Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7991
Con el auge de las redes sociales la mayoría de los foros pasaron a mejor vida. La palabra, de hecho, suena a viejuna a algunos. Pese al paso del tiempo y las modas, no todos terminaron olvidados. ForoCoches, nacido en 2003 como una comunidad para los aficionados a la automoción, ha llegado hasta nuestros días transformado en una de las plataformas más polémicas y controvertidas. "Esto es ForoCoches, no un puto foro de coches", suelen decir sus usuarios.

Nos encontramos en el centro de Madrid, en un hotel inspirado por la literatura, con el fundador y propietario del portal. Es Álex Marín, un palentino nacido en 1980, conocido en su foro con el seudónimo de Electrik. Queremos hablar de ForoCoches, radiografiar su día a día y entender su historia, la que ha plasmado en El motor del éxito: 35 claves para que tu idea triunfe, un libro en el que habla de su experiencia personal para alcanzar el éxito, mezclando un relato en primer persona y consejos de emprendedor.

Se estima que su plataforma es el mayor foro en castellano de internet y el quinto del mundo. Tienen 770.000 usuarios registrados actualmente, explica Marín a Genbeta, teniendo en cuenta que los perfiles se borran tras estar dos años sin uso. La cifra de usuarios activos, los que han entrado al menos durante el último mes, se sitúa en los 305.000. Al día asegura que se dejan entre 100.000 y 150.000 mensajes. Genera, además, alrededor de un millón de euros al año.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/forocoches-vida-milagros-y-sombras-del-bar-de-internet-con-un-millon-de-euros-de-facturacion-al-ano
#7992
Uno de los puntos fuertes de Telegram es su cifrado, siendo una plataforma que apuesta más por la privacidad que otros servicios de la competencia. Esto les ha llevado a ser bloqueados en Rusia.

Esto es ideal (por ejemplo) si eres un periodista trabajando en un país sin libertad de expresión, pero también ha generado mucha polémica acerca de el uso que podrían hacer los terroristas con esta herramienta.

Todo a una simple búsqueda de distancia

La plataforma hace unos días celebraba haber superado los 200 millones de usuarios mensuales, al mismo tiempo que afirmaban no haber "revelado ni un solo byte de los datos privados de nuestros usuarios".

Este panorama hace que sea un lugar en el que poder compartir contenido pirateado (películas, música, aplicaciones, etc.) a través de miles de canales diferentes. The Outline ha hablado con los administradores de algunos de estos canales y ellos les han confirmado que no han tenido problemas legales con Telegram.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/mensajeria-o-pirateria-telegram-y-sus-miles-de-grupos-con-peliculas-discos-y-aplicaciones
#7993
No es ningún secreto que la iniciativa Windows 10 sobre ARM ha tenido un mal comienzo. Los benchmarks previos no invitaban al optimismo y la comercialización de los primeros equipos lo han confirmado. La general manager de Windows, Erin Chapple, ha salido a los medios a intentar capear el temporal.

Nada nuevo; lo dijimos desde el principio. Dicen que de donde no hay no se puede sacar. El motor utilizado por los Windows 10 sobre ARM es un Snapdragon 835 diseñado como chipset para smartphones, que además tiene que realizar una emulación para la que simplemente no está preparado. Si sumamos un sistema limitado como Windows 10 S, podemos entender que algunos recuerden que la plataforma puede terminar en un fiasco a modo de Windows RT versión dos.

La ejecutiva ha explicado que en Microsoft esperan que la situación de Windows 10 sobre ARM mejore con "futuras versiones de silicio de Qualcomm" y vía software con la nueva versión Windows 10 Windows 10 Spring Creators Update y más soporte, con el reciente anuncio del soporte para apps de 64 bits entendiendo que se trata únicamente de las aplicaciones universales de la tienda de Microsoft Store, porque el problema con el software x86 Win32 (para entendernos, el de toda la vida en Windows) es estructural y no tiene solución.

También ha recordado que estos equipos no buscarán la potencia. "El objetivo demográfico que perseguimos son usuarios que pasan mucho tiempo en el sistema operativo nativo, el navegador y Office", señala. Un Chromebook con Windows....

