Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8681
Aunque el aviso también aparecerá en los títulos con DLC y expansiones, que son prácticamente todos.

Las cajas de botín (o loot boxes) son sin duda el tema que más polémica ha causado dentro de la industria de los videojuegos en tiempos recientes con casos como el de Star Wars: Battlefront II que fue severamente criticado y que fue la gota que derramó el vaso para llevar el asunto en la mesa de diversas instituciones.

En respuesta a esta situación tenemos que la Entertainment Software Rating Board (ESRB), sistema estadounidense para clasificar el contenido de productos de entretenimiento, ha anunciado que pronto comenzarán a colocar una etiqueta en los videojuegos para que advierta a los consumidores que se incluyen cajas de botín.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/esrb-etiqueta-cajas-botin/
#8682
Google Chrome es desde hace tiempo el navegador web más utilizado por todos aquellos que navegan por Internet a diario en gran parte del mundo. Y es que el navegador de Google cuenta con interesantes funciones y características. No obstante, uno de los aspectos por los que muchos usuarios eligen usar Google Chrome, es por la cantidad de extensiones disponibles para añadir nuevas funciones a su navegador. Las hay de todo tipo y capaces de añadir muchas características al navegador, pero sin duda, dos de las más interesantes para muchos son Filter by WOT y WOT:Web of trust. Dos complementos para Google Chrome del mismo desarrollador y que nos permiten saber si un sitio web que vamos a visitar es seguro y bloquear cualquier contenido que no queramos que pueda ser visto a través de Chrome en Internet.

Lo cierto es que es recomendable tener algún antivirus o herramienta de seguridad que nos permita detectar virus mientras navegamos por Internet, pero podemos evitar visitar sitios con malware e incluso bloquear webs con ciertos contenidos inapropiados haciendo uso estas extensiones para Google Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/bloquear-webs-ciertos-contenidos-malware-google-chrome/
#8683
A todo el mundo nos gusta usar ciertas aplicaciones como predeterminadas en Windows. Es decir, que a la hora de abrir un tipo de archivo, sea una aplicación concreta con la que se abra. Por ejemplo, que un archivo de texto se abra siempre con el bloc de notas, Word o la herramienta que queramos, un enlace web se abra con nuestro navegador favorito, una imagen se muestre con el visor de fotos que queramos, etc. Sin embargo, seguro que muchos habéis visto alguna vez cómo el propio Windows, quizás después de alguna actualización, vuelve a restablecer las aplicaciones establecidas por defecto en Windows 10. A continuación, vamos a mostrar cómo evitar que Windows 10 restablezca ciertas aplicaciones como predeterminadas en nuestro equipo para abrir un tipo de archivo concreto.

Para ello, podemos echar mano de una herramienta que ha sido diseñada precisamente para esto, evitar que Microsoft restablezca ciertas aplicaciones como predeterminadas cuando menos te lo esperas y tengas que volver a configurar de nuevo tu sistema para usar las aplicaciones por defecto que queramos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/evitar-windows-10-restablezca-aplicaciones-predeterminadas/
#8684
Los ciberdelincuentes siguen haciendo de las suyas y en este caso le ha tocado a la operadora Movistar. Ya hemos visto esta forma de actuar en el pasado y lo cierto es que, pese a las medidas de seguridad que se adoptan, es bastante efectiva. Hablamos de phishing o envío de correos eléctricos que suplantan la identidad legítima del supuesto emisor para conseguir que el usuario envíe su usuario y contraseña de acceso.

La OSI, Oficina de Seguridad del Internauta, ha informado de un nuevo phishing a Movistar sobre factura móvil enviado a través de correo electrónico. Nos explican que, "mediante técnicas de ingeniería social, el email intenta confundir al usuario para que pulse en el enlace y redirigirle a una página web maliciosa que suplanta a la de Movistar, con el objetivo de capturar las credenciales del usuario (dirección de correo electrónico y contraseña)".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/27/mail-falso-movistar-phishing/
#8685
Khronos Group ha publicado una solución que permitirá a los desarrolladores utilizar Vulkan en MacOS e iOS.

Vulkan es una plataforma abierta de última generación para desarrollo de videojuegos y en general aplicaciones con gráficos 3D. Está disponible en Windows, Linux, Android, Nintendo Switch y sistemas en la nube, pero tiene una brecha considerable: ningún sistema de Apple las soporta y no se vislumbraba que ello fuera a suceder ante la estrategia de Apple.

macOS soporta drivers OpenGL (viejos y lentos), mientras que iOS soporta OpenGL ES. Apple no ha mostrado el más mínimo interés por Vulkan y en su lugar ha impulsado su propia API cerrada, Metal. Hoy esa brecha se cierra con el lanzamiento del MoltenVK, un entorno de ejecución de código abierto que ofrece un subconjunto casi completo de la API Vulkan utilizando Metal, y el SDK abierto para Vulkan en macoS, LunarG.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/27/vulkan-apple/
#8686
Hace ya varios meses de lo del iPhone de San Bernardino. Pero entonces se puso de manifiesto la seguridad de Apple y la elevada protección que aplican sobre sus teléfonos inteligentes, a pesar de que finalmente fue desbloqueado por el FBI en colaboración con una compañía especializada en seguridad informática. Y ahora parece que todo aquello ha quedado tirado por tierra, porque ya han encontrado cómo desbloquear cualquier iPhone, incluido el iPhone X más reciente.

