Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8591
La terminal en Linux es una de las herramientas más poderosas y todo terreno que un usuario puede aprender a utilizar. Puedes hacer casi cualquier cosa que se te ocurra con ella, pero para muchos puede resultar intimidante o simplemente innecesaria cuando existen cómodas interfaces gráficas que solo requieren simples clicks.

Si de verdad quieres aprender a dominarla y no quedarte con el clásico top 10 de comandos que deberías saber, en Webminal te ofrecen una forma gratuita e interactiva de aprender haciendo. Ahí encuentras todo sobre la consola de Linux y te puedes poner manos a la obra escribiendo instrucciones hasta que las interiorices.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/en-esta-web-puedes-aprender-gratis-todo-sobre-la-terminal-de-linux-y-de-forma-interactiva
#8592
Google ha anunciado en el MWC 2018 de Barcelona la nueva generación de terminales bajo Android Go y Android One. Enfoques diferentes que han presentado varios fabricantes y llegan actualizados a la última versión del sistema operativo, Android 8 (Oreo). Obviamente, con Windows Phone/Mobile muerto y enterrado y sin la participación de Apple, Android ha sido el sistema triunfador absoluto de la feria.

Ese año se celebra el décimo aniversario del lanzamiento del primer terminal con Android. Si su llegada estuvo marcada en sus inicios por la revolución que había supuesto unos meses antes el primer iPhone, la realidad es que el sistema móvil de Google ha venido siendo el gran protagonista los años siguientes si tenemos en cuenta su adopción.

Según los últimos datos, el sistema con base Linux tiene una cuota de mercado del 80%, supera a Windows en el total global de dispositivos conectados con una base de 2.000 millones de dispositivos activos y cuenta con 1.300 marcas y 24.000 productos únicos producidos en esta década.

Google entrega la versión estándar del sistema libre de royalties (aunque bajo ciertas condiciones) a centenares de fabricantes para la creación de dispositivos y también comercializa sus propios terminales. Además, amplía la distribución de Android con un par de programas Android Go y Android One bajo su control, pero bajo marca y producción por terceros. Y van a ser importantes porque los hemos visto en varios fabricantes. Experiencias diferentes cuyas características vamos a repasar para ver donde encaja cada una en la industria del móvil.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/05/android-go-android-one/
#8593
Telegram ha tenido problemas esta mañana del 5 marzo . Tal y como se puede comprobar en Down Detector, en la últimas horas han aumentado muchísimo los reportes de los usuarios, sobre todo en ciertos países de Europa.

Poco después confirmaban que el servicio estaba restablecido en Europa, aunque todavía había trabajo que hacer en Irán. De todos modos, los tuits interesantes son los que la compañía publicó al responder a ciertos usuarios.

Ver más: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/telegram-esta-caido
#8594
Spotify es uno de los servicios de música en streaming de referencia. Y se diferencia de sus competidores por ofrecer dos versiones, una de pago y la otra completamente gratuita, aunque con anuncios y algunas limitaciones en la selección de canciones. Sin embargo, hay quien utiliza 'apps pirata' que sirven para reducir o eliminar estas restricciones, y así usar Spotify gratis con prácticamente todas las opciones que tienen los usuarios que pagan por la suscripción al servicio. Ahora, Spotify ha empezado a avisarles para que dejen de hacerlo.

Las cifras de Spotify rondan ahora mismo los 160 millones de usuarios en todo el mundo, pero con aproximadamente 71 millones pagando por el servicio. Así que sí, el servicio de música en streaming tiene más usuarios utilizando la opción gratis que la de pago, en estos momentos. Y Spotify necesita 'monetizar' esta importante cantidad de audiencia a través de la publicidad. Y al mismo tiempo, servirse de los anuncios y de las limitaciones de su aplicación como método de 'presión', para convencer a los usuarios de que paguen la cuota mensual correspondiente al servicio de pago.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/05/spotify-aviso-apps-pirata/
#8595
Aquí hay cinco soluciones para lo que podría estar afectando a tu MacBook.

¿Tu Mac comienza a sentirse vieja y actúa de forma extraña o la sientes lenta? Antes de pensar en tirarla, prueba estas fáciles soluciones para arreglarla. Aquí hay cinco soluciones para los cinco problemas más comunes de tu Mac.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/problemas-comunes-de-la-macbook-y-como-solucionarlos/
#8596
Orange sigue queriendo plantar batalla en el mercado a través de Jazztel y su imagen y enfoque. Además de una oferta personalizada y los WoW! habituales en forma de ofertas puntuales, ahora nos sorprende con el lanzamiento de una nueva funcionalidad que a buen seguro le hará ganar muchos puntos entre sus clientes y ayudará a captar a nuevos clientes. Básicamente, Jazztel permitirá acumular datos no consumidos para el mes siguiente con 'Depósito de megas'.

Jazztel acaba de confirmar un nuevo WoW! llamado "Depósito de Megas" con el que quiere mejorar la experiencia de uso de todos los clientes. La operadora argumenta que, como no todos los clientes consumen lo mismo y algunos pueden necesitar puntualmente más megas, deberían tener una opción más flexible con respecto a su consumo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/05/jazztel-deposito-de-megas/
#8597
Microsoft es una habitual de los problemas con las actualizaciones, y lo ha demostrado con su trayectoria con Windows 10. El último problema que está afectando a los usuarios de Windows 10 Fall Creators Update –distribución 1709- está relacionado con Spotify, el servicio de música en streaming. Y concretamente con la app que la propia Microsoft distribuye en su tienda de aplicaciones. Según describen los usuarios afectados, con esta app no es posible aplicar la restauración del sistema.

