Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8051
A mediados de 2017, un gravísimo fallo de seguridad en la plataforma LexNET, el sistema telemático del Ministerio de Justicia que costó 7 millones de euros a los españoles, dejó expuestos todos los procedimientos judiciales y permitió la filtración de más más de 11.000 documentos con información sumamente sensible.

El ministro de Justicia hasta ocultó al Congreso cientos de descargas de documentos confidenciales de LexNET. Mientras arreglar el desastre causado por LexNET le costará a los españoles más de 60 millones de euros, la Agencia Española de Protección de Datos ya ha impuesto un castigo por considerar que se violó la Ley de Protección de Datos.


A pesar de que Justicia intentó negar y luego minimizar el impacto del grave fallo, la AEPD opina que LexNET infringió la seguridad de los datos personales, y por tanto "deberá adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado".

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9945.html
#8052
Facebook ha suspendido otra firma de análisis de datos llamada CubeYou que usaba métodos similares a los de Cambridge Analytica, para a través de cuestionarios, recolectar información personal de los usuarios y venderla a sus clientes.

Uno de los cuestionarios llamado "Eres lo que te gusta" o "Apply Magic Sauce", y del que habíamos hablado en Genbeta, está incluso etiquetado claramente como solo de "uso exclusivo para investigación académica sin fines de lucro". Y aparentemente no era el caso.

CNBC notificó a Facebook que la empresa estaba recolectando información a través de cuestionarios engañosos, precisamente porque decían ser solo para investigación académica sin fines de lucro y al mismo tiempo estaban compartiendo esa información con vendedores. Un escenario similar al de Cambridge Analytica.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/los-otros-cambridge-analytica-facebook-suspende-una-nueva-firma-por-recolectar-informacion-de-hasta-45-millones-de-usuarios
#8053
Actualmente, las webs con registro siguen apoyándose en la clásica combinación de usuario y contraseña. Este método de autenticación tiene muchos problemas, principalmente por el mal uso de las contraseñas que hacemos los usuarios. Con la irrupción de los smartphones y sus características especiales como el lector de huellas o la cámara de fotos, tenemos nuevas formas de probar nuestra identidad. Por ello, se ha lanzado un nuevo estándar que llegará a Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox para entrar en las webs con el lector de huellas del móvil o la cámara de fotos.

The FIDO Alliance y la World Wide Web Consortium (W3C) han trabajado para lanzar un nuevo estándar que facilitará el acceso a las webs y mejorará la protección de los usuarios. Este estándar, que será conocido como Web Authentication (WebAuthn), cuenta con el apoyo de la mayoría de las empresas tecnológicas y de los responsables de los tres principales navegadores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/10/acceso-webs-sin-contrasenas-estandar/
#8054
Aunque hay algunas aplicaciones que permiten limitar el ancho de banda que consumen, para la gran mayoría, todavía es necesario echar mano de alguna aplicación de terceros. Sin embargo, el hecho de poder limitar el ancho de banda de nuestras aplicaciones es algo realmente útil. A continuación, vamos a mostrar cómo limitar el ancho de banda de cualquier aplicación en Windows.

Limitar el ancho de banda puede ser de gran utilidad en determinadas circunstancias. Por ejemplo, si estamos descargando o subiendo un archivo de gran tamaño, poder limitar el ancho de banda que usa nuestro navegador puede ser de gran ayuda para evitar que otras aplicaciones que necesitan de conexión a Internet se ralenticen o bloqueen. Del mismo modo, si tenemos aplicaciones que consumen mucho ancho de banda con su funcionamiento, podremos limitar el ancho de banda que pueden utilizar para así seguir navegando sin perder tanta velocidad. Para esto, vamos a tener que echar mano de alguna aplicación de terceros como TMeter.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/limitar-ancho-banda-cualquier-aplicacion-windows/
#8055
Hace unos días, Facebook anunciaba que dirían qué 87 millones de usuarios se han visto afectados por el caso Cambridge Analytica, uno de los mayores escándalos de toda su historia.

Dijeron que lo harían mediante un mensaje que aparecerá al principio de la cronología de noticias, en el feed principal, pero no todos los usuarios han recibido esta notificación.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/como-saber-si-tus-datos-de-facebook-fueron-compartidos-con-cambridge-analytica
#8056
Dos profesores universitarios de sociología han publicado un estudio luego de pasar un año observando varios hackatones en Nueva York, mayormente promocionados por corporaciones. Luego de entrevistar participantes, organizadores y patrocinadores llegaron a la conclusión de que muchas instituciones utilizan el atractivo de estos eventos para hacer que la gente trabaje gratis.