Se produjo una importante batalla entre el FBI y Apple, porque la firma de Cupertino no quería desbloquear el iPhone aquel. Finalmente lo consiguieron, pero porque era un 'modelo antiguo'. Ahora, sin embargo, no debería volver a producirse polémica parecida, porque Cellebrite ha encontrado la forma de desbloquear cualquier iPhone, incluso el modelo más reciente de la compañía de Cupertino. Esta es la misma compañía israelí que acabó con la seguridad de aquel iPhone 5c que tantos quebraderos de cabeza causó al FBI.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/27/cellebrite-iphone-x-hack/
#8687
Las criptomonedas llevan ya años entre nosotros, y su popularización ha llevado a la creación de algunas de ellas con interesantes características. Mientras que algunas como Ripple o Nano se caracterizan por sus pagos rápidos y con bajas o nulas comisiones, otras destacan por su anonimato. Y eso preocupa seriamente a las autoridades.

Monero, Dash y Zcash: las criptomonedas seguras más utilizadas

Algunas criptomonedas están empezando a despuntar debido a que son ideales para los criminales. De entre las más populares, hay tres monedas que preocupan a la Europol y la Policía Metropolitana de Londres: Monero, Zcash y Dash. Y las tres están entre las tres más utilizadas de la red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/27/criptomonedas-criminales-seguras-policia/
#8688
R Cable no está pasando por su mejor momento y las cifras de portabilidad de los últimos meses lo demuestran, siendo la única de las tres patas del Grupo Euskaltel que pierde clientes de forma regular. Además, por si no tuviera ya suficiente con esto, ha amanecido como una importante incidencia que está dejando sin Internet a algunos clientes. Concretamente, ha señalado que algunos routers 'no cogen' IP al encenderlos o reiniciarlos.

Algunos usuarios han contacto al respecto, pero no ha sido hasta la publicación de un mensaje en redes sociales por parte de la operadora gallega cuando hemos conocido la existencia de un problema. El mensaje explica que algunos routers "no cogen" dirección IP cuando se encienden o reinician. Esto provoca que no puedan conectarse a Internet. La operadora señala que están trabajando para solucionarlo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/27/problemas-router-ip-r-cable/
#8689
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el pasado martes que el resultado inicial de las operaciones de intención de compra de la criptomoneda lanzada por su administración fue de 735 millones de dólares estadounidenses. En menos de 24 horas, según la información difundida por el polémico mandatario, el Petro había alcanzado esa demanda por valor de 4.777 millones de yuanes, unos 596 millones de euros.

"A grandes problemas, ¡grandes soluciones!", escribía en Twitter el máximo dirigente venezolano cuando realizó el anuncio. Pero lo cierto es que se acusa al Gobierno de Venezuela de no proporcionar forma alguna de comprobar tales cifras de forma independiente. Además, en las primeras horas del proceso de preventa de la criptomoneda, cuando supuestamente ya se podía adquirir por inversores institucionales, su libro blanco cambió por completo el sistema de funcionamiento.

Falta de transparencia y un cambio de Ethereum a NEM en plena preventa

De momento, parece ser que los números de recaudación dados por Nicolás Maduro sobre la preventa del Petro son una cuestión de fe. A través de los datos facilitados en la página web oficial de la criptomoneda no hay forma alguna de cotejar dicha información de forma independiente.

A las dudas previas planteadas por analistas especializados, se suma que medios como Ars Technica señalan que hasta ahora "no parece que se haya distribuido ningún token" y dudan del interés de compradores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/venezuela-dice-que-la-criptomoneda-el-petro-recaudo-735-millones-de-dolares-pero-no-hay-evidencias-sobre-ello
#8690
Aunque técnicamente Chrome OS es una distro Linux, pues está basado en Linux, no podemos ejecutar aplicaciones de escritorio hechas para Linux en el sistema para portátiles de Google. Sin embargo, algunas incorporaciones reciente en el código de Chromium indican que esto podría estar por cambiar.

El equipo de Chromium está trabajando en una nueva política para "permitir ejecutar máquinas virtuales de Linux dentro de Chrome OS", específicamente contenedores Linux, lo que haría posible ejecutar apps Linux dentro del sistema sin tener que recurrir a alternativas complejas.

Esas alternativas "complejas" incluyen cosas como Crouton, que te dejan ejecutar Linux puro y simple desde un dispositivo con Chrome OS, pero que requieren tener cierto conocimiento sobre herramientas Linux, la linea de comandos, usar el modo desarrollador y que además "no te importe la seguridad física del sistema". Como lo dicen ellos mismos, pues el modo desarrollador es completamente inseguro y cualquiera puede acceder a tus datos si tiene acceso al portátil.

Todo lo bueno de Crouton y más, pero sin las desventajas
Con la opción de crear MV de Linux en Chrome OS se abrirían una enorme cantidad de posibilidades para los desarrolladores y para el sistema. Las ventajas de usar Crouton, pero sin complicaciones ni perdida de seguridad.

Todavía no hay nada oficial claro, pero en Android Police sugieren que podría anunciarse algo en la Google I/0 2018 el próximo mes de mayo, después de todo, es su conferencia para desarrolladores.

En OMG! Ubuntu! también encontraron otras incorporaciones al código que hacían referencia a dejar que los usuarios creen más de una máquina virtual, y a una herramienta de configuración para "project Crostini, máquinas virtuales de Linux en Chrome OS".

Sin duda representaría otro importante paso para Chrome OS, un sistema que sigue evolucionando poco a poco y que ya permite ejecutar aplicaciones Android en segundo plano.

https://www.genbeta.com/linux/ejecutar-aplicaciones-linux-en-chrome-os-de-forma-oficial-podria-ser-una-realidad-pronto