Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8251
Detener a alguien que atraca físicamente un banco es relativamente más sencillo que detener a alguien que lo hace a distancia. Físicamente se puede identificar su cara, pueden dejar restos de ADN o huellas, o incluso es posible llegar y detenerlo antes de que escape. Por suerte, la Policía y la Europol han conseguido detener al mayor ladrón online del mundo.

Banda de atracadores que operaban con criptomonedas

Este atracador era el jefe de una banda que operaba desde España, y ha sido detenido en Alicante por ser responsable de cientos de ciberatracos a bancos de todo el mundo. Su nombre es Denis K., y es procedente de Ucrania. El resto de la banda contaba con miembros procedentes de Ucrania, así como también de Rusia, y operaban entre sí a distancia sin contacto personal alguno.

Sus principales objetivos eran bancos de países como Bielorrusia, Azerbaiyán, Kazajistán, Ucrania y Taiwan. Para robar el dinero buscaban tomar el control de sistemas clave que les permitieran vaciar cajeros de manera remota, así como alterar saldos o modificar cuentas. Para no dejar rastro, convertían rápidamente sus ganancias en criptomonedas para borrar el rastro y poder pasarlo por una red internacional de blanqueo de capitales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/26/detenido-ladron-bancos-online-espana/
#8252
El crapware sigue siendo un mal endémico. Al margen de nuestras preferencias y necesidades, seguro que muchos de nosotros estamos de acuerdo en que el software preinstalado no deseado por los usuarios, al que también llamamos bloatware, es uno de los problemas más molestos con los que, aún hoy, tropezamos en algunas plataformas. Windows y Android son probablemente los sistemas operativos más afectados por estas prácticas, y la responsabilidad recae en los fabricantes de equipos.

No obstante, como os explicamos en el artículo que dedicamos a este software no deseado hace ya un tiempo, los desarrolladores de los sistemas operativos también tienen su cuota de responsabilidad, especialmente Microsoft y Google en la medida en que sus plataformas son las más afectadas por estas prácticas. En cualquier caso, aunque es cierto que una gran parte de este software preinstalado no aporta ningún valor, y, por tanto, sería mejor que los fabricantes nos lo ahorrasen, de cuando en cuando aparece alguna aplicación preinstalada que sí puede resultar valiosa.

El objetivo de este artículo es, precisamente, indagar en el software que preinstalan en sus equipos algunos de los fabricantes de ordenadores para Windows con más peso en el mercado para comprobar si realmente algo de ese crapware puede salvarse. Y para hacerlo posible hemos diseccionado el software de estas cinco máquinas equipadas con Windows 10: el convertible Yoga 920 de Lenovo, el mini-PC Aspire XC-230 de Acer, el portátil para jugones GP62MVR 7RFX Leopard Pro de MSI, el ultraportátil ZenBook UX550V de Asus y el convertible Spectre x360 de HP.

LEER MAS: https://www.xataka.com/aplicaciones/este-es-el-software-extra-que-instalan-los-fabricantes-de-pcs-lo-bueno-lo-feo-y-lo-realmente-malo?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#8253
"Tenían instrucciones de no abrir cuentas a nadie que tenga relación con criptomonedas"

Una incómoda situación están experimentando los criptomercados chilenos CryptoMKT y Buda (exSurBTC), tras ser notificados por dos bancos sobre el cierre de sus cuentas. Si bien las plataformas siguen activas, acusan desconocimiento por parte de las entidades.

Los criptomercados acaban de lanzar un comunicado donde explican la situación, mencionando: "Chile puede hacer el ridículo o destacar a nivel mundial. Estamos asesinando una industria antes de estudiar y entender su alcance". Esto, tras recibir la notificación de dos bancos privados (Itaú y Scotiabank) sobre el cierre de sus cuentas.

En la declaración mencionan que un tercer banco habría dicho a los exchanges que "tenían instrucciones de no abrir cuentas a nadie que tenga relación con criptomonedas". Así lo mencionan en el comunicado:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/bancos-cierran-cuentas-criptomercados/
#8254
Faceter es una nueva plataforma que busca conseguir que las cámaras de vigilancia sean más "inteligentes", utilizando un sistema que analiza el vídeo en tiempo real. De esta manera afirman que son capaces de reconocer rostros y todo tipo de objetos.

Su lema no puede ser más ambicioso: "el primer sistema de vigilancia descentralizado para los consumidores". Su meta es dar vida a un sistema de vigilancia inteligente que es asequible y accesible para todo el mundo.

Detectando amenazas en tiempo récord

Según podemos leer en el white paper del proyecto, gracias a la tecnología Blockchain y a una red de mineros se tendrá acceso a toda la potencia necesaria para soportar este sistema.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/una-compania-de-vigilancia-basada-en-blockchain-promete-detectar-crimenes-antes-de-que-se-cometan
#8255
En EE.UU. ha comenzado una nueva etapa de la batalla sobre el acceso a datos cifrados de usuarios de dispositivos electrónicos por parte del FBI y el Departamento de Justicia.

El Departamento de Justicia de EE.UU. junto con el FBI está buscando métodos para desbloquear los 'smartphones' y otros dispositivos con el fin de obtener acceso a datos cifrados que puedan ayudar en investigaciones. De ello informó el 24 de marzo The New York Times citando a fuentes propias, que prefirieron permanecer en el anonimato.

De acuerdo con dichas fuentes, los funcionarios de ambas instituciones han estado reuniéndose discretamente con especialistas de seguridad que buscan herramientas para obtener ese "acceso extraordinario" a dispositivos cifrados.

