Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8131
En Genbeta constantemente compartimos infinidad de cursos online gratuitos en diferentes plataformas, así como muchos otros tipos de recursos educativos que ofrece la sabiduría colectiva de Internet. Los cursos de programación, o en general todo lo que tiene que ver con ciencias de la computación suelen ser siempre los más buscados y mejor recibidos.

Si eres alguien que está interesado en aprender informática a fondo y no quieres invertir años y una pequeña fortuna en algún instituto o universidad, en Teach Yourself Computer Science recogen todos los recursos que necesitas para aprender ciencias de la computación sin tener que navegar entre otra lista de 200 cursos gratis.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/ensenate-a-ti-mismo-informatica-con-las-mas-de-1000-horas-de-estudio-recomendadas-en-este-sitio
#8132
En medio de la epidemia de noticias falsas que viven las plataformas sociales en Internet, Facebook es sin duda una de las más afectadas y que desde hace dos años viene tomando diferentes medidas para intentar recuperar credibilidad.

Ahora, en medio del escándalo de Cambridge Analytica y un reciente cambio en el feed de noticias, han anunciado nuevos cambios para que los usuarios entiendan mejor el contexto de las noticias que leen en Facebook y puedan identificarlas como falsas, y además te dirán quien de tus amigos ha compartido artículos de dudosa procedencia.

Las novedades fueron explicadas por Jeff Smith, diseñador de producto en Facebook, junto a dos investigadores de experiencia de usuario de la empresa en un extenso artículo en Medium. Son el equipo de se supone diseña en la red social en contra de la desinformación.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-te-dira-quien-de-tus-amigos-esta-compartiendo-noticias-falsas
#8133
En el punto número dos de las condiciones de uso de Instagram podemos leer que no se pueden publicar "fotos u otro tipo de contenido que muestre imágenes violentas". El problema es que puede que Instagram tenga un concepto diferente de violencia al nuestro.

Es algo que he experimentado en primera persona. Ayer estaba perdiendo el tiempo en la red social y de repente encontré un perfil de un usuario mexicano que había publicado varios vídeos de peleas de gallos.

Entré en cada uno de ellos y comencé a reportarlos, eligiendo la opción en la que se puede indicar que estamos ante un contenido violento. Me olvidé por completo de ellos, pero esta mañana me desperté con ocho notificaciones en la aplicación.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/instagram-censura-los-pezones-femeninos-pero-permite-las-peleas-de-gallos
#8134
En las últimas semanas hemos visto cómo se ha sometido a Facebook a un análisis exhaustivo a nivel de privacidad, ya que la red social usa nuestros datos como quiere. Más allá del uso con fines comerciales, un fallo a la hora de gestionar los datos que ya fue subsanado permitió a una empresa de terceros dirigir publicidad segmentada y generar consecuencias como la victoria de Trump o el triunfo del Brexit. Ahora, WhatsApp también se ha visto afectada.

Cuidado con los grupos de WhatsApp a los que entras: estás exponiendo mucha información

Aunque WhatsApp se vanaglorie de que tiene cifrado de punto a punto para los mensajes, fotos o llamadas que hacemos con la aplicación. Sin embargo, cuando entramos en un grupo estamos exponiendo nuestros datos ante una gran cantidad de personas desconocidas, sobre todo si ese grupo no es de gente cercana a nosotros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/04/robar-datos-grupos-whatsapp/
#8135
Un juez de Valencia entiende que la mera investigación de agujeros de seguridad en un sistema informático no constituye delito de revelación de secretos. Es una sentencia más que indica que la investigación informática no debería criminalizarse.

Un juzgado de Valencia ha absuelto de un delito de revelación de secretos al quien era responsable de informática y tecnología de la Ciudad de la Luz en 2012, que fue denunciado simplemente por señalar que la página web institucional de emisiones en directo de la Generalitat Valenciana, CanalGVA, tenía un problema de seguridad derivado de un fallo de programación.

El caso se remonta a diciembre de 2012, cuando el ahora absuelto realizó una comprobación de seguridad en la página web CanalGVA, que aglutina las retransmisiones de vídeo en streaming del Gobierno valenciano. Descubrió que el sitio web era vulnerable a ataques mediante una técnica llamada inyección SQL. Una inyección SQL es, básicamente, la inserción de código extraño en consultas a ejecutar en la base de datos  Se trata de una de las vulnerabilidades informáticas más primitivas y comunes.

