Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8351
Android tiene un grave problema que no se ha terminado de solucionar con el paso del tiempo. La libertad que otorga a fabricantes y operadoras este sistema operativo es también su mayor debilidad. Decenas de aplicaciones preinstaladas que comprometen el rendimiento o actualizaciones que deben pasar demasiados filtros para llegar al cliente final. Por suerte, la operadora alemana Deutsche Telekom se rebela contra 'la basura' preinstalada en Android y pasará a controlarla junto a las actualizaciones. Os damos todos los detalles tras el salto.

Mucha gente apunta a problemas de seguridad mientras que otros al funcionamiento de los terminales como razones para no apostar por Android. Lo cierto es que los que deben hacer algo para evitar el bloatware o 'la basura' preinstalada en Android, hacen poco al respecto. Al menos hasta ahora. La operadora alemana Deutsche Telekom puede marcar un antes y un después en el que sólo ganarán los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/20/bloatware-android-deutsche-telekom/
#8352
El 69% de los jóvenes de nuestro país creen que el mayor reto de su generación es el de encontrar un trabajo fijo bien remunerado. Este porcentaje es de los más altos del mundo por encima de Portugal, Grecia, Irlanda, Reino Unido o Alemania. Por ello, desde Vodafone se han puesto manos a la obra para aportar su granito de arena con el lanzamiento de "Future Jobs Finder", una herramienta que permite a los jóvenes identificar y definir su perfil digital, además de ayudarles a encontrar trabajo con ofertas.

La búsqueda de empleo es una de las mayores preocupaciones de los jóvenes que ven como el mercado laboral está cada vez más complicado. Por ello, Vodafone lanza Future Jobs Finder, una herramienta que ayudará a los jóvenes de 18 países. Además, la acompaña de una encuesta que revela algunos datos interesantes como el que dábamos en la introducción del artículo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/20/vodafone-future-jobs-finder/
#8353
¿Notas que la temperatura de tu CPU está demasiado caliente? Si tu computadora comienza a comportarse de manera extraña, reiniciándose de manera espontánea, bloqueándose o ralentizándose cuando realizas ciertas tareas, quizás tengas un problema de sobrecalentamiento.

Por si fuera poco, si tu sistema se sobrecalienta puede llegar a causar problemas en el hardware. Afortunadamente, será bastante sencillo medir la temperatura a la que se encuentra nuestro equipo.

Antes de ver diferentes opciones para medir la temperatura de la CPU, vamos a ofrecer una especie de regla general que puede servir para saber si nuestro equipo funciona correctamente o tiene algún tipo de problema:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-saber-la-temperatura-de-la-cpu-de-tu-pc
#8354
Facebook tiene una lista exacta que describe todo lo que sabe de ti (o eso creemos), como también qué empresas lo tienen.

Ya no es un secreto, Facebook sabe casi todo sobre ti y lo comparte con empresas, ya sea para venderte algo, como para hacerte tratar de votar por algún político.

Tus datos personales tienen un precio y es lo que pagamos en el día a día por usar estas herramientas supuestamente "gratuitas".

Dado el escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, es bueno recordar un truco que siempre puede serte útil para saber quién eres tú, al menos en lo que a fines comerciales se refiere.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/empresas-informacion-facebook/
#8355
Hace un mes recogíamos que Samsung estaba ya produciendo en masa un SSD de 30 TB después de que aquel SSD de 60 TB anunciado por Seagate no se haya materializado, o que se anunciara una unidad de 50 TB. Hoy, Nimbus Data ha anunciado una unidad SSD de 100 TB, lo que supone un nuevo récord de almacenamiento.

