Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7851
Junto a Google, Facebook es probablemente la otra empresa gigante de tecnología que más sabe sobre ti. La cantidad de información que puede recopilar solamente desde la red social y la forma en la que su tecnología puede analizar todas las interacciones que llevamos a cabo en ella, son suficientes para crear un perfil bastante detallado sobre quienes somos.

Sobre este hecho justamente es que la aplicación Data Selfie quiere ayudarnos a tener una perspectiva más clara. Es una extensión para Chrome open source que te ayuda a descubrir el rastreo de información que lleva a cabo Facebook cuando lo utilizas, y te muestra como la inteligencia artificial y los algoritmos usan tus datos para descubrir tu personalidad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/data-selfie-examina-tu-uso-de-facebook-y-te-dice-todo-lo-que-la-red-social-sabe-sobre-ti
#7852
Aviso importante: Si ha instalado un dispositivo de almacenamiento en red LG, debe desconectarlo inmediatamente.

Un investigador de seguridad de la empresa VPN Mentor ha descubierto una vulnerabilidad de ejecución de código remoto en varios modelos de dispositivos LG NAS. Este fallo podría permitir a un atacante comprometer los dispositivos vulnerables y robar datos almacenados en ellos.

Los dispositivos NAS son unidades de almacenamiento de archivos conectadas a una red que permite a los usuarios almacenar y compartir datos con varios equipos.

El fallo en cuestión, reside en la validación incorrecta del parámetro "contraseña" de la página de inicio de sesión para la administración remota del dispositivo. Explotando este campo, los atacantes pueden pasar comandos arbitrarios del sistema.

El modo de actuar más simple para la explotación del fallo es inyectando una shell simple con la que poder ejecutar los comandos con mayor comodidad.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/04/fallo-de-seguridad-critico-sin-parchear.html
#7853
Microsoft acaba de anunciar la más reciente versión de Redstone 5 para los miembros del programa Insider que están en Skip Ahead, la build 17650 de Windows 10 incluye varias novedades para el centro de seguridad de Windows Defender, y una de ellas es "nuevo diseño".

Windows Defender ha recibido un pequeño lavado de cara con nuevos elementos de Fluent Design, pero al igual que pasara con Skype para Windows 10 cuando recibió el mismo tratamiento, es algo decepcionante. Y, lo que es más gracioso es que quizás a algunos les recuerde a ciertos temas de Windows 98.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/windows-defender-ya-tiene-fluent-design-y-luce-tan-moderno-como-windows-98
#7854
Lamentablemente estamos a años luz de la integración total de las personas discapacitadas en la sociedad. Por mucho que el Langui se queje, los ayuntamientos siguen sudando de las rampas y demás historias. Sin embargo, un día llega Twitter España y te sorprende gratamente con una iniciativa que busca conseguir que las personas discapacitadas que no podían utilizar Twitter, ahora lo hagan.

¿Qué es #tuitsaojo?

#tuisaojo es una de las campañas más solidarias que recordamos de Twitter España y en la que han colaborado Fundación Once y Helping, entre otros. Gracias a un software basado en la tecnología de Irisbond, la startup especializada en el desarrollo de tecnologías a través del calibrado de la mirada, Twitter ha podido testear en dos fases esta nueva actualización.

LEER MAS: https://www.thewatmag.com/herramientas/el-futuro-bueno-que-no-predice-black-mirror-twitter-anuncia-un-software-que-permite-tuitear-con-la-mirada?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#7855
En un último intento por salvar los ya olvidados SMS, el gigante de Mountain View dará un lavado de cara a su servicio de mensajería apoyado en la tecnología RCS

Llevaba tiempo siendo uno de los reclamos de los usuarios de Android, y por fin Google se ha puesto las pilas para lanzarlo. En colaboración con, al menos, 55 operadoras de todo el mundo (a pesar de Cesar Alierta en este acuerdo también aparece Telefónica), está a punto de presentar Chat, un nuevo servicio de mensajería para móviles adaptado al protocolo RCS, que intentará dar un impulso extra a los ya casi olivados SMS para luchar contra WhatsApp y iMessage (el sistema de mensajería de Apple).

