Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8521
Cuando viajamos, tenemos una inexplicable tendencia a buscar el WiFi gratis en aeropuertos, estaciones, restaurante, parques y hoteles. Ajenos al enorme riesgo que supone su utilización y con tarifas de datos cada vez más amplias (y que se pueden usar gratis en toda Europa), seguimos pinchando en esa red que nos va a dar más problemas que alegrías. Vamos a ver las razones para evitar el WiFi de los hoteles y las alternativas seguras de conexión a Internet.

Según podemos leer en TechRadar, las redes WiFi de los hoteles han sido diseñadas para un acceso fácil y sin problemas. Esto hace que se prescinda de algunas capas de seguridad en busca de ofrecer una mejor experiencia de clientes, dejando que los usuarios conecten con redes inalámbricas que no están cifradas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/08/cuidado-wifi-hoteles/
#8522
Seguro que en alguna ocasión has oído hablar de Kodi, mientras son muchos millones de usuarios los que ya lo utilizan. Kodi no es otra cosa que un reproductor multimedia de código abierto pensado para organizar y reproducir películas, series o música, pero dado que es OpenSource, cualquiera puede desarrollar complementos para añadir ciertas funciones que se pueden escapar del control de los propios creadores del programa. Es por esto que en muchas ocasiones nos hayamos encontrado con el debate de si Kodi es legal o o no. A continuación, vamos a mostrar cómo ver películas gratis clásicas de forma legal con Kodi.

Partiendo de que Kodi es un reproductor completamente legal, donde el problema está en los complementos o Addons de terceros que podamos utilizar, nunca vamos a salirnos de la legalidad si usamos addons oficiales. Y es así precisamente, usando addons o complementos oficiales de Kodi como es posible ver películas gratis clásicas desde el famoso reproductor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/ver-peliculas-gratis-clasicas-kodi-legal/
#8523
Samsung ha apostado por una nueva cámara doble, un diseño conocido y un procesador potente para encumbrar el mercado. Todo para triunfar en un año que se antoja competitivo

Cuando uno se acostumbra a tener los pies en el primer escalón del podio del mundial de constructores móviles año sí y año también tiene varios frentes abiertos. El primero, vigilar los constantes ataques que le lancen los inquilinos del segundo y tercer cajón. Pero también se tiene que acostumbrar a su propia competencia. Y es lo que le pasa a Samsung. Tiene el enemigo en casa. No está inmerso únicamente en el constante acoso y derribo contra Apple o la guerra intestina de Android con Huawei como principal contendiente.

Tiene que gestionar también lo alto que cotiza el 'hype' de su propia parroquia y, en general, de todo el sector. El Galaxy S9 Plus fue el ganador indiscutible del pasado Mobile World Congress. Es uno de esos móviles que a uno le apetece probar desde que lo presentan. Y tras pasar siete días con él entre manos puedo decir que es uno de los aspirantes más validos al trono de Android del año. Eso sí, que nadie lance campanas al vuelo. ¿Por qué? Simplemente porque vienen curvas. 2018 se presenta como un curso tremendamente competitivo para un Galaxy S9 Plus continuista que fía gran parte de la actualización a una cámara doble.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-08/samsung-s9-plus-prueba-precio-fecha-lanzamiento_1532146/
#8524
Fujitsu mostró durante el pasado MWC 2018 una solución basada en Inteligencia Artificial capaz de traducir al instante las conversaciones habladas de los oradores. Muy pronto estará disponible para plataformas iOS y Android.

La inteligencia artificial tiene muchas aplicaciones para el día a día. La mayoría están escondidas en los servicios que proporcionan las empresas, pero poco a poco van apareciendo más utilidades para hacer más fácil la vida de las personas.

