Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7911
Pueden pasar tres mil escándalos de privacidad, pero millones de personas siguen abriendo cuentas en Facebook. La red social sigue demostrando que las personas tenemos muy mala memoria y que el movimiento #DeleteFacebook realmente no parece ir a ningún lado más allá de que algunos famosos borren sus cuentas.

Y, de hecho, los últimos números del reporte de Global Digital para We Are Social y Hootsuite, muestran que no solo el número de usuarios de redes sociales creció en más de 100 millones durante los primeros tres meses de 2018, sino que 67 millones de personas comenzarón a usar Facebook tan solo en el primer trimestre del año.

El escándalo de Cambridge Analytica no parece haber afectado en lo absoluto a la red social de Mark Zuckerberg, al menos en crecimiento y ganancias. La imagen del CEO y la empresa, es otro tema.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/deletefacebook-es-una-ilusion-la-red-social-tiene-mas-usuarios-que-nunca-y-millones-mas-se-siguen-registrando
#7912
Esto será posible con la función Trend Micro Writing Style DNA, que se lanzará sobre Cloud App Security para Microsoft Office 365 y ScanMail para Microsoft Exchange en junio.

Pensada para actuar contra los ataques BEC (Business Email Compromise) o esos mensajes que se hacen pasar por un alto directivo para que un empleado facilite datos confidenciales o lleve a cabo una transferencia bancaria, Trend Micro ha preparado una nueva función de seguridad.

Se llama Trend Micro Writing Style DNA y es una capa de protección que está potenciada por inteligencia artificial "para 'trazar' el estilo de escritura de un usuario, empleando más de 7.000 características de escritura".

Así, si hay sospechas de que el autor de un email no es quien dice ser, compara estilos y advierte tanto al destinatario como al remitente implicado y al departamento de TI.

"Esta nueva capacidad es el complemento perfecto para nuestra solución de seguridad para el correo electrónico, así como para el servicio de conocimiento y simulación de phishing que ponemos al servicio de las empresas", opina Eva Chen, CEO de Trend Micro, que comenta que, "en un mundo en el que el fraude electrónico por email es cada vez más sofisticado y tan perjudicial desde el punto de vista financiero, se necesitan varias capas para volver a poner a las organizaciones a la ofensiva".

Trend Micro Writing Style DNA da la posibilidad a los ejecutivos de comentar sobre los correos electrónicos que se marcan para ir reduciendo los falsos positivos.

Esta tecnología se integrará en diferentes productos. En junio se lanzará sobre Cloud App Security para Microsoft Office 365 y ScanMail para Microsoft Exchange. Trend Micro adelanta que se incluirá sin coste adicional con las protecciones ya existentes para BEC.

https://www.silicon.es/trend-micro-writing-style-dna-2374524
#7913
Lo nuevo de McAfee incrementará el número de aplicaciones que se pueden asegurar con API por McAfee Skyhigh Security Cloud.

McAfee ha presentado una solución que está pensada para proteger aplicaciones en la nube mediante el autoservicio de API Framework.

Bajo el nombre de McAfee CASB Connect, sus responsables la anuncian como "la primera plataforma de la industria que permite a cualquier proveedor cloud o partner construir de forma rápida y sin escribir ni una sola línea de código conectores API para McAfee Skyhigh Security Cloud con el fin de proteger cualquier servicio en la nube".

Mientras las empresas deberían ser capaces de afrontar necesidades críticas de protección y usar en aplicaciones nuevas las mismas políticas de McAfee Skyhigh Security Cloud para otras ya existentes como Office 365, Salesforce, Slack o ServiceNow, los proveedores de servicios se beneficiarán de la personalización de controles y la eliminación de barreras de adopción. Al menos así lo considera McAfee.

"Uno de nuestros principios básicos es hacer de la nube un entorno más seguro para las empresas", comenta Rajiv Gupta, vicepresidente de la Unidad de Negocios de Seguridad en la Nube de McAfee.

