Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7811
La compañía de Mark Zuckerberg atraviesa su mayor crisis, el escándalo de Cambridge Analytica, que ha destapado el control de datos que tiene Facebook sobre los usuarios, y que sus usuarios han perdido. Hace apenas unos días, el CEO de la compañía tuvo que declarar ante el Senado por todo este problema. Y se le preguntó 'a quién pertenecen los datos personales de los usuarios de Facebook'. Respecto a esto, Mark Zuckerberg respondió en varias ocasiones que los usuarios cuentan con la opción de descargar sus datos de la red social. Ahora bien, aquí no están todos sus datos.

Tan pronto como se dio a conocer de manera pública el importante problema de los datos privados filtrados, los usuarios de Facebook corrieron a los ajustes de sus perfiles en la red social. Allí es donde está disponible la opción de Descargar tu información. Y aquí es donde, efectivamente, debería aparecer toda la información que la red social de Mark Zuckerberg tiene sobre nosotros. Pero no es así, hay algunos datos que Facebook tiene sobre nosotros y que no aparecen aquí; por lo tanto, la intención de Zuckerberg de demostrar que los usuarios son los que tienen el control, no es más que eso, una intención y no una realidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/23/facebook-informacion-no-descarga/
#7812
Las conexiones de datos ilimitadas ya llevan un tiempo existiendo en otros países. El año pasado recogimos que en 2018 iban a llegar las primeras tarifas de este estilo a España, y finalmente el pasado 3 de abril Yoigo anunció la primera tarifa ilimitada de España. Ahora, este tipo de conexiones están desplazando cada más a las conexiones fijas y el WiFi en muchas zonas, según un estudio.

La mayoría de estadounidenses pasa más tiempo en redes móviles que con WiFi

Este estudio, realizado por OpenSignal en Estados Unidos, muestra que los cuatro grandes operadores del país (AT&T, Verizon, T-Mobile y Sprint) están experimentando cambios en la forma en la que los usuarios consumen datos en el país, sobre todo conforme los planes de datos ilimitados están aumentando su presencia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/23/wifi-conexiones-datos-ilimitadas/
#7813
Son (para algunos) las grandes olvidadas. Las teclas que van desde el F1 hasta F12, ubicadas en la parte superior de nuestro teclado, albergan un importante número de funciones que facilitan la escritura en nuestro ordenador. Sin embargo, no siempre son muy utilizadas por los usuarios.

Las teclas de función, así es como se les conoce, permiten acceder rápidamente a determinadas funciones del sistema Windows, del navegador o de cualquier otro programa que utilicemos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3318004/0/f1-f12-para-que-sirven-teclas-ordenador/#xtor=AD-15&xts=467263
#7814
Gracias a Julian Assange y a Wikileaks hemos podido conocer mucha información sobre el gobierno de Estados Unidos, así como el ejército y las agencias del país. Es por ello que Assange lleva años sometido a un aislamiento totalmente injusto en la embajada de Ecuador en Londres. Además de cortarle Internet en repetidas ocasiones, ahora han cerrado una vía de financiación de Wikileaks.

Coinbase cierra la cuenta de Wikileaks por supuesto "blanqueo"

Coinbase es uno de los portales de compra de criptomonedas más populares de Internet, ya que permite comprar Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash con dinero fiduciario como dólares o euros. Esta empresa tiene sede en Estados Unidos (en concreto, en San Francisco), y parece que ha sucumbido a presiones del gobierno para apretarle más la soga a Wikileaks.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/23/wikileaks-coinbase-cierre-cuenta/
#7815
El cliente de correo electrónico de Google está sufriendo algunos problemas. A través de Gmail, y la plataforma asociada Inbox, algunos usuarios están recibiendo SPAM desde sus propias cuentas de correo electrónico. La compañía de Mountain View cuenta en su plataforma con diversos sistemas de seguridad y filtros que se encargan de evitar el SPAM, o sencillamente tratarlo para que no entre en la bandeja principal. Sin embargo, tratándose de SPAM enviado por los propios usuarios, evidentemente está pasando directo a la bandeja de entrada como si fuesen correos normales.