Durante el pasado Mobile World Congress celebrado en Barcelona tuvimos la ocasión de ver una de ellas, Live Talk. Está desarrollada por Fujitsu, que en 2015 creó una utilidad pensada principalmente para personas sordas pero que el fabricante quiere expandir a otros ámbitos. Básicamente el motor de IA es capaz de reconocer lo que dice el orador para traducirlo a uno o varios de los 19 idiomas con que cuenta el sistema. Lo hace en tiempo real, por lo que las conversaciones se pueden desarrollar de forma fluida.

Live Talk tiene aún mucho camino por recorrer, pero esta versión mostrada por Fujitsu cuenta con un potencial enorme. Será utilizada en reuniones corporativas, escuelas, entornos turísticos, eventos internacionales, hospitales, organismos gubernamentales...

Iria Barxa, directora de comunicación de Fujitsu España, nos explicaba que esta herramienta rompe las barreras en la comunicación internacional: "Pronto se podrá utilizar en las plataformas para dispositivos móviles como iOS y Android. En Japón ya se está probando en ellas". Actualmente está disponible para sistemas Windows y se basa en la nube para realizar las traducciones a través del motor de IA.

Estos son los idiomas ya disponibles en Live Talk de Fujitsu: inglés, chino simplificado y tradicional, coreano, francés, español, árabe, ruso, portugués, alemán, italiano, polaco, holandés, danés, finlandés, sueco, noruego, japonés y catalán.

http://www.silicon.es/live-talk-traductor-tiempo-real-19-idiomas-2372060
#8525
Si quieres saber cómo actualizar WhatsApp a la última versión y disfrutar siempre de las nuevas funcionalidades, hoy te vamos a contar cómo puedes hacerlo tanto en Android como en iOS.

Algunos usuarios ignoran las actualizaciones, y eso no es una buena idea en WhatsApp. No hay que olvidar que cada versión suele "caducar" a los seis meses, y tendremos que actualizar la aplicación si queremos seguir utilizándola.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/como-actualizar-whatsapp-a-la-ultima-version
#8526
La sombra del hackeo de Mt. Gox sigue generando estragos hoy día. La web era en 2014 el mayor portál de intercambio de Bitcoin, gestionando en torno al 70% de las transacciones del mundo. Sin embargo, en febrero de 2014 la web sufrió el robo de unos 850.000 bitcoins (un 7% de los que existían en ese momento). Ahora, parece que ser quien los robó los está vendiendo y está intentando bloquear el mercado de las criptomonedas

Criptomonedas y vender de golpe no casan muy bien

A pesar de que se consiguieron recuperar 200.000 bitcoins, la cifra de pérdidas final fue de en torno a 650.000. Esa cifra vale a día de hoy unos 6.500 millones de dólares. Como es lógico, Mt. Gox finalmente dio en bancarrota. Además de seguir la investigación sobre lo sucedido, un fondo se está encargando de vender y gestionar los bienes que tenía la empresa, incluyendo parte de los 200.000 bitcoins recuperados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/08/mt-gox-criptomonedas-crash-2018/
#8527
El propio Windows cuenta con herramientas que permiten hacer capturas de pantalla o grabar la pantalla del ordenador, pero cuando queremos hacer eso mismo en el móvil tenemos que echar mano de alguna herramienta de terceros, sobre todo para grabar la pantalla de tu móvil. Hacer una captura de pantalla en el móvil depende de la marca, modelo o incluso el software de su capa de presentación, sin embargo, de una forma u otra podemos hacer una captura de pantalla sin echar mano de aplicaciones de terceros. Algo que no vamos a poder evitar si lo que queremos es grabar la pantalla del móvil. A continuación, vamos a mostrar una app gratuita con la que puedes grabar la pantalla de tu móvil fácilmente.

