los datos que genere por su relación con Telefónica Movistar.

Dejando a un lado la conveniencia o no de gastar millones de euros en un sistema que no aporta nada nuevo salvo la posibilidad de hacer lo mismo que ya hacíamos antes pero ahora con la voz, preocupa bastante el desprecio total y absoluto que muestra la operadora por el derecho a la intimidad y la privacidad de sus clientes.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9891.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/telefonica_lanza_aura_todos_los_detalles_del_nuevo_sistema_que_cambiara_a_la-t480905.0.html