Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8671
Los clásicos Tamagotchi que había que criar en una pantalla de pocos pixeles ahora tendrán nueva vida y nuevos diseños en Android y iOS.

Los Tamagotchi siguen estando de regreso. Dos décadas después, que existan como un dispositivo extra no tiene tanto sentido como si fueran una aplicación para teléfonos móviles y eso es justo lo que están haciendo sus creadores: presentando My Tamagotchi Forever.

La aplicación estará disponible desde el 15 de marzo en iOS y Android y por supuesto, los monigotes ya no serán una decena de pixeles sino personajes modelados en 3D con color y todo, aunque ahora con su propia ciudad donde compartirán con otros de su especie.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/tamagotchi-forever-android/
#8672
Una aplicación catalana presentada durante el Mobile World Congress 2018 en Barcelona, pretende acabar con la interrogante sobre las masas en protestas.

Un software catalán quiere terminar con la eterna disputa entre medios de comunicación, organizadores y autoridades respecto a la cantidad de gente que acude a una manifestación. Resulta que en el marco del Mobile World Congress 2018, la Generalitat de Barcelona y su área de Telecomunicaciones, junto a la Universidad Autónoma de la ciudad condal presentaron este programa.

Basado en inteligencia artificial y con un margen de error que varía entre el 10% al 20% (lo más preciso hasta ahora), este software catalán tiene el desafío de acabar con las dudas respecto a la gente que hay en una movilización.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/software-catalan-manifestacion/
#8673
Microsoft está integrando poco a poco todos los ajustes de su sistema operativo tanto en el nuevo menú de Configuración como en la Microsoft Store. Esta reconversión verá cómo el Panel de Control acaba desapareciendo del sistema operativo, y probablemente incluya el sistema de instalación de fuentes, que pasaría a Configuración y a la Tienda; y dará paso a que Microsoft cobre por algunas fuentes.

Microsoft ya ha empezado a cobrar por fuentes en la Microsoft Store

A principios de año ya vimos que el apartado de Fuentes se trasladaba al menú de Personalización dentro de Configuración. La llegada de las fuentes a la tienda abría la puerta a que la compañía pudiese empezar a cobrar por algunas fuentes en el sistema operativo, algo que ya hacen algunas páginas web con fuentes no abiertas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/28/windows-10-fuentes-pago/
#8674
El segundo dividendo digital que liberará la banda de los 700 MHz para el 5G va a hacer que el espectro que utiliza la TDT sea todavía más pequeño después de la reducción que sufrió con el 4G. Por ello, el grupo televisión abierta, formado por los principales agentes de la TDT, además de sindicatos y organizaciones de usuarios, ha presentado al Gobierno una lista de peticiones al respecto.

El listado de exigencias se resume en los siguientes puntos:

El espectro se ha de mantener 10 años

Garantía de que al menos hasta el año 2030 el espectro de la TDT se va a mantener entre los 470 y 694 MHz. Con el primer dividendo digital ya se perdió la banda de los 800 MHz, y ahora ocurrirá lo propio con la de 700 MHz. Por ello, no quieren que se vuelva a repetir esto unos años después con la de 600 MHz, la cual se usa por ejemplo en Estados Unidos por T-Mobile para el 4G. Esta exigencia va de acuerdo con la Decisión UHF de la UE de 2017, con el objetivo de dotar de confianza y seguridad a la industria durante al menos 10 años.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/28/exigencias-industrias-tdt-2/
#8675
Hoy en día los cotenidos en vídeo son los que mayor protagonismo han tomado tanto en las páginas webs como en la mayoría de redes sociales. Teniendo en cuenta que el navegador web más usado en la mayor parte del mundo es Google Chrome, vamos a mostrar las mejores extensiones para descargar vídeos desde Google Chrome.

Sin duda, la gran colección de extensiones que podemos encontrar para añadir ciertas funciones al navegador web de Google, es una de las principales características por las que los usuarios se decantan a usar Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/mejores-extensiones-descargar-videos-google-chrome/
#8676
Cualquier dispositivo que esté conectado a Internet es susceptible de sufrir vulnerabilidades y de ser infectado con virus. Esto es un grave problema en ordenadores y móviles, pero hay atacantes que ahora están aprovechando para infectar con virus las Smart TV. Y el 90% de las televisiones conectadas con Android son vulnerables.

Las Smart TV también pueden tener virus

Así lo ha descubierto la empresa de seguridad ESET, una de las mayores empresas de seguridad informática del mundo y creadora del antivirus NOD32. La compañía ha aprovechado su presencia en el MWC 2018 para lanzar ESET Smart TV Security, su suite de seguridad pensada para las televisiones inteligentes que utilizan Android, como los modelos de Sony.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/27/virus-smart-tv-criptomonedas/
#8677
El co-fundador de Apple, Steve Wozniak, ha sido víctima de un robo "a la vieja escuela" que se saldó con la sustracción de siete Bitcoins. Dicha criptodivisa llegó a tener un valor de 20.000 dólares en su punto más alto el pasado año, pero ahora mismo se encuentra en 10.700 dólares.

Ha sido el propio Wozniak el que ha explicado los detalles de este robo, un gesto que una vez más confirma la humildad que siempre ha tenido el co-fundador de Apple. Según sus propias palabras todo ocurrió cuando un tercero le compró esas siete Bitcoins, un proceso que se llevó a cabo utilizando como método de pago una tarjeta de crédito.