Se trata de una aplicación bastante conocida entre aquellos a los que les gustar mucho jugar desde el móvil, YouTube Gaming. Una app que ha sido desarrollada para poder emitir las partidas a nuestros juegos favoritos y que también cuenta con la función que permite grabar la pantalla de tu móvil para posteriormente poderlo reproducir cuando queramos o compartirlo con nuestros amigos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-grabar-pantalla-movil/
#8528
El tiempo de carga de nuestros dispositivos es algo que no para de reducirse año tras año. Nuestros móviles equipan sistema de carga rápida de empresas como Qualcomm que permiten cargar la mayor parte de la batería del móvil en apenas media hora, de manera similar a lo que ocurre con los supercargadores de Tesla. Ahora, un nuevo material podría permitir cargas hasta 100 veces más rápidas.

Supercondensadores: cargas y descargas en cuestión de segundos

Eso es lo que dicen un grupo de investigadores que aseguran haber descubierto un nuevo material que podría disparar el rendimiento de los supercondensadores basados en carbono, que permiten cargarse y descargarse muy rápidamente. El material descubierto (un polímero de hidrocarburo acuoso) fue desarrollado inicialmente para lentillas blandas para los ojos, pero pronto descubrieron que también es realmente bueno a la hora de mantener un campo electrostático.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/08/supercondensador-cargar-movil-segundos/
#8529
Ya hubo varias filtraciones con respecto al nombre de la próxima versión de Windows 10 Redstone 4 hace unas semanas. En Microsoft parecen haber perdido la originalidad, y van a seguir apostando por mantener la misma coletilla de Creators Update, pero con un toque primaveral

Redstone 4 será Windows 10 Spring Creators Update

Esta mañana comentábamos que Microsoft había decidido dividir en dos anillos de actualizaciones diferentes Redstone 4 y Redstone 5, empezando a probar ya las novedades que incluirán en la actualización de finales de año. Entre ellas ya conocemos Sets, las pestañas que llegarán a los programas y aplicaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/08/windows-10-spring-creators-update-filtracion-nombre/
#8530
Trump y los demandantes buscan un veredicto rápido y han pedido al juez que se pronuncie sobre el caso a su favor sin juicio. Argumentan que la cuenta personal del presidente de EEUU es un foro público, y que al denegarles acceso en base a sus puntos de vista se viola la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión.

Un juez federal estadounidense debe escuchar este jueves los argumentos sobre si el presidente del Gobierno, Donald Trump, violó el derecho a la libertad de expresión contemplado en la Constitución de usuarios de Twitter al bloquearles en su cuenta.

Los argumentos ante la juez de distrito de Naomi Reice Buchwald en Manhattan forman parte de una denuncia presentada el pasado mes de julio por el Knight First Amendment Institute, de la Universidad de Columbia, y varios usuarios de Twitter.

Trump y los demandantes buscan un veredicto rápido y han pedido a Buchwald que se pronuncie sobre el caso a su favor sin juicio. Twitter permite que otros usuarios puedan responder a los mensajes que se publican en una cuenta. Cuando un usuario bloquea a otro, el bloqueado no puede responder a los 'tuits' que publica el primero.

Los demandantes han acusado a Trump de bloquear un cierto número de cuentas cuyos propietarios le criticaron, se mofaron de él o se mostraron en desacuerdo en contestaciones a sus 'tuits'.

Estos argumentan que la cuenta personal de Twitter de Trump, @realDonaldTrump, es un foro público y que al denegarles acceso en base a sus puntos de vista se viola la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión.

En los documentos presentados ante el tribunal, Trump esgrime que su uso de Twitter es personal y no "una acción de Estado". Incluso si fuera este caso, añade, su uso de Twitter es una forma de "discurso gubernamental", no un foro público.

El uso de Twitter por parte de Trump atrae un gran interés y genera numerosos comentarios, muchos de ellos de ataque y críticos. Sus mensajes son con frecuencia noticia y reciben decenas de miles de retuits en algunas ocasiones.

http://www.publico.es/internacional/juez-estadounidense-estudia-trump-violado-primera-enmienda-bloquear-usuarios-twitter.html