Adelantado en exclusiva por el medio estadounidense The Verge, aún no hay fecha oficial para la llegada de este nuevo plataforma (se habla de que podría llegar a los usuarios de EEUU a finales de año), pero lo que ya sabemos es cómo será y cómo funcionará el sistema. Se integrará dentro de las 'apps' de mensajería de nuestros móviles y dará una lavado de cara a los tradicionales mensajes de texto con una versión mucho más enriquecida que servirá para atraer a los usuarios que ya dejaron esta forma de comunicación atrás.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-20/chat-mensajeria-google-operadoras-rcs_1552767/
#7856
Acaban de presentar demanda por abuso de posición dominante contra varios bancos.

Junto a la acción que anunció CryptoMKT hace algunas semanas, se acaba de anunciar otra del criptomercado Buda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. La entidad apela una millonaria suma tras el cierre de sus cuentas.

Como lo hemos comentado, las cuentas de varios criptomercados chilenos fueron cerradas coordinadamente hace alrededor de un mes. Las razones todavía son materia de disputa y han acusado una medida arbitraria.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/bancos-chilenos-millonarias-multas-criptomercados/
#7857
Una auditoría delató al Ayuntamiento de Ensenada, México y expuso su uso de la piratería tanto de Microsoft Windows como de Office.

Suena a broma y quisiéramos de verdad que lo fuera. Pero no. Microsoft se vio en la penosa necesidad de demandar al Ayuntamiento de Ensenada; Baja California en México; según han reportado medios locales. ¿Por qué? Bueno... si eres mexicano; es muy probable que el motivo no te sorprenda en absoluto.

A Microsoft no le gusta que Ensenada use software pirata

Todo comenzó con una auditoría del año pasado. Ahí la verdad salió a la luz: muchas de las computadoras usadas en el Ayuntamiento del municipio tenían instalado software pirata de Microsoft; en su mayoría Office.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/microsoft-demando-mexico/
#7858
En GitHub acaban de anunciar su nuevo laboratorio de aprendizaje en el que los desarrolladores podrán aprender a usar Git y GitHub. El nuevo proyecto ha sido creado por el equipo de entrenamiento de GitHub, un equipo que ya ha establecido su propio método probado y efectivo para ayudar a los programadores a retener más información y ayudarles en su camino por el mundo del software.

Con este laboratorio quieren hacer accesibles esas experiencias a cualquier desarrollador, y en lugar de irse por el tipico tutorial o webcast, han decidido crear una experiencia en la que se puede participar de forma activa sin siquiera salir de GitHub.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/el-nuevo-laboratorio-de-aprendizaje-de-github-te-ensena-todo-sobre-la-plataforma-y-el-desarrollo-colaborativo
#7859
Cuando estamos usando el ordenador tenemos una gran cantidad de programas abiertos, muchos de los cuales requieren de Internet para funcionar. En ocasiones es posible que haya algún programa aprovechando todo el ancho de banda de vuestra red (sobre todo si tenéis ADSL o 50 Mbps de fibra), y os cueste identificar cuál es. Con LiveTcpUdpWatch lo tendréis facilísimo.

LiveTcpUdpWatch: control total sobre el uso de red en Windows 10

Este programa ha sido creado por NirSoft, una compañía de software gratis que tiene multitud de programas muy útiles. Uno de los más recientes es LiveTcpUdpWatch, una herramienta gratuita que permite conocer toda la información sobre las conexiones y actividad TCP y UDP de Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/20/livetcpudpwatch-monitor-red-windows/
#7860
Google se ha encontrado en multitud de ocasiones con problemas de seguridad en su tienda de aplicaciones para dispositivos móviles Android, la Google Play Store. El filtro que la firma de Mountain View impone, ante la entrada de cualquier aplicación, parece ineficaz contra el malware y los ataques de phishing, que son los que nos ocupan ahora. Y especialmente con la 'ola' de las criptomonedas. Se han colado ya varias apps falsas de exchanges de criptomonedas, y Google no está siendo suficientemente rápida en responder a los ataques, que han afectado ya a algunos usuarios.

En lo que va de año, a la compañía de Mountain View se le han colado al menos tres aplicaciones que corresponden a lo que se conoce como ataque de phishing. Estas apps están diseñadas para parecer un exchange de criptomoneda, usando el nombre y el diseño de un exchange real para suplantar su identidad. Google no 'contrasta' de manera eficaz esta información y las aplicaciones han llegado a Google Play Store, y se han mantenido al alcance de los usuarios durante varios días, e incluso una semana en el caso de una de ellas. Llegando a alcanzar las 500 instalaciones de lo que, a priori, se han podido convertir en víctimas del ataque.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/20/malware-android-play-store-crypto/