Tal y como cuenta el propio absuelto a Público, él descubrió el error a partir de una petición de uno de sus jefes, quien le pidió el enlace a un vídeo. "Vi que ese enlace tenía probabilidades de ser inseguro, e hice una prueba; el juicio ha tratado precisamente de esa prueba que hice", comenta a este diario. Cuando notificó el error, el acceso a la página desde la IP de la Ciudad de la Luz daba una página web en blanco con la frase 'Ola K Ase', obra del propio administrador del sitio web de CanalGVA.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/absuelven-informatico-denunciado-2012-senalar-agujero-seguridad-web-generalitat-valenciana.html
#8136
Hace dos meses desde la Asociación de Usuarios de Internet presentamos una queja en el Ministerio de Hacienda ante la imposibilidad de renovar/solicitar los certificados de la FNMT por Internet con los navegadores que usan las PYMES y los ciudadanos. La única forma posible de hacerlo es instalando navegadores desactualizados algo peligroso y desaconsejado desde el punto de vista de la seguridad y del sentido común.

Aunque el problema es sencillo de resolver ya que hay soluciones en el mercado que permiten hacer esta operación con garantías y para cualquier dispositivo/navegador o simplemente entregando dicho certificado en las oficinas de Hacienda.

Un mes después y ante la falta de soluciones y de compromiso, la Asociación de Usuarios de Internet y la Asociación de Internautas presentamos el escrito que reproducimos a continuación ante el Defensor del Pueblo solicitando soluciones o el que se den alternativas a la presentación electrónica en los tramites que solo tienen vía electrónica con firma digital.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9934.html
#8137
Facebook ha ampliado este miércoles a 87 millones el número de usuarios a cuya información accedió la consultora Cambridge Analytica, 37 millones más que los calculados en las versiones iniciales sobre la polémica filtración de datos.

"En total, creemos que la información de Facebook de hasta 87 millones de personas, la mayoría en Estados Unidos, puede haber sido compartida inapropiadamente con Cambridge Analytica", escribió el responsable tecnológico de la firma, Mike Schroepfer, en el apartado dedicado a los medios.

Schroepfer detalló también algunos cambios que hará Facebook para restringir la información a la que pueden acceder las aplicaciones de la red social, unos planes que adelantó hace dos semanas su fundador, Mark Zuckerberg, y que se desarrollarán durante los próximos meses.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3305144/0/facebook-amplia-87-millones-usuarios-datos-cambridge-analytica/#xtor=AD-15&xts=467263
#8138
Microsoft ha lanzado un parche de emergencia para corregir una vulnerabilidad crítica en su motor de protección antimalware (mpengine.dll), el mismo componente de detección y limpieza que usan los programas de seguridad de la empresa, como Windows Defender y Microsoft Security Essentials.

El fallo fue descubierto por Thomas Dullien, un investigador de Google Project Zero. Explotar el fallo es sumamente trivial, el atacante solo tienes que hacer que un archivo malicioso sea escaneado por el motor de protección, algo que Windows Defender hace automáticamente con todos los archivos que entran al sistema.

Si el atacante añade ese archivo como adjunto a un email por ejemplo, o dentro de archivos javascript en un sitio web que la víctima visita, o simplemente a través de un cliente de mensajería instantánea, una vez que el motor de protección antimalware lo escanea, el sistema puede quedar en completo control del atacante.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/otro-fallo-critico-en-windows-defender-deja-vulnerable-a-cualquiera-que-use-windows-10
#8139
Los bots de Twitter o Facebook que se hacen pasar por personas reales podrían tener sus días contados.

En California, el congreso estatal redactó un proyecto de ley que obligará a las redes sociales y plataformas varias a identificar a los bots y que así los usuarios reconozcan sin problemas a una cuenta automatizada.

Y no solo aquello, sino que cuando haya interacciones entre un usuario natural y un bot la legislación estará muy encima:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/california-bots/
#8140
Cuando estrenamos móvil, lo reseteamos, o le instalamos una nueva ROM, normalmente introducimos nuestro correo electrónico para asociar nuestra cuenta al móvil, recuperando datos como nuestros contactos, contraseñas WiFi o las aplicaciones que teníamos instaladas. Sin embargo, a través de este método también es posible conocer qué móvil hay asociado a una cuenta de Google o Gmail.

Google revela mucha información a quien tenga nuestro email

Y este proceso, como ha desvelado Chema Alonso en su blog, es realmente sencillo de realizar. Tan sólo necesitamos conocer el email de una persona. Esto lo podemos obtener a través de muchas vías, ya sea porque es un conocido nuestro, porque lo pone en su tarjeta de visita, o porque lo hemos obtenido en la red mediante técnicas como rellenado de formularios de registro.

El proceso para saber el móvil que hay asociado a un email es bastante sencillo. Tan sólo tenemos que intentar loguearnos con una cuenta de Gmail, y en lugar de poner la contraseña, ir a la sección de Probar de otra manera. Si tenemos activada la verificación en dos pasos (algo que debemos tener siempre que podamos, sobre todo en nuestra cuenta de Gmail), el sistema nos pedirá que pongamos el número de teléfono que tenemos asociado a nuestra cuenta de Gmail.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/04/gmail-saber-movil-tienes/