Solución, como tal, no hay hasta que llegue una actualización de la aplicación, o un parche para Microsoft. La alternativa es borrar la app Spotify del ordenador y, al menos por el momento, utilizar el reproductor web. Las funciones y opciones que tiene, a excepción de la descarga de música para su reproducción desde medios locales, son las mismas, así que no debería ser un problema. Sea como fuere, los usuarios alertan de que usar la app de Spotify para Windows 10 está causando problemas, porque debido a la misma no se puede restaurar el ordenador a un punto anterior. Y este sistema de seguridad es básico.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/05/problema-spotify-w10-fcu/
#8598
El director del máster de Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles de la Universitat Oberta Catalana (UOC), Carles Garrigues, ha advertido de dificultades en la implantación de la tecnología 5G en España por falta de infraestructuras y la "débil" implicación de las administraciones.

Según este experto, estas dos razones "ralentizarán la transición y los beneficios de esta tecnología", que ha protagonizado durante la última semana muchos de los avances presentados en Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.

En el MWC, empresas como Seat o SK Telecom han presentado prototipos de vehículos autónomos, y Huawei ha revelado cómo será el primer router doméstico que funcionará a velocidad 5G.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3278510/0/experto-advierte-dificultades-implantacion-5g-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
#8599
Junto a la opción de apagado del ordenador llevamos años viendo la habitual de reinicio, pero también otras como son hibernar o suspender. ¿Qué ocurriría si nunca apagásemos el equipo? ¿Sería suficiente con las opciones de hibernar o suspensión? A esta pregunta dan respuesta desde webs especializadas como  Fossbytes, How to geek y Computer Hoy. en la que explican cuándo es más aconsejable usar una opción u otra.

Las opciones hibernar y suspender están ahí para ser usadas, ¿pero podrían usarse siempre y prescindir de la opción de apagado? Los sistemas operativos de hoy en día están diseñados de forma que se pueden usar durante mucho tiempo sin necesidad de que recurramos al proceso completo de apagado. Sin embargo, hay cuestiones que hay que tener en cuenta.

Analizando la cuestión desde el punto de vista del software (los programas que se usan en tu ordenador), este aguantará mejor y más tiempo cuanto mejor sea la RAM del ordenador. Si la RAM no es excesivamente potente, es interesante hacer un reinicio del equipo después de unas horas de uso para mejorar el rendimientos de estos programas.

Desde el punto de vista del hardware, es importante tener en cuenta si conviene dejar el equipo en funcionamiento y no apagarlo en un largo periodo de tiempo. Aunque con la hibernación y la suspensión el rendimiento es mínimo, también es cierto que si nunca apagaras tu equipo es posible que si este tiene ya unos años haya componentes que sufran algo más de lo aconsejable, o que el ordenador no se recupere de un sobrecalentamiento de manera adecuada. Por otro lado, si el periodo en el que no se va a usar es prolongado, mejor será apagar un equipo por completo para evitar todo consumo de luz, por poco que sea.

Entonces, ¿cuándo es aconsejable optar por hibernar o suspender el equipo? Un ordenador relativamente nuevo y actualizado puede funcionar correctamente varios días sin ser apagado.

Cuando hibernas el ordenador la gran ventaja es que se puede retomar el trabajo desde el punto en el que lo dejaste. El inconveniente es que mucha basura almacenada por los programas usados puede no desaparecer, como ocurre con un apagado o un reinicio. Si a esto le sumas que tu RAM no sea potente, puedes acabar con un equipo muy ralentizado.

Al suspender el equipo lo que se hace es que este funcione a muy baja potencia almacenando en la memoria RAM todo lo referido al trabajo realizado en la sesión que teníamos abierta.

https://www.20minutos.es/noticia/3263294/0/apagar-hibernar-suspender-ordenador-opcion-aconsejable/#xtor=AD-15&xts=467263
#8600
Febrero 2018: Actualizamos nuestra guía dedicada a elegir la fuente de alimentación que mejor se ajusta a nuestras necesidades y presupuesto haciendo una puesta al día de precios. Añadimos el modelo de EVGA en la gama alta.

A la hora de montar un PC siempre damos una cierta prioridad a componentes como la placa base, la CPU (procesador) y la GPU (tarjeta gráfica), pero debemos tener muy en cuenta que el correcto funcionamiento de todos ellos dependerá de la fuente de alimentación que estemos utilizando.

Este es uno de los pilares de cualquier PC ya que de ella depende como dijimos el funcionamiento de los componentes del mismo, pero también sus posibilidades de ampliación y el buen rendimiento de cada uno de ellos.

En este sentido es importante tener claro desde el principio que aunque podamos arrancar un PC y todo parezca funcionar correctamente es posible que acabemos teniendo algún problema en situaciones concretas. Esto será un síntoma claro de que no hemos elegido la fuente apropiada, algo que normalmente muestra los siguientes síntomas:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/07/guia-fuente-alimentacion-elegir/