Los hackatones son eventos que llevan algunos años bastante de moda en el mundo de la tecnología y las startups. Suelen ser maratones en los que desarrolladores pasan muchas horas trabajando sin parar buscando resolver un problema o generar nuevas ideas para futuros proyectos. Y no es primera vez que alguien se cuestiona su verdadera utilidad.

En el caso de este estudio, titulado "Los hackatones como ritual de cooptación: socializar a los trabajadores e institucionalizar la innovación en la 'nueva' economía", sus autores argumentan que los hackatones crean expectativas ficticias de innovación que beneficia a todos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/algunos-sociologos-ven-los-hackatones-como-una-forma-de-explotar-a-las-personas-para-que-trabajen-gratis
#8057
Windows 10 Redstone 5 es la segunda 'gran actualización' por parte de Microsoft para su sistema operativo durante este año. De momento estamos aún pendientes de que Windows 10 Spring Creators Update haga su llegada de manera oficial, aunque su ISO correspondiente a la versión RTM está disponible, y los Insiders llevan tiempo usándolo. No obstante, la compañía de Redmond ha empezado ya el trabajo sobre Windows 10 Redstone 5 e incluso lo podemos instalar en nuestro PC. Ahora bien, la versión estable no se espera antes de septiembre.

En los últimos días hemos comenzado a conocer las novedades de Windows 10 Redstone 5, y eso es porque la compañía de Redmond ya ha lanzado las primeras builds. Hay dos que se han lanzado, concretamente, y han empezado a llegar desde finales del mes pasado para los suscritos al programa Windows Insider. Es decir, que podemos instalar Windows 10 Redstone 5 en nuestro PC, siempre y cuando nos suscribamos a este programa y, por lo tanto, contemos con el sistema operativo de Microsoft. No es recomendable, sin embargo, porque no se trata de una versión estable y, por lo tanto, puede dar lugar a fallos y problemas en nuestro ordenador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/09/descargar-instalar-windows-10-redstone-5/
#8058
Durante el año pasado, a finales, NVIDIA ya alertó de que próximamente abandonaría el soporte para drivers de 32 bits de sus tarjetas gráficas y, aunque en aquel momento no se hizo oficial una fecha, ya se ha cumplido. Finalmente, NVIDIA ha hecho oficial el abandono a los 32 bits, que afectará a diversos modelos de tarjeta gráfica, así como a la suite GeForce Experience. A partir de ahora, únicamente se lanzarán actualizaciones de seguridad críticas, y estas dejarán de aparecer desde comienzos del próximo año 2019.

Se acabaron por completo las nuevas funciones y las mejoras de rendimiento para GeForce Experience y los drivers de 32 bits de NVIDIA. La compañía ha anunciado que abandona su soporte, pero al mismo tiempo ha anunciado un período de soporte extendido durante el cual se lanzarán, si fuera necesario, actualizaciones de seguridad consideradas como críticas. Este período de soporte extendido, según ha anunciado la compañía, se extenderá hasta enero de 2019. Y a partir de esa fecha, ya no volverán a recibir ningún tipo de actualización las versiones de 32 bits: GeForce Experience y drivers.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/09/nvidia-fin-soporte-32-bits/
#8059
¿Cuáles son los procesos que las empresas deberían implementar para luchar contra el minado no autorizado de criptomonedas?

Los ciberdelincuentes siempre están buscando formas nuevas para alterar la seguridad de sus víctimas (y la de sus dispositivos informáticos) y sacar dinero.

Una de las técnicas que se está poniendo de moda últimamente es la del criptojacking, que consiste en el minado no autorizado de criptomonedas con el consecuente consumo agresivo de recursos.

LEER MAS: https://www.silicon.es/como-evitar-criptojacking-2373926
#8060
El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha abandonado Facebook debido a la preocupación por el uso que hacen de los datos personales de sus usuarios tanto esta red social como otras compañías de internet. Sigue los pasos de quienes han apoyado la campaña #DeleteFacebook, como el mismísimo Elon Musk, que recientemente eliminó las páginas de Tesla y SpaceX de la plataforma.

En un correo electrónico remitido al periódico estadounidense USA Today, Wozniak asegura que "los usuarios proporcionan cada detalle de su vida a Facebook y... Facebok gana mucho dinero publicitario con ello". El ingeniero subraya en su escrito que las ganancias de la compañía se basan en esa información, "pero los usuarios no reciben nada de las ganancias".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/steve-wozniak-sigue-los-pasos-de-elon-musk-y-abandona-facebook-emulando-a-tim-cook-tu-eres-el-producto