Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7801
"La tecnología blockchain está respaldada por el gobierno chino", nos dijo el encargado de I+D de la plataforma china.

China es uno de los países que ha disparado contra criptomonedas como bitcoin. No obstante, existe una plataforma de blockchain propia, que incluso se ha hecho conocida internacionalmente: NEO.

NEO es una plataforma de blockchain o cadena de bloques. Someramente, blockchain es una estructura de datos que se almacena en conjuntos o bloques, distribuidos en una red. La confirmación de estos datos se logra mediante un proceso de "consenso" entre los participantes de dicha red. Esto se traduce en una gran seguridad y veracidad de la información, "es una máquina de confianza". Así lo plantea NEO en su sitio:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/neo-plataformas-blockchain/
#7802
Good Old Games se ha convertido en una de las plataformas de distribución digital de juegos más importante y también de las más queridas gracias a su cuidada selección de clásicos de ayer y de hoy, a sus ofertas y a sus promociones de juegos gratuitos, una costumbre esta última que no han perdido ya que están regalando el mítico Constructor.

Puede que nuestros lectores más jóvenes no recuerden el juego Constructor pero fue uno de los mejores juegos de estrategia para PC (hubo una versión para PS1) que llegó al mercado en 1997. Fue desarrollado por System 3 y distribuido por la "difunta" Acclaim Entertainment y necesitaba DirectX 3 para funcionar.

El argumento del juego es muy sencillo, estamos al frente de una empresa constructora y debemos hacer todo lo posible por librarnos de la competencia, aunque esto implique recurrir al juego sucio. Su enfoque se centra en lo que podemos considerar como estrategia en tiempo real y resulta tan divertido como desafiante.

Tuve la oportunidad de disfrutarlo en su momento sobre mi PC con Pentium a 133 MHz y guardo un excelente recuerdo de este juego. Sé que su apartado técnico ha sufrido el paso del tiempo y que puede que no todo el mundo pueda "digerirlo", pero ahora que podéis probarlo de forma gratuita os recomiendo que le deis una oportunidad.

Para descargarlo tenéis que entrar en este enlace e introducir el código "ZVSYRAFB" sin las comillas. El juego se descarga en versión libre, es decir sin ningún tipo de DRM, por lo que podréis usarlo sin ninguna limitación.

https://www.muycomputer.com/2018/04/23/consigue-gratis-juego-constructor/
#7803
El catálogo de procesadores AMD que podemos encontrar actualmente es bastante amplio. Sí, sabemos que no tanto como el que ofrece Intel, pero gracias a la llegada de la arquitectura ZEN la compañía de Sunnyvale ha mejorado en gran medida su portafolio de productos y ha podido cubrir una gran cantidad de gamas que antes tenía totalmente descuidadas.

Para la mayoría de los usuarios la nomenclatura que utilizan los procesadores AMD es bastante clara y no ofrece confusión, pero con la llegada de los procesadores Ryzen de segunda generación y el lanzamiento de las APUs Raven Ridge hemos creído que sería una buena idea hacer una guía explicando las claves para diferenciar cada generación y cada gama.

Con el objetivo de hacer que esta guía sea didáctica pero sencilla al mismo tiempo vamos a limitarnos a las generaciones de procesadores AMD que todavía están disponibles en el mercado, lo que significa que obviaremos aquellos que han quedado descatalogados y que ya no se comercializan.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/22/procesadores-amd-guia/
#7804
La mayoría nos solemos conformar con el aparato que nos envía nuestra operadora. Aquí va una pequeña guía para escoger un nuevo router para tener un mejor rendimiento

En muchos hogares españoles, probablemente en la mayoría de ellos, el 'router' es algo casi inviolable. Se recibe cuando se suscribe el contrato de la fibra o el ADSL, se desempaqueta, los más prevenidos guardan la caja, se enchufa si no lo ha hecho el técnico y se deja abandonado a su suerte en la esquina de turno. Sólo tiene su dosis de atención cuando alguien necesita la clave –qué agradable momento- o cuando da problemas. El resto del tiempo permanece ahí como una vaca sagrada. En la mayoría de casas también tienen, por defecto, el aparato que les envía su operadora, que hay devolver al finalizar la relación para no pagar la multa.