"McAfee CASB Connect", indica Gupta, "permite que cada servicio en la nube se adapte fácilmente a las necesidades de seguridad de cada empresa, minimizando así las barreras de seguridad que dificultan la adopción de la nube y permitiendo a las empresas adoptar servicios cloud para acelerar sus negocios".

La nueva plataforma de McAfee sirve para aplicar funciones de seguridad de esta compañía en otros servicios cloud mediante integraciones API, aumentando el número de aplicaciones que se pueden asegurar con API por McAfee Skyhigh Security Cloud.

https://www.silicon.es/mcafee-casb-connect-2374508
#7914
Telefónica se prepara para lanzar un nuevo operador de bajo coste que competirá con MásMóvil y mantendrá Tuenti centrado en el público joven. La puesta de largo será tras el verano

Cuenta atrás para una de las jugadas más esperadas (y arriesgadas) del año de Telefónica: el lanzamiento de su nuevo operador 'low cost' para frenar a MásMóvil. La cuarta teleco española se está hinchando a ganar clientes a costa de las tres grandes (Movistar, Vodafone y Orange) con la sencilla receta de tirar los precios. Pedro Serrahima, el hombre que llevó Pepephone a lo más alto, fue el escogido por Telefónica el pasado 31 de enero para frenar la sangría. Tras su fichaje, se esperaba un movimiento lógico: reestructurar y resucitar Tuenti (con ese u otro nombre) para competir con MásMóvil. Telefónica, sin embargo, va a optar por otra estrategia radicalmente diferente: lanzará una nueva marca para intentar tumbar a MásMóvil y mantendrá Tuenti centrado en el público joven. Movistar no tendrá solo un operador 'low cost'. En realidad tendrá dos.

Fuentes conocedoras de los cambios aseguran que el estreno se producirá tras el verano. Telefónica está buscando antiguas marcas registradas por la compañía para, tal vez, recuperar alguna, pero también estudia nombres completamente nuevos. "Todas las opciones de marca de momento están abiertas", explican estas fuentes. Lo que ya es una decisión firme es que Tuenti no va a desaparecer: convivirá con el nuevo operador, que irá a "todo tipo de público".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-16/telefonica-movistar-tuenti-pedro-serrahima-masmovil_1549426/
#7915
Actualmente es raro ver cómo alguien usa un ordenador sin conexión a Internet. Y es que a día de hoy resulta casi imposible pensar en usar el ordenador si no está conectado a Internet a través de cable o bien a la WiFi de casa, cualquier WiFi pública o incluso a través de los datos móviles del teléfono. Sin embargo,  en muchas ocasiones nos podemos encontrar con ciertos problemas que hace que no nos podamos conectar a Internet. A continuación, vamos a mostrar algunas soluciones cuando tu ordenador no se conecta a Internet.

Lo cierto es que las causas de que no puedas conectarte a Internet desde Windows 10 pueden ser muchas y variadas, no obstante, vamos a mostrar algunas recomendaciones, comprobaciones o pasos a seguir para tratar de solucionar el problema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/que-hacer-ordenador-no-conecta-Internet
#7916
La Comisión Europea ha propuesto que la huella dactilar forme parte de la información biométrica obligatoria sobre los ciudadanos en el DNI –en la tarjeta de identificación de cada país europeo-. Algo que, a priori, ayudaría a evitar la documentación falsificada utilizada por delincuentes. La Comisión Europea planea eliminar por completo la documentación de identidad en papel por lo mismo, para evitar la falsificación y dificultar el acceso –ilegal- a los países europeos.

La propuesta de introducción de la huella dactilar no implicaría, según las indicaciones de la Comisión Europea, la obligatoriedad de introducir tarjetas de identificación. Ahora bien, lo que sí está entre los planes es que los países que empleen este formato de documentación tengan la obligación de incluir datos biométricos: la fotografía facial del sujeto, ya en muchos países europeos, y también la imagen de dos huellas dactilares. Con este pretexto, las tarjetas de identificación que no cumplan con ello, se deberían eliminar en un plazo de cinco años como máximo, mientras que las que no puedan ser leídas de manera informática en dos años.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/europa-dni-huella-dactilar/
#7917
Por culpa de webs que abusan de los anuncios, como las de descargas que llegan a intentar descargar contenido malicioso, muchos usuarios deciden instalar bloqueadores de anuncios, los cuales afectan negativamente a los ingresos de las páginas web que sí tienen anuncios no intrusivos ni maliciosos. Sin embargo, muchos usuarios han hecho algo peor: han descargado bloqueadores de anuncios que podían espiar.