Nimbus Data ExaDrive DC100: el SSD de mayor capacidad de la historia

El modelo concreto es el Nimbus Data ExaDrive DC100, el cual ya está empezando a llegar a clientes de la compañía en forma de muestras. Su disponibilidad también está muy cerca, ya que la compañía ha afirmado que empezará a estar disponible en el mercado. Para alcanzar esta capacidad, la compañía ha utilizado memorias 3D NAND MLC fabricadas por SK Hynix (probablemente de 64 capas, aunque no lo han confirmado), además de ser una unidad de 3,5 pulgadas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/19/ssd-100-tb-nimbus/
#8356
 G Suite, el paquete ofimático de Google que compite con Office 365 de Microsoft, comienza a ganar espacios entre los clientes verdaderamente grandes.
Diario TI 19/03/18 10:28:36

La semana pasada se informó que el consorcio aerospacial Airbus se dispone a migrar la totalidad de su plantilla, de más de 130.000 empleados a nivel mundial, a G Suite de Google. Hasta ahora, la mayor parte de los clientes de G Suite han sido pequeñas y medianas empresas, por lo que Airbus se convierte en uno de los mayores clientes corporativos de G Suite.

El CIO de Airbus, Luc Hennekens, comentó a la publicación británica The Register que la intención es conseguir que las distintas divisiones de la empresa, situadas en varios países, puedan cooperar con mayor eficacia con el fin de llevar los productos de Airbus al mercado con mayor velocidad.

"Los costos no han sido un factor relevante para nuestra decisión. Si ese hubiera sido el caso, el CO Tom Enders no se habría interesado. Nuestro enfoque ha sido mejorar la cooperación y flexibilidad, en lugar de buscar un ahorro cortoplacista", aclaró Hennekens.

Hasta ahora, Airbus ha utilizado el paquete Office tradicional. Durante la licitación y rondas de negociaciones, Airbus consideró Office 365, pero finalmente optó por G Suite por concluir que "ha sido diseñada en torno a la cooperación".

"Queremos que nuestros empleados reconsideren el fundamento mismo de su labor y que se alejen de las antiguas rutinas de trabajo, como por ejemplo enviar millones de correos electrónicos" apuntó Hennekens. "Esto se consigue con mayor facilidad mediante una herramienta que desde el comienzo; es decir, en la etapa de planificación, rompa radicalmente con los viejos esquemas de trabajo". Hennekens admitió que Office 365 representa un avance en tal sentido, pero que en general "refleja lo que hemos utilizado en el pasado".

Airbus estima que la migración desde Office a G Suite tomará 18 meses. Aparte de los empleados de Airbus que actualmente utilizan Microsoft office, alrededor de 40.000 empleados que trabajan en las maestranzas de la empresa serán incorporados a la nueva plataforma digital.

https://diarioti.com/airbus-migrara-130-000-empleados-desde-office-a-google-g-suite/106935
#8357
Pepe Energy, HolaLuz, Gesternova o Lucera son los nuevos operadores de electricidad que, ofrecen precios más bajos, energía 100% verde, más transparencia y mejor comunicación

Es casi inevitable que cada vez que llegue la factura de la luz nos echemos a temblar ante un posible gasto inesperado. Sin ir más lejos, el año pasado el precio de la energía subió un 16 % con respecto al coste de 2016. Esto supone, según un análisis de FACUA, un aumento en los recibos de un usuario medio de hasta 75,59 euros mensuales (impuestos indirectos incluidos). A este encarecimiento, provocado en buena parte por la entrada en vigor de la nueva tarifa de luz por horas, se ha unido la falta de confianza en las grandes compañías eléctricas y la indignación por los altos sueldos que perciben sus directivos. Todo ello ha creado un caldo de cultivo idóneo para la irrupción de nuevas operadoras que prometen ser diferentes.