En todo caso y por si la situación de la plataforma -como es previsible- no mejora, Chapple ha querido desmarcar  Windows 10 sobre ARM de su iniciativa de equipos "siempre conectados", señalando que los dispositivos ARM son uno más de su ecosistema ya que consideran al Surface Pro LTE (con hardware Intel) como el primer equipo "siempre conectado".

Microsoft nos convoca a la próxima conferencia con desarrolladores BUILD para más novedades. Veremos qué nos cuentan. La mejora de la plataforma pasa por chips de Qualcomm más preparados para PCs, equipos de menor precio que puedan competir con los Chromebooks y sobretodo por aumentar el soporte de aplicaciones. Lo primero será sencillo de conseguir con el Snapdragon 845 y otros chipsets y de precio esperamos lanzamiento de equipos más económicos. Si Microsoft convence a sus socios de hardware. Ya te decimos que no va a ser sencillo.

El tema de las aplicaciones no le vemos solución. El bloqueo a Win32 es estructural y los desarrolladores no están entusiasmados con la plataforma universal de apps de Microsoft.

https://www.muycomputer.com/2018/04/13/windows-10-sobre-arm-3/
#7994
En el pasado hemos visto cómo se conseguían robar datos usando el calor, o aprovechando los ventiladores de un ordenador. Y es que estas singulares vulnerabilidades han sido encontradas exactamente por el mismo grupo de investigadores. Esta singular forma de robar datos de un ordenador, la última que han encontrado, aprovecha los cables de corriente para interceptar comunicaciones de un sistema informático.

El grupo de investigadores de Israel que nos ocupa, trata de encontrar los métodos más singulares para robar datos de un ordenador. Los que comentábamos anteriormente, y otros que permiten interceptar datos de un ordenador 'offline', han sido encontrados exactamente por el mismo grupo. Esta última metodología encontrada sirve para robar datos utilizando los cables de corriente a los que está conectado el sistema. Y se basa en el análisis de las fluctuaciones en el flujo de corriente que se propaga a través de una línea eléctrica. Aunque existen formas mucho más sencillas, esta técnica está enfocada a robar datos de ordenadores que no están conectados a Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/13/ataque-pc-corriente-electrica/
#7995
El pasado mes de febrero, Microsoft anunció que, dentro de la versión para estaciones de trabajo de Windows 10, había incluido un nuevo esquema de energía denominado Ultimate Performance. Esta novedad llegó como parte de una distribución de Windows 10 que está disponible desde Windows 10 Fall Creators Update. Es exclusiva para esta versión, y está diseñada para conseguir el máximo rendimiento del sistema, aunque sin tener en cuenta el consumo energético. Sin embargo, con este truco podemos usar el esquema Ultimate Performance en cualquier versión de Windows 10.

Aunque hayas revisado el plan de energía que tienes en Windows 10, y hayas encontrado más de una opción, en tu ordenador seguramente no aparezca la configuración Ultimate Performance porque, como comentábamos anteriormente, solo está disponible para las 'estaciones de trabajo'. En el resto de versiones podemos optar por las configuraciones 'Economizador', 'Equilibrado' y 'Alto Rendimiento', siendo esta última la más cercana a Ultimate Performance, que es la que nos ocupa. Sin embargo, el truco que te contamos en esta ocasión sirve para instalar este modo especial en cualquier sistema con Windows 10 de forma rápida, y así aprovechar el máximo rendimiento del sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/13/windows-10-ultimate-performance-guia/
#7996
El mercado de las criptomonedas ha estado muy de capa caída después de las subidas que experimentó en diciembre y enero. Desde las grandes caídas de febrero no ha hecho más que caer, pasando de los 500.000 millones de dólares a mediados de febrero hasta la mitad, en unos 248.000 millones. Sin embargo, el mercado ha despertado en las últimas 24 horas, y no para de subir.

