Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7871
Parece ser que desde ayer mismo la plataforma de retransmisión Twitch habría sido aparentemente bloqueada de manera inadvertida en Rusia, como resultado de una ofensiva a nivel nacional contra algunas de las IPs de Telegram que se hospedan bajo la propiedad de los gigantes americanos Amazon y Google.

Durante todo el día, comenzaron a surgir diversos reportes del mal funcionamiento de Twitch por parte de miles de sus usuarios localizados en Rusia, quienes ya vaticinaban el posible bloqueo de la plataforma. Lo que empezó con algunos cortes y fallos de audio, pronto se convirtió en cortes de imagen, y finalmente en una desconexión total.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/20/error-bloquea-twitch-telegram-en-toda-rusia/
#7872
En ADSLZone hemos hablado en varias ocasiones de lo buenos que son los emuladores para la industria. De hecho, al final hasta los propios fabricantes originales de las consolas los están usando (y la propia Nintendo habría usado una ROM pirateada inicialmente para la SNES Mini). Gracias a ellos, es posible jugar a consolas a las que no sería posible hacerlo en la actualidad. Ahora, además, la experiencia de juego es mejor en los emuladores que en las originales.

El input lag: presente en consolas clásicas, eliminado en emuladores

Emular consolas en un ordenador no es nada fácil, sobre todo con las más modernas. Es necesario emular virtualmente la ejecución de esa consola, y luego que todos los juegos puedan "traducirse" para funcionar correctamente en el ordenador. Por suerte, la mayoría de consolas antiguas pueden emularse sin problemas en PC, y además mejorar la experiencia de juego. No sólo por la posibilidad de jugar con cualquier mando, a cualquier resolución, y en cualquier parte, sino por innovaciones como la que han conseguido los creadores de RetroArch.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/20/emuladores-menos-lag-consolas/
#7873
El sistema operativo iOS usado en iPhone y iPad es uno de los más seguros del mercado, y Apple está encima de su seguridad para arreglar posibles vulnerabilidades. Sin embargo, parece que hay una función que los hackers pueden aprovechar para robar nuestros datos. Hablamos de la sincronización con iTunes por WiFi.

TrustJacking: el método que permite hackear tu iPhone y iPad a través de iTunes


Symantec ha emitido una alerta sobre un nuevo ataque que han bautizado como TrustJacking, el cual permite que una persona en la que confíes pueda tomar el control total de tu iPhone, iPad o iPod, incluyendo la posibilidad de robar tus datos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/19/itunes-wifi-hackeo-iphone/
#7874
Para quienes se aventuran a crear una web, deben saber que lo más importante es generar tráfico en ella para obtener más visitas

Lo que no está en la web no existe. esta parece ser la filosofía que se persigue actualmente en nuestra sociedad. la llegada de internet ha cambiado por completo las vidas de las personas y poco a poco, la tecnología se adueña de nuestro día a día. para quienes se aventuran a crear una web bien para crear un ecommerce, un blog o cualquier otro tipo, deben saber que lo más importante es generar tráfico en ella para obtener más visitas y quizás, se conviertan en personas que finalicen en el proceso de compra, también llamado embudo de ventas. actualmente, es muy importante hacer uso de las mejores agencias seo en españa para que nos ayuden a este cometido, como online marketing dream, para así conseguir óptimos resultados.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/04/19/7-pasos-para-mejorar-tu-posicionamiento-web
#7875
Al inicio todo era texto y enlaces, ahora los esqueletos de las webs que visitamos suelen estar compuestos de una enorme cantidad de partes diferentes, cada una sirve a un propósito diferente, y cada una utiliza su propia tecnología especializada.

Si quieres conocer el software que utilizan en esta web o en cualquier otra para hacerla funcionar, ya sea por simple curiosidad o por interés profesional, una herramienta como Wappalyzer puede descubrirlo por ti.

Es una extensión para Chrome y Firefox que detecta más de 1000 tecnologías web diferentes, como el sistema de gestión de contenidos, las herramientas de analítica, los servidores web, el sistema de comercio electrónico, etc.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/esta-extension-para-chrome-y-firefox-identifica-todas-las-tecnologias-usadas-en-los-sitios-web-que-visitas
#7876
Truecaller fue creado para detectar y bloquear llamadas spam de empresas que desean ofrecer sus productos y servicios a como de lugar.

Ya son 100 millones las personas que han puesto su confianza en la aplicación TrueCaller. Su popularidad en países como India se debe a que ha hecho algo para combatir esas molestas llamadas frecuentes de organizaciones como bancos, empresas de telecomunicaciones, seguros y demás. Sin embargo, los usuarios terminan pagando cierto precio a cambio de disfrutar de estos beneficios.