El problema es que dicha tarjeta de crédito fue cancelada inmediatamente tras confirmarse la transferencia de las siete Bitcoins a su cartera, de manera que no se pudo completar la operación de pago y las monedas digitales ya estaban en otra cartera. La tarjeta de crédito había sido robada, así que no había manera posible de que Wozniak recuperara sus criptodivisas.

Según el co-fundador de Apple compró esas Bitcoins cuando tenían un valor de 700 dólares y fue parte de un experimento que tenía por objetivo ver si las criptodivisas podrían llegar a servir algún día como reemplazo al dinero en efectivo y a las tarjetas de crédito.

Su historia nos sirve para ver las vulnerabilidades y deficiencias que presentan a día de hoy las criptodivisas, y lo hostiles que pueden ser por las grandes amenazas de seguridad que tienen a su alrededor.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/27/roban-siete-bitcoins-steve-wozniak/
#8678
Sikur, una firma brasileña, acaba de presentar hoy en el Mobile SikurPhone, su nuevo móvil "ultraseguro" pensado para adictos al bitcoin. Si todo suena muy extraño es porque lo es

La idea es irresistible. El bitcoin es el furor del momento y no paramos de oír historias de robos masivos de carteras virtuales de criptomonedas. Gente que lo pierde todo por un 'hackeo' o un descuido. Hasta el cofundador de Apple, Steve Wozniak, acaba de reconocer que le han robado siete bitcoins (unos 60.000 euros al precio actual) a través de un fraude. ¿Por qué no unir ambas tendencias y crear un móvil "ultraseguro" para invertir en criptomonedas sin riesgo? A una empresa brasileña de 20 empleados ya se le ha ocurrido. Se llama SikurPhone y si todo suena muy extraño es porque lo es.

Sikur, una firma con oficinas de I+D en Brasil, consejero delegado en Miami, comerciales en Dubái e inversores en Alemania, acaba de presentar hoy en el Mobile World Congress de Barcelona SikurPhone, su nuevo móvil "ultraseguro" pensado para tres tipos de usuarios: gente de negocios, gobiernos y... adictos al bitcoin. Lo hemos probado brevemente en la feria y ha sido como caminar sobre fuego: aseguran que es "a prueba de hackeos" y el "primero pensado para invertir en criptomonedas de forma segura". ¿Qué hay de cierto en todo ello?

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-27/mobile-world-congress2018-mwc-bitcoin-sikur-siukrphone_1528139/
#8679
Meses después de haber robado una fortuna en Ethereum, el hacker responsable por el robo de 43.400 ETH a Coindash ha decidido regresarles el equivalente a 26.2 millones de dólares en la criptomoneda a la empresa, y hasta ahora nadie sabe por qué.

A mediados de julio de 2017 les contamos la historia de cómo un hacker o grupo de hackers lograron robar 7.4 millones de Ethererum en apenas unos tres minutos durante la ICO de Coindash. Y ahora, siete meses después ha decidido regresar un gran parte del botín.

En aquel entonces el hacker se había hecho con 43.400 ETH, que con la subida en el valor de Ethereum en los últimos meses, actualmente equivalen a 37.9 millones de dólares. El ladrón ya ha devuelto 30.000 unidades de la criptomoneda a Coindash en dos partes. Les regresó 10.000 ethereum en septiembre del año pasado, y este viernes devolvió unos 20.000 ethererum.

Esto quiere decir que aún conserva 13.400 ETH, es decir, más de 11 millones de dólares, un valor de casi 3 millones más de lo que robó inicialmente. Mientras algunos creen que quizás lo ha hecho porque igualmente le ha representado una enorme ganancia, algunos expertos sugieren que posiblemente el hacker cometió el error de no lavar el ethererum robado de inmediato y ahora no lo puede mover porque la mayoría de las plataformas de criptomonedas tienen su dirección en una lista negra.

También están los que creen que se trata de un trabajo interno o de una campaña creada por el mismo Coindash para llamar la atención. La realidad es que la mayoría del ether ha regresado a manos de la empresa mientras estos dicen que siguen trabajando con las autoridades de su país para atrapar al hacker.

Vía | Bleeping Computer

https://www.genbeta.com/actualidad/el-hacker-que-robo-millones-en-ethereum-a-coindash-en-solo-3-minutos-les-ha-devuelto-26-millones-de-dolares-y-nadie-sabe-por-que
#8680
La demo de Final Fantasy XV ya se encuentra disponible en diferentes plataformas, incluida la tienda oficial de aplicaciones de Microsoft y Origin. En Steam también debería aparecer próximamente, pero en el momento de escribir este artículo todavía no estaba listada.

Square Enix está jugando muy bien sus cartas a pesar de la polémica generada por el uso de GameWorks de NVIDIA, ya que al liberar una demo de Final Fantasy XV permite a los usuarios probar no sólo el juego y ver si cumple con sus expectativas, sino también valorar el rendimiento del mismo en su PC.

Esto es importante ya que hablamos de un juego que tiene unos requisitos bastante altos y que requiere de un PC potente para funcionar de manera verdaderamente óptima. Hablamos de valores 1080p, calidad máxima y 60 FPS, una configuración que ni siquiera PS4 Pro y Xbox One X han sido capaces de lograr.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/27/demo-final-fantasy-xv-pc/