Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8511
Las consolas NES y SNES Classic Mini, de Nintendo, han devuelto a la vida dos de los principales clásicos de la compañía nipona, y acompañadas de grandes títulos de la historia de la firma. Ahora bien, tanto una como la otra vienen con juegos preinstalados y no dan la opción de adquirir más para revivirlos. Sin embargo, la comunidad ha encontrado cómo meter ROMs de juegos por USB en NES y SNEC Clasic Mini, y explican cómo se puede conseguir.

Se trata de una vulnerabilidad tanto de una como de la otra videoconsola, como es evidente. Y se nutre de la amplia cantidad de ROMs de juegos de NES y SNES que está disponible en Internet. En esta guía explican qué pasos hay que seguir para instalar juegos en NES y SNES Classic Mini, a pesar de que las dos vienen con una cantidad concreta de juegos preinstalada. Y sólo hay que contar con la consola, como es evidente, un ordenador, un pendrive o una memoria USB y conexión por USB entre ambos. Así como un software específico que acompaña a la guía.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/09/meter-roms-snes-nes-classic-mini/
#8512
El año pasado, el ransomware fue una de las formas de malware 'de moda'. Pero ya desde finales de año, con el enorme crecimiento de las criptomonedas, se pudo ver una tendencia llamativa en torno al malware de minado. Este tipo de amenazas consisten en la infección de un ordenador para usar su CPU o GPU, o las dos, para minar criptomoneda y, evidentemente, conseguir de esta forma beneficio económico para el atacante. Han detectado una importante amenaza a nivel masivo.

Ha sido la compañía de Redmond, Microsoft la que ha detectado un malware de rápida propagación. En cifras más concretas hablan de 500.000 ordenadores en tan solo 12 horas, más de 41.000 PCs por hora. Y este malware, ya identificado con claridad, está orientado al minado de criptomoneda en los ordenadores de las víctimas. Se ha dado a conocer como Smoke Loader y Dofoil, y está diseñado para infectar única y exclusivamente ordenadores Windows. La moneda virtual para la que pone a los ordenadores a trabajar es Electroneum, y para ello no se sirve de la GPU –que es más potente, y 'rentable'-, sino que se aprovecha de la CPU.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/09/electroneum-malware-minado-wd/
#8513
Según la CNMC, hay al menos 10 empresas de mensajería y paquetería que se están repartiendo los clientes. Así lo ha afirmado junto con el anuncio de que va a sancionar a todas ellas con un coste conjunto de 68 millones de euros.

10 empresas de mensajería reciben una sanción de 68 millones de euros en España

En concreto, las empresas a las que les ha afectado la sanción son Correos Express, FEDEX, UPS, DHL, TNT, MBE, GLS, TOURLINE, ICS y REDYSER. Estas empresas, al parecer, han estado repartiéndose los clientes empresariales durante bastante tiempo. Es una práctica común que una empresa de mensajería y paquetería haga contratos con otras para complementar las redes de distribución. Sin embargo, lo que no está permitido es que se repartan clientes o se pacten precios, siendo lo primero el motivo de la sanción al haber habido acuerdos verbales de no agresión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/09/cnmc-sancion-paqueteria-cartel/
#8514
Noticia importante para los clientes de Vodafone y ONO, aunque lo cierto es que se veía venir desde que el servicio dejó de funcionar para nuevos registros a finales del año pasado. Vodafone WiFi cierra definitivamente a partir del próximo 31 de marzo en un proceso progresivo que ya está siendo comunicado a los clientes. A partir de las siguientes semanas, diremos adiós para siempre a las redes _AUTO_ONOWiFi y _ONOWIFI con las que muchos convivían a diario.