El problema en cuestión está siendo detectado por algunos usuarios de una manera muy evidente: llega un mensaje, el contenido es SPAM, y al revisar por quién fue enviado aparece la cuenta de uno mismo. Precisamente por eso, estos mensajes no aparecen solo en la bandeja de entrada de Gmail, sino que se queda una copia también en la bandeja de mensajes enviados. El miedo de los usuarios era que las cuentas hubieran podido ser robadas y que el ataque se hubiera llevado a cabo con la contraseña y el nombre de usuario; sin embargo, entre los usuarios afectados los hay que cuentan con el sistema de doble autenticación activado, luego no es posible que haya ocurrido esto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/23/gmail-spam-misma-direccion-mail/

#7816
Este fin de semana se han cumplido veinte años del famoso BSOD de Windows 98. El retraso en el lanzamiento de  Windows 10 Spring Creators Update muestra que Microsoft no se ha librado de las pantallas azules de la muerte dos décadas después.

El BSOD de Windows 98 es otro suceso que ha pasado a la historia de Microsoft. Hace justo 20 años en una conferencia del COMDEX, un nervioso Chris Capossela (hoy responsable de marketing) publicitaba en directo las características del nuevo sistema operativo que reemplazaría a Windows 95 bajo la atenta mirada del por entonces jefazo Bill Gates.

La intención era demostrar las capacidades plug-and-play de Windows 98. Capossela conectó un escáner a un PC con la versión beta del sistema y sucedió lo impensable, toda una legendaria "pantalla azul de la muerte" (Blue Screen Of Death) en directo.

Gates se lo tomó con humor y en un tono sarcástico comentó: "Esa debe ser la razón por la que aún no hemos publicado Windows 98". El sistema se distribuyó dos meses después del suceso, pero la historia de estos errores críticos del sistema operativo vuelve a repetirse.

Microsoft ha retrasado el lanzamiento de Windows 10 Spring Creators Update, la nueva actualización mayor que en principio debería haber llegado el pasado día 10 de abril. La compañía ha explicado que descubrió problemas de funcionamiento y estabilidad en la última compilación publicada en el canal de prueba, Insider, que podrían resultar en fallos críticos de los equipos. Sí, los mismos fallos BSOD que 20 años atrás en Windows 98.

https://www.muycomputer.com/2018/04/23/bsod-de-windows-98/
#7817
En la conferencia RSA que se está celebrando en la ciudad estadounidense de San Francisco no solo exponen profesionales del sector privado, sino también del sector público, incluyendo la más que polémica NSA.

Dave Hogue, Director Técnico de la NSA, ha hecho una revisión de las mejores prácticas de defensa que llevan a cabo dentro de la organización. Una de las cosas que ha explicado es que cada vulnerabilidad o exploit nuevo descubierto solo tarda 24 horas como mucho en ser utilizado contra la propia NSA. Esto da al equipo de defensa de la agencia pública un margen pequeño para parchear comparado con la media del sector privado, que se puede tomar semanas e incluso meses para aplicación de medidas.

Hogue ha comentado que los ataques de phishing y los sistemas sin parchear siguen representando la mayoría de los ataques que hallan contra la NSA, siendo esta la razón por la que la agencia dice mantener sus sistemas lo más actualizados posible como "una de la mejores prácticas defensivas". Ser disciplinada en este punto le ha permitido no padecer ninguna intrusión mediante la explotación de una vulnerabilidad zero-day en los últimos 24 meses, así que los atacantes tendrían que tener en cuenta que sus probabilidades de éxito utilizando esta vía no son muy elevadas contra la NSA a menos que sean muy rápidos. La gran mayoría de los incidentes con los que lidia la NSA no son Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) potentes y recientes, sino que el 93% en 2017 fueron totalmente preveniles mediante la puesta en práctica de sus mismas buenas prácticas.

