Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#8041
Desde que la crítica empezó a aflorar siempre hemos vivido casos de cierta disonancia entre lo que el público creía y lo que las publicaciones especializadas planteaban. Es una máxima que, aún a día de hoy y hasta en medios como el de los videojuegos, sigue presente. Con eso en mente nos hemos planteado un experimento, ¿qué diferencias encontraríamos entre los mejores juegos de PC según la crítica y según los usuarios?

Para ello acudimos a Metacritic y seleccionamos los mejores juegos de PC de todos los tiempos según cada bando, un total de 30 obras maestras del videojuego que, sorprendentemente, sólo en contadas ocasiones van de la mano. Haya o no unanimidad en dichas votaciones, lo que es innegable es que no podríamos quitarle parte de razón a ninguna de las partes, son una treintena de juegos que sí o sí hay que probar antes de morir.

LEER MAS
: https://www.xataka.com/videojuegos/los-30-mejores-juegos-de-pc-segun-metacritic?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#8042
Desde hace algunos años, existe un grupo de funciones del lenguaje C que han sido el origen de multitud de quebraderos de cabeza, entendámonos, su (mal) uso suele derivar en agujeros de seguridad; algunos catastróficos...

Microsoft, terminó por agrupar este variopinto conjunto de funciones en un archivo de cabecera llamado, explícitamente: "banned.h". Anteriormente estaba publicado en este enlace, pero desde hace algún tiempo dejó de estar disponible. Aun así, Internet se ha encargado de guardarnos varias copias, así que (ojo con las fuentes) podemos, por ejemplo, bajarlo del Github de Mozilla.

Dicho esto, las funciones están definidas para el mundo Windows del desarrollo; aunque existen equivalentes para sistemas UNIX y muchas de ellas son extrapolables (tan solo cambia el nombre o se le añade un guión bajo). Básicamente, la mayor parte del problema reside en funciones que escriben o leen memoria reservada, pero lo hacen de forma incontrolada.

Una muestra. Tenemos la función "strcpy", el MS08-067 (por la popularidad) de los desbordamientos de búfer. Toda una campeona desde los 90 (quizás más). Observemos su interfaz:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/04/funciones-inseguras-de-un-futuro-pasado.html
#8043
"Siempre habrá una versión gratuita de Facebook", reconoció el creador de la red social frente al senado de EE.UU.

El status de "gratuito" de Facebook por ahora parece que no va a cambiar, pero eso no significa que pueda existir un formato de la red social que se pague. O al menos eso sugieren las palabras de Mark Zuckerberg.

En medio de la primera sesión frente al senado de Estados Unidos, Zuckerberg se refirió a los dichos de Sheryl Sandberg, jefa de operaciones de Facebook que mencionó en una entrevista reciente que para mostrar Facebook sin anuncios habría que pagar.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/mark-zuckerberg-facebook-gratis/
#8044
Según ESET, la cantidad de familias de este 'malware' que secuestra equipos y sus variantes creció un 42 % en nuestro país durante 2017.

El ransomware continúa haciendo de las suyas. A nivel mundial, y en España.

Este malware que secuestra equipos para pedir un rescate a cambio de su liberación aumentó su presencia en nuestro país a lo largo de 2017.

LEER MAS: https://www.silicon.es/ransomware-espana-torrentlocker-2374002
#8045
Hemos visto cómo el poder de Internet y el  hecho de que la mayoría de personas sean dependientes de Internet para casi todo, ha provocado que cada vez se distribuyan más bulos o noticias falsas en la red. Tanto es así que algunos de los grandes de las tecnologías como Facebook, Google o la propia Wikipedia ya llevan intentanto poner remedio a estas noticias falsas desde hace tiempo. A continuación, vamos a mostrar cómo saber qué artículos son falsos en Wikipedia.

¿Quién no ha visitado en varias ocasiones la Wikipedia?. Se trata de una pregunta cuya respuesta es obvia, ya que quien más y quien menos ha visitado en algún momento la famosa Wikipedia para conseguir información sobre cualquier cosa. Recordemos que la Wikipedia es una especie de enciclopedia online colaborativa administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/saber-articulos-falsos-wikipedia/
#8046
Ballma, Prickolo y todos los personajes con sus mejores trajes.

La mente de la industria pornográfica nunca deja de innovar, dicen. Acaban de lanzar un trailer y escena de una curiosa "adaptación" de Dragon Ball.