A finales de 2017 os explicábamos que los puntos de acceso de ONO dejarán de funcionar para nuevos registros. Vodafone WiFi había tomado el testigo de ONO WiFi tras la compra de la cablera por parte del gigante británico. En un primer momento, se trataba de un servicio con bastante sentido, pero el progresivo despliegue de 4G (ya casi en el 100% de la población) y las tarifas móviles con cada vez más datos, han terminado condenándolo a la desaparición.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/09/cierre-vodafone-wifi-ono-auto-onowifi-onowifi/
#8515
Muchas marcas compiten actualmente en el mercado por ofrecer acceso a contenido de pago de manera gratuita, algo que además de ofrecer menor calidad también es ilegal. Una de las compañías que hacía esto era Blusens, cuyos dueños han sido detenidos por ofrecer acceso a contenido de pago con un descodificador que se vendía incluso en grandes superficies.

Detenidos los propietarios de Blusens por pirateria con el WebTV

La operación se ha llevado a cabo por la Policía Nacional con el apoyo de la EUROPOL, y se ha saldado con la detención de seis personas repartidas por España entre A Coruña, Jaén y Barcelona. El descodificador permitía acceder a contenido como películas y series de pago, además de canales a través de streaming para ver eventos deportivos, lo cual es ilegal y va en contra de los derechos de propiedad intelectual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/09/blusens-web-tv-detenidos-pirateria/
#8516
Así comenzamos este lunes, 5 de marzo de 2018, la actualidad en MuyLinux: hablando una vez más de Microsoft, y es que los de Redmond no paran quietos, entre otras cosas, en su afán por introducir Linux dentro del propio Windows. Y más allá de subsistemas, la virtualización es otro camino que quieren allanar para el usuario.

Así, Microsoft y Canonical se han aliado con un nuevo objetivo, después de que hace unos meses hiciesen lo propio para con la adaptación del kernel de Ubuntu para Azure. Los planes pasan ahora por pulir la experiencia de Linux virtualizado bajo Windows con Hyper-V y la distribución elegida para encabezar estos avances no ha sido otra que Ubuntu 18.04 LTS, aún en periodo de desarrollo, pero destinada a ser el lanzamiento más importante del año en cuanto a escritorio Linux se refiere.

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2018/03/05/microsoft-canonical-virtualizacion-linux/
#8517
El problema no son los bots, somos nosotros. Es la conclusión que se desprende de un pionero estudio sobre la viralización de las noticias falsas llevado a cabo por tres investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Deb Roy y Sinan Aral, con Soroush Vosoughi a la cabeza, han descubierto que las fake news "se propagaron más rápido y más ampliamente en todos los tipos de noticias, pero el problema era particularmente evidente en cuanto a informaciones políticas". Esencialmente por su relativa novedad y carga emocional.

El trabajo, publicado ayer en la revista Science, analizó un conjunto de datos de 126.000 noticias que fueron compartidas 4,5 millones de veces por 3 millones de personas. La recolección de información se ha extendido a lo largo de doce años, empezando por el nacimiento de la plataforma en 2006.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/las-fake-news-tienen-un-70-mas-de-probabilidades-de-ser-replicadas-que-las-noticias-verdaderas-segun-un-estudio
#8518
El máximo responsable de Twitter, Jack Dorsey, ha dicho que están buscando la manera de abrir su proceso de verificación de cuentas a la gente normal.

Hoy hace exactamente cuatro meses que Twitter suspendió la verificación de cuentas tras la polémica surgida con perfiles de supremacistas blancos y ultraderechistas. Decían que necesitaban reconsiderar el sistema. Días más tarde, retiraban las famosas insignias azules de parte de las cuentas verificadas contra las cuales surgieron las voces críticas.

