Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8221
Facebook está ante uno de sus peores meses de la historia. El escándalo de Cambridge Analytica ha sacudido los cimientos del gigante de las redes sociales. Además de un tremendo malestar y una huida masiva de usuarios en la campaña #deletefacebook, todo esto ha provocado que Mark Zuckerberg haya tenido que salir a pedir disculpas. Además, ha prometido tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir algo así. Hoy, 28 de marzo, Facebook ha publicado los cambios que introducirá para facilitar el control de la privacidad de los usuarios.

El gigante de las redes sociales está en la cuerda floja y debe tomar todas las acciones necesarias para intentar capear el temporal de la mejor manera posible. La semana pasada, su fundado Mark Zuckerberg anunció que reforzaría algunos aspectos y limitaría el acceso de terceros a los datos para evitar otro escándalo. Además, hoy han confirmado otros pasos que darán para facilitar el control de la privacidad por parte de los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/28/nuevos-ajustes-privacidad-facebook-2018/
#8222
Android se ha convertido en el sistema operativo móvil por excelencia. En sus casi 10 años de existencia Google ha pasado a dominar este segmento, con un sistema operativo muy polivalente y que usan prácticamente todos los fabricantes del mundo. Sin embargo, un litigio legal con Oracle lleva casi una década generándole dolores de cabeza a la compañía, y finalmente éste podría acabar en el pago de 9.000 millones de dólares en daños por su uso de Java.

El litigio de Google y Oracle de 2010 por Java vuelve a la vida

Así lo ha afirmado la Corte de Apelaciones de Estados Unidos hace unas horas, dándole la razón a Oracle y determinando que el uso que Google hizo del código de Java en Android no era justo. La cantidad determinada por la Corte es la que Oracle pedía en 2016, ya que afirman que los 21.000 millones de dólares que Google ha obtenido de beneficios con Android no habrían sido obtenidos si no llega a ser por su código.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/28/google-java-android-oracle/
#8223
Tras el escándalo relacionado con Cambridge Analytica, el movimiento #DeleteFacebook sigue creciendo y algunas cuentas importantes han decidido eliminar por completo sus perfiles. Es, por ejemplo, el caso de Playboy.

La compañía lanzó hace unas horas un comunicado de prensa en el que anuncian que han desactivado todas las cuentas que maneja Playboy Enterprises, en las que suman más de 25 millones de fans.

    "Durante años nos ha sido complicado expresar nuestros valores en Facebook, debido a sus estrictas políticas sobre el contenido".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/playboy-elimina-sus-cuentas-de-facebook
#8224
Meltdown y Spectre han ido 'parcheándose', pero todavía hay sistemas vulnerables. Estos fallos de seguridad están basados en la ejecución especulativa, que consiste en llevar a cabo un trabajo –potencialmente necesario- para optimizar el rendimiento de la CPU. Y tanto Meltdown como Spectre suponen un problema basado en esta característica de los procesadores modernos. Pero ahora se ha descubierto, gracias a las universidades de California en Riverside y Binghamton, que hay otros fallos de seguridad que se han denominado BranchScope y Spectre 2.

Investigadores de estas dos universidades, del College of William and Mary y la Universidad Carnegie Mellon han desvelado un ataque informático que, igual que Meltdown y Spectre, aprovecha la ejecución especulativa de los procesadores modernos para capturar información privada así como para vulnerar la seguridad de sistemas operativos al completo. BranchScope, que es como se ha denominado uno de ellos, y también Spectre 2, se basan en la predicción de bifurcaciones. Un software específicamente diseñado puede aprovechar el almacenamiento temporal en la memoria caché del procesador para alterar este comportamiento de borrado automático –en los errores de resultados especulativos- y acceder a información privada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/27/branchscope-spectre-2-vulnerabilidades-intel/
#8225
¿Alguna vez has pensado en comprobar la evolución de Windows instalando del tirón todas las versiones que ha tenido? Posiblemente pienses que no, que es una locura que te llevaría días hacer. Pero este hombre no sólo ha decidido hacerlo, sino que además se ha tomado la molestia de grabar un vídeo para que puedas ver el proceso.

Se trata de Andrew Tait, youtuber del canal TheRasteri, quien ha decidido actualizar un experimento que hizo hace siete años con las tres últimas versiones que han sido lanzadas del sistema operativo de Microsoft. El por qué de este vídeo, como explica en su blog, es probar cómo han evolucionado los procesos de actualización con cada nueva versión, para que no se nos olvide el dolor de cabeza que podría resultar hace unos años pasar de un Windows a otro.

Para poder hacer este experimento grabándolo todo, Tait ha utilizado VirtualBox para ir realizando las instalaciones. Ha empezado con MS-DOS 3.10, contemporaneo del primer Windows y un ejemplo perfecto del sistema operativo que equipaban la mayoría de PCs en la época. De ahí pasa a Windows 2.0, y poco a poco va explicando los diferentes problemas y procesos que había que ir realizando para saltar de una versión a otra.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/asi-se-ve-la-evolucion-de-windows-actualizando-un-pc-version-MASa-version-desde-ms-dos-hasta-windows-10
#8226
En los primeros años de la década, esta red social se caracterizó por no cuidar mucho la información que le daban sus usuarios. O al menos eso dice la gente que trabajó con ellos

"Cuando hablamos de Facebook, todos pensamos que nació como una idea preparadísima y cuidada hasta el último detalle. Pero en realidad empezó dando palos de ciego y bandazos. Improvisaban sobre la marcha". El que habla es Javier Arévalo, desarrollador de videojuegos durante 30 años y uno de los creativos que estuvo presente en el loco crecimiento de la red de Mark Zuckerberg junto con sus compañeros de Pyro Studios (la creadora del mítico 'Commandos'). En los primeros años lo difícil era no hacerte con datos que no querías".