Estos datos publicados por la NSA muestran lo importante que es tener el software actualizado para evitar las amenazas. De hecho, recordamos que WannaCry se propagó utilizando una vulnerabilidad de Windows que estaba parcheada por Microsoft, pero no aplicada por muchos mantenedores de sistemas.

Fuente: Naked Security

https://www.muyseguridad.net/2018/04/20/nsa-combate-vulnerabilidades-zero-day/
#7818
¿Te has preguntado de donde vienen todos los ciberataques que ocurren alrededor del mundo? Nosotros te decimos cuales son los 10 más culpables en el mundo.

Con todos estos temas acerca de quien atacó a quien alrededor del mundo, las lineas de guerra cibernéticas cada vez se hacen más prominentes. Te has preguntado entonces, ¿qué países son los que realizan la mayor cantidad de ciberataques a sus enemigos?

Por medio de sensores distribuidos alrededor del mundo llamados honeypots (jarrones de miel), se recolectaron datos de cada ataque que recibieron los sensores. Desde el orígen de los ataques, hasta la dirección que llevaban estos intentos, el tipo de ataque y la frecuencia de intentos.

Los honeypots son programas y computadoras diseñadas para atraer atacantes, simulando sufrir diferentes vulnerabilidades muy obvias. Como moscas a la miel.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/los-10-paises-mas-ciberataques/
#7819
La compañía de Mountain View anunció hace apenas unas semanas el paso a Google Pay. Anteriormente contabas con varios sistemas similares, entre los que estaba Google Wallet, y ahora quedan todos reunidos en Google Pay. Pero comentaron, cuando llevaron a cabo esta evolución, que próximamente se introducirían nuevas funciones y mejores. Y parece que algunas de las primeras pasan por añadir el soporte para tarjetas de embarque, así como la posibilidad de registrar en el móvil las entradas a eventos. La pista la ha dado la última actualización de la app, que tiene referencias a estas funciones ocultas en su código.

Google está tratando de mejorar su cartera electrónica. En ella nos ofrece lo que antes era Android Pay, que es su servicio para pagar con el móvil en locales físicos. Y además cuenta con muchas otras funciones como, por ejemplo, la opción de registrar bonos de transporte público. En este tipo de implementaciones, el primer paso es que Google incluya el soporte para determinados formatos, y el siguiente –y en realidad más importante- son los acuerdos con compañías para introducir sus bonos, tickets, tarjetas, etcétera. De momento, ya se ha podido comprobar que Google está preparando el soporte para tarjetas de embarque y entradas en Google Pay.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/23/google-pay-embarque-entradas/
#7820
WhatsApp, en la documentación legal de su servicio, explica cómo tratan los mensajes que son intercambiados entre los usuarios de la plataforma. No solo los mensajes de texto, sino también los archivos multimedia tales como fotos y vídeos. Y en esta documentación legal detallan que 'automáticamente se eliminan de los servidores' todos los mensajes una vez que son entregados. Pero ¿cuánto tiempo pueden permanecer ahí si, por ejemplo, tenemos el móvil apagado? También dan respuesta a detalles como este, que pueden darse en algunas circunstancias.

WhatsApp, aunque es una plataforma de mensajería 'directa' entre los usuarios, tiene que utilizar sus servidores como enlace entre los mismos. Es decir, que un mensaje de WhatsApp parte del dispositivo de su emisor, se envía a los servidores de WhatsApp y desde aquí se envía de nuevo al destinatario. Según la documentación legal de WhatsApp, disponible en su página web oficial, cuando ocurre este último paso es cuando, de forma automática se borran los mensajes de los usuarios. Tanto los mensajes de texto como las fotos, los vídeos, los mensajes de voz, los documentos y la información de ubicación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/23/whatsapp-borra-mensajes-servidores-30-dias/