La serie en cuestión es de Wood Rocket, quienes se denominan como "el futuro del porno" y acaban de colgar en un tráiler en YouTube de lo que parece ser una compleja trama. Los principales personajes, villanos y escenas están ahí:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/dragon-boob-dragon-ball-pornhub/
#8047
Luxemburgo desoye los argumentos de la compañía y da su visto bueno a la normativa francesa que aprobó en 2014 contra servicios de transporte que operasen sin licencia

Nueva cucharadita de ricino para los intereses de Uber en Europa. La compañía americana se ha levantado este martes con el amargo sabor de conocer una nueva sentencia de la justicia comunitaria que ha dado su bendición a las normas estatales que decidan prohibir algunos de los servicios prestados por la firma estadounidense. Pero el veredicto de Luxemburgo no avala solamente este tipo de vetos, sino que también ve con buenos ojos sanciones penales, es decir, de cárcel para los involucrados en estos asuntos. Esta decisión se produce a raíz de la norma que Francia aprobó hace ya 4 años y que incluía duras medidas contra este servicio.

Es la segunda vez que el Tribunal de Justicia europeo hace sonar su mazo en contra de la compañía dirigida por Dara Khosrowshahi. En diciembre ya emitió un fallo histórico, a raíz de las reclamaciones de varios taxistas españoles, en los que se determinaba que Uberpop no era un servicio de intermediación, sino que era un servicio de transporte. Hay que recordar que Uberpop es el servicio que pone en contacto a pasajeros con conductores particulares.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-10/sentencia-uber-penas-de-carcel_1547486/
#8048
Spotify es una de las plataformas de música en streaming con uno de los mayores catálogos. Para lograrlo, han llegado a acuerdos con las principales discográficas del planeta.

Fuentes cercanas a la compañía aseguran que planean fichar directamente a artistas independientes. Spotify se imagina un futuro en el que sellos pequeños no utilicen a las grandes discográficas para distribuir sus discos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/fichar-artistas-independientes-el-plan-de-spotify-para-depender-menos-de-las-discograficas
#8049
Curiosa y preocupante noticia la que acaba de surgir hace unos minutos. YouTube es la segunda web más visitada de Internet por detrás de Google, y eso nos da a entender que la compañía tiene las mejores medidas de seguridad para estar a prueba de hackeos. Sin embargo, la plataforma, o al menos algunas de sus cuentas más populares, han sido hackeadas por un grupo de usuarios que está modificando los vídeos más vistos de la plataforma.

Hackean Vevo en YouTube, modifican decenas de vídeos, y eliminan el de Despacito

Así podemos comprobarlo con los vídeos más vistos de YouTube. Por ejemplo, el vídeo de Despacito, que era hasta ahora el más visto de YouTube, ha sido eliminado de la plataforma después de que su miniatura hubiera sido sustituida por una de una banda de enmascarados con armas sacados de la serie de Netflix "Casa de Papel", y con una descripción de vídeo modificada. Esto ocurre justo un día después de que Despacito alcanzase los 5.000 millones de visitas en la plataforma. Quizá los hackers estaban cansados de oír la canción.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/10/hack-youtube-vevo-canciones/
#8050
En su esfuerzo por recuperar la confianza de los usuarios y limpiar su imagen, tocada por el escándalo de las filtraciones de datos personales de millones de cuentas a empresas como Cambridge Analytica, Facebook propone pagar a quien denuncie un mal uso de datos por parte de desarrolladores de aplicaciones.

La compañía de Mark Zuckerberg cumple así una de las promesas que hizo a la semana de producirse el escándalo del descontrol de datos personales en manos de terceros, que reconoce que ha afectado de forma directa en todo el mundo a unas 87 millones de cuentas.

Copiada directamente de su sistema de recompensas para quienes descubran brechas de seguridad –por el que Facebook indica que paga 40.000 dólares a quienes han notificado errores- , esta nueva campaña "recompensará a las personas con conocimiento de primera mano y pruebas de casos donde una app de la plataforma de Facebook recopile y transfiera datos de las personas para ser vendidos, robados o utilizados para estafar o influir políticamente", anuncia la red social en un comunicado.

Zuckerberg, de 33 años, comparece hoy y mañana ante tres comités —dos del Senado y uno de la Cámara de Representantes— para responder a las preguntas de los legisladores sobre el escándalo por la filtración de datos a Cambridge Analytica y sobre otros asuntos.

http://www.publico.es/sociedad/privacidad-facebook-paga-descubrir-aplicaciones-vulneren-proteccion-datos.html