Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8561
Aunque existen programas de ofimática completamente gratis, como por ejemplo la suite de Google Drive, Microsoft Office sigue siendo la opción predominante. Y más aún que el propio programa de Microsoft, su formato de archivos. Ahora bien, hay usuarios que tienen más que suficiente con versiones antiguas por las que pagaron –una vez, y no por suscripción como ahora- y que se han mantenido con ellas. Pues ahora Microsoft les da la espalda, y más vale que actualicen pronto, si quieren utilizar el formato de archivo actual.

A partir de Microsoft Office 2007, la compañía de Redmond introdujo un nuevo formato de archivo para toda su suite de ofimática. Antes trabajábamos con los archivos –y las extensiones- DOC, XLS y PPT. Corresponden a documentos Word, Excel y PowerPoint, respectivamente. Pero actualmente, y ya desde hace bastante tiempo, los formatos utilizados son DOCX, XLSX y PPTX para exactamente lo mismo. Esto quiere decir que hay un importante salto desde Office 2007 con respecto a todas las versiones anteriores, y un problema de incompatibilidad con los formatos de archivo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/microsoft-office-soporte-docx-xlsx-pptx/
#8562
No es la primera vez que hablamos del tema. Grandes empresas, mucho dinero y una posibilidad de negocio latente muy jugosa. En este caso, hablamos de los servicios financieros que están ofreciendo o pensando en ofrecer gigantes del calado de Google, Apple o Amazon. Parten con la ventaja de tener ya al cliente fidelizado y de conocer las nuevas tecnologías, además de tener muchísimo dinero disponible. En el caso del gigante del comercio mundial, se ha conocido en las últimas horas que quiere lanzar productos financieros como cuentas bancarias para atraer a jóvenes y otros perfiles de clientes.

En las últimas horas hemos conocido que Amazon estaría manteniendo conversaciones con grandes bancos, incluyendo JPMorgan Chase, para plantearles la posibilidad de lanzar productos financieros para sus clientes, incluyendo cuentas bancarias y otros servicios similares. Por el momento, estaríamos en una fase muy inicial de esta posible novedad, pero no deja de ser bastante significativa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/amazon-banco-cuenta/
#8563
Una característica común de los jóvenes que sufren este tipo de molestias es negar el hecho de que sus dispositivos sean perjudiciales para su salud.

Los 'millenials' sufren cada vez más problemas de cuello debido al uso excesivo de las tecnologías, informa Daily Mail. Lo que algunos expertos denominan 'cuello técnico' o 'epidemia de los jorobados' es una molestia física cada vez más frecuente entre los jóvenes que hace que el cuello pierda su curva natural, lo que desequilibra la parte superior del cuerpo.

Este tipo de dolencias son cada vez más habituales entre menores de veinte años, que sufren este tipo de lesiones tanto como los mayores. "Lo estamos viendo en niños pequeños, porque están consiguiendo sus teléfonos a una edad muy temprana", asegura el quiropráctico estadounidensE Brian Wallace. "Es una de las cosas más comunes que vemos", añade.

A medida que la postura de las personas empeora, los músculos de la parte superior de la espalda se estiran y el cuello se adelanta, incrementando ligeramente de esa forma el peso de la cabeza, señala el New York Post. En este sentido, el trastorno causa problemas estructurales de espalda, así como problemas de respiración en casos extremos.

Asimismo, colocar la espalda en una posición incorrecta aumenta los niveles de ansiedad y hace a las personas más susceptibles a la hora de sufrir problemas respiratorios como el asma, agrega Wallace. Una característica común de los 'millenials' que sufren este tipo de molestias es negar el hecho de que sus dispositivos móviles sean perjudiciales para su salud, recuerda por su parte el quiropráctico Vito Minervini.

https://actualidad.rt.com/actualidad/264812-problemas-salud-sufrir-millenials-futuro
#8564
La Fiscalía Mexicana aseguró que los datos bancarios de los clientes no se encuentran en riesgo, a pesar de que en 2016 la plataforma sufrió una filtración en su base de datos a nivel mundial.