Desde su lanzamiento en 2009 la aplicación se ofreció como una manera de bloquear llamadas spam. El servicio se puede describir con el típico ejemplo de cuando se espera una llamada importante. Se contesta a un número desconocido creyendo que es de parte del trabajo soñado, pero en realidad es solo el banco que quería ofrecerle una tarjeta de crédito. Lo que hace la aplicación es avisar de dónde proviene la llamada, y si se desea, bloquear el número.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/truecaller-100-millones-datos/
#7877
Y hay varias sorpresas.

Una actualización del informe de Alexa Internet, Inc, compañía california subsidiaria de Amazon, que proporciona análisis y datos de tráfico web comercial, ha revelado interesantes estadísticas. Dentro de los sitios más visitados, tenemos a varios competidores conocidos y otros que avanzan lentamente.

Alexa Internet se fundó como compañía independiente en 1996, aunque fue adquirida por Amazon en el 99. Su foco es recopilar datos sobre el comportamiento de la navegación de Internet. Una nueva actualización de sus estadísticas, menciona los sitios con más tráfico.

Estos son los 20 que dominan, literalmente, Internet:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/informe-sitios-dominando/
#7878
Un vídeo en el que el actor Jordan Peele se hace pasar por Obama intenta concienciar del peligro de las aplicaciones que intercambian caras y voces de forma realista

"El Presidente Trump es un completo imbécil", dice tranquilamente Barack Obama en un vídeo que lleva circulando desde hace un par de días. A pesar de lo que pueda parecer, el expresidente de EEUU no ha dicho tal cosa. Sí, es su cara la que aparece en el vídeo, pero no es el verdadero Obama.

El actor Jordan Peele es el protagonista de este vídeo de BuzzFeed en el que alerta de los peligros de la facilidad de las nuevas tecnologías para manipular y suplantar la identidad de una persona. Al comienzo de la grabación, el falso Obama ya lo advierte: "Estamos entrando en una era en la que nuestros enemigos pueden hacer que parezca que cualquier persona está diciendo cualquier cosa".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-19/video-obama-falso-jordan-peele-fakeapp_1552308/
#7879
La plataforma digital open source de negocios ha lanzado recientemente la 2ª Edición de los retos Digitales Magnolia Community.

Magnolia está buscando a los mejores desarrolladores de España y para ello, ha lanzado la competición Retos Digitales Magnolia Community. El plazo para inscribirse y participar ya está abierto y el último día para poder hacerlo será el 16 de mayo de 2018.

Como en la pasada edición, hay tres retos para elegir (uno, dos o los tres) y cada uno de ellos, abarca diferentes lenguajes y tecnologías que convergen en Magnolia: API REST, Front end y Spring. Además, en la página web de la competición tienes tutoriales y documentación para cada reto por si estás poco familiarizado con Magnolia

LEER MAS: https://www.silicon.es/Sponsor/uno-los-mejores-desarrolladores-demuestralo-magnolia
#7880
A través de esta alianza, un nutrido grupo de empresas de tecnología y seguridad luchará contra un enemigo común: los cibercriminales.

Con el objetivo de luchar juntas contra los ciberdelincuentes, hasta 34 compañías de los sectores tecnológicos y de ciberseguridad han fundado el Cybersecurity Tech Accord.

Los firmantes son: ABB, Arm, Avast, Bitdefender, BT, CA Technologies, Cisco, Cloudflare, DataStax, Dell, DocuSign, Facebook, Fastly, FireEye, F-Secure, GitHub, Guardtime, HP Inc., HPE, Intuit, Juniper Networks, LinkedIn, Microsoft, Nielsen, Nokia, Oracle, RSA, SAP, Stripe, Symantec, Telefónica, Tenable, Trend Micro y VMware. Y la alianza se mantiene abierta a la unión de más integrantes.

Todos ellos han pactado defender a todos los clientes en todo el mundo sin importar la motivación de los ataques online que se produzcan. Tanto de los ataques maliciosos de bandas de cibercriminales como de los ataques de los Estados.

En este sentido, dicen que no contribuirán a que los gobiernos puedan lanzar ciberataques contra empresas o ciudadanos, protegiendo sus productos de las posibilidades de explotación o manipulación a nivel de desarrollo, diseño y distribución.

Intentarán que desarrolladores, empresas y personas se protejan mejor, sin descartar nuevas prácticas y características de seguridad.

Por último, apelan a la accción colectiva en base a relaciones ya existentes y alianzas futuras en favor de temas como compartir amenazas o divulgar vulnerabilidades, entre otros.

https://www.silicon.es/cybersecurity-tech-accord-2374684