Y fue ayer noche, en una retransmisión en directo a través de Periscope, cuando Dorsey aseguró que "la intención es abrir la verificación a todos". "Y hacerlo de una manera escalable, donde no estemos en el medio y la gente pueda verificar más hechos sobre sí misma, y no tengamos que ser el juez o implicar ningún prejuicio de nuestra parte", precisó sin dar más detalles sobre el proceso.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-quiere-que-cualquier-usuario-pueda-ser-verificado
#8519
Noticias / Alpha Oscar Charlie
9 Marzo 2018, 02:02 AM
Suena el teléfono, llamada entrante. Al principio parece un sueño, te cuesta discernir la realidad de la neblina que poco a poco se va despejando y deja que tu raciocinio tome asiento en la cabina. Ves el identificador y te sube el pulso. Vaya, exclamas, jamás pensé que me iban a llamar. En las películas te llama, mínimo, un coronel, aquí suena la voz seca, directa, aunque con unas gotas de condescendencia de una sargento: "Hola. Le llamo por la activación del protocolo alpha-oscar-charlie. EMACON, paseo de la castellana, oficina 45B, a las 6:00 JULIET, lleve su identificación y DNI. ¿Confirma su asistencia?".

La cabeza te da unas cuentas vueltas. Intentas recordar torpemente que era el protocolo o quién demonios era JULIET, pero de lo único que te acuerdas es de las fotos de aviones y los bizcochos que había en la sala aquel día. "¿Oiga, confirma su asistencia?", insiste tu interlocutora. El paladar ya demanda la primera ración de café y mientras el cuerpo sigue saliendo a marchas forzadas de su éstasis interrumpido, lo único que tienes ganas es de colgar, volver a la cama y que la sargento tache tu nombre. Que se olviden de ti y llamen al siguiente de la lista. Estás a punto de hacerlo, pero en ese instante tu cerebro encuentra el valor de la clave alpha-oscar-charlie: Ataque Objetivo Civil. "Sí, sí, claro. Confirmo asistencia. Gracias, adiós". Te vistes, coges el portátil, olvidas el cargador como Dios manda y sales sin ni siquiera acordarte en cuál de los seis coma tres kilómetros de Castellana está el EMACON o que significan sus siglas.

Llegas en taxi y te apenas, porque pensabas que esto iba de que te recogían en casa dos tíos trajeados en una limusina. Entras en una sala y ves a algunas caras conocidas: un académico, dos antiguos compañeros de trabajo y dos o tres caras que de inmediato asocias a tu timeline en Twitter. Huele a café y hay un soldado dejando bizcochos en una bandeja. A por ella. La conversación versaba sobre un único punto: Porqué estaban allí. Todo lo que sabían era que algo fallaba. Las redes sociales llevaban varias horas en silencio, no había un solo comentario desde hacía horas, es más, ni un solo servidor de cualquier red social respondía a petición alguna. Solo el silencio.

Entró un teniente coronel acompañado de varios oficiales de menor graduación. Señores, pasen a la sala contigua, pónganse cómodos, aunque esto va a ser breve. El hombre rozaba la cincuentena, no muy alto, delgado y con aspecto de sacarle ventaja en una carrera a cualquier veinteañero. En el rostro podía leerse fácilmente la lucha entre una marcialidad entrenada durante años, ya empotrada en la piel, y un tímido ápice de preocupación. Procedió con el briefing: "Hace tres horas, España y por reflejo Portugal, han sido completamente desconectados de Internet. Supongo que lo habrán notado en sus respectivos dispositivos, no pueden alcanzar ni resolver servicio alguno que se encuentre fuera de nuestras redes. Hay más y esto es lo verdaderamente acuciante, las dos plantas de conversión energética de una ciudad española han sufrido una infección en su infraestructura y han sido desconectadas por completo. La ciudad está completamente a oscuras, aislada e incomunicada. Todo lo que sabemos es vía comunicación satelital. Hospitales, emergencias, quirófanos y otros servicios están funcionando con generadores y lo harán hasta que consuman sus reservas de diésel. Eso ocurrirá en cinco horas máximo." Cinco segundos de silencio. Segundos en los que nos miró fijamente uno a uno...

¿Dónde está el dinero?

La ciberreserva. Un tema que ha suscitado más de una conversación, debate, artículo, etc. ¿Hay que pagar a los hackers? ¿Significaría colaborar con los militares? ¿Con los políticos? Hay una miríada de opiniones sobre el significado exacto, las consecuencias de aceptar la colaboración y la "recompensa" de hacerlo. Quienes se guían por su color político (todos respetables) tienden a abrazar o rechazar la idea. Quienes ven una oportunidad de consolidar una posición profesional, valoran o no abrazar la carrera de las armas. ¿Es correcto, no lo es? No hay una posición que ostente la absoluta razón y verdad. Todo va a depender del prisma con el que se mire.

