Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8531
Xiaomi anunció el pasado mes de septiembre una tapa para el váter a la japonesa, incluyendo diversas funciones como un chorro de agua regulable en posición, presión y temperatura. Su precio finalmente fue más elevado de lo que cabría esperar, y se puede adquirir por 271 euros en Gearbest; mucho más caro que otros por apenas 79 euros en Amazon. Por ello, ahora han sacado una versión más barata: el Smartmi Small Smart Toilet Seat.

Smartmi Small Smart Toilet Seat: el nuevo váter inteligente de Xiaomi

Este nuevo váter (que añade el "Small" frente al anterior modelo, que era Smartmi Smart Toilet Seat) es mucho más asequible que el anterior modelo, e incluye algunas funcionalidades nuevas, como un pitido que suena si llevamos más de 30 minutos sentados en la taza.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/08/xiaomi-vater-inteligente-chorro-wifi/
#8532
Disponible anteriormente únicamente para los suscritos al programa de beta, el firmware 5.50 de PlayStation 4 ya lo pueden instalar todos los usuarios. Con él, la videoconsola de Sony da un importante salto hacia el frente, especialmente PS4 Pro porque, como ya sabíamos, implica la llegada del supersampling. Algo que, a grandes rasgos, mejorará la calidad de imagen cuando se utilice una pantalla sin resolución 4K. Eso sí, no es ni mucho menos la única novedad del firmware 5.50 de PlayStation 4.

Este nuevo firmware de PlayStation 4, la versión 5.50, se puede descargar e instalar ya en los sistemas PS4 –original- y PS4 Slim, así como en la PS4 Pro. En esta última es en la que mayores ventajas aporta por la llegada del supersampling. Esta tecnología, lo que permite es mejorar el antialiasing, entre otros aspectos técnicos relacionados con la calidad de imagen, en pantallas 1080p cuando las imágenes son de resolución superior. Es decir, que aunque tengas una pantalla Full HD, los juegos 4K van a verse mejor en tu monitor o televisor gracias a esta actualización. Pero tienes que activarlo en los ajustes de vídeo del sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/08/ps4-firmware-5-50/
#8533
Esta semana la herramienta interactiva de análisis de programas maliciosos Any.Run ha anunciado que su versión gratuita de la comunidad está disponible y abierta a cualquiera. Quien lo desee puede registrarse en el servicio y emplear su cuenta para analizar interactivamente y sin coste, en un entorno aislado y seguro para su equipo, diferentes tipos de malware.

Lo que hace especial a esta utilidad de análisis es que su funcionamiento es completamente interactivo. Esto permite la carga de un fichero potencialmente malicioso y la manipulación del mismo en tiempo real mientras la herramienta lleva a cabo su examen. En otros entornos aislados de pruebas hay que cargar el archivo y esperar a que el servicio proporcione el análisis, sin permitirse ningún tipo de interacción.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/any-run-la-herramienta-interactiva-de-analisis-de-malware-abierta-a-todos-de-forma-gratuita
#8534
Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.

¿que podemos hacer para saber si podemos fiarnos de una tienda online?

Empecemos por cosas básicas. Si quieres comprar algo de China... compra en Aliexpress. Es como amazón, pero en tiendas chinas. Aliexpress se preocupa, y mucho, de que lo que se comercie dentro de su web sea seguro, en cualquier disputa que tengas con algún vendedor. Además de estos grandes almacenes intenacionales, también tenemos grandes almacenes españoles como El Corte Inglés entre otros, donde puedes encontrar una gran variedad de productos. Grandes marcas como Zara, Mercadona, Consum, Carrefour, Zalando, Apple ... y muchas más (la lista es interminable), todas ellas reconocibles por su marca. Estas son las fáciles y seguras. Las que no vas a tener ningún problema con tus compras o, si existen, podrás resolver las incidencias que te pudieran ocurrir..

Pero después vas navegando por internet y te encuentras con una web que tiene unas ofertas impresionantes. O recibes por correo electrónico una oferta super increíble. ¡¡ Vaya chollazos!!!. Si eres capaz de reprimir el impulso de comprar, antes de que te quiten el chollo (que no te lo van a quitar), te debes de preguntar ¿Es seguro comprar en en esa web? ¿me pueden estafar?.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9906.html
#8535
l pasado mes de diciembre supimos que Microsoft iba a añadir pestañas a las aplicaciones del sistema operativo (llamadas Sets), similares a las que encontramos en Chrome. Estas pestañas permitirán agrupar varias instancias de un programa o de varios a la vez, ya sean Win32 o UWP. Entre ellos encontramos el navegador de archivos y otros programas del sistema, en los cuales ya sabemos cómo se verá.

