Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8571
Coinbase es uno de los exchanges más utilizados a la hora de comprar criptomonedas, en el que actualmente se puede adquirir Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin. La empresa ahora se enfrenta a dos demandas presentadas por algunos usuarios enfadados.

La primera de las demandas está relacionada con Bitcoin Cash, acusando a la compañía de haber informado con un mes de antelación a sus empleados de que esta criptomoneda se iba a integrar en la plataforma.

Bitcoin Cash y el uso de información privilegiada

El pasado 19 de diciembre, los usuarios de Coinbase se sorprendieron con el anuncio de la integración de Bitcoin Cash (muchas quinielas apuntaban a que Ripple sería la siguiente en llegar), pero se sorprendieron aún más cuando cuatro horas más tarde suspendieron las transacciones.

Horas antes del anuncio, el precio de Bitcoin Cash empezó a subir de manera sospechosa y sin motivo aparente. Después de la integración ya se oían acusaciones sobre la utilización de información privilegiada para aprovecharse de este momento único.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/denuncian-a-coinbase-por-utilizar-informacion-privilegiada-en-la-integracion-de-bitcoin-cash
#8572
Al tratarse de activos monetarios, deberán ser declarados a la entidad para la aplicación de impuestos.

El Servicio de Impuestos Internos chileno se ha manifestado sobre las criptomonedas en el país. Con el auge que tuvieron durante el año pasado, la entidad apunta a que no hayan ambigüedades con su manejo. Por eso, expresaron que deberán ser declaradas en la base tributaria.

Hace un tiempo les contábamos de la ambigua situación legal sobre las criptodivisas en Chile. En una columna publicada por CryptoMKT, se mencionaba que de la legislación se podían interpretar cosas, pero no existía un llamamiento explícito. De esta forma, se mencionaba que "a falta de regulación específica, son aplicables a las ganancias derivadas de la tenencia de activos".

La situación que ha expresado el SII va en una línea parecida. Según un informe publicado por La Tercera, la entidad menciona que las criptomonedas se definen como "activos monetarios pactados entre particulares". No son acciones, ni otra cosa, si no activos. De esta forma, toda persona que obtenga ingresos, considerando el principio de autodeterminación del impuesto a la renta, "tiene la obligación legal de incorporarla dentro de su base tributaria", dicen.

    Toda persona domiciliada o residente en Chile para los fines del impuesto a la renta debe considerar y declarar todas sus ganancias, rendimientos y utilidades cualquiera sea el lugar o el monto de su generación, en Chile o el extranjero.

En todo caso, el SII las ha situado al margen del IVA, puesto con que no se encontrarán afectas, aunque como se ha mencionado, sí deben ser declaradas en las rentas. Incluso si la compra/venta se ha producido en exchanges extranjeros, deben ser declaradas donde se tenga domicilio, o sea, Chile.

Sobre las pautas y aspectos específicos de este esclarecimiento, se enviará una notificación a los principales exchanges chilenos en agosto, para declarar en la Operación Renta 2019.

https://www.fayerwayer.com/2018/03/sii-chileno-define-practicas-tributarias-las-criptomonedas/
#8573
La semana pasada, la popular web GitHub, gestionada por Akamai, recibió un ataque DDoS que generó un pico de tráfico de 1,3 Tbps. Este se convirtió en el ataque más brutal jamás realizado, pero "la gloria" le ha durado poco menos de una semana. Ya advertimos que gracias al uso de "memcached reflection", los ataques DDoS se iban a amplificar en los próximos tiempos. Ahora, conocemos que el nuevo récord de ataque DDoS se ha situado en picos de 1.7 Tbps.

Para entender lo que está sucediendo, debemos explicar brevemente que es eso de Memcached. Básicamente, se trata de una técnica que almacena datos en la caché y reduce la carga generada por los servicios que hacen un uso intensivo de recursos. Al utilizar la memoria RAM, aumenta la velocidad de acceso. Estos sistemas no están pensados para conectarse a Internet, pero la realidad es que hay al menos 50.000 conectados y vulnerables.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/nuevo-record-ddos-1-7-tbps/
#8574
La guerra por los clientes se pone al rojo vivo en este mes de marzo de 2018. Si hace unos días fue Lowi quien reventó los precios al ofrecer fibra óptica por 26 euros al mes, con el IVA ya incluido, ahora es Jazztel la que se lanza a la piscina con precios promocionales bastante rebajados durante los 12 primeros meses. Para más información sobre las nuevas tarifas rebajadas de Jazztel, no te pierdas lo que te contamos a continuación.