La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó este lunes que fueron robados los datos de 57 millones de usuarios de la plataforma Uber en todo el mundo, de los cuales 900.000 posiblemente corresponden a clientes mexicanos, según detalla un comunicado de la dependencia.

Cabe mencionar que la empresa de transporte privado registró en el año 2016 una filtración de su base de datos a nivel global. Sin embargo, "a la fecha se puede asegurar que ningún dato asociado a información bancaria se encuentra en riesgo ni ha sido vulnerado", detalló la PGR.

Asimismo, la plataforma de transporte móvil refrendó su compromiso de que los datos robados no pongan en riesgo la integridad ni el patrimonio de los usuarios y conductores, además de garantizar que la Fiscalía Mexicana emita acciones de mitigación y corrección para futuros ataques en el país azteca.

Por ello, la empresa Uber y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en colaboración con la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT) de México, se encuentran trabajando "para prevenir que la información filtrada llegue a Internet, particularmente al mercado negro en la Deep y Dark Web", reportó la Fiscalía Mexicana.

Debido a esto, la PGR emitió una serie de recomendaciones precisas para que la empresa "fortalezca el resguardo y seguridad de la información".

https://actualidad.rt.com/actualidad/264809-roban-datos-millon-usuarios-aplicacion-uber-mexico
#8565
Bristlecone es el proyecto de computadora cuántica universal con el que están experimentando en Google. Con 72 qubits, el gigante de Internet cree que podrán lograr la pretendida "supremacía cuántica", cuando este tipo de computadoras supere (en el mundo real) a las máquinas basadas en silicio.

Como sabes, frente a la arquitectura de la computación tradicional capaces de adoptar valores de "1" o "0", la información en computación cuántica se almacena en qubits (bits cuánticos) que pueden adoptar simultáneamente ambos valores (superposición).

Hasta ahora se pensaba que un ordenador cuántico de tan sólo 50 qubits sería suficiente para superar a cualquier superordenador actual del top-500 mundial, pero IBM (la compañía más avanzada en estas tecnologías) mostró que algunas aplicaciones específicas necesitarían al menos 56 qbits. Parece que Google quiere eliminar toda duda, experimentando con esta computadora cuántica de 72 qubits.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/06/bristlecone/
#8566
Luego de cinco años de trabajo, Google ha logrado construir Chrome para Windows usando el mismo compilador que usan las versiones para macOS, Linux y Android, y en el proceso ha hecho que su navegador sea el primer programa importante en utilizar el compilador Clang dentro de Windows.

Chrome para Windows usaba el compilador Microsoft C++, el más usado y con mejor soporte para el sistema operativo de las ventanas. Clang por su parte, es un compilador open source ampliamente usado en Linux y la primera elección en macOS.

El compilador es ese software que transforma el código escrito en un lenguaje de programación al lenguaje de la máquina, es como un traductor entre el código fuente y por ejemplo, un sistema operativo en particular, y que además optimiza el código.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/chrome-para-windows-ahora-tiene-algo-muy-importante-en-comun-con-las-versiones-de-macos-y-linux
#8567
El uso cada vez más intensivo de las redes sociales también está teniendo consecuencias negativas para el conjunto de la sociedad. Su utilización ha multiplicado las posibilidades de interacción entre dos personas, se conocieran o no anteriormente. Pero esta relación puede convertirse en ocasiones en una verdadera pesadilla para una de ellas, normalmente la mujer. Estamos hablando de la preocupante proliferación del fenómeno conocido como 'sextorsión', la coacción mediante la amenaza de difusión no consentida de imágenes íntimas a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