Pero si eres de los que la velocidad que experimentas te deja un amargo sabor y te llevan los demonios pensando en lo que tienes contratado o si la cobertura que sufres en casa es bastante corta, igual deberías mandar al garete el router oficial y pensar en reemplazarlo por uno que compres tú. Hay multitud de opciones. Para no perderte te dejamos aquí unos puntos que te ayudarán a cambiar el aparatito y dejarlo en su caja acumulando polvo para siempre.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-23/ambiar-router-seguridad-wifi-conexion-internet_1552961/
#7805
Después de crear el altavoz Echo y el sistema Alexa, Amazon trabaja en un robot doméstico llamado Vesta. La compañía no ha comunicado nada sobre el proyecto y lo mantiene en secreto

Tras lo conseguido con sus altavoces inteligentes Echo y su asistente virtual Alexa, Amazon busca seguir ampliando sus fronteras con el objetivo de diversificar, más si cabe, el negocio. La última idea del gigante estadounidense es crear un robot doméstico que siga a los usuarios por su hogar y los ayude en sus tareas con el 'software' de Alexa incorporado.

Adelantada por Bloomberg, desde la compañía no se ha confirmado ni desmentido la noticia, pero en el reportaje, en el que se citan fuentes cercanas al proyecto, se detalla incluso quién está detrás y hasta cuándo podría estar listo este nuevo invento. Es una estrategia que la empresa aún no ha comunicado oficialmente y mantiene en secreto. Tras el desarrollo de Vesta (así se llama el nuevo robot) está Lab126, el laboratorio de 'hardware' de esta marca que ya ha creado dispositivos clásicos como el Kindle, los dispositivos Fire ('tablets' y móviles) o los propios altavoces Echo. En cuanto al momento en que podría salir al mercado, se habla de que los primeros prototipos estarían listos para finales de 2018 o principios de 2019.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-23/amazon-robot-casa-domestico-vesta_1553939/
#7806
En Facebook han decidido que es hora de empezar a responder algunas preguntas difíciles, o eso es lo que quieren dar a entender al menos. La empresa ha publicado en detalle exactamente qué información sobre nosotros conocen los anunciantes de Facebook.

En el anuncio se han dedicado a intentar desmentir de varias formas que para la empresa los usuarios sean el producto, pero solo basta con leer detalladamente y no caer en los juegos de palabras para darnos cuenta de lo ridículos que son algunos de sus argumentos, como que el negocio de Facebook es simplemente conectarnos con otras personas y servir de fuente de noticias e información, minimizando totalmente su negocio publicitario de miles de millones de dólares.

Si algo quedó claro después de que Mark Zuckerberg respondiera preguntas frente al confreso de los Estados Unidos, es que nadie tiene nada claro cuando se trata de la red social y cómo manejan nuestra información.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/a-fondo/el-debil-e-irrisorio-argumento-de-facebook-para-intentar-convencerte-de-que-no-eres-el-producto
#7807
La palabra "algoritmo" vivía recluida hasta hace no tanto en el entorno especializado de la ciencia en general, y de las matemáticas y la informática en particular. Hoy en día, sin embargo, y aunque aún nos cueste comprender exactamente de qué se trata, la mayoría de las personas mínimamente familiarizadas con Internet saben al menos, si no cómo funciona, sí para qué sirve: nos dicen que Facebook "ha cambiado su algoritmo" y que ahora veremos más publicaciones de nuestros 'amigos' y menos de páginas de empresas, y entendemos que detrás de esa decisión no hay miles de operarios humanos que nos conocen personalmente, dedicados a reordenar el contenido de nuestro muro. Lo que entendemos es que Facebook ha introducido una fórmula capaz de gestionar todos nuestros datos y ofrecer, de forma más o menos automática, un resultado.

De hecho, un algoritmo no es más que eso: una fórmula; un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución a un problema; un código que procesa información para llegar a un resultado, cuyos componentes esenciales son los datos de los que se nutre, y que, para bien o para mal, está cambiando nuestras vidas.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3319050/0/algoritmos-modelan-redes-finanzas-consumo-amor/#xtor=AD-15&xts=467263
#7808
Los problemas de batería no son nuevos para Apple y sus dispositivos. En los últimos meses han sido varios los fallos que se han encontrado, contando con este de los MacBook Pro de 13 pulgadas, aunque el más grave y sonado ha sido el de los iPhone. La degradación de las baterías, de forma prematura, llevó a la compañía de Cupertino a lanzar una actualización de software para ralentizar la CPU y, de esta manera, evitar apagados repentinos en los dispositivos afectados. Ahora, ya han reconocido un problema en los MacBook Pro de 13 pulgadas, y su sustitución de forma gratuita.