Sobre si hay o no dinero para la pagar a la ciberreserva tiene una respuesta inmediata: no, no lo hay. No solo porque no existen fondos, sino porque no se trata de crear una división especial. Se trata de una agenda telefónica, nada más. En palabras del coronel Gómez de Ágreda:

"La ciber reserva es mucho más simple que lo que se ha contado hasta ahora: es una libreta de direcciones. Es tan sencillo como tener identificadas a las personas que saben hacer algo específico en ciberseguridad, y que puedan ayudar y aportar de forma desinteresada y voluntaria. Entre todos tenemos que hacer de este ciberespacio algo más habitable".

Ya está. Solo eso. Nada más. Saber a quién deben llamar. Ya hay personal muy cualificado en el ámbito militar (eso incluye inteligencia) y los cuerpos policiales, todos conocemos o nos suena alguien. De hecho, si se quiere una oportunidad laboral tan solo hay que preparar unas oposiciones y orientar la carrera profesional hacia esas especialidades. ¿Cómo van a pagar talento si ya a las empresas nacionales le cuesta sujetarlo y competir con el atractivo de trabajar para una empresa extranjera, con condiciones infinitamente mejores?

Es notable, y una reacción totalmente justificada, ponerse alerta cuando este concepto de ciberreserva sale de boca de la política. En ese momento te detienes a leer entre líneas y ver "donde está el truco", de inmediato te pones a la defensiva. Es instintivo. Aun así, esto todavía es muy reciente, la información que se desprende puede incluso ser contradictoria y a cada paso da la impresión de que se está confundiendo más al personal que aclarando el asunto.Todo está por ver. Pero hay una cosa clara. Estoy completamente seguro de que quienes ahora critican, se burlan o pelean virtualmente sobre este tema no van a dudar en atender a una llamada y salir a arrimar el hombro si algún día ocurre algo parecido al relato que abre este artículo.

Independientemente del color de las ideas de cada uno o cada una, algo que tenemos en común es que a la hora de la verdad los centros de donación de sangre de llenan de brazos o las playas colmadas de chapapote de voluntarios. Cuando se prescinde del color, las líneas a seguir se ven con meridiana claridad. Eso sí, que nadie piense que va a mover voluntades para limpiar algo que nunca se tuvo que manchar. Esta vez han dado con los más listos de la clase y tarde o temprano lo descubrirán.

David García
@dgn1729

http://unaaldia.hispasec.com/2018/03/alpha-oscar-charlie.html
#8520
Montar un PC de bajo consumo para jugar en 1080p de forma óptima sin hacer un gasto excesivo ha dejado de ser un imposible gracias al lanzamiento de soluciones en procesos de fabricación cada vez más reducidos, y también gracias a los ajustes de precios que se han producido recientemente en componentes tan básicos como el procesador y la tarjeta gráfica.

Ahora que la situación se ha normalizado un poco en la gama de componentes que necesitamos para montar un PC de bajo consumo para jugar en 1080p con un presupuesto ajustado hemos querido aprovechar la oportunidad de publicar esta guía, que teníamos en mente desde hace algunas semanas pero que hemos ido retrasando porque los precios estaban demasiado altos.

La memoria RAM sigue siendo muy cara, pero dado que no parece que se vaya a producir una bajada de precio a corto o medio plazo no nos queda más opción que asimilarlo. Como hacemos en todas nuestras guías os dejaremos a continuación un listado completo con los componentes clave para montar un PC de bajo consumo para jugar en 1080p, priorizando siempre el valor calidad-precio-prestaciones y evitando los excesos.

Esperamos que os guste y sobre todo que os sea de ayuda. Sin más empezamos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/04/guia-pc-bajo-consumo-1080p/