Más de 10 millones de usuarios usaban extensiones maliciosas de Google Chrome que se hacian pasar por adblockers

Así lo afirma Adguard en un informe en el que afirman que han descubierto extensiones maliciosas que se hacían pasar por bloqueadores de anuncios en Google Chrome, lo cual hace replantearse si las técnicas de moderación de la Chrome Web Store sirven realmente para algo.

Entre todas ellas llegaron a sumar más de 20 millones de usuarios, teniendo sólo una de ellas 10 millones; "AdRemover for Google Chrome".  Analizando el código de la aplicación se veía que era idéntico al de Adblock, exceptuando por dos cosas: un archivo llamado coupons.txt, y que cuando se iniciaba la extensión se cargaba una imagen extraña de un dominio de terceros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/bloqueador-anuncios-falsos-chrome/
#7918
En los últimos años los sistemas antipiratería han ido mejorando sustancialmente, con software que es capaz de detectar vídeos de fútbol o el origen de un streaming ilegal y cerrarlo en cuestión de minutos u horas a lo sumo. En España, LaLiga utiliza un sistema llamado Marauder que está dando muy buenos resultados.

Marauder: el software que lleva 3 años luchando contra la piratería del fútbol

Actualmente el fútbol representa el 3% del contenido pirateado en España. Junto con esas cifras, LaLiga publicó que el año pasado había eliminado unos 168.000 vídeos en redes sociales de LaLiga, además de 124 aplicaciones y 20 plataformas de IPTV. La tasa de éxito de eliminación fue del 98,44%. Entre las plataformas que más denuncias reciben encontramos Dailymotion, Facebook, Instagram y Twitter.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/marauder-la-liga-futbol/
#7919
Intel –como AMD, y otros fabricantes de hardware- ha tenido que lidiar con los problemas de seguridad Meltdown, Spectre y otros tantos similares, que afectan a sistemas a nivel de hardware. Ahora bien, la compañía pone especial esmero en la seguridad, y ahora han anunciado varias tecnologías que sirven precisamente para la protección de sistemas a nivel de hardware. Se trata de un conjunto de tecnologías bajo Intel TDT, Threat Detection Technology.

Las soluciones de seguridad informática suelen funcionar a nivel de software, en forma de antivirus. Pero ¿qué hacer cuando existen vulnerabilidades a nivel de hardware, como se encontró con Meltdown y Spectre? Intel ya ha lanzado sus primeras propuestas con, como comentábamos antes, sistemas de seguridad informática a nivel de hardware, implementados en sus chips. Lo han denominado Intel Threat Detection Technology, y tiene varias 'ramas' de funcionamiento: Advanced Memory Scanning es una de ellas, pero también está Advanced Platform Telemetry. Y ambas funcionan de forma conjunta, y podrán ser aprovechadas por otras compañías.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/gpu-escaneo-malware-intel/
#7920
Creada en 2013 por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov, Telegram se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea más segura que hay. En un comienzo, con WhatsApp de por medio, le costó arrancar pero a medida que ha ido pasando el tiempo, se ha ido haciendo con más usuarios. Y no es de extrañar.

Esta app ofrece un cifrado de extremo a extremo para proteger los mensajes que se intercambian dentro de su plataforma, evitando así un ataque Man in the Middle -así es como se llama a la intervención en la comunicación entre emisor y destinatario-. Hasta tal punto llega su seguridad que Rusia ha decidido ordenar su bloqueo en todo el país por no entregarle los datos de sus usuarios. Y no es la primera vez, Irán ya lo bloqueó durante las protestas del gobiernos a principios de este año.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3313059/0/telegram-aplicacion-mas-segura/#xtor=AD-15&xts=467263