El ahora director académico del área de videojuegos del centro universitario U-tad, lanzó, entre 2011 y 2013, junto con el estudio español en el que trabajaba, varios juegos en la red social. Justo cuando el entretenimiento en Facebook era una mina inacabable de jugadores, y un caos difícil de describir. "Facebook no hacía nada por proteger los datos personales. Tú decidías hacer una 'app' en su plataforma y sin chequear que fueras un creador de confianza te daban acceso a sus librerías. Les pedías los datos que querías y te mandaban incluso cosas que ni siquiera habías solicitado", comenta en conversación con Teknautas. "Tenías que rezar para que, al menos, la información que te enviaban estuviese correcta. No había prácticamente controles".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-27/desarrolladores-facebook-datos-fuga-easypromos-pyro-studios_1541948/
#8227
Un nuevo día, un nuevo drama para las criptomonedas. El comienzo de este año 2018 ha sido catastrófico para las principales divisas virtuales, que lejos quedan de los valores máximos históricos que marcaron durante finales del pasado año ¿Ha explotado la burbuja? Es lo que se preguntan los inversores, si lo fue, y qué queda de ella. Mientras tanto, el Ethereum ha tocado suelo en este año una vez más, con valores inferiores a los 450 dólares y dejándose cerca de otro 7% en un día.

La actualidad en torno a las criptomonedas no es positiva desde finales del pasado año. Los máximos históricos quedan lejos ya, y las intenciones de regular el mercado por parte de diferentes países, los diferentes hackeos y las varias campañas de phishing, entre otros factores, han provocado que las divisas virtuales no dejen de caer. El 'oro' de las criptomonedas, el Bitcoin, arrastra un -16% en comparación con el mes pasado, y el Bitcoin Cash ha caído poco por encima del 22%. El Litecoin tiene peor situación todavía, con un desplome del 32,31% en el mismo período. Pero el Ethereum es la divisa virtual más golpeada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/27/eth-caida-minimos-2018/
#8228
La factoría china renueva su teléfono sin marcos con un motor más potente que nunca y doble cámara mientras que apuesta por mantener el diseño

Xiaomi pasó de puntillas en el Mobile World Congress de Barcelona, donde únicamente dejó caer que a finales de marzo llegaría la renovación del que se ha convertido en uno de los móviles más deseados del fabricante chino. El Xiaomi Mi Mix 2s ha visto este martes la luz en un evento celebrado en la ciudad china de Shanghái y se vuelve a presentar como uno de los mejores móviles del mercado para este 2018 en relación calidad precio. Aún no sabemos su precio oficial en Europa, pero a poco que se acerque al anunciado hoy en China en yuanes, rondará los 500 euros.

El apellido 2s era toda una declaración de intenciones. Se preveía una evolución, confirmada hoy, pero en absoluto una revolución. Como ya vimos en las imágenes filtradas en las semanas prevías, se trata de un terminal que sigue las líneas marcadas por su predecesor pero que llega con un corazón más potente que nunca. Y es que el Xiaomi Mi Mix 2s contará con la última bestia de Qualcomm, el Snapdragon 845. Un nuevo y flamante motor que ha incidido en la ligera subida de precio de esta nueva generación de terminales y que sigue siendo muy atractivo para compañías como la china teniendo en cuenta que está llamada a competir de tú a tú con terminales como el Galaxy S9.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-27/xiaomi-mi-mix-2s-iphonex-iphone-apple-galaxy-s9-samsung_1541556/
#8229
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, no comparecerá ante el Parlamento británico para responder a sus preguntas sobre el escándalo de la filtración de datos, informó la compañía.

En una carta remitida al presidente del Comité Parlamentario de Asuntos Digitales, Cultura, Medios de Comunicación y Deportes, Damian Collins, la responsable de Relaciones Públicas de la red social, Rebecca Stimson, indicó que uno de los adjuntos de Zuckerberg dará respuesta a las preguntas de los diputados.

Esta comisión citó el pasado día 20 al fundador de Facebook para que explicara la presunta filtración de datos de más de 50 millones de usuarios que pudo ayudar a la campaña electoral del presidente de EE.UU., Donald Trump.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3299172/0/facebook-parlamento-britanico-filtracion-datos/#xtor=AD-15&xts=467263
#8230
Lo habían advertido a principios de marzo y ahora es un hecho. Microsoft ha anunciado a los usuarios que Office, Xbox, Skype y otros productos que la compañía, que prohibirá el uso de lenguaje ofensivo y contenido inapropiado a partir del 1 de mayo.

Mediante un comunicado, la compañía menciono a sus usuarios: "No muestre ni use públicamente los servicios para compartir contenido inapropiado o material que involucra, por ejemplo, desnudez, bestialidad, pornografía, lenguaje ofensivo, violencia gráfica o actividad delictiva".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/microsoft-lenguaje-ofensivo/