Esta vez parece que la compañía de Cupertino se ha dado prisa en reconocer el problema de batería que está afectando a algunos de sus ordenadores portátiles. Además de este problema, y el de los iPhone, se ha dado el caso también de unidades de Apple Watch Series 2 afectadas por un fallo en la batería. En el caso de los MacBook Pro de 13 pulgadas, la compañía de Cupertino ha reconocido el problema y ha dado las instrucciones para saber qué unidades están afectadas. Según la propia Apple, se trata únicamente de un número limitado de unidades, pero las afectadas pueden ver cómo la batería se infla produciendo una deformación del equipo y el consiguiente riesgo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/23/problema-bateria-macbook-pro-13/
#7809
Los bloqueos a las criptomonedas no son cosa nueva. Ya sea por temas de impuestos o por supuestas actividades delictivas, han estado entre ceja y ceja de varias economías. El caso de Irán es el más reciente: ninguno de sus bancos podrá participar ni vincularse con la comercialización de criptomonedas.

El banco central del país prohibió a las instituciones financieras y bancos locales comprar, vender o promover criptomonedas. ¿Por qué? El conflicto tiene su asidero en la serie de reformas que se han impulsado en el país.

Irán está en un proceso que apunta a estabilizar su moneda, luego de que cayera a mínimos históricos. El Rial (moneda oficial de Irán) busca ser equilibrado, de varias formas. Una de ellas es prohibiendo el cambio de monedas fuera de los bancos oficiales.

En paralelo, el organismo iraní ha lanzado medidas para controlar el lavado de dinero. Para esto, han decidido prohibir todo lo relacionado con la comercialización de criptomonedas, por su eventual vinculación. Así lo consignó la agencia de noticias estatal IRNA, en declaraciones recogidas por Reuters:

    Los bancos e instituciones de crédito y divisas deben evitar cualquier venta o compra de este tipo de monedas o tomar medidas para promoverlas.

Cabe mencionar que en Chile existe un conflicto parecido, pero no por voluntad del Banco Central, sino por determinación de los mismos bancos. Varios han bloqueado unilateralmente las cuentas de los criptomercados locales. Esta semana se espera un pronunciamiento del TDLC.

https://www.fayerwayer.com/2018/04/bancos-iran-criptomonedas-lavado-dinero/
#7810
 Check Point ha descubierto una vulnerabilidad en la aplicación Chrome RDP para macOS, que aún no está resuelta.
Diario TI 23/04/18 13:14:57

Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor especializado en ciberseguridad a nivel mundial, ha descubierto una vulnerabilidad que permite a un perfil de invitado de Chrome RDP ver toda la información del usuario. Chrome Remote Desktop es una extensión del navegador Chrome, que permite acceder de forma remota a otro equipo a través del browser o de un Chromebook. Es totalmente multiplataforma y es compatible con prácticamente cualquier dispositivo.

Uno de los analistas de seguridad de Check Point ha observado un comportamiento extraño en Google Chrome RDP para macOS; una irregularidad que permite a un usuario invitado acceder a una sesión activa de otro usuario (que puede ser el administrador) sin tener que introducir una contraseña.

Cómo funciona el bug

En macOS es posible dejar que otras personas usen tu ordenador temporalmente como invitados sin añadirlos como usuarios individuales. De hecho, el administrador puede utilizar los controles parentales para establecer restricciones con respecto a los contenidos y funciones a los que pueden acceder.

Sin embargo, la opción 'Cuenta de invitado' no está habilitada de forma predeterminada y no necesita una contraseña para iniciar sesión. Cuando alguien inicia sesión de esta manera, los archivos creados se almacenan en una carpeta temporal, que actúa de forma similar a un sandbox, y su contenido se elimina una vez que cierra la sesión.

Para aprovechar este fallo, una vez que el invitado se conecta a un equipo de escritorio remoto, el equipo debe tener al menos un usuario activo (por ejemplo, alguien ha iniciado sesión y ha bloqueado la pantalla después de un tiempo determinado). Más tarde, simplemente entrando en la aplicación Chrome Remote Desktop, podrá acceder a toda la información del administrador sin necesidad de hacer login.

Para más información, visite el blog de Check Point Research:
https://research.checkpoint.com/guest-accounts-gain-full-access-chrome-rdp/

https://diarioti.com/fallo-en-chrome-remote-desktop-permite-a-invitados-acceder-a-toda-la-informacion-del-administrador/107331