El mercado de las criptomonedas despierta después de dos meses de caídas

Después de casi dos meses de caídas, una subida repentina (probablemente generada por una "whale"), hizo que el bitcoin subiera de los 7.000 a los 8.000 dólares en apenas una hora, estando ahora mismo situado en torno a los 8.100 dólares, un valor que no se veía desde finales de marzo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/13/criptomonedas-subida-abril-2018/
#7997
Actualización en sus políticas prohibirá el uso a quienes no cumplan con la edad.

Aunque aún no se pronuncia oficialmente, las nuevas políticas de uso de WhatsApp, irían encaminadas a prohibir el ingreso a menores de 16 años. El desafío de la aplicación será regular efectivamente que la política se cumpla.

Si bien las condiciones para utilizar el popular servicio de mensajería instantánea actualmente fijan la edad para ingresar en 13 años, las políticas de WhatsApp están esforzándose para que los menores no se expongan a contenido inapropiado. La nueva determinación iría en esa dirección.

Así lo expresó en un tuit el portal WABetaInfo, quien filtró la información:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/whatsapp-menores-16-anos/
#7998
Si quieres descargar torrents, normalmente hay diversos programas de torrent que podemos utilizar, como uTorrent, Deluge, o mi favorito: qBittorrent. Este último es abierto y sencillo, y no tiene publicidad, al contrario que uTorrent. Ahora, este último puede perder todavía más usuarios a pesar de seguir siendo el más utilizado, ya que está siendo detectado como virus.

uTorrent: el programa para descargar torrent más popular, detectado como virus

Y es curioso que, a pesar de ser un programa extendido e instalado en decenas de millones de ordenadores y de funcionar con normalidad aparente, varios antivirus están empezando a detectarlo como amenaza, incluyendo Windows Defender, el software de protección que más está creciendo últimamente.

Cuando se abre el ejecutable, salta una alerta de "Potentially Unwanted Software", con nivel de alerta grave. Cuando lo detecta, lo envía a cuarentena, y recomienda eliminarlo debido a que el programa tiene un "comportamiento indeseado". En VirusTotal el ejecutable del antivirus es detectado por NOD32 como "a variant of MSIL/WebCompanion.A potentially unwanted application", lo cual probablemente esté relacionado con el Ad-Aware de Lavasoft que incluye el programa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/13/utorrent-virus-malware-antivirus/
#7999
Hace unos días su supo que Rusia había pedido acceder a las conversaciones de los usuarios de Telegram. La negación de la aplicación se tradujo en un difícil juicio que finalmente falló a favor de los servicios de seguridad rusos: prohibirán Telegram.

El medio ruso TASS acaba de consignar que la corte finalmente determinó que la aplicación se bloqueará en el país, en una disputa que se venía arrastrando hace meses entre Telegram y el Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación (Roskomnadzor)

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/rusia-prohibir-telegram/
#8000
Google ha apostado en multitud de ocasiones por las plataformas de mensajería instantánea. Allo, o Hangouts, son tan solo algunas de las opciones que han lanzado hasta la fecha, incluyendo a Google Talk que llegó mucho antes. Ahora la compañía de Mountain View está echando toda la carne en el asador con Android Messages. Su sistema operativo, sin ningún tipo de dudas, es la clave para tratar de encontrar el éxito con una plataforma de mensajería instantánea. Pero esta opción tendrá versión para ordenador, y poco a poco van desvelándose más detalles sobre la misma.

Cuando una aplicación para Android se actualiza, sea quien sea su desarrollador, en ocasiones se 'cuela' información previa a nuevas funciones y características. En el caso de WhatsApp estamos ya acostumbrados a esto, porque la compañía de Mark Zuckerberg suele introducir nuevas líneas de código con bastante antelación a la nueva función a la que corresponden. Y ahora ha sido la propia Google la que lo ha hecho con la última actualización de Android Messages. En ella, la firma de Mountain View ha introducido información sobre la versión web, es decir, la versión de Android Messages que próximamente podremos utilizar desde el ordenador. Y esto ha servido para confirmar la vinculación con la cuenta de Google.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/13/android-messages-pc/