En el Departamento de Justicia están convencidos de que los mecanismos que permiten el acceso a los datos pueden diseñarse sin debilitar significativamente la seguridad de los dispositivos y sin hacerlos susceptibles al pirateo informático.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/266655-fbi-acceso-datos-iphone
#8256
Netflix ha sido excluida del famoso y prestigioso Festival de Cine de Cannes. Según declaraciones de Theirry Fremaux, jefe del festival, a The Hollywood Reporter, el motivo es porque la conocida plataforma de contenidos vía streaming se niega a proyectar sus películas en cines, apostando así por su propio servicio y solo permitiendo en algunas ocasiones su visionado fuera.

Okja y The Meyerowitz Stories, dos películas de Netflix que se mostraron en Cannes en la edición del año pasado, generaron polémica entre los cineastas franceses y recibieron abucheos por parte de la prensa especializada debido a que no se llegaron a estrenar en las salas de cine. Al parecer, los organizadores del festival decidieron respaldar la postura de los más conservadores.

Theirry Fremaux, ha comentado que esperaba que la elección de las dos películas convencería a la plataforma para que las proyectara en cines. Por otro lado, ha reconocido que "a las personas de Netflix les ha gustado la alfombra roja y le gustaría estar presentes con otras películas, pero entendemos que su intransigencia con su propio modelo es ahora opuesto al nuestro". Esto no ha supuesto la eliminación total de las producciones de Netflix del festival, pero ahora solo podrán proyectarse fuera de concurso y nunca podrán optar a la Palma de Oro.

¿Ha intentado Netflix proyectar sus películas en cines franceses? Al parecer sí, intentó que Okja y The Meyerowitz Stories se proyectaran en cines en la misma semana en que se publicaban en su plataforma, sin embargo, la legislación del país se lo ha impedido.

Movimientos como este plantean preguntas muy serias. ¿No se puede considerar a una película como tal si no se estrena en los cines? Estas posturas ultraconservadoras, en lugar de defender al cine como arte, lo convierten en un sector elitista solo al alcance de los que tengan apoyo estatal o de grandes distribuidoras, porque aquí no solo hay que contar las plataformas de streaming, sino también las producciones que se estrenan directamente en televisión. La calidad de una película no puede medirse por la cantidad de presupuesto (incluyendo la distribución y promoción) o el apoyo estatal.

Fuente: The Verge

https://www.muycomputer.com/2018/03/26/netflix-excluida-festival-cine-cannes/
#8257
La Wikipedia es libre y abierta, su contenido está disponible para todo el público. La gente puede contribuir, puede editar, pueden donar para mantener el sitio en linea, y pueden por supuesto tomar toda la información que necesiten sin tener que hacer ninguna de las otras tres cosas.

Todos los años Wikipedia lanza una campaña en la que piden a la gente que donen para mantener la enciclopedia abierta funcionando, y aunque son los donantes individuales quienes representan la mayoría de las contribuciones, también algunas corporaciones donan, y entre 2017 y lo que va de 2018, Google ha sido la que más dinero ha contribuido, con más de 1 millón de dólares.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/google-es-la-empresa-que-mas-dona-a-la-wikipedia-20-veces-mas-que-facebook-microsoft-y-apple-mientras-que-amazon-no-da-nada
#8258
Permite que código arbitrario javascript pueda ser ejecutado en el lado del cliente si un atacante persuade a la víctima para que pulse sobre la URL bajo el control de éste.

El plugin Duplicator realiza la migración de datos al vuelo entre hosts que tengan instalado el CMS WordPress. Permite tanto backups completos del sitio como partes del mismo.

Simplemente con instalarlo y a golpe de ratón, los usuarios que tengan su blog u ofrezcan algún tipo de servicio pueden utilizarlo para por ejemplo, mover su sitio a otro hosting que le ofrezca un mejor precio.

Como has podido deducir, un gran número de sitios tienen este tipo de plugins. En este caso el Plugin Duplicator tiene según el autor +1 millón de instalaciones. La versión afectada es la 1.2.32 (aunque es probable que las anteriores también lo sean).

Según en las instrucciones de la web del autor, la ruta de instalación se encuentra en:

Ver más: http://unaaldia.hispasec.com/2018/03/xss-en-wordpress-plugin-duplicator.html
#8259
El canal 14 existe, está ahí, pero no puedes usarlo. De hecho, sólo en un país del mundo se permite y esto con algunas restricciones.

Cuando quieres mejorar el rendimiento de tu WiFi; algo que debes hacer es cambiar de canal. Eso es algo conocido; así como conocido es que los canales que encuentras disponibles en la banda de 2.4 GHz para conexiones WiFi cuentan hasta el número 11.

Lo que sólo algunos conocen es que, de hecho, hay 14 canales. En el caso de los canales 12 y 13; estos pueden ser usados en algunos países de Europa. Pero el 14 sólo en Japón y bajo restricciones. ¿Por qué tanto misterio?

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/el-misterioso-canal-14-del-wifi/
#8260
Como no podía ser de otro modo en los tiempos que corren, los ingenieros de Mozilla Firefox están trabajando de lleno en nuevos métodos con los que abordar el reciente aumento en el minado de criptomoneda dentro de su navegador web, algo que, en la mayoría de los casos, arruina en gran medida la experiencia de navegación para los usuarios.

Es por todo ello que la firma trabaja para abordar este creciente «ataque» por parte de mineros de todo el mundo, y aunque por el momento esta alternativa software ya dispone de una función llamada "Tracking Protection" en Firefox que bloquea algunos de los principales scripts de minado, se están explorando controles individuales más avanzados que permitirían a los usuarios bloquear específicamente los scripts por sí mismos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/25/mozilla-contra-minado-criptomoneda-firefox/