Orange está apostando fuerte por el mercado low-cost con Jazztel. Ayer conocimos que permitirá acumular datos no consumidos para el mes siguiente con 'Depósito de megas' y hoy nos enteramos de los descuentos promocionales para nuevos clientes. En el caso de hoy, hablamos de tarifas de sólo Internet con fijo para las llamadas, aunque siempre podemos incluir el móvil al tratarse de una oferta personalizable y configurable.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/jazztel-fibra-barata-marzo-2018/
#8575
Resulta contradictorio que Youtube "no permita pornografía ni contenido sexual explícito" pero que, a su vez, Jordi ENP tenga más de dos millones de suscriptores y un canal de divulgación pornográfica. Pero resulta aún más contradictorio que Youtube busque ser una plataforma family friendly haciendo la vista gorda frente a este tipo de contenido o las loganpauladas.

Youtube no permite la pornografía, pero hay un canal de divulgación con 2 millones de suscriptores


Tener un canal de Youtube no significa que puedas subir el contenido que te dé la gana, sino que existen diferentes líneas rojas para poner coto a según qué tipo de vídeos. Sobre el contenido sexual Youtube establece la siguiente restricción: "Un video que contenga desnudos u otro contenido sexual se puede permitir si el objetivo principal es educativo, documental, científico o artístico, y no es innecesariamente gráfico".

Suponemos que Google considera que el contenido de Jordi ENP tiene como objetivo principal "ser educativo" ya que hace pura divulgación del porno: lo mismo te cuenta cuáles son los pasos a seguir para empezar en la industria que hace una recopilación de sus escenas favoritas.

Y no es que estemos a favor o en contra de que Jordi dé una visión más cercana del mundo del porno, lo que no alcanzamos a comprender es el doble rasero de Youtube a la hora de marcar los vídeos. La misma plataforma que lanza un strike a DayoScript por subir una escena de la 'Lista de Schindler' permite que esté en tendencias un contenido que habla sobre pornografía.

LEER MAS: https://www.thewatmag.com/youtube/si-dices-nopor-en-lugar-de-porno-para-youtube-tu-contenido-es-family-friendly?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#8576
En 2017 Oracle decidió dejar de controlar el desarrollo de Java EE y empezarían por buscar una organización open source a la que pasar la batuta. Esa organización terminó siendo la Eclipse Foundation, la misma comunidad detrás de la plataforma Eclipse que consiste en el IDE y el ambiente de desarrollo.

Oracle dijo que la razón de esto era mejorar el proceso de desarrollo de Java EE que a pesar de ya desarrollarse de forma abierta con la ayuda de la comunidad, debería tener un proceso más flexible y abierto. Pero flexible es algo que Oracle no es a la hora de usar la marca Java, y por ello Java EE ha tenido que cambiar de nombre a Jakarta EE.

Las pautas de uso de la marca registrada de Oracle no permiten que el nombre empiece por "Java", y una vez que el proceso de migrar Java EE a la Eclipse Foundation comenzó, también empezó un proceso para renombrar la tecnología. Aunque algunos miembros de la comunidad querían que el nombre "java" formase parte de alguna forma, al final se han inclinado por Jakarta.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/java-ee-ahora-se-llama-jakarta-ee-pues-oracle-a-pesar-de-entregar-el-proyecto-no-permite-que-usen-el-nombre
#8577
Un grupo de ladrones ha debido pensar que sustraer criptodivisas es demasiado "típico", ya que en lugar de ello han preferido robar nada más y nada menos que 600 servidores dedicados al minado de Bitcoins, toda una sorpresa que ha ocurrido en Islandia.

La operación ha generado mucho revuelo, tanto que algunos medios le han dado el nombre de "Big Bitcoin Heist" y sin duda le viene como anillo al dedo puesto que se trata de un robo sin precedentes en Islandia que por el modus operandi se atribuye a un grupo bien organizado.