Las últimas memorias publicadas por la Fiscalía de la Comunidad de Madrid dejan patente un crecimiento de este delitos. Los documentos recogen que los procedimientos incoados por intento de manipulación, chantaje y coerción en casos de violencia contra la mujer han repuntado al pasar de 49 en 2014 a 68 en 2015 y a 91 en 2016 (último dato disponible), lo que supone un incremento del 86%. Expertos policiales y jurídicos vienen alertando del uso cada vez más habitual de las tecnologías de la información y las redes sociales como arma en estos caos.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3279900/0/redes-disparan-denuncias-sextorsion/#xtor=AD-15&xts=467263
#8568
Aunque en ocasiones las notificaciones que nos muestra Windows 10 puede que sean de ayuda, lo cierto es que en la mayoría de las veces no son más que un incordio y una distracción, ya que resulta inevitable mirar cada notificación que se nos muestra en el escritorio independientemente de lo que estemos haciendo. La última versión del sistema operativo de Microsoft ofrece la posibilidad de desactivar las notificaciones o incluso hacerlo de manera individual para las aplicaciones instaladas que puede mostrar notificaciones. De cualquier modo, vamos a mostrar a continuación cómo desactivar todas las notificaciones en Windows 10.

La nueva página de configuración de Windows 10 cuenta con un montón de ajustes para controlar ciertos aspectos del sistema, entre ellos las notificaciones de Windows 10. Por lo tanto, es desde ahí desde donde vamos a poder desactivar la mayoría de notificaciones que se nos muestran en Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/desactivar-notificaciones-windows-10/
#8569
Facebook se ha vuelto para muchos un sitio donde estar al tanto de lo que pasa a su alrededor, pero como red social que es, cuenta con ciertas funciones que tratan de hacer todo lo contrario. Una de ellas es la que se conoce bajo el nombre de Un día como hoy, con la que cada día Facebook nos puede mostrar recordatorios de lo que publicábamos tal día como hoy uno o varios años atrás. Publicaciones propias o publicaciones de algunos de nuestros amigos en la red social que nos etiquetaron. Es cierto que en la mayoría de los casos son recuerdos agradables, pero puede que en otras ocasiones se nos muestren recuerdos con ciertas personas o momentos tristes. A continuación, vamos a mostrar cómo podemos configurar las preferencias de esta función para evitar que Facebook nos muestre recuerdos de ciertas personas o fechas.

Puede que Un día como hoy nos muestre un momento divertido con personas a las que queremos o seguimos siendo amigos suyos, pero lo cierto es que también podemos encontrarnos con que Facebook nos muestra recuerdos con personas con las que quizás ya no tenemos amistad, gente que ya no está con nosotros o fechas que nos recuerdan situaciones desagradables o tristes. 

LEER MAS: https://www.adslzone.net/facebook/evitar-facebook-muestre-recuerdos-ciertas-personas-fechas/
#8570
Microsoft lleva tiempo haciendo énfasis sobre la seguridad adicional que ofrece Windows Defender en su sistema operativo Windows 10 frente a las versiones anteriores. Ahora la compañía de Redmod 'integra' su propia solución de seguridad informática, aunque podemos seguir recurriendo a los antivirus de terceros, como en sistemas operativos anteriores. Y esta vez han sacado a la luz un caso concreto: de espionaje gubernamental, que fue resuelto por Windows Defender para proteger a los usuarios de Windows 10.

La compañía de Redmond ha sacado a la luz que durante el año pasado su solución de seguridad informática integrada, Windows Defender, hizo frente a Wingbird. Esta forma de malware, conocida también como FinFisher y FinSpy es en realidad un spyware utilizado por gobiernos y basado en 'tácticas complejas' para la evasión respecto a la protección de antivirus. Además, cuenta también con su propio sistema enfocado a evitar que sea captado por investigadores de seguridad. Pero Windows Defender pudo detectarlo y evitar que afectase a los usuarios de Windows 10, según han explicado de Microsoft.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/w10-defender-spyware-gobierno-m18/