Lo más llamativo es que todas estas compañías revendedoras de energía se autoproclaman como la opción más barata. Aunque no solo con esto quieren conquistar a los consumidores: también aseguran que no habrá costes ocultos, que su energía solo procede de renovables o que estarán a tu disposición para atenderte y ofrecerte siempre la mejor opción para ti, no para ellos. Y todo a través de internet.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-19/endesa-iberdrola-electricas-low-cost_1536816/
#8358
Siempre que hablamos de criptodivisas tendemos a centrarnos en Bitcoin y es comprensible, ya que al fin y al cabo es la más importante y también la más valiosa. Esto nos lleva a olvidarnos de Ethereum, una moneda digital que también experimentó un enorme crecimiento y una caída importante.

En efecto, la montaña rusa con picos de valor mareantes y bajadas terroríficas no ha sido algo exclusivo del Bitcoin, ya que también ha generado un efecto de arrastre en las demás criptodivisas y como no podía ser de otra forma Ethereum ha sido la más afectada.

El pasado mes de enero Ethereum alcanzó los 1.360 dólares por unidad, un valor impresionante para una criptomoneda que se había movido durante meses en cifras que rondaban entre los 200 y los 400 dólares. Obvia decir que ese crecimiento fue correlativo a la explosión del Bitcoin, y como anticipamos su caída ha tenido consecuencias importantes.

A fecha de escribir este artículo Ethereum había caído hasta los 454 dólares y se estaba empezando a recuperar pero no había logrado pasar de los 528 dólares. Si ponemos esto en perspectiva nos daremos cuenta de que la corrección de valor que ha recibido dicha criptodivisa ha sido tan grande que la ha llevado a perder más de la mitad de su valor en apenas unas semanas.

Por su parte Bitcoin sigue fluctuando aunque ha vuelto a superar la barrera de los 8.000 dólares, una cifra que también está muy lejos de los 20.000 dólares que registró hace apenas unos meses.

Ya os hemos comentado esta mañana en MuyComputerPro que Twitter podría ser la próxima en seguir los pasos de Facebook y Google y prohibir todos los anuncios relacionados con criptodivisas, un movimiento que sin duda acabará afectando a su valor y marcar un nuevo mínimo.

https://www.muycomputer.com/2018/03/19/ethereum-ha-caido/
#8359
La Audiencia de Pontevedra ha ratificado la condena de 3 años y 8 meses de prisión a una mujer que accedió al perfil de su expareja en la red social Facebook y se envió a sí misma mensajes de corte amenazante que luego denunció.

Esta mujer había presentado un recurso de apelación contra el fallo del Juzgado de lo Penal número Tres de Pontevedra de 2016, que la condenó por un delito continuado de descubrimiento y revelación de secretos con la circunstancia agravante de abuso de confianza, y en concurso con un delito de denuncia falsa. Además de la pena de cárcel le impuso el pago de una multa y de una indemnización para la víctima superior a los 7.000 euros.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3292540/0/condenada-por-enviarse-amenazas-desde-facebook-expareja/#xtor=AD-15&xts=467263
#8360
Probablemente, la labor principal de un software antivirus esté en la prevención. En atacar las amenazas de malware antes de que puedan afectar al usuario y, evidentemente, a su dispositivo. Ahora bien ¿qué ocurre cuando el PC ya está infectado? Eso es lo que han querido comprobar en AV-TEST con su última prueba, en la que 16 programas antivirus han sido analizados sobre dispositivos que ya están afectados por malware. Algunos de ellos gratis, y otros de pago, y los resultados son muy interesantes.

En esta prueba de AV-TEST han sido un total de 16 programas antivirus los que se han analizado, y en todos los casos la versión más reciente que estaba disponible. En total fueron 9 suites de seguridad, de las cuales 2 eran grauitas; y otras 7 herramientas especiales, dedicadas también a la seguridad. De entre esas primeras, las suites de seguridad, que a priori deberían ser soluciones más completas, las dos mejores son de Bitdefender y Kaspersky según sus resultados: con 72/76 resultados perfectos, y tan solo cuatro casos en los que quedaron restos de archivos que, además señalan, no eran peligrosos para el

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/19/antivirus-pcs-infectados-m18/