Hemos podido confirmar que el robo se produjo de forma escalonada entre diciembre del pasado año y enero de 2018, aunque la policía de Islandia decidió mantenerlo en secreto porque pensaron que podría facilitar la captura de los responsables.

No estaban equivocados ya que hasta el momento han logrado detener a once sospechosos, entre los que se encuentra un guardia de seguridad que habría jugado un papel clave para asegurar el éxito de la operación. Todos ellos se encuentran bajo custodia y a la espera de juicio, pero los servidores no se han podido recuperar de momento.

Se estima que los 600 servidores dedicados al minado de Bitcoins que fueron robados tienen un valor aproximado de 2 millones de dólares, pero debemos ver más allá de esa cifra y tener en cuenta su rentabilidad ya que se trata de equipos optimizados y adaptados a dicha tarea que podrían generar ingresos por valor de varios millones de dólares en Bitcoins a corto plazo.

La policía ha comentado que espera poder rastrear dichos servidores aprovechando que su uso simultáneo supondrá un consumo de energía muy elevado, pero imaginamos que habrán tenido en cuenta la posibilidad de que se acaben vendiendo fuera del país.

https://www.muycomputer.com/2018/03/05/roban-600-bitcoins-islandia/
#8578
Utilizar un servicio VPN para navegar de forma privada se ha convertido en algo habitual en pleno 2018. Sin embargo, como en otros aspectos de la vida, no todos los servicios que encontramos en Internet nos protegen de la misma forma. Además, aquí no tiene nada que ver que sea una VPN gratis o una VPN de pago, ya que las diferencias están en otros aspectos como, por ejemplo, el registro de datos privados de los usuarios. Si quieres usar un servicio VPN, te contamos cuáles te mantienen anónimo en 2018.

Entre los consejos para mantener nuestra privacidad a salvo en Internet, siempre tenemos que dedicar un apartado para hablar de las redes privadas virtuales o VPN que cada vez son más populares y utilizadas. Bajo las siglas en inglés de Virtual Private Network (VPN) en inglés o red privada virtual (RPV) en castellano, esta tecnología permita a nuestro ordenador el envío y recepción de datos en redes compartidas o públicas como si fuera una red privada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/05/vpn-anonimos-2018/
#8579
Analizamos Fortnite, Player Unknown y H1Z1 y te contamos lo que está por venir

Los juegos, como casi todo en este mundo, van por modas. Hemos tenido la moda de los Point&Click como el Monkey Island, los RPG como los Caballeros de la Antigua República (KOTOR), o los shooters como Call of Duty o Battlefield. Ahora estamos en el momento álgido de los Battle Royale.

¿Qué es un Battle Royale?

Un Battle Royale básicamente es un Shooter (un juego en el que vas disparando a todo lo que se mueve). La diferencia en este caso es que el mapa siempre es el mismo (o casi), el lugar de salida es aleatorio siempre, y cuando "renaces" lo haces sin nada de armamento teniendo que ir equipándote con lo que vas encontrando con el objetivo final de ser el último que quede en pie.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/03/05/battle-royale-videojuegos-fortnite-h1z1-player-unknown
#8580
A principios de enero se descubrieron las graves vulnerabilidades de Spectre y Meltdown en procesadores Intel (además de otros). Después de varios lanzamientos fallidos de los parches que generaban problemas, finalmente parece que todos los chips están correctamente parcheados. Sin embargo, ahora han aparecido nuevas vulnerabilidades que provienen de las dos anteriores.

SGXSpectre: afectando a la parte más segura de un procesador

Han sido seis científicos de la Universidad Estatal de Ohio quienes han descubierto nuevas vulnerabilidades. En concreto, la principal ha sido bautizada como SgxSpectre. Esta vulnerabilidad permite acceso a enclaves de Intel SGX (Intel Software Guard eXtensions), que son áreas de ejecución protegidas en la memoria del procesador. Los enclaves se ubican en zonas aisladas a nivel físico dentro de la CPU, y se usan para tratar información extremadamente sensible, como claves de cifrado o contraseñas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/05/intel-spectre-meltdown-sgxspectre/