Sets: primera gran novedad de Windows 10 Redstone 5

Para poder disfrutar de esta función en la versión estable de Windows vamos a tener que esperar un tiempo. Desde Microsoft ya han dividido el desarrollo de Windows 10 en dos: una versión que es la Redstone 4 (Spring Creators Update en principio) que recibiremos todos el mes que viene, y otra donde ya se están probando e incluyendo novedades para Redstone 5, que saldrá en octubre.

Será en Redstone 5 donde veremos la llegada de las pestañas a las aplicaciones, en un intento de tener el escritorio más ordenado que hasta ahora. Además de al explorador de archivos, las pestañas también llegarán al Bloc de notas, a Símbolo del sistema, a Powershell, Office, etc. En cuanto a UWP, las aplicaciones que está confirmado que tendrán Sets son Correo, Calendario, OneNote, Edge, y más aplicaciones de la Microsoft Store.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/08/sets-pestanas-windows-10-redstone-5/
#8536
De nuevo, pánico en las criptomonedas porque, durante algunas horas, se pensó que Binance había sido hackeado. No ha sido así, según ha comentado el presidente de la compañía, asegurando en la red social Twitter que 'todos los fondos están a salvo'. Los usuarios pudieron ver una actividad anómala por parte de la plataforma de intercambio de divisas electrónicas, pero aseguran que 'la plataforma no se ha visto comprometida' por ningún ataque externo.

No ha sido un buen comienzo de año para las monedas virtuales, pero ahora parecía que las cosas estaban tranquilas. El Bitcoin estaba recuperándose de forma progresiva, y de repente cayó en picado su valor desde los 11.637 dólares que marcó el Bitcoin como máximo el martes, hasta 9.734 dólares registrados el jueves. Una fuerte caída que también tiene que ver con las regulaciones del SEC, y las noticias en torno a lo mismo, pero que principalmente se han visto justificadas por los problemas de Binance y las sospechas de un posible ataque. Ahora bien, la plataforma no ha sido hackeada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/08/binance-hackeo-m18/
#8537
IONITY es la red de supercargadores para coches eléctricos que, de forma conjunta, están desarrollando algunos de los principales fabricantes del sector automovilístico. Se han aliado marcas como BMW, Mercedes y Volkswagen, además de Ford. Y serán, para los coches eléctricos, lo que a los coches con mecánica térmica –gasolina y diésel- son las gasolineras. Una alternativa, como es evidente, a la red de Superchargers de Tesla. Y su despliegue en Europa está a punto de empezar.

Por el momento se ha mostrado un concepto de diseño, que anticipa cómo serán estas estaciones de supercargadores. Se había comentado anteriormente que en cada una de ellas habría disponibles seis cargadores y, sin embargo, en el diseño conceptual se muestran hasta diez. Algo positivo, evidentemente, en tanto que servirían para satisfacer la demanda energética de más vehículos de forma simultánea. Y se muestra también que contarán con una delgada estructura de pilares en forma de torres; de forma que parezca que el techo está flotando.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/07/diseno-estaciones-carga-ionity/
#8538
Este fin de semana fue publicado en redes P2P una versión crackeada de Final Fantasy XV, el último título de Square Enix que ha llegado a PC unos meses más tarde que a consolas. El juego estaba disponible de manera pirata 4 días antes de su lanzamiento oficial, y todo por un descuido de la compañía. Ahora, después de analizar el rendimiento, se ve que la versión original rinde peor que la pirata.

Final Fantasy XV incluye Denuvo en su versión final, y afirman que afecta al rendimiento

Como ya comentamos, la compañía no incluyó Denuvo en la demo del juego, por lo que el ejecutable valía también para la versión final del juego, cuyos archivos estaban disponibles en Origin sin cifrar en forma de precarga para poder jugarlo cuando saliera oficialmente. Muchos usuarios que habían comprado el juego se aventuraron a jugar la versión pirata, y ahora que ha salido la versión final han pasado a jugarla en Steam.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/07/final-fantasy-xv-original-crackeado-rendimiento-denuvo/
#8539
El Estado de Rhode Island quiere sacar adelante una ley que obligaría a aplicar impuestos especiales sobre juegos violentos, y también quiere exigir a los proveedores de servicios de conexión a Internet que bloqueen el acceso a contenidos para adultos para poder aplicar sobre ellos otro "impuesto".

