Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7931
Nokia está volviendo a lo grande al mercado del móvil de la mano de HMD Global. Después del lanzamiento del modelo de entrada Nokia 1, llega a España otro smartphone no menos interesante, un Nokia 6 que ya nos gustó en su presentación en Barcelona por su equilibrio en hardware y el programa Android One que utiliza.

Está basado en el diseño de su predecesor, con un tamaño algo más compacto construido en un solo bloque de aluminio grado 6000, con acabado en dos tonos y una pantalla de buen tamaño reforzada con Corning Gorilla Glass 2.5D y en formato 16:9.

Su motor es un competente Snapdragon de Qualcomm acompañado de suficiente memoria y almacenamiento ampliable con tarjetas micro SD, batería de buena capacidad y unas cámaras de calidad con ópticas ZEISS, frontal de 8 MP y trasera de 16 megapíxeles y tecnología DualSight que activa las dos cámaras de forma simultánea para autofotos en dos direcciones. También cuenta con sensor de huellas y desbloqueo facial.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/17/nokia-6-espana/
#7932
El lanzamiento de las DNS 1.1.1.1 de Cloudflare el pasado 1 de abril prometiendo más velocidad y privacidad despertó rápidamente el interés de los usuarios. Sin embargo, pronto vimos que ciertos operadores españoles no permiten usar las DNS 1.1.1.1 de Cloudflare. Por suerte, Vodafone lo solucionó rápidamente, Movistar anunció una actualización del firmware del router y ahora acabamos de confirmar que ya se pueden usar las DNS 1.1.1.1 de Cloudflare en Orange.

Las DNS de Cloudflare salen muy bien paradas en esta comparativa DNS más rápidos entre 8.8.8.8 vs 9.9.9.9 vs 1.1.1.1. Los usuarios se han lanzado a probar su funcionamiento e incluso pueden llegar a superar a Google en popularidad de seguir con este crecimiento en su uso. Además de las promesas de velocidad y privacidad, el hecho de tener una IP tan sencilla de recordar es un gran punto a su favor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/orange-dns-1-1-1-1/
#7933
El espionaje en Internet se está convirtiendo en el principal tema de preocupación de los usuarios y las noticias que aparecen día tras día no ayudan a apaciguar los ánimos. La última que hemos conocido es una declaración de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y Reino Unido en la que alertan que hackers rusos apoyados por el gobierno están atacando operadores y routers a nivel mundial para robar datos personales.

Ayer mismo, un grupo de trabajo conjunto entre Estados Unidos y Reino Unido lanzó un comunicado advirtiendo que hackers rusos apoyados por el mismo gobierno han estado intentando acceder a routers en todo el mundo y que podrían haber tenido "algún tipo de éxito" en sus acciones. Los objetivos incluyen desde operadores de Internet a gobiernos pasando por pequeños negocios u hogares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/hackers-rusos-router/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/estados_unidos_asegura_que_rusia_esta_detras_de_recientes_ataques_informaticos-t482703.0.html
#7934
"Si no lo atajamos ya, tendremos problemas", aseguran responsables policiales ante el auge de estas divisas digitales, cuya naturaleza facilita su utilización para extorsión y blanqueo

En 2013, la Policía española fue la primera de Europa y la segunda del mundo - por detrás de Estados Unidos - en incautar bitcoins: los dos informáticos ucranianos responsables del famoso 'virus de la Policía' (que bloqueaba ordenadores y prometía desbloquearlos por 100 euros) blanqueaban hasta 10.000 euros diarios comprando esta y otras criptomonedas. Así era más difícil cazarles.

José Rodríguez Fuentes, antiguo Jefe de Seguridad Digital y actual Inspector Jefe de la Brigada de Delincuencia Económica, participó en la operación que les pilló. "Se tomó el control de su monedero (donde tenían almacenadas las criptomonedas) y se creó una infraestructura paralela a la suya para transferir ese dinero", explica hoy. "El dinero se presentó como prueba. Y en esa línea se ha seguido trabajando". La operación fue puramente tecnológica y la Brigada que trabajó para cazarlo, de Ciberdelincuencia, también.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-16/policia-bitcoins-formacion-trabajo-incautacion_1549407/
#7935
Pese a que Telegram es una de las aplicaciones favoritas del presidente francés Emmanuel Macron, ni este servicio ni el de WhatsApp o Facebook son confiables para su administración. Por eso Francia está creando su propio servicio de mensajería instantánea cifrada para sus altos funcionarios.