Empezamos por los juegos violentos; el argumento de los senadores de Rhode Island para justificar la aplicación de ese impuesto especial se basa en que éstos suponen un riesgo para la salud mental de los jóvenes y que es necesario "contrarrestarlos" con servicios específicos, como psicólogos y terapias para el cuidado de la salud mental.

Dichos servicios suponen un coste para el Estado que podría ser superado con un recargo del 10% que se aplicaría a través de un impuesto directo al precio de venta de los juegos.

Puede que a simple vista parezca que la idea tiene sentido, pero el Servicio Secreto de los Estados Unidos ha confirmado que menos del 20% de los jóvenes responsables de tiroteos en centros educativos jugaba a videojuegos violentos, así que no es más que una propuesta absurda para esconder el problema real que tiene el "país de la libertad" con el derecho de acceso a las armas, incluidas las de grado militar.

Con respecto a los contenidos para adultos el Estado de Rhode Island quiere que los proveedores de conexiones a Internet los bloqueen de forma directa y que sólo ofrezcan acceso a ellos cuando se produzca el pago de una cuota de 20 dólares.

Si las ISP no cumplen con ese mandato podrían quedar expuestas a multas de 500 dólares por cada contenido reportado que hubieran debido bloquear, lo que podría dar lugar a sanciones bastante cuantiosas en búsquedas múltiples.

https://www.muycomputer.com/2018/03/07/impuestos-especiales-juegos-violentos/
#8540
Así lo constata SonicWall, que el año pasado detectó un 71,2 % menos de ataques de ransomware preo un 101,2 % más de variantes creadas.

Según el Informe Anual de Amenazas Cibernéticas 2018 publicado por SonicWall, el año pasado se alcanzaron los 932.000 millones de ataques de malware. Además, esta compañía habla de más de 12.500 nuevas vulnerabilidades y exposiciones comunes.

"Nuestros últimos datos y hallazgos patentados muestran una serie de ataques estratégicos a medida que la carrera de armas cibernéticas continúa escalando", comenta al respecto CEO de SonicWall, Bill Conner, que señala que "la carrera de armas cibernéticas afecta a todos los gobiernos, empresas, organizaciones e individuos. No puede ser ganada por ninguno de nosotros", indica. Si bien "al compartir inteligencia procesable, colectivamente mejoramos nuestras posturas empresariales y de seguridad contra las amenazas y criminales de la actualidad".

"Los riesgos para los negocios, la privacidad y los datos relacionados crecen día a día al mismo tiempo que la ciberseguridad está superando algunos de los riesgos y preocupaciones comerciales más tradicionales", añade Conner.

Entre las amenazas registradas en 2017 se ha constatado el uso de kits de exploits y también el de malware mixto, que implica la mezcla de códigos para dar vida a malware nuevo. SonicWall registró 56 millones de muestras únicas de malware, que es un 6,7 % menos que en 2016 pero un 51,4 % más que en 2014.

Otra problemática sería un mayor uso de SSL/TLS, lo que permitiría ocultar en el tráfico de datos cargas maliciosas. Ese tráfico cifrado se incrementó un 24 % hasta llegar a representar casi dos tercios (el 68 %) del total.

Por otro lado, cabe destacar la situación del ransomware que secuestra equipos para pedir un rescate a cambio de su liberación. El volumen total de este tipo de ataques cayó en 2017 un 71,2 % desde los 638 millones acaecidos en 2016 a los 184 millones. Sin embargo creció la cantidad de variantes de ransomware creadas, y lo hizo hasta un 101,2 %. SonicWall descubrió 2.855 nuevas firmas únicas de ransomware en comparación con las 1.419 del año anterior.

Y si las previsiones de esta compañía no fallan, este año cabe esperar un incremento de un tipo de ransomware específico: el ransomware que actúa contra dispositivos móviles y contra el internet de las cosas.

http://www.silicon.es/sonicwall-informe-anual-amenazas-ciberneticas-2371928