Las autoridades galas temen que entidades extranjeras puedan espiar las conversaciones de sus cargos más importantes y la ubicación más allá de sus fronteras de las principales aplicaciones de mensajería cifrada del mundo aumenten todavía más el riesgo de filtraciones de datos.

Es por esta razón que el Ejecutivo está desarrollando su propio servicio de mensajería instantánea cifrada destinada para su personal. Actualmente, según se ha sabido este lunes, alrededor de una veintena de altos funcionarios están probando esta aplicación construida por un desarrollador empleado por la administración francesa.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/francia-ha-creado-su-propio-servicio-de-mensajeria-cifrada-por-miedo-al-espionaje-en-whatsapp-facebook-o-telegram
#7936
Si por cualquier razón alguna vez has intentado descargar los vídeos de Facebook para guardarlos en tu ordenador y mirar sin conexión, seguramente te has encontrado con que no es posible. Aunque antes había un truco que se aprovechaba de la versión móvil, eso ya no funciona.

Sin embargo, existen varias alternativas que te permiten bajar un vídeo de Facebook a tu ordenador de forma sencilla, sin importar el sistema operativo que uses, ya sea Windows, Linux o macOS.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-descargar-los-videos-de-facebook-en-windows-mac-o-linux
#7937
Destacan aquellas que ofrecen la redifusión de fútbol y soluciones VPN.

La creciente popularidad de las criptomonedas las ha puesto en el punto de mira no solamente de los usuarios, sino de los ciberdelicuentes, que buscan ganar dinero ya sea a través de malware de minería como incorporando ciertas capacidades en algunas aplicaciones.

Así, Kaspersky Lab advierte sobre la ocultación de mineros que se está produciendo en apps que tienen una apariencia legítima.

Dichos "mineros legítimos", según los denomina esta compañía de seguridad, destacan sobre todo como aplicaciones para la redifusión de fútbol. Kaspersky Lab ha detectado aplicaciones que tienen como función principal transmitir vídeos pero que, al mismo tiempo, minan criptomonedas. Cuando los usuarios comienzan la transmisión del vídeo, la app abre un archivo con un minero incrustado y que se aprovecha de la potencia del dispositivo para hacer de las suyas. La moneda detrás de la que iría es Monero.

La aplicación de este tipo más popular se descargó más de 100.000 veces. Y el 90 % de dichas descargas se produjo en Brasil.

Una segunda categoría tiene que ver con aplicaciones para conexiones VPN. Así, Kaspersky Lab apunta al minero Vilny.net que inicia un ejecutable en segundo plano tras descargarlo desde un servidor, y que es capaz de monitorizar carga de batería y temperatura del terminal.

En su caso ha afectado sobre todo a usuarios de Ucrania y Rusia, sobrepasando las 50.000 descargas.

"Nuestros análisis muestran que los autores de mineros maliciosos están incrementando sus recursos y desarrollando nuevas tácticas y enfoques para llevar a cabo una minería de criptomonedas más eficiente", comenta Roman Unuchek, analista de seguridad de Kaspersky Lab. "Para conseguir sus objetivos", dice, "están utilizando aplicaciones temáticas legítimas con soluciones de minería. Gracias a ellas, pueden aprovecharse de cada usuario en dos ocasiones, la primera mediante un anuncio, y la segunda mediante una minería discreta".

Para evitar esta amenaza, se recomienda tener una solución de seguridad instalada, actualizar el sistemas operativo e instalar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales.

https://www.silicon.es/mineros-ocultos-aplicaciones-legitimas-2374418
#7938
Huawei quiere contribuir al almacenamiento seguro de información y facilitar el backup de sus usuarios, ya usen teléfonos, tabletas o portátiles.

Huawei Mobile Cloud. Así se llama la solución personal de almacenamiento que Huawei viene de presentar y que ya se encuentra a disposición de usuarios de todo el mundo.

Se trata de una solución que beneficia a más de 200 millones de personas en diversos mercados, desde Europa a Asia, Oriente Medio, África o Latinoamérica.

El objetivo de Huawei Mobile Cloud es contribuir al mundo conectado pero manteniendo los datos seguros.

Por una parte permite almacenar información y lo hace usando cifrado device-to-device, de modo que los datos guardados solamente son accesibles con el Huawei ID del usuario.

Huawei quiere que los datos estén al alcance de sus dueños desde diferentes dispositivos de la marca, ya sean smartphones, tabletas o portátiles.

Por ejemplo, facilita la subida, visualización y edición de fotografías, así como la organización en una única carpeta de aquellas imágenes, también vídeos, correspondientes al mismo periodo de tiempo.

Además, Huawei Mobile Cloud permite realizar backup. Con un clic, hace una copia automática de los datos contenidos en los dispositivos. Y facilita la recuperación en caso de que el equipo sufra daños o se extravíe.

https://www.silicon.es/huawei-mobile-cloud-2374438
#7939
Tanto EE.UU. como el Reino Unido están incentivando a empresas y personas comunes a que protejan sus equipos informáticos.

Según los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido, Rusia además de prohibir Telegram está patrocinando un ataque cibernético a gran escala a ambos países.

Pero no se trata de intervenciones a redes militares, de gobierno o algo por el estilo. Según dicen en el USA Today, la gente de la Casa Blanca asegura que se trata de ataques tanto a empresas como incluso a casa individuales de personas comunes y corrientes.

El fin de todo esto, de acuerdo a los entendidos, no es "espiar o robar información delicada" sino "tomar control de equipos computacionales para potencialmente, usarlos en futuros ataques cibernéticos".

La culpa de todo esto, según EE.UU, es de Rusia. Por lo tanto, el departamento de seguridad nacional (Homeland Security) lanzó una campaña que busca que la gente tome conciencia sobre ciberseguridad y protejan lo más que puedan sus routers y firewalls, usando contraseñas robustas y no cosas como macoy123 (o sus variantes).

    Esta es la primera vez que, como respuesta a un ataque de Rusia, los Estados Unidos y el Reino Unido han -al mismo tiempo- recomendado a las industrias sobre como minimizar los riesgos de ciberataques. Y esto marca un paso importante en nuestra lucha contra las agresiones en el ciberespacio patrocinadas por gobiernos.

El impasse entre los países mencionados parece una arista más en medio de un conflicto a gran escala que tiene como centro los bombardeos a Siria de hace unos días.

Y vendrán cosas peores, probablemente.

https://www.fayerwayer.com/2018/04/rusia-ataque-informatico/
#7940
¿40 días? Llevo usando WinRAR en su versión gratuita desde que llevo usando ordenadores (unas dos décadas). Esos 40 días son los que WinRAR afirma que podemos usar el programa durante el periodo de prueba, y a partir de los cuales tendremos que comprar la licencia o eliminar el programa. Sin embargo, el programa sigue funcionando pasado ese tiempo. ¿Por qué?

40^WinRAR = infinito

WinRAR es uno de los pocos programas vitales que instalamos siempre en nuestro ordenador. Sin embargo, aunque nos avise que tenemos que pagar a los 40 días, en realidad no ocurre nada si no lo haces. Y es que esa es precisamente la vía de negocio de la compañía: obligarte a pagar si quieres quitar el aviso.

Por ello, en realidad WinRAR es una especie de shareware, nagware o begware. La táctica de negocio es hacer creer a la gente que están usando un programa gratuito, lo cual hace que la base de usuarios aumente. El pago por WinRAR también puede ser considerado como una especie de donación a cambio de quitar la "publicidad", como ocurre con algunas aplicaciones de Android.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/winrar-gratis-modelo-negocio/